CAMARA NACIONAL DE
INDUSTRIA Y COMERCIO
Nombres:
Alcon Quisbert Danitza
Cortez Colque Deyna Carola
Bautista Carpio Jorge
Limachi Guaqui Daniel Alejandro
Mamani Fernandez Delia
Materia:
Tratados Internacionales de comercio
Docente:
Wilber Cuevas
Año:
2020
1
Contenido
CAMARA NACIONAL DE INDUSTRIA..................................................................................3
PRESIDENCIA Y DIRECTORIO.........................................................................................4
SOMOS PARTE DE..............................................................................................................7
REQUISITOS PARA ASOCIARSE A LA CNI:...............................................................42
BENEFICIOS.......................................................................................................................42
ORGANIGRAMA.................................................................................................................42
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO................................................................................44
LOCALES AFILIADOS......................................................................................................44
CAINCO..................................................................................................................................45
2
CAMARA NACIONAL DE INDUSTRIA
La Cámara Nacional de Industrias se fundó en la ciudad de La Paz, un 28 de
febrero de 1931 como Cámara de Fomento Industrial que agrupaba y
representaba a los empresarios privados dedicados a la manufactura.
En 1938, se reunió el Primer Congreso Nacional de Industriales y por mandato
del mismo, la Cámara de Fomento Industrial tomó el nombre de Cámara
Nacional de Industrias.
Ese mismo año se creó el Consejo Industrial Nacional, conformado por
representantes del gobierno central, la Aduana Nacional, la Sociedad de
Agricultura, Ganadería y Fomento Triguero y la Cámara Nacional de Industrias.
En 1935, la CNI comenzó a realizar importantes aportes a la sociedad, como
trabajar en estrecha relación con el Gobierno en la elaboración de la Ley
General del Trabajo.
En 1941 la CNI fue parte del Directorio de la Caja de Seguro y Ahorro Obrero,
en representación de los industriales, quienes aportaron significativamente a
esa Entidad.
En 1944 la CNI fundó en La Paz la Escuela Industrial de la Nación Pedro
Domingo Murillo, instituto que capacitaba técnicamente a los recursos humanos
que eran requeridos por la industria.
En 1945 la Cámara Nacional de Industrias concluyó los estudios definitivos
para construir el Hospital Obrero N° 1 en la ciudad de La Paz, que continúa
hasta el presente, como el más importante Hospital del sistema de salud,
siendo ésta una de las más importantes contribuciones sociales que hace
durante su vida institucional, en defensa del bienestar de los trabajadores del
sector fabril paceño.
El 10 de mayo de 1945 formuló el Proyecto de Ley de Fomento Industrial y lo
sometió a consideración del Gobierno. Esta norma es uno de los documentos
gremiales más importantes en la concepción del desarrollo productivo en
general y visualiza mecanismos de formación profesional, instrumentos de
3
promoción industrial, protección de los recursos humanos; además de asignar
roles y competencias a instituciones relacionadas con el desarrollo.
Entre 1946 y 1949, participó activamente en la promulgación de tratados
comerciales con los países vecinos de Perú y Argentina.
En 1948 organizó la primera Gran Feria Internacional en la ciudad de La Paz,
ocasión en la que el país y otras naciones mostraron su producción, iniciando
un intercambio cada vez más amplio de productos.
A principios de la década de los 60, participó apoyando al gobierno nacional en
la suscripción y conformación de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC) y también en la firma del Acuerdo de Cartagena, hoy
Comunidad Andina de Naciones.
También, a principios de la misma década, promovió y fundó el banco de
fomento al desarrollo, Banco Industrial, el cual, luego de haber cumplido los
objetivos para los que fue creado, pasó a ser un banco comercial, hoy Banco
BISA.
Promovió y presidió en 1972 la reunión de la Asociación de Industriales
Latinoamericanos en la ciudad de La Paz.
Durante la década de los años 80, y, ante la apertura y cambio de modelo
económico, gestionó la conformación del Instituto de Normalización y Calidad
(IBNORCA), que hoy por hoy es un importante instrumento para garantizar la
calidad de las mercancías que son consumidas por los ciudadanos.
En la década de los 90, impulsó la competitividad, logrando a fines del siglo XX
la conformación de los Consejos de Calidad, de Competitividad y de Desarrollo
Sostenible.
En los inicios del Siglo XXI, su compromiso con el medio ambiente es claro y
definitivo y muestra de ello es su contribución a la normativa que reglamenta la
Ley del Medio Ambiente, con el Reglamento Ambiental para la Industria
Manufacturera (RASIM) y la creación y consolidación del Centro de Promoción
de Tecnologías Sostenibles (CPTS).
El 2004, la CNI presentó a los empresarios industriales una nueva visión de la
Responsabilidad Social Empresarial, que se refiere a un conjunto de valores
que implican superar la mera preocupación del empresario por los resultados
económicos de la gestión y proyectar a la empresa hacia su sociedad. Es una
conducta definida en cuatro grandes ámbitos: la responsabilidad con los
clientes, la responsabilidad con los trabajadores, la responsabilidad con las
futuras generaciones (Medio Ambiente) y la responsabilidad con el conjunto de
la sociedad que la cobija.
FUENTE: http://www.cnibolivia.com/quienes-somos/resena-historica
4
PRESIDENCIA Y DIRECTORIO
PRESIDENTE:
Ibo Blazicevic
PRIMER VICEPRESIDENTE:
Raúl Crespo
SEGUNDO VICEPRESIDENTE:
Tania Claros (Representante Cochabamba)
TESORERO:
Cynthia Siles
PRIMER VOCAL:
Inés Lara (Representante Santa Cruz)
SEGUNDO VOCAL:
Rodrigo Villareal (Representante Chuquisaca)
TERCER VOCAL:
Edgar Maldonado (Representante Potosí)
GERENTE GENRAL:
Lic. Fernando Hinojosa G.
PRIMERA CATEGORÍA
CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL
Lic. Ibo Blazicevic R.
LA PAPELERA
Conrad von Bergen
LA FRANCESA
Mario Antonio Yaffar de la Barra
EMBOL
Luis Felipe Lugones M.
SIMSA
Henry Ruiz W.
MINERA SAN CRISTOBAL
Roberto C. Pinto T.
PIL ANDINA
Antonio Lazo Cuba
5
SEGUNDA CATEGORIA
DELIZIA
Ing. Horacio Jose Vera Loza
ALBUS
Ing. Javier Lupo Velasco
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS GUSTOSSI
Ing. Hernando Salazar Soria
LABORATORIOS CRESPAL
Ing. Raul Crespo Vasquez
PROTEL
Lic. Pablo Camacho G.
TERCERA CATEGORÍA
LABORATORIOS PRODEXA
Alejandro Nostas E.
PLASFILM
Ing. Horacio Villegas J.
FLOR DE LECHE
Mario Hosse Sahonero
INQUIDOR
Dr. Cynthia Siles Sanchez
CÁMARAS DEPARTAMENTALES
CÁMARA COCHABAMBA
Lic. Tania Claros V.
Lic. Milton Coscio M.
CÁMARA ORURO
Jose Peñaranda Villa Gomez
CÁMARA CHUQUISACA
Lic. Mary Lizbeth Rojas
Lic. Juan Manuel Dipp Dorado
CÁMARA DE TARIJA
Dr. Ramiro Moreno Baldivieso
Ing. Mario Zenteno Benitez
6
CÁMARA DE POTOSI
Ing. Edgar Maldonado Bellido
CÁMARA DE SANTA CRUZ
Lic. Daniel Velasco O.
Lic. Ricardo Reimers O.
SOMOS PARTE DE
Confederación de Empresarios Privados
de Bolivia (CEPB)
www.cepb.org.bo
Las funciones principales de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia está
contenida en los siguientes puntos:
1. Representar, promover, defender y precautelar los intereses de la actividad privada
en función del bienestar colectivo y del desarrollo económico y social de Bolivia.
2. Promover y difundir los principios de la libertad de empresa y la economía de
mercado.
3. Estimular la cooperación y coordinación de las actividades empresariales privadas
con el sector público y otras formas de organizaciones económicas y sociales.
4. Promover relaciones y mantener el diálogo con todos los sectores y actores del país.
5. Promover el diálogo social como un mecanismo de entendimiento entre los sectores
empresarial y laboral.
6. Promover relaciones con organizaciones similares de otros países.
7. Promover relaciones con organizaciones internacionales y con agencias
especializadas de gobiernos extranjeros.
8. Coordinar los intereses y propósitos comunes del sector privado en general e
intervenir, a solicitud expresa de cualquier afiliado, en la solución de sus problemas y
en las discrepancias que pudieran suscitarse entre las entidades que la conforman,
sin que ello signifique limitación de sus autonomías.
