0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas8 páginas

Partes de La Excavadora Hidráulica

Un manual de operación y mantenimiento es una guía que indica los aspectos básicos para el buen funcionamiento de un equipo. La excavadora fue inventada en 1835 y ha evolucionado desde máquinas de vapor hasta modelos hidráulicos y eléctricos modernos. Algunos fabricantes importantes de excavadoras son Caterpillar, Komatsu, Hitachi y Volvo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
439 vistas8 páginas

Partes de La Excavadora Hidráulica

Un manual de operación y mantenimiento es una guía que indica los aspectos básicos para el buen funcionamiento de un equipo. La excavadora fue inventada en 1835 y ha evolucionado desde máquinas de vapor hasta modelos hidráulicos y eléctricos modernos. Algunos fabricantes importantes de excavadoras son Caterpillar, Komatsu, Hitachi y Volvo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

 Que es un manual de operación y mantenimiento

 Un manual es una guía que indica los aspectos básicos esenciales


para un buen funcionamiento

 Historia de las excavadoras

Las excavadoras pueden ser consideradas como el equipo pesado de


construcción más versátil de todos, y su origen puede ser rastreado a 1835,
cuando se construyó la primera excavadora mecánica, basada en una máquina
que funcionaba a vapor, esta invención se le atribuyó al estadounidense William
Otis, quien desde temprana edad se había desarrollado en la mecánica y el
movimiento de tierra.
El diseño fue impulsado por la necesidad de reducir el tiempo de ejecución de
obras que exigían un movimiento de tierra mayor al acostumbrado en esa época,
más específicamente, las excavaciones para las vías férreas de la
empresa Carmichael and Fairbanks.
Este prototipo de maquinaria, en teoría, iba a significar una reducción significativa
de la mano de obra y del tiempo de ejecución, y aunque en este caso no resultó
satisfactorio en práctica, puesto que problemas de diseño produjeron avería
prematura y no pudo ser utilizada para este proyecto, marcó el inicio de una
misión  que tendría como resultado aproximadamente cuatro años más tarde, el
24 de febrero de 1839, que a William Otis le fuera otorgada la patente para el
primer equipo que hoy conocemos como excavadora, descrita entonces como
“Grua-excavadora para excavación y remoción de tierra”.
Esta máquina contaba con un motor de vapor para brindar la potencia necesaria,
la cuchara de excavación accionada por un sistema de poleas y un mecanismo de
control de potencia que funcionaba similarmente a una transmisión. Este sistema
permitía el movimiento de un volumen cercano a los 400 metros cúbicos,
permitiendo un mayor rango de movimiento de la cuchara de excavación.
Este modelo de excavadora fue utilizada en la construcción del ferrocarril
occidental de Massachusetts.
La excavadora ha evolucionado a través del tiempo, el motor se cambió por uno
de combustión interna, y más recientemente se desarrollan excavadoras con
motores eléctricos, el brazo excavador funciona con un sistema hidráulico y una
configuración que varía en longitud, para permitir trabajos con diferentes alcances
y profundidades, un terminal adaptable en el que puede cambiarse la cuchara o
cubo por un sinnúmero de accesorios como: martillos hidráulicos, compactadores,
desgarradores (rippers) y perforadoras, entre otros; cabinas con climatización y
protección para el operador y sistemas GPS para control de la geometría de
excavaciones. Todo esto además de alcanzar características extremadamente
superiores al prototipo original de William Otis
 Que se conoce como excavadora hidráulica

La excavadora hidráulica es una máquina pesada que dispone de diversos


tamaños, un brazo hidráulico con una pala en la punta, destinada a desplazarse
sobre ruedas o cadenas y además tiene la capacidad de girar 360º sobre su
propio eje.
Entre sus funciones se encuentran la de excavar, girar, desplazar, cargar,
movilizar y desmovilizar objetos.
La máquina se usa generalmente para abrir los surcos donde se instalarán
tuberías, drenajes, cables, al igual que excavar cimientos o rampas.
Usos de la Excavadora Hidráulica:
 Excavar zanjas de grandes dimensiones
 Excavación de materiales y para estructuras
 Peinado de taludes por encima del plano de sustentación de la máquina
 Cuales son sus aplicaciones en la minería
El objetivo principal de estos elementos, indican sus proveedores, es brindarle
mayor funcionalidad al equipo, para facilitar el trabajo en proyectos específicos.
Los implementos que necesitan mayor mantención, son todos aquellos que son
accionados en forma.
Una excavadora hidráulica cumple la función básica de excavar y cargar material.
No obstante, también puede ser utilizada para cortar acero, triturar concreto,
perforar, entre otras actividades. Todo esto gracias a los numerosos accesorios
que pueden ser conectados a su brazo y que le brindan una multifuncionalidad
que  le permite ofrecer una serie de soluciones a sus usuarios. En otras palabras,
gracias a ellos, busca entregar mayor productividad y más ahorros en costos
 Excavadora o pala mecánica
 Excavadora o pala hidráulica, ataque frontal , retro excavadora
 Excavadora o palade cables de arrastre
 Excavadora o pala de giratoria o rotopala

