Ficha Técnica CAL DOLOMITA
Identificador del producto: enmienda al suelo
Formulación: polvo espolvoreable
Estado físico: sólido
Presentación: 25, 50 y 1000 kilogramos
Composición Química
Composición Concentración (% p/p)
Carbonato de Magnesio (MgCO3) 40.00 %
* como Óxido de magnesio (MgO) 18.00 %
Carbonato de Calcio (CaCO3) 50.00 %
* como Óxido de calcio (CaO) 30.00 %
Características Físicas
Apariencia Polvo
Color Gris
Olor Inodoro
Mínimo Promedio Máximo
pH al 10% (en agua) 7.6 8.8 10.0
Densidad aparente (g/cm3) 1.4 1.5 1.5
www.grupoenlasa.com – [email protected]
Recomendaciones de uso
CAL DOLOMITA es un producto elaborado a partir de la pulverización de la
roca dolomita. Se utiliza como enmendador o fertilizante de suelos en una
amplia línea de cultivos y en general en todos los cultivos que se encuentren
en suelos con problemas de acidez, disposición o balance de Calcio,
Magnesio e indirectamente Potasio. También es muy relevante su efecto en la
liberación del Fósforo fijado en los suelos ácidos.
VENTAJAS:
El calcio y magnesio son elementos considerados como nutrientes esenciales,
de hecho están incluidos dentro del grupo de los macronutrientes, porque los
cultivos los requieren en cantidades importantes.
CAL DOLOMITA aporta calcio y magnesio en niveles altos y por ser aplicado
directamente al suelo, su aprovechamiento es más fácil por las raíces de las
plantas que se encuentran entre el suelo y subsuelo.
Contiene nutrientes que son liberados gradualmente a medida que la planta
los necesita.
Mejora considerablemente la disposición de fósforo fijado en suelos ácidos.
Mejora sustancialmente el desarrollo radicular (raíz pivotante, raíces primarias y
secundarías), lo cual permite un mejor aprovechamiento de nutrientes y agua
por las plantas. Esto tiene consecuencias positivas en el aumento significativo
de la producción.
Corrige los desbalances de calcio-magnesio-potasio.
Mejora sustancialmente la eficiencia de los fertilizantes químicos entre un 25-
40%.
www.grupoenlasa.com – [email protected]
ÁMBITO DE APLICACIÓN:
Dosis: dependiendo de las condiciones químicas, físicas y biológicas del suelo
se recomienda utilizar.
Cultivos Dosis
Extensivos 200 kg/ha
Vegetales 50 kg/ha
Frutales 100 kg/ha
Para ello se recomienda realizar un análisis de suelos y un análisis foliar, así como
consultar a un profesional en ciencias agrícolas para determinar la dosis más
conveniente por el cultivo.
Método de aplicación:
Se aplica mecánicamente de forma directa al suelo. La presencia de hidróxidos
y óxidos en la composición de CAL DOLOMITA genera la necesidad de una
manipulación cuidadosa durante la aplicación.
Frecuencia de aplicación: las aplicaciones se pueden realizar en
frecuencias semanales, quincenales o mensuales según requerimientos del
cultivo.
Incompatibilidad: este producto puede ser incompatible cuando no se
siguen las recomendaciones de los productos con los que se desea mezclar.
Fitotoxicidad: no causa fitotoxicidad a los cultivos siguiendo las
recomendaciones dadas.
Manejo del Producto
Evite los derrames del producto que pueda desembocar a fuentes de agua.
No aplique cuando las condiciones ambientales favorezcan el arrastre del
producto hacia otras áreas.
www.grupoenlasa.com – [email protected]
INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN PERSONAL:
Protección de las manos: usar guantes.
Protección de los ojos: usar gafas de protección.
Medidas generales de protección e higiene: las usuales en la manipulación de
productos químicos.
Para mayor información comunicarse con el formulador en Guatemala.
ENLASA
1ª. Calle 18-60 zona 4 Villa Nueva
Complejo Industrial Mayan Golf, Guatemala C.A.
www.grupoenlasa.com – [email protected]
Horario de Atención
Lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm sabados de 8:00 am a 11:00 am.
Teléfonos: (502) 2328-1800 (502) 2328-1804.
www.grupoenlasa.com – [email protected]