9. Fomentar el perfeccionamiento de las técnicas de dirección, administración y
productividad, así como estimular la formación y capacitación en todos los niveles de
actividad empresarial privada.
10. Fortalecer su estructura institucional y económica, así como apoyar la de sus
organizaciones afiliadas.
7
11. Recopilar y difundir entre sus miembros y la opinión pública información relativa a la
economía en general y a la actividad privada en particular.
12. Promover la organización de entidades empresariales de carácter nacional en
aquellas actividades en que aún no estuvieran constituidas.
13. Estudiar todo tipo de asuntos que afecten a la empresa privada y acordar la posición
de la misma, estableciendo las líneas de acción común de las organizaciones
afiliadas.
14. Elaborar recomendaciones en materia socio-económica, especialmente las referidas
a los asuntos que confronte la actividad privada, a la política económica general y a
todo tema de interés nacional.
15. Establecer y facilitar los servicios de interés común o específico que requieran las
organizaciones afiliadas.
16. Sustentar y fomentar la solidaridad entre sus miembros, en el ejercicio de las
actividades empresariales y gremiales.
COMITÉ EJECUTIVO DE CEPB
LUIS FERNANDO
BARBERY PAZ
PRESIDENTE
GIOVANNI ORTUÑO
CAMACHO
PRIMER VICEPRESIDENTE
CÉSAR CUADROS
RIVERA
SEGUNDO VICEPRESIDENTE
JOSÉ TRIGO
VALDIVIA
TESORERO
8
VÍCTOR FERNÁNDEZ
PRIMER VOCAL
GASTÓN SERRANO
CARVAJAL
SEGUNDO VOCAL
ROBERTO PINTO
THAINE
TERCER VOCAL
RONALD NOSTAS
ARDAYA
EX PRESIDENTE
RODRIGO ÁGREDA
GÓMEZ
DIRECTOR EJECUTIVO
AFILIADOS
Asociación Boliviana de Agentes en
Valores
Presidente
Gustavo Alejandro Quintanilla Gutiérrez
:
Gerente: Dunia Verónica Barrios Siles
Website: http://www.abav.com.bo
Teléfono: (+591) 2 2423578
9
Asociación Boliviana de Aseguradores
Presidente
Rodrigo Bedoya Diez de Medina
:
Gerente: Justino Avendaño Renedo
Website: http://www.ababolivia.org
Teléfono: (+591) 2 2201014 - (+591) 2 2201088 - (+591) 2 2310056
Asociación Boliviana de Corredores de
Seguros y Reaseguros
Presidente
Carlos Rivero Adriázola
:
Gerente:
Website:
Teléfono: (+591) 2 2422922
Asociación de Bancos Privados de Bolivia
Presidente
Marcelo Trigo Villegas
:
Gerente: Nelson Villalobos Sanzetenea
Website: http://www.asoban.bo
Teléfono: (+591) 2 2376164
10
Asociación Nacional de Representantes
Importadores y Distribuidores de
Fármacos
Presidente
Celia Ortuño Asturizaga
:
Gerente: Martín Dávila Careaga
Website:
Teléfono: (+591) 2 2201912 - (+591) 2 2201788
Asociación de Entidades Financieras
Especialización en Microfinanzas
Presidente
Gustavo García Ugarte
:
Gerente: Guillermo Sánchez Velasco
Website: http://www.asofinbolivia.com
Teléfono: (+591) 2 2430080 - (+591) 2 2430081
Asociación Nacional de Mineros Medianos
Presidente
Felipe Hartmann Luzio
:
Gerente: Marco Calderón de la Barca Quintanilla
Website:
Teléfono: (+591) 2 2442330 - (+591) 2 2445051
Bolsa Boliviana de Valores S.A.
Presidente
José Trigo Valdivia
:
Gerente: Javier Aneiva Villegas
11
Website: http://www.bbv.com.bo/
Teléfono: (+591) 2 2443232 - (+591) 2 2442308 - (+591) 2 2442432
Cámara Automotor Boliviana
Presidente
Erick Saavedra Mendizábal
:
Gerente: Luis Orlando Encinas Valenzuela
Website: http://www.cab.com.bo/
Teléfono: (+591) 3 3356983
Cámara Boliviana de la Construcción
Presidente
Franklin Pérez Jordan
:
Gerente: María Alejandra Aguirre Iriarte
Website: http://www.caboco.org/
Teléfono: (+591) 2 2423134 - (+591) 2 2423139
Cámara Boliviana de Electricidad
Presidente
Miguel Castedo Suarez
:
Gerente: Fernando Alcócer Guardia
Website:
Teléfono: (+591) 2 2312988
12
Cámara Boliviana de Hidrocarburos y
Energía
Presidente
Claudia Cronenbold Harnés
:
Gerente: Stevo Ostoic
Website: http://www.cbhe.org.bo/
Teléfono: (+591) 3 3538799
Cámara de la Industria Farmacéutica
Boliviana
Presidente
Victor Hugo Ayllón
:
Gerente: Josip Lino Eguino
Website:
Teléfono: (+591) 2 2364946 - (+591) 2 2364271
Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia
Presidente
:
Gerente: Eduardo Trigo Frigerio
Website:
Teléfono: (+591) 2 2774753
Cámara Nacional de Comercio
Presidente
Rolando Kempff Bacigalupo
:
Gerente: Gustavo Jáuregui Gonzales
Website: http://www.cnc.bo/
13
Teléfono: (+591) 2 2378606 - (+591) 2 2378562
Cámara Nacional de Despachantes de
Aduanas
Presidente
Antonio Francisco Rocha Gallardo
:
Gerente: Alexina Flores Gallegos
Website: http://www.cnda.org.bo
Teléfono: (+591) 2 2435366 - (+591) 2 2435365 - (+591) 2 2435364
Cámara Nacional de Exportadores de
Bolivia
Presidente
Gonzalo Molina Sardán
:
Gerente: Claudio Marcelo Olguín Ribera
Website: http://www.caneb.org.bo/
Teléfono: (+591) 2 2440943 - (+591) 2 2443529
Cámara Nacional de Industrias
Presidente
Ibo Blazicevic Rojas
:
Gerente: Fernando Hinojosa García
Website: http://www.cnibolivia.com/
Teléfono: (+591) 2 2776321
14
Federación de Empresarios Privados de
Chuquisaca
Presidente
Teresa Dalenz Zapata
:
Gerente: Cintia Castillo Salas
Website: http://www.fepch.org/
Teléfono: (+591) 4 6455092 - (+591) 4 6912609
Federación de Empresarios Privados de
La Paz
Presidente
Jaime Ascarrunz Eduardo
:
Gerente: Soraya Fernandez Jáuregui
Website: http://www.feplp.com.bo/
Teléfono: (+591) 2 2312358 - (+591) 2 2350975 - (+591) 2 2392319
Federación de Empresarios Privados de
Oruro
Presidente
Elvira María Valdez Alcázar de Velasco
:
Gerente: Jorge Lazzo Valera
Website:
Teléfono: (+591) 2 5252054 - (+591) 2 5250837 - (+591) 2 5113252
Federación de Empresarios Privados de
Pando
Presidente
Gerardo Lima Melgar
:
15
Gerente: Anelyz Salazar Watanabe
Website:
Teléfono: (+591) 3 8423532
Federación de Empresarios Privados de
Potosí
Presidente
Oscar Gregorio Gardeazabal Paputsachis
:
Gerente: Romer Gutiérrez Suyo
Website:
Teléfono: (+591) 2 6222625
Federación de Empresarios Privados de
Tarija
Presidente
Marcelo Américo Romero
:
Gerente: Patricia Vargas C.
Website: http://www.fept.org
Teléfono: (+591) 4 6668353
Federación de Empresarios Privados del
Beni
Presidente
Jorge Nuñez del Prado
:
Gerente:
Website:
Teléfono: (+591) 3 4620065 - (+591) 3 4620024
16
Federación de Entidades Empresariales
Privadas de Cochabamba
Presidente
Javier Bellott Montalvo
:
Gerente: Oscar Joaquín Lang Arze
Website: http://www.fepc.org.bo
(+591) 4 4663678 - (+591) 4 4663679 - (+591) 4 4663680 - (+591) 4
Teléfono:
4663681
FUENTE: http://www.cepb.org.bo/
Instituto Boliviano de Normalización y
Calidad (IBNORCA)
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), es una
asociación privada sin fines de lucro, creada mediante Decreto Supremo Nº
23489 del 29 de abril de 1993, iniciando sus actividades el 5 de mayo de 1993.
La competencia definitiva de sus actividades, le confiere el Decreto Supremo
Nº 24498 del 17 de febrero de 1997, con el cual se crea el Sistema Boliviano
de Normalización, Metrología, Acreditación y Certificación (SNMAC), con la
finalidad de fortalecer la infraestructura de la calidad en Bolivia.
