LEY DE OHM Y KIRCHHOFF
LEY DE OHM:
1.- Arme el circuito de la figura. Seleccione un valor de resistencia R1=…… ; varia el valor
del voltaje de la fuente de acuerdo a lo indicado en la tabla 01 , mide y anota los valores
de corriente , calcular el valor de R para cada caso .
2.- ¿Cómo es la relación que existe entre la corriente y el voltaje? ¿Cumple con la ley de
Ohm?
Dicha relación entre corriente y voltaje aplicado, para un valor fijo de resistencia, cuando se
duplica el voltaje a un circuito, la corriente de electrones se duplica también.
Cualquier aumento en el voltaje da por resultado un aumento proporcional en la corriente a través
del circuito
3.-Sustituya la resistencia R1 , por otra de distinto valor ( R2=…….) repita los pasos 1 y 2 .
4.- Demuestre gráficamente la proporcionalidad entre la tensión y corriente
- Anexado a hoja milimetrada.
PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF
1.- Conectar tensión de la fuente de alimentación de modo que U =10v. Mediante
conexiones adecuadas, medir las corrientes I1 I2 I total, registrar los valores medidos en
la tabla.
I1 = 10.12 MA R1 = 987 Ω
I2 =0.19 MA R2 = 50400 Ω
I total = 10.3 MA R total = 469 Ω
2.- Escriba la ecuación de Kirchhoff para el tono indicado y calcule con las mediciones el
valor de la corriente total. Es igual el resultado al medio directamente. Por qué?
3.- Cuando colocamos un voltímetro mediante un voltaje en un circuito, la corriente que
absorbe el voltímetro ¿altera el resto del circuito? ¿Por qué?
SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF:
1.- Calcular el valor de R para cada caso. Completar la tabla adjunta
Ub = 12 v
U = 12.03 v
U1 = 7.05 v
U2 = 4.71 v
U3 = 269 m.a
I = 4.75 m.a
2.- Calcular la tensión total U de las tenciones parciales medidas
3.- ¿Es igual U a B? indique la razón.
Conclusiones y recomendaciones:
*
*