1
Contenido
1. Generalidades
1.1 Alcance
1.2 Aplicabilidad
1.3 Glosario
2. Descripción del Panel de Indicaciones de Fallas.
3. Descripción del Panel de Indicaciones de Estado.
4. Tratamiento de Fallas
4.1 Falla: Circuito de Vigilancia del Tren
4.1.1 Sin indicación de Estados ni Señal de Fallas.
4.1.2 Con Indicación de Falla.
4.2 Circuito de Vigilancia con Señal de Falla de Freno (Freno de Servicio + Uno o Más
Equipos de Freno.
4.3 Circuito de Vigilancia con Falla del Tacómetro.
4.4 Falla de Cargador de Baterías.
4.5 Falla Freno de Estacionamiento.
4.6 Falla “Freno de Servicio”.
4.7 Falla “Freno de Servicio” + “Uno o Más Equipos de Freno” + “Uno o Más Frenos
Activados”.
4.8 Falla” Freno de Servicio” + “Uno o Más Equipos de Frenos”.
4.9 Falla de Convertidores (CVS 1 – CVS 2)
4.10 Falla de Taquimetría.
4.11 Falla de Puertas.
4.12 Falla de Equipo de Vigilancia Automática (VA).
4.13 Falla del Manipulador.
4.13.1 Con Indicación.
4.13.2 Sin Indicación.
4.14 Falla de Tracción Local.
4.15 Falla de Tracción Otro Tren.
4.16 Falla Aire de Compresor.
4.17 Falla Convertidor 24v.
4.18 Falla Bloqueo de Eje.
4.19 Falla de ATP.
4.19.1 Falla no Fatal
4.19.2 Falla Fatal.
4.19.3 Apagado de MCL.
4.19.4 Código de Velocidad “0”.
4.20 Falla de Pantógrafo.
ANEXO 1: PUERTAS
ANEXO 2: PANEL DE DISYUNTORES
Ftolga 1
1.- GENERALIDADES
1.1 Alcance.
Este documento describe los procedimientos para el tratamiento de fallas que ocurren
en las unidades X’Trápolis tipo 100 de Metro Valparaíso y que debe instruir al Operador en
Turno de CTC y aplicar los Maquinistas.
Este procedimiento no es un reemplazo del documento “Manual de Conducción del
Tren”, sino debe ser tratado como complemento del mismo.
Para que este manual cumpla adecuadamente los objetivos para los que fue creado es
importante que al momento de ocurrencia de fallas, haya, entre el Maquinista y el
Operador CTC de Turno, una comunicación:
OPORTUNA, CONSTANTE, CLARA y COMPLETA
1.3 Aplicabilidad
El presente procedimiento debe ser conocido y aplicado por todas las personas que
tengan relación con la movilización y operaciones de trenes, en especial:
Operadores de Turno de CTC, como responsables de la Movilización de todos los vehículos
en las vías de Metro Valparaíso.
Maquinistas de Metro Valparaíso, como responsables directos en la conducción de trenes.
Jefe de PCC, en la calidad de máxima autoridad de la Unidad Operativa de Metro
Valparaíso.
Jefe de Tráfico.
Ftolga 2
1.3 Glosario
AA: Aire Acondicionado
ATP: Sistema de Protección Automática del Tren
BCU: Unidad de Control de Freno Electro-Neumático.
BS: Bucle de Seguridad.
BT: Baja Tensión.
CA/ca: Corriente Alterna.
CA/cc: Corriente Continua.
CT: Central Taquimétrica.
CTC: (Puesto de Control de Tráfico Centralizado): es la unidad a cargo de la
operación y supervisión de la movilización de todas las unidades que se
desplacen por las vías de Metro Valparaíso.
Esta unidad está ubicada en el edificio PCC (Puesto de Comando
Centralizado) de la Estación Puerto, es parte del PCC y está a
cargo de un Operador de Turno de CTC.
CVS: Fuente Controladora de Voltaje. El tren X’Trápolis cuenta con dos CVS.
DCU: Unidad de Control de Puertas. (1 por cada puerta de pasajeros).
Ubicada parte superior izquierdo de cada puerta de pasajeros.
EAD: Dispositivo Externo de Acceso de Emergencia.(4 en cada Coche)
HSCB: Interruptor Automático de Alta Velocidad, ubicado en paralelo al
Circuito de Pre-Carga en Cofre de Alta Tensión y su función es proteger
cables y elementos de Alta Tensión del tren (3000 Vcc).