En el campo de la Normalización Técnica, IBNORCA es el único representante
en Bolivia de la Organización Internacional de Normalización ISO, en su
condición de miembro pleno, de igual manera pertenece a la Asociación
Mercosur de Normalización (AMN) y la Comisión Panamericana de Normas
Técnicas (COPANT) a la Comisión Internacional de Electrotecnia, entre otras.
IBNORCA tiene a su cargo dos pilares fundamentales de la calidad:
Normalización Técnica
Certificación de Calidad
IBNORCA, organismo de normalización técnica, certificación, inspección y
capacitación, establece para cada uno de los servicios que presta, el
compromiso de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes y
partes interesadas, dando respuesta oportuna a sus quejas, trabajando en
17
función de la mejora continua, aplicando requisitos legales, reglamentarios y
cumpliendo los principios de: imparcialidad, independencia, responsabilidad,
competencia, transparencia, confidencialidad, receptividad, integridad y ética.
Capacitando y motivando al personal para incrementar su nivel de
competencia.
Autoridades
Daniel Sánchez Soliz-Presidente
Ivana Melgar Bolling-Vicepresidente
Juan Carlos Phillipsberg-Tesorero
José Durán Guillén-Director Ejecutivo
Servicios:
1. Normalización
Las normas permiten la producción y prestación de servicios de acuerdo a
requisitos o parámetros especificados, reduciendo costos, errores y
optimizando recursos. De igual manera, facilitan el acceso a diferentes
mercados a nivel nacional e internacional, volviéndose más competitivos.
2. Formación
El contenido y el diseño son particulares a cada organización para que la
educación se adapte a los conocimientos de los participantes y su empresa.
Nos acercamos a usted, usted ahorra tiempo y dinero.
Contenido único adaptado para su organización y personal en particular.
Posibilidad de formar a sus trabajadores por grupos o todos a la vez.
Se pueden realizar de manera presencial, semi presencial u online.
3. Certificación sistemas de gestión
Aumente el valor, competitividad, productividad en su organización y
transparencia en su gestión.
Disminuya problemas al elaborar sus productos o su oferta y evaluar
sus sistemas.
Acceda más fácilmente a mercados internacionales, evite barreras
técnicas y fronterizas.
Brinde confianza y satisfacción al cliente reduciendo así sus quejas
4. Certificación productos o servicios
Proceso mediante el cual IBNORCA (organismo de tercera parte) lleva a cabo
una evaluación a los productos, procesos o servicios para determinar si
cumplen con los requisitos de una Norma Técnica Boliviana, internacional o
reglamentación técnica. Esta certificación puede ser obtenida por cualquier
organización manufacturera o de servicios que independiente de su tamaño y
naturaleza demuestre que cumple con los requisitos establecidos.
5. Inspección
Es la evaluación de un producto, proceso, servicio o instalación para
determinar su conformidad en relación a requisitos especificados en
18
reglamentos, normas, esquemas de inspección, contratos y/o especificaciones
propias del cliente.
6. Ensayos de laboratorio
El laboratorio de IBNORCA cuenta con personal altamente calificado y
especializado, quienes prestan los servicios con garantía de calidad y
confiabilidad en los resultados de los ensayos, los cuales se realizan en base a
normas nacionales o internacionales y en base a los requisitos técnicos de la
NB ISO IEC 17025.
Se realizan ensayos técnicos de laboratorio, tanto para el sector
agroalimentario como para la Industria en general y cuyos resultados permitan
satisfacer las necesidades, tanto de los agentes privados como públicos en el
ámbito de la Calidad, de la Seguridad Alimentaria y la certificación de
productos.
Trabajamos de manera responsable y transparente para garantizar la fiabilidad
de los resultados, así satisfacer plenamente las necesidades de nuestros
clientes.
¿Cómo contactarse con IBONORCA?
Oficina Nacional - La Paz
Calle 7 Nº 545 (Casi esq. Av. 14 de septiembre) - Zona Obrajes
Teléfonos: (591-2) 2783628 - 2788368 Fax: (591-2) 2788609
Casilla postal: 5034
email: [email protected]
Laboratorio El Alto
Av. Tiahuanacu Nº 35 - Zona Villa Bolívar "D"
Teléfono: 2823234
email: [email protected]
FUENTE: www.ibnorca.org
Asociación Servicios Portuarios de Bolivia
(ASPB)
La Empresa Estatal Estratégica, Administración de Servicios
Portuarios
Bolivia (ASP-B) a partir de Junio de 2015 (D.S. 2406), debe convertirse en un
articulador tanto de las importaciones como de las exportaciones bolivianas a
través de puertos habilitados o por habilitarse en el extranjero y en el
territorio nacional, contribuyendo a la logística del comercio exterior mediante
alianzas estratégicas para realizar inversiones que beneficien a los
19
consumidores finales y para lograr precios convenientes de nuestras
exportaciones.
¿Qué servicio presta la ASP-B?
Gestión de servicios portuarios para el tránsito de mercancías desde y hacia el
Estado Plurinacional de Bolivia, en puertos habilitados en el extranjero:
Información de la logística y normativa en comercio exterior de la
mercancía en tránsito:
Atención a las solicitudes de movilización de la mercancía.
Información en plataforma web y otros canales.
Acceso a normativa de comercio exterior.
Supervisión de la recepción y despacho de la mercancía:
Planificación y coordinacion.
Flujo de operaciones en puerto.
Deconsolidacion, re-internación,
Almacenamiento de mercadería en puerto.
Tarifas
En Importaciones:
Recepción, verificación, custodia, control, almacenamiento y certificación
de todo tipo de mercancías y/o bienes en tránsito hacia Bolivia.
Estiba y desestiba de carga.
Porteo y acopio en almacén.
Planificación de despacho de carga a destino y en la empresa de
transporte elegida por el consignatario.
En Exportaciones:
Planificación e internación de mercancía al Puerto.
Recepción, verificación, custodia, control y elaboración de la Póliza de
Tránsito (Antofagasta y Arica).
Consolidación de la mercancía.
Traslado a la zona de stacking en coordinación con las navieras y el
transporte terrestre.
Envío de documentos al exportador.
¿Qué ventajas obtiene al Despachar su mercancía la ASP-B?
En Exportaciones:
Tarifas más económicas del mercado.
Almacenamiento sin costo por 60 días en los puertos de Arica y
Antofagasta, excepto carga peligrosa (IMO).
Atención en puerto las 24 horas al día.
Devolución inmediata de documentos.
El cliente paga una vez realizado el servicio.
Simplificación de procedimiento.
En Importaciones:
Almacenamiento sin costo por 365 días en Arica y Antofagasta, excepto
carga peligrosa (IMO).
Posibilidad de negociar directamente el flete entre el consignatario y el
transportista terrestre.
20
Documento de Recepción (DPU-B) entregado por la ASP-B, es
reconocido como documento técnico legal para reclamo ante aseguradoras
en la travesía marítima.
FUENTE: www.aspb.gob.bo
Fundación para el Desarrollo Empresarial
(FUNDEMPRESA)
En 1834 fueron sancionados los primeros códigos de la República, entre
ellos el Código Mercantil. Ahí se especificaba que las condiciones para que
una persona pueda llamarse legalmente comerciante eran:
1) Que se inscriba en la Matrícula de Comerciantes
2) Que emplee su capital en negocios o actos de comercio
3) Que se ocupe habitualmente de ellos con el ánimo de lucrar.
En la Matrícula tenía cabida todo boliviano, "excepto los funcionarios
públicos en el lugar que ejerzan el cargo, los eclesiásticos, los militares
en servicio, los infames declarados, los menores de edad y los quebrados
mientras no obtengan rehabilitación".
Se estableció un libro de Matrícula General en cada capital de departamento y
otro particular en las provincias y podían registrarse sólo "… los comerciantes
que tengan en giro o lo destinen para emprenderlo, el capital de cuatro mil
pesos para arriba". Quien pretenda comerciar en la capital de algún
departamento, debía "presentarse ante el Intendente de Policía por escrito,
indicando su nombre, domicilio y estado de ánimo de emprender el giro,
el capital que le dedica y si pretende comerciar por mayor o menor"
. El registro estaba abierto a quien quisiera escudriñarlo.
Al llegar el siglo XX, la Matrícula de Comerciantes a cargo de los intendentes,
resultaba incompatible con la realidad del comercio. La emergencia de la
Primera Guerra Mundial desorganizó la normativa de los países periféricos
como Bolivia, tanto en sus requerimientos de mercaderías como en la oferta de
materias primas, siendo necesario identificar a los productores y
rescatadores de goma, oro y minerales, mediante un Registro de Comercio
actualizado y moderno.
