Geometría
TRIÁNGULOS I
REGULAR 2020 - II
01. En la figura, hallar m HQ̂P ; si la m PQ̂R = 120º. 07. Del gráfico mostrado, hallar mPAQ. Si: + = 100º;
además: AB = PB y AC = CQ.
A) 40º
B) 80º A) 100º
B) 130º
C) 70º C) 160º
D) 60º D) 120º
E) 75º E) 90º
02. De la figura mostrada, calcular “x”. 08. Calcular el máximo valor entero que puede tomar la medida
del ángulo interno de menor medida en un triángulo
A) 50º rectángulo, sabiendo que es escaleno.
A) 43º B) 42º C) 41º
B) 35º D) 44º E) 45º
C) 60º 09. En el interior de un triángulo isósceles ABC (AB = BC) se
toma un punto “P”, de tal manera que mBAP = 40º, mPAC
= 30º y mPCB = 20º. Hallar mPBC.
D) 80º
A) 12º B) 15º C) 10º
E) 75º D) 18º E) 20º
10. En el gráfico el triángulo PQR es equilátero, calcular “x”.
03. Los lados de un triángulo isósceles miden 8 y 18. Calcular su
perímetro. A) 30º
A) 34 B) 44 C) 34 y 44 B) 60º
D) 26 E) 52
C) 45º
04. En la figura mostrada AB = BC y el triángulo QSC es
equilátero, hallar mBQS. D) 25º
A) 40º E) 40º
B) 60º 11. En un triángulo ABC sobre AC se ubica el punto “D”, de
manera que: BD = AC. Si: mBAC = 100º, mBCA = 30.
C) 20º
Hallar mDBC.
D) 10º A) 12º B) 18º C) 15º
D) 10º E) 20º
E) 15º
12. En un triángulo ABC, mBAC = 80º, mABC = 40º, “D”
05. En la figura mostrada si: BD = AC. Calcular “”. pertenece a AB , mACD = 50º y “E” pertenece a BC , tal
A) 8º que AC = CE. Hallar mEDB.
B) 9º A) 80º B) 100º C) 120º
D) 90º E) 110º
C) 10º
13. Si el triángulo ABC es equilátero, calcular “x”.
D) 12º
A) 10º
E) 15º B) 20º
06. Dos lados de un triángulo miden 9 y 12. Hallar el menor C) 30º
valor y mayor valor entero que puede tomar el tercer lado. D) 15º
A) 3 y 21 B) 4 y 20 C) 2 y 10 E) 18º
D) 2 y 22 E) 4 y 22
Geometría
14. En un triángulo ABC, se traza la ceviana BP, de tal manera 23. La bisectriz del ángulo B y la mediatriz del lado BC de un
que: AP = PB y PC = BC. triángulo ABC se interseca en un punto del lado AC .
Hallar mABP, si: mC = 40º. Si mA = 57°, calcular mB.
A) 20º B) 30º C) 35º A) 37° B) 41° C) 82°
D) 40º E) 60º D) 67° E) 76°
15. En la figura NM = NC y CB es bisectriz del ángulo ACN, 24. En un triángulo ABC, recto en B, se traza la altura BH y la
hallar: mBAC.
bisectriz BF del triángulo BHC. Calcular FC si:
AB = 9 y BC = 12.
A) 65º
B) 45º A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 7
C) 55º
D) 75º 25. En un triángulo ABC; AB = 2 y BC = 9.
E) 60º
Calcular el mayor valor entero de la mediana BM
16. En un triángulo ABC se cumple que mA – mC = 16°, A) 4 B) 5 C) 6
además la bisectriz interior del ángulo A y la bisectriz exterior D) 3 E) 7
del ángulo C forman un ángulo que mide 28°. Encontrar la
medida del ángulo BAC. 26. El ángulo D de un triángulo rectángulo AOD mide 32°. Sobre
el cateto OD se toma un punto P, desde el cual se traza PQ
A) 55° B) 60° C) 65°
D) 70° E) 80° perpendicular a la hipotenusa AD . Calcular la medida del
OMQ, siendo M el punto medio de AP .
17. En un triángulo ABC, mA – mC = 70°, se traza su bisectriz A) 102° B) 104° C) 108°
interior BD . Calcular mBDC. D) 110° E) 116°
A) 130° B) 145° C) 105°
D) 125° E) 150° 27. Del gráfico mostrado calcular: mBDC.
18. Calcular el máximo valor entero que toma “h”, si se sabe que: A) 10º
AB + BC = 24.
A) 13 B) 30º
B) 12
C) 50º
C) 11
D) 10 D) 60º
E) 9
E) 70º
19. En un triángulo PQR se traza la ceviana PN, sabiendo que:
mNPR = 20º y R̂ = 80º, además QN = PR. Hallar mQPN. 28. En un triángulo ABC, m A=20 , calcule la medida del
A) 30º B) 40º C) 60º menor ángulo formado por la altura BH y la bisectriz interior
D) 50º E) 80º del ángulo A.
