PLANEACIÓN DE LA DEMANDA
EJERCICIOS PROPUESTO DE PRONÓSTICO DE LA DEMANDA (METODOS
CUANTITIVOS)
1. Explique cuál es el objetivo principal del Promedio Móvil Simple, que ventajas trae
el utilizar este pronóstico y que características ha de tener la demanda para que se
aplique este método.
2. SUNRISE BAKING COMPANY vende donas en una cadena de tiendas de
alimentos. Debido a errores de os pronósticos ha tenido una producción excesiva o
insuficiente. Los siguientes datos son su demanda de docenas de donas en las
últimas cuatro semanas. Las ondas se hacen para el día siguiente; por ejemplo, la
producción de donas del domingo es para las ventas del lunes, a producción de
donas del lunes es para las ventas del martes, etc.; la panadería cierra los sábados,
de modo que la producción del viernes debe satisfacer la demanda de sábado y
domingo.
HACE 4 SEMANAS HACE 3 SEMANAS HACE 2 SEMANAS SEMANA PASADA
Lunes 2200 2400 2300 2400
Martes 2000 2100 2200 2200
Miércoles 2300 2400 2300 2500
Jueves 1800 1900 1800 2000
Viernes 1900 1800 2100 2000
Sábado
Domingo 2800 2700 3000 2900
Tabla 01. Suministro de la cantidad de donas correspondiente a cada día.
- Realizar para esta semana un pronóstico de donas por cada día con un promedio
móvil de cuatro semanas. 1
3. Para el ejercicio anterior, realizar un pronóstico para semana por cada día, con un
promedio móvil ponderado de 0.40; 0.30; 0.20 y 0.10 para las últimas cuatro semanas.
2
4. Para el cálculo del pronóstico futuro la suavización exponencial necesita de tres
piezas de datos clave. Nombre cada una de ellas y explique en qué consiste cada
una.
1
Tomado de Capitulo XV – Libro Administración de Operaciones; Pág. 501
2
Tomado de Capitulo XV – Libro Administración de Operaciones; Pág. 501
Página 1
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA
5. Utilizando el método de suavización exponencial, una empresa desea saber el
pronóstico de la demanda para Enero de 2015 con un α=0.2, si se tienen los
siguientes datos(los datos se dan en miles de dólares):
Justifica tu respuesta.
( )
PERIODO VALOR REAL PRONOSTICO
ENERO 20
FEBRERO 24
MARZO 19
ABRIL 15
MAYO 21
JUNIO 18
JULIO 22
AGOSTO 27
SEPTIEMBRE 27
OCTUBRE 15
NOVIEMBRE 24
DICIEMBRE 22
ENERO 21
6. Si decimos que el error de pronóstico es la diferencia entre la demanda realidad y la
demanda pronosticada. ¿Cuál sería el error de pronóstico de Enero de 2015 con
respecto a la tabla anterior tabla anterior?
Página 2
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA
BIBLIOGRAFIA
1. (RICHARD B. CHASE, F.ROBERT JACOBS & NICHOLAS J. AQUILANO,
2009) McGRAW – HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V..
Ingeniería Industrial 15a Edición: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
“Produccion y Cadena de Suministros”
McGraw Hill.
CIBERGRAFÍA
1. (ADELA MARISOL SIERRA GUERRERO) PRONOSTICOS DE LA DEMANDA
Página web: http://pronosticos-de-la-
demanda.wikispaces.com/file/view/pronosticodelademanda.pdf/216339970/pronosticodela
demanda.pdf
Artículo: Pronósticos de la demanda.
ELABORADO POR:
ANDRES ANGULO BUSTOS
ARNOLD VEGA NOPE
MONICA ZOE PORRAS CIPAGAUTA
GRUPO 02-N
V SEMESTRE
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
BOGOTÁ D.C. – COLOMBIA
27/02/2014
Página 3