100% encontró este documento útil (1 voto)
417 vistas6 páginas

Taller Futbol Grado 8°

El documento presenta información sobre un taller de fútbol para el grado 8°. Explica los objetivos del taller, que son reconocer los fundamentos técnicos del fútbol para aplicarlos en el juego real. También incluye enlaces a videos sobre cómo entrenar la técnica individual y las nuevas reglas del fútbol. Finalmente, propone actividades como una sopa de letras y resúmenes para desarrollar los conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
417 vistas6 páginas

Taller Futbol Grado 8°

El documento presenta información sobre un taller de fútbol para el grado 8°. Explica los objetivos del taller, que son reconocer los fundamentos técnicos del fútbol para aplicarlos en el juego real. También incluye enlaces a videos sobre cómo entrenar la técnica individual y las nuevas reglas del fútbol. Finalmente, propone actividades como una sopa de letras y resúmenes para desarrollar los conceptos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE

TALLER GRADO 8°
FUTBOL

Objetivo: Reconocer los fundamentos técnicos, elementales del futbol para aplicarlos en la
situación real de juego.

Hola que tal apreciado estudiante

El futbol puede ser jugado de millones de formas distintas, es un juego tan rico y diverso
porque cada cultura, cada época y cada jugador le pueden imprimir su esencia, te invito a
que observes los siguientes videos:

Video. 1 https://www.youtube.com/watch?v=8VxroYI0Ppc (como entrenar la técnica del futbol en


casa)
Video. 2 https://www.youtube.com/watch?v=S2sJSbZwwq4 (ejercicios para mejorar la técnica
individual parte 1)

Video. 3 https://www.youtube.com/watch?v=pNuWHEzdG7E (las 7 modificaciones al reglamento


que cambiaran el futbol)

En base en lo visto en los videos 1 y 2 elabora una sopa de letras en la cual se puedan
encontrar 15 palabras cables: (Pide el favor a un familiar que busque las palabras)

N a c o n t r o l n b b v a c v b n m z
O h k d r d r i b l e a r a a s d f g P

D e j e h k l ñ t v d s d e q w e r t A

O C q w e r t y u i o p a a s d g V h R

M O a s d f g h j d o m i n a n t E q T

I N e c o n d u c c i o n w z x c L d E

N O q w e r t y u i o p a s d f g O s I

A S c h C q w e r t y u i o p ñ l C j N

N a s d O f g h j k l ñ ñ z x c g I a T

T q w e n r z i g z a g a s d f h D h E

E q w e T l k j h g f d s a m n b A b R

m n n b R v c c a g s g r e b b r D z N

u j n m O w B e h s f h f f g h d a c A

q w e r L t A y u i o p a s d f g h j k

z x c v b n L m q p r o t e c c i o n w

e p i e r t O y u i o p a s d f g h j k
ñ l z x c v N b n m q w e r e g a t e r

t y u i o p a s d f g h j k l ñ z x c v

a p a r t e e x t e r n a q w e r t y u

p i o a s d f g h j k l ñ x c v b n m ,

1. Driblear 5. Conos 9.dominante 13.balon


2. Velocidad 6. Parte externa 10.no dominante 14.control

3. Control 7. Zig zag 11. Pie 15.conduccion


4. Proteccion 8. Parte interna 12. regate

El video # 3 habla sobre las ultimas reglas que se han actualizado en el futbol, elabora
un resumen explicandolas con tus propias palabras

Han implementado unas nuevas reglas en el futbol las cuales se tendran que cumplir
apartir del primero de junio la primer es que si un porter ataja un gol va ha aver un
saque de meta. Otra es que si un jugador mete un gol con la mano no va a tener
penalisacion . tambien la pelota de saque de banda puede pasarse dentro del area.
Pueden mostrar tarjetas al cuerpo tecnico . los jugadores rivales no pueden estar en
las barreras y la que consider mas importante si la pelota rebota en el arbitro se le
devuelve la pelota al equipo que la tenia

A continuación desarrolla la siguiente lectura:

SUPERFICIES DE CONTACTO CON EL BALÓN DE FUTBOL

La FIFA (International Football Association Board o Comité Internacional de Futbol


Asociación), en su versión más reciente de las reglas del juego indica qué:

Cometerá infracción el jugador que


 Toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, incluido el movimiento
en dirección al balón con dichas partes del cuerpo;
 Recupere la posesión del balón después de que este le toque en la mano o el brazo,
para luego:
 Marcar gol en la portería adversaria;

 Generar una ocasión de gol.

Así que ya podemos descartar a las manos y los Brazos como opciones para establecer


contacto con la pelota.
Si bien el cuerpo humano es conformado por diversas partes, nos centraremos en aquellas
que sean prácticas para poder jugar y que además se utilicen de manera frecuente.
Pero ten siempre presente que cualquier segmento de tu cuerpo puede algún día, en
algún momento de un partido, serte de utilidad. Así que no descartes a la espalda (o la cara)
como superficie de amortiguamiento del balón o a la rodilla u hombro como opciones para
enviar la pelota a donde pretendes. El futbol suele premiar a los jugadores creativos.
Teniendo en mente lo anterior, nos quedan las siguientes opciones reglamentarias como
superficies de contacto en el soccer:
 El Pie

 El Muslo
 El Pecho

 La Cabeza

Como algunas de ellas se subdividen, abordémoslas con detenimiento.