Al respecto el Parlamento solicitó un proyecto a la Cámara de Comercio,
facultándola para inspeccionar el estado financiero de los comerciantes en un
registro global de agentes económicos, en calidad de órgano de defensa
económica y factor de cooperación a los fines del Estado. El propósito no llegó
a concretarse.
En 1927, se encaró un nuevo Padrón Comercial, estableciéndose la
Oficina de Informaciones de la Cámara de Comercio, inicialmente en La
Paz. Sin más recursos que libros, tinta, plumas y buena voluntad, un
empleado "serio, honorable y discreto" abría libros para registrar a los
21
comerciantes, socios o no de esa Cámara, que comercien por mayor o
menor, sean importadores o revendedores. En la foja correspondiente,
se anotaba la razón social, los componentes nominales, el género del
negocio, puntos salientes de la escritura social, capital de giro, síntesis
del último balance, mencionándose sus bienes raíces, créditos
obtenidos, letras que se le protestasen, obligaciones vencidas y cuanto
dato sea menester registrar y que harían fe para establecer la situación
de un comerciante ante operaciones que desee emprender.
El 28 de abril de 1937, mediante Decreto-Ley se instituyó el Registro
Mercantil que agremiaba forzosamente a los comerciantes. La Cámara
de Comercio recibió la responsabilidad de su manejo y encomendó al
Dr. Enrique García la misión de organizar los Registros Mercantiles en el
interior de la República. El Registro Central en La Paz quedó a cargo del
Dr. Federico Gutiérrez Granier.
En mayo de 1948 se aprobó un proyecto de Estatuto y Registro Oficial
de Importadores previa calificación por una comisión integrada por el
Superintendente de Bancos, el Administrador de Impuestos Internos y
las Cámaras de Comercio.
En 1977 se promulgó un nuevo Código de Comercio, remozando el
instituido por el Mariscal Andrés de Santa Cruz, 143 años antes. El
Registro de Comercio, que durante cuatro décadas estuvo a cargo de
las Cámaras de Comercio, pasó a depender del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo, implicando la reinscripción de las empresas
existentes y una readecuación a las nuevas disposiciones.
En 1979 se creó, mediante Decreto Ley, el Registro de Comercio y
Sociedades por Acciones (RECSA). Pasados varios años, el RECSA
aún intentaba cumplir sus funciones sin éxito, dada la compleja
tramitación implícita en su reglamento.
Luego de la crisis por la hiperinflación, en la que el Registro de Comercio
perdió relevancia, el Estado estableció el Registro Único de Contribuyentes
(RUC), paso importante para la identificación, así sea parcial, de quienes se
dedicaban a la actividad mercantil, aunque con objetivos netamente
impositivos. Se buscaba la incorporación de la informalidad al ordenamiento
jurídico, de forma gradual y sostenida, pero ello pasaba por la modificación del
Registro de Comercio.
En la vía de reformular las normas registrales, las instituciones del comercio
propusieron la descentralización regional, la coordinación con las Cámaras
Departamentales, la simplificación de los trámites, la estrecha coordinación de
labores con la Renta Interna, Aduanas y otros registros especializados y una
amplia y sistemática difusión sobre la importancia del Registro.
Entre 1991 y 1995 se realizaron gestiones ante el Gobierno Nacional en
pos de reformar el RECSA. Por efecto de la Ley de Descentralización, el
Registro de Comercio pasó a depender de las Prefecturas de
Departamentos, medida que no llegó a concretarse porque las
prefecturas no disponían de infraestructura para hacerse cargo de esa
tarea.
22
Al concluir el siglo XX, el país ingresó en una crisis económica generada en el
exterior, con efectos en el sector financiero.
En el intento de enfrentarla, el Gobierno promulgó la Ley 2064 de
Reactivación Económica del año 2000, determinando que uno de los
mecanismos institucionales estratégicos, el Registro de Comercio, sea
modernizado para estimular el registro de los empresarios sin mayores
burocracias y con alcance nacional.
Se autorizó, mediante Decreto Supremo, la licitación del Registro de Comercio.
Con ese marco normativo, la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Cámara
de Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), la Cámara
Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara de la Construcción de Santa Cruz
(CADECOCRUZ) conformaron un consorcio para presentarse como oferentes
en tal licitación pública nacional, logrando la concesión bajo un contrato por
veinte años.
El consorcio creó la Fundación para el Desarrollo Empresarial –
FUNDEMPRESA una entidad privada sin fines de lucro, especializada en
la administración transparente, eficiente y oportuna de registros públicos
vinculados a la actividad comercial del país y de información empresarial.
Al concretarse el traspaso del servicio, se establece una alianza público -
privada con responsabilidades compartidas. El rol que se fijó desde sus inicios
fue no sólo administrar el Registro de Comercio como un lugar donde se
presenten papeles y se los registre, sino con la misión de contribuir al
desarrollo empresarial del país.
En el siglo pasado el Registro estaba centralizado en La Paz y las empresas
del interior debían trasladarse a la sede del gobierno o designar corresponsales
para mantener en actualidad su documentación legal. Ahora el registro posee
cobertura nacional descentralizada, procesos simplificados, donde se han
delegado funciones, cambiando los obsoletos memoriales por declaraciones
juradas, permitiendo el oxígeno suficiente para que el servicio sea más
eficiente.
FUNDEMPRESA consolidó un servicio en todas las capitales de los nueve
departamentos y en las más importantes ciudades intermedias de Bolivia. Se
ha constituido en referente de transparencia y eficiencia en el propósito de
brindar seguridad jurídica a todas las actividades empresariales. Otorga el
certificado de nacimiento, existencia y defunción a las empresas, de la manera
en que lo hace el Registro Civil en el caso de las personas. Una empresa que
no está inscrita puede "vivir" pero "no existe". El registro certifica su existencia
y la habilita para realizar actividades comerciales, acceder a créditos, participar
en licitaciones, exportar, etc.
Como efecto de la nueva Constitución Política del Estado, el Registro de
Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia adecua sus estructuras y
procedimientos, para acoger las cuatro formas de actividad económica
--Estatal, Comunitaria, Privada y Social Cooperativa--, apoyándolas para
cumplir su rol de agentes del desarrollo socioeconómico sobre principios de
complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad,
seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia,
garantizando el respeto de usos y costumbres en armonía con las
23
disposiciones comerciales nacionales. FUNDEMPRESA busca atraer a los
agentes económicos, del sector informal, demostrándoles que "la formalidad es
una ventaja competitiva".
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas, en consenso con
entidades públicas y privadas, trabaja en la elaboración de un nuevo Código de
Comercio y se conoce que la norma sistematizará el régimen legal de los actos
de comercio, desarrollando con mayor detalle el deber de la matriculación y
registro de actos, contratos y documentos sujetos a tal formalidad.
Atravesando las diversas etapas de la formación histórica de Bolivia, el país
cuenta hoy con el Registro de Comercio, un servicio del Estado Plurinacional,
adecuando sus disposiciones al marco constitucional vigente; incluyendo y
otorgando igualdad de condiciones a todos los agentes económicos que
conforman la economía plural, para Vivir Bien.
Visión
Ser referente institucional de información para el apoyo al desarrollo
empresarial en Bolivia.
Misión
FUNDEMPRESA es una Fundación sin fines de lucro que apoya al desarrollo
empresarial y opera el Registro de Comercio de Bolivia, brindando un servicio
eficiente a los empresarios y al Estado, orientada a la mejora continua.
Valores
Integridad
Transparencia
Ética
Lealtad
Respeto
FUNDEMPRESA CRECIMIENTO Y LA VIGENCIA EMPRESARIAL
BASE EMPRESARIAL VIGENTE POR DEPARTAMENTO
Al mes de enero de 2019, en el departamento de La Paz se registraron 97.959
empresas; al mes de enero de 2020 fueron 101.797 empresas, representando
un crecimiento de 3.9%. Al mes de enero de 2019, en Santa Cruz se
registraron 92.088 empresas; al mes de enero de 2020, fueron 96.044
empresas, con un crecimiento de 4.3%. Al mes de enero de 2019, en
Cochabamba se registraron 54.978 empresas; al mes de enero de 2020 fueron
56.529, con un crecimiento de 2.8%
24
El mes de enero de 2020, de las 1.470 empresas inscritas, 489 se encontraban
en el departamento de Santa
Cruz con una participación porcentual a nivel nacional de 33.3%; 482 en La
Paz con una participación de
32.8% y 214 en Cochabamba con una participación de 14.6%.