HBAC: Sistema de ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado.
LD: Lado Derecho.
LI: Lado Izquierdo.
MC: Coche Motriz.
PEED: Dispositivo de Salida de Emergencia de Pasajeros. (2 por Coche)
PCC: (Puesto Central de Comando). Es la principal Unidad Operativa de
Metro Valparaíso.
Está encargada de supervisar las operaciones de Tráfico de los
trenes, equipos eléctricos, comunicaciones, etc.
Está ubicada en el Edificio PCC de Estación Puerto.
TCU: Unidad de Control de Tracción. Existen (2) dos TCU, ubicadas en
Cofre de Tracción Coche MC.
TP: Tubería Principal.
Tcp: Coche Remolque con Cabina.
VA: Equipo de Vigilancia del Tren. (Hombre Muerto).
Ftolga 3
2. DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE INDICACIONES DE FALLAS
CIRCUITO DE VIGILANCIA:
Se enciende al operar alguno(s) de los siguientes disyuntores:
21Q6 Alimentación del Panel de Indicación de Fallas y Estado y luces de indicación
del pupitre. (No encienden)
27Q6 Alimentación Luces Culateras y luz Manómetro. (No encienden)
28Q5 Alimentación Luz de Emergencia Interior Coches Pasajeros. (No encienden)
25Q3 Alimentación Luz Estado del Freno.
Freno de Emergencia Activado. (No enciende)
Freno de Estacionamiento Activado. (No enciende)
Todos los frenos Activados. (No enciende)
25Q2 Alimentación Luz Estado del Freno.
Uno o Mas Frenos Activados. (No enciende)
Uno o Mas Boguies Aplicados. (No enciende)
Boguies Aislados. (No enciende)
32Q1 Alimentación Central Taquimétrica. (Solo Tcp)
Observación: Estas indicaciones se trasmiten de tren a tren en Unidad Múltiple.
CARGADOR DE BATERÍAS:
Se enciende cuando no hay carga de baterías, por FALLA DEL CARGADOR DE BATERÍAS o
se encuentran los CONVERTIDORES AUXILIARES CVS fuera de servicio o en falla.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO ACTIVADO:
Se enciende al Aplicarse al menos un FRENO DE ESTACIONAMIENTO; o al realizar el
Aislamiento de al menos uno de los FRENO DE ESTACIONAMIENTO en su parte Neumática (Sin
liberar de manera manual el FRENO DE ESTACIONAMIENTO).
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
Ftolga 4
UNO O MAS EQUIPOS DE FRENO:
Se enciende al fallar uno o más equipos de freno, o al realizar el aislamiento de alguno de los
cuatro Boguies.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
UNO O MAS BLOQUEOS DE EJE
Se enciende al bloquearse un eje; o al encontrar la BCU diferencia de velocidades entre dos
ejes de un Coche durante un tiempo determinado.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
CONVERTIDOR AUXILIAR (CVS)
Se enciende al fallar al menos un Convertidor Auxiliar (CVS); o al producirse una apertura
de HSCB o al no cerrarse el HSCB. Además queda encendida al no cerrarse un segregador (50% de
Tracción)
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
MANIPULADOR
Se enciende al fallar el EMISOR DE ORDEN de la cabina activa.
TRACCIÓN LOCAL
Se enciende al fallar algún elemento o equipo asociado a la tracción del tren.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
(FALLA TRACCIÓN OTRO TREN)
TRACCIÓN OTRO TREN
Se enciende al fallar algún elemento o equipo asociado a la Tracción del tren acoplado en
Unidad Múltiple.
Ftolga 5
ATP
Se enciende al fallar el Sistema de PROTECCIÓN AUTOMÁTICA DEL TREN. En configuración
doble, esta indicación hace referencia al tren que tiene la cabina activada.
VA
Se enciende al fallar el Sistema de VIGILANCIA AUTOMÁTICA del Tren. En configuración
doble, esta indicación hace referencia al tren que tiene la cabina activada.
AIRE DE COMPRESORES
Se enciende cuando no hay alimentación eléctrica hacia los motores de alguno de los
compresores.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
FRENO DE SERVICIO
Se enciende cuando se detecta una falla en la UNIDAD ELECTRÓNICA DE FRENO (BCU) o
alguno de los elementos asociados al FRENO DE SERVICIO:
Además se enciende cuando se realiza el Aislamiento de Boguies (Aislamiento Freno de
Servicio) o cuando queda inoperativa una Tracción.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
CENTRAL TAQUIMÉTRICA
Se enciende cuando la CENTRAL TAQUIMÉTRICA se encuentra en falla; o cuando se detecta
algún error en los censores de Velocidad de la CT.