 Nombre cinco marcas de fabricantes de marcas


1.-Caterpillar (Estados Unidos)

2.- Komatsu (Japón)

3.- Hitachi Construction Machinery (Japón)

4.- Volvo Construction Equipment (Suecia)

5.- John Deere (Estados Unidos)

 Que aplicación tiene una excavadora hidráulica


Aplicaciones de la Excavadora hidráulica: Modo Económico

El modo económico tiene como objetivo reducir el consumo de combustible en los trabajos en que
no es necesario un mayor uso de petróleo diesel.

Esta modalidad puede ser activada o desactivada por el operador, gracias a los monitores de alta
tecnología que se encuentran instalados en las excavadoras hidráulicas Cat.
Como operadores, sabemos que es sumamente importante mantener un uso eficiente del
combustible, para así incrementar la productividad de los equipos.

Por esta razón, a continuación te presentamos los casos en que es recomendable usar esta
modalidad, así como imágenes que te servirán para corroborar si has seleccionado efectivamente
el modo económico en la excavadora que operas.

El modo económico se debería activar en trabajos de

 Carga a una flota de camiones con pocas unidades


 Desplazamiento.
 Nivelación.
 Perfilado de talud.

 Otro implemento para las excavadoras hidráulicas es el balde desarrollado para trabajos
pesados de Trevi Benne, que trabaja en nuestro
país bajo la tutela de Pesco, implemento que
estaría sujeto a un gran esfuerzo de penetración,
adaptándose  al estrés  del trabajo en la roca,
demolición, excavación y carga de materiales
abrasivos. De la compañía afirman que a través
de la fuerza de los espesores, los refuerzos y
componentes permitirían aumentar la resistencia
y la longevidad. También utiliza bandas
adicionales de refuerzos de fondo, internas y
externas, con la adición de inserciones en material compuesto con dureza de 700 HB en
los laterales, además de estar presentes en las cuchillas. Esta solución es recomendada
para maquinarias hasta 400 toneladas de peso operativo.

 Desde CAT destacan los martillos Serie E que pueden rotar 180 grados desde adelante hacia
atrás para compensar el desgaste. Cuentarían
con un perfil delantero y trasero liso y curvo y
planchas laterales de una sola pieza que
eliminarían el esfuerzo y transferirían las
fuerzas hacia las áreas más robustas del
martillo, eliminando así puntos débiles .La
parte inferior de la caja incorporaría bordes
rocosos para posicionar rápidamente las
piedras y proteger el martillo del desgaste.
Los bordes están soldados y se pueden
reemplazar, la base tiene espacio para un paquete de desgaste optativo.













 Partes de la excavadora hidráulica
1. Contra peso 17. Cilindro de pluma
2. Capot de motor 18. Pluma
3. Radiador y enfriador de aceite 19. Cilindro de brazo
4. Motor 20. Brazo
5. Batería 21. Cilindro de cucharon
6. Filtro de aceite 22. Eslabón de articulación
7. Tanque hidráulico 23. Eslabón
8. Asiento de operador 24. Cucharon
9. Palanca de control de implemento 25. Cadena
10. Tanque de combustible 26. Rueda guía
11. Cabina 27. Ajustador de cadena
12. Cojinete de rotación 28. Rodillo inferior
13. Caja de almacenaje 29. Rodillo superior
14. Rotación 30. Mando final
15. Capot lateral 31. Motor de mando de rotación
16. Engranaje de rotación 32. Válvula de control
Realice un informe final sobre los componentes del tren de potencia de la
excavadora hidráulica,

 Podemos clasificar los trenes de fuerza en tres tipos básicos:


 Mecánico
 Hidráulico
 Eléctricos
 Tren de fuerza mecánico:

Componentes del tren de fuerza mecánica:

 Motor: Suministra potencia a el equipo y acoplamiento


 Acoplamiento: Conecta potencia del motor al tren de fuerza
 Trasmisión: trasmite potencia a el mando final y ruedas, permitiendo que cada
rueda gire independientemente
 Mando final: Conecte a ruedas y cadenas
 Mecanismo de tracción: impulsa las maquinas a través de las ruedas o cadenas

Los componentes mostrados son:

1. Motor
2. Convertidor de par
3. Eje de mando de entrada
4. Caja de engranajes de transferencia de entrada
5.

También podría gustarte