BASE EMPRESARIAL VIGENTE POR TIPO SOCIETARIO
Al mes de enero de 2019, existían 252.229 empresas unipersonales; al mes de
enero de 2020 existían 260.560, representando un crecimiento de 8.331
empresas o 3.3%. Al mes de enero de 2019, existían 60.604 sociedades de
responsabilidad limitada; al mes de enero de 2020, existían 63.883, con
crecimiento de 3.279 empresas o 5.4%. Al mes de enero de 2019, existían
3.497 sociedades anónimas; al mes de enero de 2020 existían 3.554, con
crecimiento de 57 empresas o 1.6%
25
El mes de enero de 2020, de las 1.470 empresas inscritas, 1.175 eran
empresas unipersonales con una participación porcentual de 79.9%; 279 eran
sociedades de responsabilidad limitada con participación de 19.0% y 12 eran
sociedades anónimas con participación de 0.8%
BASE EMPRESARIAL VIGENTE POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
Al mes de enero de 2019, 117.977 empresas se dedicaban a la venta por
mayor y menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; al mes de
enero de 2020 fueron 120.892 empresas, representando un crecimiento de
2.5%. Al mes de enero de 2019, 41.116 empresas se dedicaban a la
construcción; al mes de enero de 2020, fueron 42.998 empresas, con
crecimiento de 4.6%. Al mes de enero de 2019, 34.199 empresas se dedicaban
a la industria manufacturera; al mes de enero de 2020 fueron 35.085, con
crecimiento de 2.6%. Al mes de enero de 2019, 27.325 empresas se dedicaban
a servicios profesionales y técnicos; al mes de enero de 2020 fueron 28.718,
con crecimiento de 5.1%.
26
La cantidad de matrículas de la Base Empresarial Vigente por departamento
según actividad económica
27
28
SOCIEDADES REGISTRADAS EN FUNDEMPRESA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA CATETO SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"IMPORTADORA Y EXPORTADORA FIRECRAKERS SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA "IMPORT & EXPORT FIRECRAKERS S.R.L." "
en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TRUCKS SAN LUIS CARGO EXPRESS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
29
"EMPRESA DE HOSPEDAJE TURISTICO LA RIVIERA SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSULTORIA SANEAMIENTO Y CONSTRUCCION SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
""SERVICIOS PETROLEROS, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA"
(SERVIPETROL LTDA.) " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"GROSS BASTA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"CORREDORA DE SEGUROS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
CONSESO LTDA. " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
""IBEMA - EXIMPORT S.R.L." (INDUSTRIA BENEFICIADORA DE MADERA DE
EXPORTACION E IMPORTACION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA) " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA, IMPORTADORA, EXPORTADORA, DE
REPRESENTACIONES Y COMERCIALIZACION DISEñO Y LINEA SOCIEDAD
DE RESPONSABILIDAD LIMITADA D Y L S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INTERNATIONAL INSURANCE BROKERS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"METROPOLITANA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
""PANADERIA VICTORIA DE SAUTO SUCESORES" SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA "PANADERIA VICTORIA" LTDA. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
30
"EDITORA NACIONAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"CHROMART,CONSULTORIA, SERVICIOS Y PROPAGANDA SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
ROMERO AZURDUY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ROMAZUR
S.R.L. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
""LOMALTA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA AGENCIA
DESPACHANTE DE ADUANA" "LOMALTA S.R.L." " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"SERVICIOS ELECTRICOS 2000 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
" en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
"CONSTRUCTORA ARAMAYO ARANCIBIA BOLIVIA SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA CAABOL S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"CSC SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CSC S.R.L. " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"OBRAS TECNOLOGICAS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
CONSTRUCTORES OBRATEC S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ASISTENCIA TECNICA EN RECURSOS NATURALES E INFRAESTRUCTURA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA A.T.R.H.I. S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSULTORA FACE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA (ECOFACE LTDA.) " en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
""LAZCANO GUZMAN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA""LAGUZ
S.R.L" " en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
"CERAMICA LA RINCONADA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -
CERAMICA LA RINCONADA S.R.L. " en Cochabamba
31
Matrícula: ACTUALIZADA
"MIABOL COCHABAMBA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSULTORA ESPECIALISTAS EN INNOVACION PARA EL
DESARROLLO AMBIENTAL SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
E.I.D.A. S.R.L. " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"TORRICO & REQUENA CONSULTORES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " TORRE CONSULTORES S.R.L. " " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INTERNATIONAL MULTIDISCIPLINARY CONSULTING SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"SERIGRAFIA GEELE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA "
SERIGRAFIA GEELE " S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"CONSULTORA COLLAZOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"BRANGUS LEATHER CORPORATION SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " BLC S.R.L. " " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA DE TRANSPORTE "DEL BARCO" SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA NACIONAL E INTERNACIONAL "ETRABAR"
S.R.L. " en Oruro
Matrícula: ACTUALIZADA
"VAPOR SERVICE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " VAPOR
SERVICE S.R.L. " " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ARQUITECTURA VIVA Y CONSTRUCCIONES SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"COLEGIO PARTICULAR MIXTO CHRISTA MC AULIFFE SOCIEDAD DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA " en Beni
Matrícula: ACTUALIZADA
32
"ACITEC CONSTRUCTORA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en
La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"PANASUR SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BURO DE CONSULTORIA ECONOMICA Y FINANCIERA "TELLERIA - PEREZ"
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TECNICOS JUNIORS ASOCIADOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA (TEJAS S.R.L.) " en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA FARMACIA SONYA S.R.L. " en
Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ESCALA DESIGN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"C.R.S. CONSULTORES ASOCIADOS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ELENERGI SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ELENERGI S.R.L. "
en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"CERAMITECH SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ALIANZA PACO HNOS. SRL. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"COMSUMA SRL. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL "MEZA SRL." "
en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EAGLES SYSTEMS SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"VISION MUNDIAL SRL. " en Santa Cruz
33
Matrícula: ACTUALIZADA
"CONSTRUCTORA SERVICIOS Y PROYECTOS TECNOLOGICOS
INGENIEROS S.R.L. SERPROTI SRL. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TECNOLOGIA E INNOVACION SRL. TECNOIN SRL " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD BOLIVIANA DE FILTRACIóN SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ZONA I SOLUCIONES INMOBILIARIAS SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TRANSPORTES KEILA SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"VATUNCOL SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"JAVOLI SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EDICIONES CULTURALES FRETES SRL. " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"INDUSTRIAS PANIFICADORA TARIJA SRL. IMPALA LTDA. " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"PLANTA DESHIDRATADORA DE MANDIOCA SRL.PLADESMA LTDA. " en
Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
LABORATORIO BOLIVIANO DE COSMETICOS LAVINCO SRL. " en
Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA, SERVICIOS GRALES.ING. DISEÑO
CONSTRUC. MOSTACEDO SRL SIDCOM SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD "CONAS" SRL. " en Beni
Matrícula: NO ACTUALIZADA
34
"MULTIMODAL SERVICIOS GENERALES DE TRANSPORTE DE CARGA
NACIONAL E INTERNACIONAL NEW PORT SRL. " en Oruro
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"ENGLISHLANDS LANGUAGE INTERNATIONAL INST.FOR THE SCIENCES
CULTURE GRAFTS AND ART SRL.ELIISCCA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"FRA & MAR TRADING SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SERVICIOS ESPECIALIZADOS Y REPRESENTACIONES MEDICAS S.E.R.
MEDICA SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
""TECNICA NACIONAL DE INGENIERIA" SRL, TECNING SRL.CONSULTORES "
en Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
""CENTRO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA" (CEPLAE SRL.) " en Tarija
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SERVICIO DE LOGISTICA INTEGRADA S.R.L "S.L.I SRL." " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"ESE EQUIPOS Y SERVICIOS IMPORT EXPORT SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CCENTRO DE CRIANZA GANADERA TITI - IQUIÑA S.R.L. C.C.G.TI. SRL. " en
Oruro
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"ARCOIRIS VIAJES Y TURISMO SRL. (ARCOIRIS SRL.) " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CARLOS ALISS H. FABRICA DE SOMBREROS DE PAJA SRL. " en
Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"ASESORAMIENTO EMPRESARIAL Y SISTEMAS ANALIT.ORURO SRL. " en
Oruro
Matrícula: NO ACTUALIZADA
35
"APOGEO SRL. APOYO GEOTECNICA SRL. SERV.DE INGENIERIA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"INDECAL SRL. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"COMINGAR SRL. COMERCIALIZADORA DE MINERALES GARCIA SRL. " en
Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MARTINEZ & SYNUE TRADING S.R.L. MARSYN TRADING SRL. " en Santa
Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"RECREATIVOS AMERICA SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SUPERMERCADO CENTRAL SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"BENNY & BILLY SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"VIDRIOS CATEDRAL LA MERCED S.R.L. VICALME SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CASTRO & ESCOBAR CONSTRUCTORA S.R.L. CAES SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"VILLEGAS NAVARRO S.R.L. V.N.S. SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MICRO SISTEMAS ESPECIALIZADOS M.S.R. SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"COMPUTACION Y COMUNICACIONES GLOGAU SRL. "C. Y C." SRL. " en
Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CLINICA DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS S.R.L."C.E.R. SRL." " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
36
"SERVICIOS PETROLEROS DEL SUR S.R.L. "PETROSUR-SERVICE" SRL. " en
La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMP. DE TRANSP. NAL. E INTERNAL. "SAN MARTIN DE PORRES" P.G.M.