En configuración doble, esta indicación hace referencia al tren que tiene su cabina activada.
UNO O MÁS EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN APAGADOS
Se enciende cuando al menos un EQUIPO DE CLIMATIZACIÓN se encuentra en falla; o no
tiene alimentación eléctrica por encontrarse segregados o por problemas de uno o más CVS.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
Ftolga 6
CONVERTIDOR DE 24 V
Se enciende al fallar al menos un Convertidor de 24 V.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
3. DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE INDICACIONES DE ESTADO
PRESENCIA DE ALTO VOLTAJE
Se enciende cuando el tren detecta presencia de Alto Voltaje ( Mayor a 2100 V.).
FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO
Se enciende al aplicarse un FRENO DE EMERGENCIA por: VA, ATP, HONGO,
MANIPULADOR, APERTURA DE PUERTAS y EMERGENCIA DE PASAJEROS.
UNO O MÁS PANTÓGRAFOS ABAJO
Se enciende cuando al menos un pantógrafo se encuentra plegado.
CABINA OPUESTA ACTIVADA
Se enciende cuando hay otra cabina operativa, en Unidad Simple o en Unidad Múltiple.
FRENO DE EMERGENCIA ATP
Se enciende cuando el equipo de ATP opera un FRENADO DE EMERGENCIA, al sobrepasar la
velocidad de consigna, al presentarse una FALLA FATAL o durante el proceso de Iniciación del ATP.
(Luz de FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO enciende simultáneamente), cuando se Aísla ATP (No
enciende FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO)
Ftolga 7
FRENO DE EMERGENCIA VA
Se enciende cuando el Equipo de VA opera un FRENADO DE EMERGENCIA al no pisar el
pedal de la VACMA cuando es requerido. (Luz de FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO enciende
simultáneamente).
FRENO DE EMERGENCIA PUERTA (Freno de Emergencia Pasajeros)
Se enciende cuando se activa el Dispositivo de SALIDA DE EMERGENCIA DE PASAJEROS
(PEED). (Luz de FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO se enciende simultáneamente).
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
FRENO DE EMERGENCIA TP
Se enciende cuando la Presión de la TUBERÍA PRINCIPAL está bajo los 6,2 [bar].
Cuando la presión sube a los 6,6 [bar], La indicación desaparece.
(Luz de FRENO DE EMERGENCIA ACTIVADO enciende simultáneamente).
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
UNO O MÁS FRENOS ACTIVADOS
Se Enciende cuando al menos un CILINDRO FRENANTE del coche seleccionado (MC o Tcp)
se aplica durante una PRUEBA DE FRENOS; cuando un bogue se aplica cuando se está traccionando;
o cuando se realiza INHIBICIÖN DEL FRENO DE INMOVILOZACIÓN y se aplica un frenado.
Observación: Esta indicación se trasmite de tren a tren en Unidad Múltiple.
TODOS LOS FRENOS ACTIVADOS
Se enciende cuando se aplican todos los CILINDROS FRENENTES del coche seleccionado
durante una PRUEBA DE FRENOS; o cuando se realiza INHIBICIÓN DEL FRENO DE INMOVILIZACIÓN
y se aplica un frenado.
LUZ DE PASAJEROS
Se enciende cuando se encuentra encendida la luz de Salón de Pasajeros.
Cuado el conmutador de Luz Salón de Pasajeros está en posición AUTO, esta indicción se
activa automáticamente dentro de los túneles y estaciones terminales, o cuando existe una falla en la
sincronización del GPS del Sistema de Información a Pasajeros.
Ftolga 8
PATINAJE
Se enciende cuando se produce un DESLIZAMIENTO o PATINAJE durante un tiempo
determinado.
UNO O MÁS BOGUIES AISLADOS
Se enciende cuando se encuentra uno o más Boguies aislados, es decir, cuando se aisla el
Freno de Servicio de alguno de los boguies del tren.
BOGUIE DELANTERO APLCADO
Se enciende al aplicarse o encontrarse aplicado el boguie delantero del coche seleccionado en
una Prueba de Frenos.
BOGUIE TRASERO APLCADO
Se enciende al aplicarse o encontrarse aplicado el boguie trasero del coche seleccionado en una
Prueba de Frenos.
Ftolga 9