Situación La señorita María Isabel S.
tiene 16 años, firmó un contrato de trabajo por un
año con la empresa ECCITRAVEL, por cuenta propia y sin permiso de sus padres, con
una asignación mensual de un millón de pesos ($1`000.000), a los seis meses de
vigencia del contrato, María Isabel es despedida argumentandola empresa, que ya no la
necesita más porque en el departamento donde labora se harán algunos ajustes y es
necesario un recorte de personal, al momento del despido María Isabel se encuentra en
estado de embarazo, sin embargo la empresa hace efectivo el despido.
Preguntas
1- ¿El contrato que
firmó la empresa
con María Isabel es
legal o no? ¿Por qué
sí? o
¿por qué no?
No, debido a ser menor
edad. En estos casos, lo
que se debió haber
realizado, es presentarse
junto con sus
padres o acudientes a la
dirección territorial del
ministerio del trabajo
más cercano, es to con el
fin de
obtener la autorización
para trabajar. Además,
ella solo puede trabajar
seis horas al día (y
máximo hasta
las 6:00 pm) y máximo
30 horas semanales.
2- ¿Qué clase de
contrato firmó
María Isabel?
Es un tipo de contrato
escrito, a término fijo, ya
que en el relato dice que
se iba a celebrar por un
año.
3- ¿En caso de no
estar embarazada
María Isabel, con su
despido a qué clase
de
prestaciones tiene
derecho? No es
necesario hacer
una liquidación,
solamente
mencionar las
prestaciones
Preguntas
1- ¿El contrato que firmó la empresa con María Isabel es legal o no? ¿Por qué sí? o
¿por qué no?
No, debido a ser menor edad. En estos casos, lo que se debió haber realizado, es
presentarse junto con sus
padres o acudientes a la dirección territorial del ministerio del trabajo más cercano, es to
con el fin de
obtener la autorización para trabajar. Además, ella solo puede trabajar seis horas al día
(y máximo hasta
las 6:00 pm) y máximo 30 horas semanales.
2- ¿Qué clase de contrato firmó María Isabel?
Es un tipo de contrato escrito, a término fijo, ya que en el relato dice que se iba a
celebrar por un año.
3- ¿En caso de no estar embarazada María Isabel, con su despido a qué clase de
prestaciones tiene derecho? No es necesario hacer una liquidación, solamente
mencionar las prestaciones
Prima de servicios, antigüedad
Cesantías
Intereses sobre las cesantías
Vacaciones
4- Al estar embarazada María Isabel con su despido a qué tiene derecho? ¿Puede
ser despedida? ¿Por qué sí? o ¿Por qué no?
Ella tenía derecho a una licencia de dieciocho (18) semanas en la época de parto,
remunerada con el
salario que estuviese devengando en el momento de iniciar su licencia, las cuales
pueden ser repartidas;
dos semanas previas al parto y dieciséis semanas posparto, o las dieciocho después del
parto (La semana
anterior al probable parto es de obligatorio goce a no ser que el médico tratante diga lo
contrario). Esta
licencia es remunerada
Ahora, el texto no dice específicamente que la empresa supiera del embarazo, añadiendo
que no constato
sobre su edad y los permisos necesarios para trabajar. De igual forma María, siendo
consciente de su edad
y del permiso que debió haber llevado a la empresa donde laboraba, le acarrea de igual
manera una
penalidad por (falsedad en documento privado). Aquí se incluye que, aunque María no
le haya notificado
a su empleador acerca de su estado de embarazo los derechos la cobijan, si y solo si, si
el inspector de
trabajo lo autoriza
Se pueden derivar varios
casos, uno en el que el
empleador se haya dado
cuenta del error al
contratarla
debido a una falsificación
de documento, o
incompetencia de el al
no verificar la edad de la
persona que
contrato. El primero de
estos seria de justa
causa, ya que el
inspector de trabajo
puede que haya tenido
las
pruebas suficientes para
incriminar a maría por
falsificación de
documentos (Permiso de
trabajar donde se
involucran los padres por
ser menor de edad).
Ahora, las mujeres en
estado de embarazo
están protegidas
por el estado, lo cual
incluye permanecer en
su cargo sin importar la
naturaleza de su
contrato ni su
término. Por lo tanto, si
desde un principio maría
hubiese entregado el
certificado donde conste
por parte
de los padres y de la
autoridad municipal que
quiere trabajar, ella
tendría todos los
derechos que la ley
cobija, pero repito, si el
inspector de trabajo se
dio cuenta, puede
despedirla de forma
justificada
Se pueden derivar varios casos, uno en el que el empleador se haya dado cuenta del
error al contratarla
debido a una falsificación de documento, o incompetencia de el al no verificar la edad
de la persona que
contrato. El primero de estos seria de justa causa, ya que el inspector de trabajo puede
que haya tenido las
pruebas suficientes para incriminar a maría por falsificación de documentos (Permiso de
trabajar donde se
involucran los padres por ser menor de edad). Ahora, las mujeres en estado de embarazo
están protegidas
por el estado, lo cual incluye permanecer en su cargo sin importar la naturaleza de su
contrato ni su
término. Por lo tanto, si desde un principio maría hubiese entregado el certificado donde
conste por parte
de los padres y de la autoridad municipal que quiere trabajar, ella tendría todos los
derechos que la ley
cobija, pero repito, si el inspector de trabajo se dio cuenta, puede despedirla de forma
justificada
Situación
La señorita María Isabel
S. tiene 16 años, firmó
un contrato de trabajo
por un año con la
empresa
ECCITRAVEL, por cuenta
propia y sin permiso de
sus padres, con una
asignación mensual de
un millón
de pesos ($1`000.000), a
los seis meses de
vigencia del contrato,
María Isabel es
despedida
argumentando
la empresa, que ya no la
necesita más porque en
el departamento donde
labora se harán algunos
ajustes y
es necesario un recorte
de personal, al momento
del despido María Isabel
se encuentra en estado
de
embarazo, sin embargo
la empresa hace efectivo
el desp
Situación
La señorita María Isabel
S. tiene 16 años, firmó
un contrato de trabajo
por un año con la
empresa
ECCITRAVEL, por cuenta
propia y sin permiso de
sus padres, con una
asignación mensual de
un millón
de pesos ($1`000.000), a
los seis meses de
vigencia del contrato,
María Isabel es
despedida
argumentando
la empresa, que ya no la
necesita más porque en
el departamento donde
labora se harán algunos
ajustes y
es necesario un recorte
de personal, al momento
del despido María Isabel
se encuentra en estado
de
embarazo, sin embargo
la empresa hace efectivo
el despido.
Preguntas
1- ¿El contrato que
firmó la empresa
con María Isabel es
legal o no? ¿Por qué
sí? o
¿por qué no?
No, debido a ser menor
edad. En estos casos, lo
que se debió haber
realizado, es presentarse
junto con sus
padres o acudientes a la
dirección territorial del
ministerio del trabajo
más cercano, es to con el
fin de
obtener la autorización
para trabajar. Además,
ella solo puede trabajar
seis horas al día (y
máximo hasta
las 6:00 pm) y máximo
30 horas semanales.
2- ¿Qué clase de
contrato firmó
María Isabel?
Es un tipo de contrato
escrito, a término fijo, ya
que en el relato dice que
se iba a celebrar por un
año.
3- ¿En caso de no
estar embarazada
María Isabel, con su
despido a qué clase
de
prestaciones tiene
derecho? No es
necesario hacer
una liquidación,
solamente
mencionar las
prestaciones.
Prima de servicios,
antigüedad
Cesantías
Intereses sobre las
cesantíasio