SRL. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
SOCIEDAD ANÓNIMA MIXTA
"EMPRESA DISTRIBUIDORA DE GAS SUCRE SOCIEDAD ANONIMA MIXTA,
"EMDIGAS S.A.M." " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO - SOCIEDAD ANONIMA MIXTA " en
La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"PLANTA ENVASADORA DE TOMATES Y HORTALIZAS. SOCIEDAD ANONIMA
MIXTA. (PETHO S.A.M.) " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
SOCIEDADES ANONIMAS
"COMPAÑIA GANADERA EXPORTADORA IMPORTADORA BOLIVIANA
SOCIEDAD ANONIMA " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL INDUSTRIAL SACI " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"LABORATORIOS BAGO DE BOLIVIA SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD ANONIMA DE COMERCIO SADECO " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"FABRICA NACIONAL DE CEMENTO SOCIEDAD ANONIMA FANCESA " en
Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA DISTRIBUIDORA DE GAS SUCRE SOCIEDAD ANONIMA MIXTA,
"EMDIGAS S.A.M." " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"PROMOTORA DE EVENTOS SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
37
Matrícula: ACTUALIZADA
"GRUPO PROMOTOR DE OBRAS DE DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA "
en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"FRIGORIFICO DEL ORIENTE SOCIEDAD ANONIMA "FRIDOSA" " en Santa
Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ALIMENTOS SOCIEDAD ANONIMA "ALSA" " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"Y.P.F. SOCIEDAD ANONIMA (SUCURSAL BOLIVIA) " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"MERCANTIL SANTA CRUZ AGENCIA DE BOLSA SOCIEDAD ANONIMA " en La
Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BISCAYNE BOLIVIAN COMPANY SOCIEDAD ANONIMA B.B.C.S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INDUSTRIAS GLOBO SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INDUSTRIA MADERERA PANDO SOCIEDAD ANONIMA IMAPA S.A. " en Pando
Matrícula: ACTUALIZADA
MATADERO FRIGORIFICO SANTA CRUZ SOCIEDAD ANONIMA "FRIGOR S.A."
" en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"VIDRIO LUX SOCIEDAD ANONIMA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SOCIEDAD ANONIMA " en
La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE LECHE CHUQUISACA SOCIEDAD
ANONIMA PIL CHUQUISACA S.A. " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
38
"SINTESIS SOCIEDAD ANONIMA " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA ALEMANA UNIFICADA SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"LLOYD AEREO BOLIVIANO SOCIEDAD ANONIMA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"LOTE Y CASA SOCIEDAD ANONIMA LYCSA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"LABORATORIOS CRESPAL SOCIEDAD ANONIMA CRESPAL S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"KANTUTA DE TELEVISION SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"GLOBAL TECH SOCIEDAD ANONIMA GLOBAL TECH S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BOLIVIAN FOODS SOCIEDAD ANONIMA BOLIVIAN FOODS S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"NELCO SOCIEDAD ANONIMA NELCO S.A. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TAHUAMANU SOCIEDAD ANONIMA " en Pando
Matrícula: ACTUALIZADA
"INFORMACION EXTRA SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ROGHUR SOCIEDAD ANONIMA ROGHUR S.A. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INGELEC SOCIEDAD ANONIMA INGELEC S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TECNOLOGIA SISTEMAS Y APLICACIONES BOLIVIA SOCIEDAD ANONIMA
(T.S.A. BOLIVIA S.A.) " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"BANCO PRODEM SOCIEDAD ANONIMA " en La Paz
39
Matrícula: ACTUALIZADA
"COMPAÑIA MINERA DON MARIO SOCIEDAD ANONIMA CMDMSA. " en Potosi
Matrícula: ACTUALIZADA
"COLEGIO MAYOR SAN LORENZO SOCIEDAD ANONIMA " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"REPRESENTACIONES DE TELECOMUNICACIONES BOLIVIA SOCIEDAD
ANONIMA RTBSA. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"POLYESTER TEXTIL SOCIEDAD ANONIMA POLYTEX S.A. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"GAS & ELECTRICIDAD SOCIEDAD ANONIMA " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ SOCIEDAD
ANONIMA UTEPSA. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"COMPENSACION ELECTRONICA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA "
COMPENSA S.A. " " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INDUSTRIAL Y COMERCIAL NORTE SOCIEDAD ANONIMA I.C. NORTE S.A. "
en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"PROPIEDADES INMOBILIARIAS SOCIEDAD ANONIMA " PISA " " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO - SOCIEDAD ANONIMA MIXTA " en
La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INGENIO AZUCARERO GUABIRA SOCIEDAD ANONIMA I.A.G. S.A. " en Santa
Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"REPRESENTACIONES DE TELECOMUNICACIONES BOLIVIA SOCIEDAD
ANONIMA RTBSA. " en La Paz
40
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA GILBERTO VERA SAAVEDRA G.V.SA. " en
Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"CENTRO DE COMPRAS PARA EL HOGAR Y LA EMPRESA.EQUIPOS Y
SERVICIOS TARIJA (ESIT) " en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
"CASA.CON CRUZ AGUIRRE SERVICIO DE ARQUITECTURA Y
CONSTRUCCION " en Chuquisaca
Matrícula: ACTUALIZADA
"JA.HE.SA.MI S.R.L. " en Tarija
Matrícula: ACTUALIZADA
"USA. TIO SAM. MOTORES " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"SA.MO. S.R.L. " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BARRACA GE.DE.SA. " en Oruro
Matrícula: ACTUALIZADA
"GSMSA.NET GEOINFORMACION SATELITAL SISTEMAS INDUSTRIA Y
MEDIO AMBIENTE " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"GA.SA.DI. " en Oruro
Matrícula: ACTUALIZADA
"ALSA.TEX " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"CENTRO DE CONVERSIONES BLUE SA.IN.RO. GNV " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"INGENIEROS CONSULTORES CIVILES Y ELECTRICOS SA. INGETEC S.A
SUCURSAL BOLIVIA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA DE PUZOLANA CA.SA. " en Oruro
41
Matrícula: ACTUALIZADA
"REPUESTOSA.Y.G. " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"EMPRESA.EXOTERMICA " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
""TUDESPENSA.COM" S.R.L. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"BOLIVIAPRENSA.COM " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"MIDESPENSA.COM " en Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"EUROVISA.COM S.R.L. " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
"TE. SA. M. BOLIVIA S.A. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA BOLIVIANA AMERICANA SOCIEDAD ANÓNIMA. EMBASA. " en
Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA AGROPECUARIA LA ALTEZA S.A. LA ALTEZA SA. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EM.CO.SA.C. INGENIERIA EN CONSTRUCCION Y CONSULTORIA " en Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"COMERCIALIZADORA DE MINERALES CONTINENTAL TRADING
CORPORATION SA. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA ASSA. R.L " en Chuquisaca
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SA.PE.C " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
42
"SOCIEDAD DE PRODUCTORES AGROFORESTALES AMAZONICOS SPAA-
SA. " en Pando
Matrícula: NO ACTUALIZADA
SA.RO.NIT IMPORTE Y TRANSPORTE " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE PROTECCION Y SEGURIDAD SEPSA.BO "
en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
""HECHO EN CASA... INSPIRACION DIVINA" " en Oruro
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"AUTOCOM.USA. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"JA.SA.QUIP. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EM.SA.NA S.R.L. (EMPRESA DE SALUD NUEVA ALIANZA S.R.L.) " en Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MELISA. NET " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA MI.SA.CA.TA S.R.L " en
Chuquisaca
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SAHONERO AL PENDIENTE DE TU SEGURIDAD SA.P.SE " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA.ALFA. IRAHOLA " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
SOCIEDAD COLECTIVA
"SOCIEDAD COLECTIVA INDUSTRIAL Y COMERCIAL SANTA CECILIA " en
Santa Cruz
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA RIO GRANDE SOCOMIRG " en Potosi
Matrícula: ACTUALIZADA
""TELEVISION AZUCARERA BERMEJO SOCIEDAD COLECTIVA" " en Tarija
43
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA COMUNITARIA MULTIACTIVA VINTO "K" " en Potosi
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA "CONCEPCION ENTRE RIOS
VILIQUI" S.C. " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"TRABAJADORES BOLIVIANOS TEXTILEROS TRABOLTEX SOCIEDAD
COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
""EMPRESA MINERA SALVADA SOCIEDAD COLECTIVA" " en Oruro
Matrícula: ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA FLORES ESCOBAR Y CIA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"ARTHUR YUNNG Y COMPAÑIA SOCIEDAD COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA DE COMERCIO "RIMAC" DE VELARDE HNS Y CIA. "
en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CASA LUZ Y CIA. SOCIEDAD COLECTIVA " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"COINTEC CONSTRUCTORA INTEGRAL TECNICO SOCIEDAD COLECTIVA "
en Potosí
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"PHILIPPSBORN E HIJOS SOCIEDAD COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CASA DANUBIO SOCIEDAD COLECTIVA SUCS " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"ALMACENES JUSTI SOCIEDAD COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MAFAL SOCIEDAD COLECTIVA " en Por Verificar
Matrícula: NO ACTUALIZADA
44
"LANZ E HIJO SOCIEDAD COLECTIVA " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"FARMACIA BOLIVIANA SOCIEDAD COLECTIVA " en Potosí
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"FARMACIA BRISTOL SOCIEDAD COLECTIVA " en Potosí
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"FABRICA NACIONAL DE BOTONES "FANABO" SOCIEDAD COLECTIVA " en
La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"CONSULTORA MULTIDISCIPLINARIA MILENIUM "SOCIEDAD COLECTIVA" "
en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
""UNION MINERA POLIMETALICA SOCIEDAD COLECTIVA" " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA "COMUNITARIA EL PROGRESO LA LLOJA" "
en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA KANTAHUI " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MINERA COMUNITARIA YAURIRI SOCIEDAD COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA FD MAGAZINE MIPES S.C. " en Santa Cruz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MULTIACTIVA COMUNITARIA PELCOYA " en Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"OPORTUNIDAD SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA SOCIEDAD
COLECTIVA " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"EMPRESA COMUNITARIA ORIGINARIA CAÑOHUMA SOCIEDAD COLECTIVA
" en Oruro
45
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA SANTA ROSA DE
CHALLANA S.C. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA "CHUCAMARCA ULAMACO"
S.C. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA "PRIMERO DE MARZO" S.C.