A) 50° B) 70° C) 80°
20. Del gráfico: Hallar "x" siendo PC=2AB: D) 65° E) 72°
A) 20°
B) 22°30' 29. En un triángulo ABC; m∡A = 40°. Se traza la bisectriz exterior
C) 18° BE luego se traza la mediatriz de BE que corta a CE en "P".
D) 30° Hallar m∡PBC:
E) 36°
A) 30° B) 20° C) 40°
21. En un triángulo acutángulo dos de sus lados suman 30u. D) 25° E) 50°
Calcular el mayor valor entero que puede tomar la altura
relativa al tercer lado. 30. En un triángulo ABC la mediatriz de la bisectriz exterior BE
corta a AE en "F"; donde: AB = EF; FC = 6m. Calcule “BC”.
A) 11 B) 12 C) 13
D) 14 E) 15 ( AB BC )
A) 1m B) 6m C) 9m
22. Calcular “x”, si BD es bisectriz del ABC, BH es altura. D) 3m E) 12m
A) 16°
B) 17° 31. En un triángulo ABC se traza la mediana BM. Calcule m∡C,
si: m∡BAC=2m∡C y m∡BMA=45°.
C) 19°
D) 21° A) 15° B) 30° C) 45°
D) 18°30' E) 60°
E) 23°
Geometría
32. De la figura mostrada hallar "x". 40. En la figura, calcular “x”, si el triángulo ABC es equilátero.
A) 60º
A) 50°
B) 75º B) 40°
C) 80º C) 75°
D) 55°
D) 85º
E) 60°
E) 90º
41. En la figura mostrada: AC = CD = DB. Calcular: y - x
33. En el triángulo isósceles ABC (AB = BC) se toman los puntos
M sobre AB , N y P sobre BC y Q sobre AC de modo que A) 1°
MNPQ sea un cuadrado. Hallar mNAC.
B) 2°
A) 45° B) 30° C) 60°
D) 75° E) 85° C) 3°
D) 4°
34. Los lados de un triángulo están en progresión aritmética de
razón 5. Encontrar el mínimo valor entero que puede asumir E) 5°
el perímetro de dicho triángulo.
A) 29 B) 30 C) 31 42. En la figura AB > BC y CD > ED. Calcular “x”, si se sabe que
D) 32 E) 33 es un número entero.
35. En un triángulo ABC equilátero, se ubica el punto “D” exterior A) 120
al triángulo, tal que el segmento BD intersecta al lado AC .
Si: mADC > 90º; AD = 12 y CD = 35. Calcular el menor B) 130
perímetro entero del triángulo ABC. C) 110
A) 72 B) 108 C) 106
D) 114 E) 112 D) 115
36. De la figura mostrada, hallar “x” E) 125
A) 60° 43. Las medidas de los ángulos interiores de un triángulo son:
B) 80° (x+y), (x-y) y (2y-x). Calcular el mínimo valor entero de “y”
C) 100° A) 17 B) 29 C) 44
D) 46 E) 59
D) 90°
E) 120° 44. Calcular “”, si: a + b = 120
37. En la figura mostrada, calcular “x” A) 10
A) 25°
B) 15
B) 40°
C) 20
C) 45°
D) 30
D) 50°
E) 40
E) 60°
45. Dos ángulos internos de un triángulo están en la relación de
38. Si el perímetro de un triángulo rectángulo es 30. Hallar el 1 a 2. Hallar el mínimo valor entero que puede tomar el menor
mínimo valor entero que puede tomar la hipotenusa. ángulo para que el triángulo sea acutángulo.
A) 9 B) 10 C) 11 A) 30º B) 32º C) 31º
D) 12 E) 13 D) 33º E) 34º
39. En un triángulo ABC (AB = BC) se traza interiormente un 46. En un triángulo acutángulo ABC se ubica el punto “L” exterior
cuadrado PQMN (Q y M pertenecen a BC , P y N pertenecen relativo al lado BC , tal que mBAL = 2mLAC, mBCE =
a AB y AC respectivamente. 3mLCE (“E” se encuentra en la prolongación de AC ).
Si: AQP = 25. Hallar m QAC. Hallar el máximo valor entero del ángulo ALC.
A) 70º B) 60º C) 50º A) 24º B) 29º C) 19º
D) 80º E) 45º D) 59º E) 89º
Geometría
47. Si: BA = AD = DC. Hallar: mBCD. 49. En un triángulo ABC se cumple; AB =1, mA = 3mC.
Calcular mC. Si se sabe que: BC es entero.
A) 12º A) 20° B) 45° C) 22,5°
B) 10º D) 30° E) 15°
C) 15º 50. En un triángulo obtusángulo ABC (obtuso en B). Encuentre
D) 18º AB sabiendo que su medida es un número entero, además
AC = 10 y BC = 2.
E) 16º
A) 6 B) 7 C) 8
48. En un triángulo obtusángulo ABC, obtuso en “B”, se tiene que D) 9 E) 10
AB = 6 y BC = 8. Calcular la suma de todos los posibles
valores enteros que toma AC.
A) 33 B) 34 C) 35
D) 36 E) 37