Los Pies
Los pies son las zonas de contacto que más frecuentemente se utilizan para jugar futbol por
su versatilidad.

Permiten amortiguar, dirigir y enviar el balón. A su vez, los pies se dividen en distintas


partes que facilitan determinadas acciones.

 Planta. También llamada planta ya que normalmente jugamos con zapatos de futbol.


Utilizada para pisar y detener la trayectoria del balón.

 Borde interno. Amortiguar la trayectoria del balón, conducirlo, enviar pases o


rematar.

 Borde externo. Amortiguar la trayectoria del balón, conducirlo, enviar pases o


rematar.

 Empeine. Rematar, amortiguar la trayectoria del balón, conducirlo, o enviar pases


largos.

 Punta. Desviar o despejar el balón. También como superficie de pase o tiro.


 Talón. Pasar el balón.

El Muslo
Debido a su gran tamaño y a su alta concentración tanto de musculo como de grasa, es
ideal para amortiguar la trayectoria del balón.

El Pecho
Cuando se presenta un balón aéreo es complicado levantar tan arriba la pierna y
simultáneamente lograr mantener el equilibrio, así que se puede utilizar el pecho
para amortiguar la trayectoria del esférico.
Aunque considera que justo en la parte central del pecho tenemos el esternón lo que dificulta
el contacto con el balón así que es más eficaz utilizar las zonas a los costados de este
hueso, es decir, el área entre los hombros y el abdomen.

La Cabeza
En la cabeza tenemos el cráneo, que a su vez está compuesto de múltiples huesos. Las
zonas más útiles para el contacto con el balón son la parte frontal (Frente) si
queremos rematar o despejar el balón y la parte parietal (Superior)
para amortiguar o competir una pelota aérea.
Esas son las partes del cuerpo con las que habitualmente impactamos el balón. Pero
permíteme insistir en que debes darle alas a tu creatividad y si crees que algún contacto
poco común con el balón te dará ventaja ¡Inténtalo sin dudar!

Ahora que ya definimos las zonas de contacto principales, vayamos al plato fuerte y
conozcamos los fundamentos básicos del futbol.

EL CONTROL DEL BALÓN.

Definición: Recibir el balón con un contacto que permita y facilite la siguiente acción.

Antes de plasmar cualquiera de nuestras ideas con el balón, lo primero es disponer del


balón. Y para ello, debemos controlarlo.

El control es la primera habilidad que debe aprender un futbolista porque es la base en la


cual se construye todo lo demás. Si no se tiene un buen control, no se puede hacer otra
acción proactiva simplemente porque el balón estará tan lejos de nosotros que no podremos
contactarlo con ninguna parte de nuestro cuerpo.

LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN.

Definición: Trasladar el balón de una zona del campo a otra mientras se ejerce dominio
sobre él.

Una vez que logras recibir el balón y posicionarlo de forma que puedas continuar con el
dominio sobre él, serás capaz de transportarlo a otras zonas del terreno de juego.

Dribbling. Primordialmente ofensivo. Ante el asedio de un oponente que tenga la intención


de entorpecer el recorrido que realizamos, ya sea para desviarnos de la meta o para
contener una aproximación peligrosa, nuestro objetivo será rebasar y dejar a dicho oponente
por detrás de nosotros.

Para conseguirlo tenemos dos caminos perfectamente compatibles: El engaño y la velocidad


en carrera.

EL PASE.

Definición: Enviar el balón a un compañero de equipo para facilitarle una ubicación donde
tenga ventaja al realizar su siguiente acción.

El pase… que sería de este increíble juego sin él…


Porque podrás controlar sublimemente, podrás conducir impecablemente, pero dudo mucho
que seas capaz de vencer a los 11 jugadores rivales tú solo.

Ahora dibuja 3 ejercicios para mejorar el control del balón, 3 ejercicios para mejorar la
conducción del balón y 3 ejercicios para mejorar el pase
Contr

Por último y como base esencial de la preparación física y de tu cuidado personal, observa
el siguiente video y realiza la rutina que en ella se indica, al finalizar comenta como te
pareció, cuales son los aspectos positivos de esta rutina y que grupos musculares
trabajaste, recuerda realizar una adecuada hidratación antes durante y después de hacer la
actividad.

https://www.youtube.com/watch?v=JnDu110SBN0

fue un gran entrenamiento en el cual ejercite abdomen y piernas y brazos


considero que para ser el primer dia esta bien ya bque ejercitamos muy bien
varias zonas del cuerpo considero que fue un buen video

LIC. JHON VALBUENA


EDUCACIÓN FISICA CACS

También podría gustarte