" en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA COMUNITARIA "PATAPATANI" S.C. " en La
Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"SOCIEDAD COLECTIVA MINERA INDUSTRIAL BELLAVISTA " en Potosi
Matrícula: NO ACTUALIZADA
Sociedad en Comandita Simple
RADIO EMISORAS BOLIVIA SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE " en Oruro
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"MORENO SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE MORENO S.C.S. " en La Paz
Matrícula: NO ACTUALIZADA
"RADIO NACIONAL SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE " en Cochabamba
Matrícula: NO ACTUALIZADA
Entidad Financiera de Vivienda
""LA PRIMERA" ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
""LA PAZ" ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA " en La Paz
Matrícula: ACTUALIZADA
"LA PROMOTORA ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA " en Cochabamba
Matrícula: ACTUALIZADA
""EL PROGRESO" ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA " en Oruro
Matrícula: ACTUALIZADA
FUENTE:
https://fundempresa.org.bo/estadisticas/e=2;p=1;di=2019;df=2020;
46
https://www.fundempresa.org.bo/docs/content/enero_1145.pdf
https://miempresa.gob.bo/docs/estadisticas/RESUMEN_BE_ENE_2020_miemp.pd
f
Consejo Consultivo Empresarial Andino
(CCEA)
Institución consultiva, que busca promover una mayor participación del
sector empresarial en el proceso andino de integración.
Creación: enero de 1983
Integrantes: El Consejo estará integrado por cuatro (4) delegados de cada
uno de los Países Miembros. Dichos delegados y sus cuatro (4) alternos
serán elegidos entre los directivos del más alto nivel de las organizaciones
empresariales representativas designadas por cada País Miembro.
Dirección: El Presidente ejerce la representación del Consejo. El cargo es
ejercido por un año, siguiendo el orden de prelación establecido para los
demás órganos del SAI.
Funcionamiento: El Consejo sesiona ordinariamente por lo menos dos
veces al año y con carácter extraordinario cuando es convocado por su
Presidente, o a solicitud de un mínimo de la mitad más uno de sus Países
Miembros.
Funciones: Emitir opinión ante el Consejo Andino de Ministros de
Relaciones Exteriores, la Comisión o la Secretaría General y participar con
derecho a voz en las reuniones de estos órganos del SAI.
Pronunciamientos: Opiniones y acuerdos.
Autoridades
Presidente del Consejo Consultivo Empresarial Andino
Luis Barbery Paz- Presidente de la Confederación de Empresarios Privados
de Bolivia
Consejo Consultivo Empresarial Andino de la Comunidad Andina
(CCEA)
Lista de Representantes Acreditados
PAÍS NOMBRE CARGO REPRESENTANTE ORGANIZACIÓN
Luis Presidente Titular Confederación de
Bolivia (Presidencia Empresarios Privados de
Fernando
Pro témpore Bolivia
47
del CCEA
Barbery Paz
2019- 2020)
Giovanni Confederación de
Primer
Bolivia Ortuño Alterno Empresarios Privados de
Vicepresidente
Camacho Bolivia
Gonzalo
Cámara Nacional de
Bolivia Molina Presidente Titular
Exportadores de Bolivia
Sardán
Antonio
Cámara Nacional de
Bolivia Rocha Presidente Alterno
Despachantes de Aduana
Gallardo
Rolando
Cámara Nacional de
Bolivia Kempff Presidente Titular
Comercio
Bacigalupo
Confederación de
Roberto
Bolivia Vocal Alterno Empresarios Privados de
Pinto Thaine
Bolivia
Ibo
Cámara Nacional de
Bolivia Blazicevic Presidente Titular
Industrias
Rojas
Federación de
Gerardo
Bolivia Presidente Alterno Empresarios Privados de
Lima Melgar
Pando
Colombi Jorge Sociedad de Agricultores
Presidente Titular
a Bedoya de Colombia - SAC
Asociación Nacional de
Colombi
Javier Díaz Presidente Titular Comercio Exterior -
a
ANALDEX
Asociación Nacional de
Colombi Bruce Mac
Presidente Titular Empresarios de
a Master
Colombia - ANDI
Federación Nacional de
Colombi Cultivadores de Palma
Jens Mesa Presidente Titular
a de Aceite -
FEDEPALMA
48
Asociación Bancaria y
Colombi Santiago Entidades Financieras de
Presidente Alterno
a Castro Colombia -
ASOBANCARIA
Colombi Daniel
Presidente Alterno ACOPLASTICOS
a Mitchell
Colombi Gustavo Asociación Hotelera de
Presidente Alterno
a Toro Colombia - COTELCO
Asociación Colombiana
Colombi Rosmery de las Micro, Pequeñas y
Presidente Alterno
a Quintero Medianas Empresas -
ACOPI
Patricio Comité Empresarial
Ecuador Presidente Titular
Alarcón Ecuatoriano
Asesor de Comité Empresarial
Ecuador David López Alterno
Presidencia Ecuatoriano
Pablo Federación Cámaras de
Ecuador Presidente Titular
Zambrano Industrias del Ecuador
Federación Ecuatoriana
Felipe
Ecuador Presidente Alterno de Exportadores
Ribadeneira
(FEDEXPOR)
Caterina Cámara de Industrias de
Ecuador Presidente Titular
Costa Guayaquil
Maria
Ecuador Fernanda Presidente Alterno Procosméticos
León
Pablo Cámara de Comercio de
Ecuador Presidente Titular
Arosemena Guayaquil
49
Asociación de Empresas
Genaro
Ecuador Presidente Alterno Automotrices del
Baldeón
Ecuador
Miembro del
David Lémor Sociedad Nacional de
Perú Consejo Titular
Bezdin Industrias
Directivo
Silvia Gerente de
Sociedad Nacional de
Perú Hooker Comercio Alterno
Industrias
Ortega Exterior
Yolanda
Cámara de Comercio de
Perú Torriani Del Presidente Titular
Lima - CCL
Castillo
Director del
Instituto de
Comercio
Carlos Cámara de Comercio de
Perú Exterior de la Alterno
Posada Ugaz Lima - CCL
Cámara de
Comercio de
Lima
Erik Fisher Asociación de
Perú Presidente Titular
Llanos Exportadores - ADEX
Juan Arriola Primer Asociación de
Perú Alterno
Colmenares Vicepresidente Exportadores - ADEX
Alfonso
Sociedad de Comercio
Perú Bustamente Presidente Titular
Exterior - COMEXPerú
Canny
Jessica Luna Gerente Sociedad de Comercio
Perú Alterno
Cárdenas General Exterior - COMEXPerú
FUENTE: www.comunidadandina.org
50
Fundación Iberoamericana para la Gestión de
la Calidad (FUNDIBEQ)
Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, FUNDIBEQ, es
una organización sin ánimo de lucro constituida en 1998 dedicada a
promover y desarrollar la Gestión Global de la Calidad en el ámbito
iberoamericano.
FUNDIBEQ es una organización supranacional con presencia en Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador,
España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,
Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Una de sus actividades de promoción más destacadas es la entrega de unos
premios anuales a la Calidad, el llamado Premio Iberoamericano de la
Calidad.
Los miembros de FUNDIBEQ han consensuado la creación de un Modelo de
Gestión que sirve de base para la adjudicación de los premios a la calidad,
el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión, y acreditan
profesionales que actúan de Evaluadores.
PREMIO IBEROAMERICANO
El Premio Iberoamericano de la Calidad, convocado por primera vez en el año
1999, es un Proyecto Adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y
de Gobierno, coordinado por la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana) y
gestionado por FUNDIBEQ (Fundación Iberoamericana para la Gestión de la
Calidad). Dicho premio se convoca anualmente.
El Premio está basado en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la
Gestión en sus dos versiones, para Administraciones Públicas y para empresas,
en castellano y en portugués (puede acceder a los Modelos mediante descarga
gratuita desde esta página).
Al Premio Iberoamericano de la Calidad pueden acceder Organizaciones
Iberoamericanas, ya sean administraciones públicas o empresas públicas
y privadas. Hasta la presente edición, 201 organizaciones han sido galardonadas
gracias a la colaboración de más de 1.000 evaluadores de 17 países
iberoamericanos, que participan de forma altruista en el proceso de evaluación del
Premio.
El Premio Iberoamericano es un "Premio de Premios" al que pueden presentarse
aquellas organizaciones que hayan ganado previamente el Premio Nacional de su
país, o dispongan de un galardón/reconocimiento de caracter internacional.
51
El Premio Iberoamericano de la Calidad se desarrolla con la colaboración de los
Premios Nacionales y Regionales Asociados (ONAS y ORAS) de los diferentes
países de Iberoamérica y tiene por objeto:
Reconocer la Excelencia de la Gestión de las organizaciones
premiadas en el contexto internacional y con ello contribuir a que la Comunidad
Iberoamericana sea considerada un entorno de Calidad, donde encontrar los
mejores proveedores, aliados y oportunidades de inversión.
Estimular el desarrollo de las organizaciones iberoamericanas, ofreciendo
un Modelo que permite compararse con organizaciones excelentes a nivel
internacional.
Promover la Autoevaluación y la focalización hacia la satisfacción de
las necesidades y expectativas del cliente y de las partes interesadas.
Difundir las mejores prácticas de las Organizaciones Ganadoras y con
ello facilitar la mejora de otras organizaciones.
Para poder realizar la evaluación de las organizaciones postulantes mediante los
equipos internacionales, FUNDIBEQ utiliza un programa informático de diseño
propio accesible por la red, el programa PREVALEX, que facilita el intercambio de
información y la toma de decisiones.
Los evaluadores colaboran de forma altruista con el Premio Iberoamericano de la
Calidad, y existe un Registro de Evaluadores y Coordinadores Iberoamericanos
(RECI) dentro de la Web de FUNDIBEQ.
FUENTE: www.fundibeq.org
REQUISITOS PARA ASOCIARSE A LA CNI:
1. Carta de Solicitud de Inscripción.
2. Formulario de Inscripción debidamente llenado.
3. Fotocopia de la Matrícula de Comercio actualizada.
4. Fotocopias de Poderes Notariados de sus representantes legales, si
corresponde.
5. Fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores, si corresponde.
6. Fotocopia del Número de Identificación Tributario (NIT).
7. Fotocopia de la Licencia de Funcionamiento por Actividad Económica
emitida por el Gobierno Autónomo Municipal correspondiente, actualizada.
52
BENEFICIOS
Representatividad
Ante entidades públicas apoyando al desarrollo de las empresas.
Asesoramiento
Nuestros asociados recibirán apoyo con asesorías jurídicas, comercio exterior,
promoción industrial y economía.
Asistencia Técnica
En Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (monitoreos
ambientales sobre SISO, asistencia en la reglamentación ambiental como el
llenado de Registro Ambiental Industrial (RAI), cómo elaborar manifiestos
ambientales, temas técnicos, futuro servicio de equipos de monitoreo de SISO y
Medio Ambiente.
Capacitación
El asociado podrá participar de las capacitaciones diseñadas a requerimiento de
nuestros afiliados, las mismas que se programan en función a las diferentes áreas
de la CNI, como ser Promoción Industrial (seguridad industrial, salud ocupacional,
sistemas de gestión de calidad, sistemas de gestión ambiental y otros), Jurídica
(leyes y decretos supremos), Comercio Exterior (exportaciones e importaciones),
Finanzas (contabilidad, normas contables y otros).
ORGANIGRAMA
53
54
CAMARA NACIONAL DE COMERCIO
Fundada en 1890, la Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia) es la
organización empresarial más antigua y prestigiosa en Bolivia, cuyo objetivo es
impulsar, promover y fomenta el desarrollo y fortalecimiento del comercio, los
servicios y el turismo. La CNC – Bolivia le invita a ser miembro de esta
centenaria organización y beneficiarse de su experiencia, asesorías y los
múltiples beneficios que brinda. La Cámara apoyará su
emprendimiento y contribuirá al éxito del mismo.
Misión institucional: Somos la organización empresarial que impulsa,
promueve y representa al sector ofreciendo servicios con alto valor agregado
para impulsar la competitividad y el desarrollo económico – social de Bolivia
Visión institucional: Ser la organización empresarial líder de Bolivia que
impulsa un clima de negocios propicio para la inversión
Representatividad: La Cámara Nacional de Comercio representa a las
siguientes instituciones y empresas:
Cámaras departamentales de Comercio de la República
Empresas comerciales y de servicios del Departamento de La Paz, ante
quienes actúa como Cámara Departamental de Comercio de La Paz.
Asociaciones Subsectoriales
Cámaras de Comercio Binacionales
Asociaciones del sector de los servicios.
Somos la primera organización empresarial de Bolivia
LOCALES AFILIADOS
1. Cámara Departamental de Comercio La Paz
2. Cámara Departamental de Comercio Beni
3. Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Chuquisaca
(CAINCO Chuquisaca)
4. Cámara de Comercio y Servicios Cochabamba
5. Cámara de Comercio Oruro
55
6. Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Pando (CICPANDO)
7. Cámara Departamental de Comercio e Industria de Potosí
8. Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (CAINCOTAR)
9. Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz
(CAINCO)
10. Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia
La cámara binacional afiliada a esta cámara es:
1. Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana
2. Cámara Nacional Boliviano – chilena de Comercio
3. Cámara de Comercio Boliviano Mexicana
4. Cámara de Comercio e Industria Boliviano – peruana
Otras asociaciones afiliadas con esta cámara son:
1. Cámara Boliviana del Libro
2. Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Fármacos
"ASOFAR"
3. Cámara Nacional de Empresarios Cinematográficos
4. Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo – ABAVYT
5. Asociación de Importadores y Fabricantes de Dispositivos Médicos –
Asinfadime
FUENTE: http://www.cnc.bo/
CAINCO
Nace el 5 de febrero de 1915, en la Prefectura de la ciudad de Santa Cruz, donde
se reunieron 10 personas ligadas a la actividad comercial. Invitadas por el Prefecto
de entonces, Saúl Serrate, y luego de intercambiar criterios sobre la necesidad de
establecer una institución que defienda los intereses de las casas comerciales que
operaban en territorio cruceño, resolvieron conformar la Cámara de Comercio de
Santa Cruz.
En la oportunidad se nombró una mesa directiva provisional cuyo presidente fue
Elías Antelo, la Vicepresidencia estaba a cargo de Pedro Vega, el Tesorero fue
Felipe Schweitzer y el Secretario Adolfo Weitbrecht. Acompañados por 5 vocales
dieron forma a la entidad empresarial más importante del departamento. Para tal
efecto se comisionó al Presidente, el Secretario de la nueva entidad y a Peregrín
Ortíz y Juan Elsner para el estudio y la redacción del proyecto de estatutos de esta
Cámara.
La formación de esta importante entidad gremial a principios del siglo XX fue un
verdadero desafío tomando en cuenta las limitaciones que enfrentaba la región
para generar desarrollo, pese a que tenía grandes condiciones para ello. Según la
Memoria Anual de la Cámara de 1922, la economía de la región estaba regida por
la explotación del caucho. Si bien Santa Cruz no participaba de forma directa en
56
la comercialización de este producto, los recolectores invirtieron gran parte de su
capital en esta ciudad.
Así, desde 1915, la Cámara inició una historia de desarrollo ya que aportó con la
generación de ideas, iniciativas, programas y proyectos determinantes para
alcanzar los niveles de crecimiento del empresariado y de la economía del país.
Representamos el sector empresarial promoviendo el desarrollo y la
competitividad de las empresa, a través de una plataforma de servicios,
contribuyendo al progreso económico y social de Bolivia.
FUENTE: https://www.cainco.org.bo/
57