ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”
CONVOCATORIA ESTUDIANTES PROGRAMAS ACADÉMICOS
CONDICIONES LEGALES DEL PROGRAMA:
Registro calificado bajo resolución de aprobación del Ministerio de Educación Nacional No. 3267 del 14/03/2014
Código SNIES 54463
PROGRAMAS DE POSTGRADO:
Especialización en Gestión Ambiental
TÍTULO OTORGADO:
Especialista en Gestión Ambiental
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA:
La Especialización en Gestión Ambiental de la Dirección Nacional de Escuelas se caracteriza porque su
propósito clave es el de habilitar al profesional para que desarrolle las competencias que le permitan contribuir a
satisfacer las necesidades de convivencia en el marco del desarrollo sostenible.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
Desarrollar en los profesionales competencias que permitan diseñar, orientar, evaluar y ajustar políticas,
programas o estrategias ambientales que contribuyan a mejorar los niveles de convivencia.
PLAN DE ESTUDIOS:
ASIGNATURA
CAMPO ÁREA
PERIODO I CR PERIODO II CR
Fundamentación Gestión de procesos
2
HUMANÍSTIC pedagógica educativos
O 9.3%
Fundamentación
Ecología humana 1
conceptual
Políticas publicas
Jurídica 2
legislación ambiental
Gestión y
prevención del Sistemas de prevención y control 1
riesgo
Conceptualizació
Formación ambiental 4
n científica
AMBIENTAL
68.7% Gestión Habilidades
3 S.G.A 4
ambiental Gerenciales
* Modelo de desarrollo 2 * Modelo de desarrollo 2
Electiva
* ISO 14001 2 * ISO 14001 2
* Gestión energética 2 * Gestión energética 2
Investigación Metodología de la
2 Trabajo de grado 2
cualitativa investigación
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
Gestión de delitos ambientales y
4
procedimiento penal
Procedimientos
POLICIVO 22% Contravenciones ambientales y
aplicados 1
procedimiento policivo
Criminalística ambiental 2
TOTAL 32
DIRIGIDO A:
Profesionales con título universitario que deseen ampliar su campo de acción funcional, a partir de las
necesidades de la comunidad en materia ambiental y el desarrollo sostenible.
INSCRIPCIONES ABIERTAS AL PÚBLICO Y ENTREVISTAS:
Desde el 20 de mayo al 12 de julio de 2019
LUGAR:
Avenida Boyacá 142 A 55, Escuela de Postgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro” Área Académica
Tercer Piso Edificio Docente.
MODALIDAD DEL PROGRAMA:
Presencial
DURACIÓN
Dos (2) periodos académicos
COSTOS:
Inscripción: $165.600 pesos, se cancela por única vez
El pago se efectúa en el Banco BBVA a favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta
corriente 310150016, convenio 2834, código de recaudo según el programa.
Especialización en Gestión Ambiental……………………..04
COSTO PERIODO ACADÉMICO O SEMESTRE
Valor de matrícula: 4 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($3.312.500) personal policial
Valor de matrícula: 5 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($4.140.700) personal particular
COMITÉ ACADÉMICO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES:
Desde el 22 al 24 de julio del 2019
Notificación estudiantes admitidos:
El 25 y 26 de julio de 2019, vía correo electrónico registrado en la inscripción.
Inducción Estudiantes:
El día 21 de agosto de 2019
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
PAGOS:
Matricula ordinaria:
Desde el 27 de julio al 5 de agosto de 2019.
MATRICULA EXTRAORDINARIA:
Desde el 6 al 14 de agosto de 2019.
Nota: para los pagos de matrícula se deber tener presente los parámetros de recaudo para cada programa
establecidos en el proceso de costos de inscripción.
INDUCCIÓN ESTUDIANTES:
El día 21 de agosto de 2019
INICIO CLASES:
El día 22 agosto del 2019
Tenga en cuenta que…
La documentación deberá ser presentada en una carpeta yute, con la información actualizada y perfectamente
legajada en sentido vertical, en el orden de los requisitos establecidos y entregada en la Oficina del Área
Académica de la Escuela de Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, ubicada Avenida Boyacá
142 A 55 La Colina, Área Académica Tercer Piso Edificio Docente.
Información General Proceso de Inscripción y Admisión
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos de Inscripción y admisión
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
➢ Consignar el valor de $ 165.600 pesos, correspondiente al concepto de inscripción en el Banco BBVA a
favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta corriente 310150016, convenio 2834,
según el código de recaudo relacionado al programa al cual aspira.
➢ Diligenciar formulario de inscripción
➢ Diligenciar formulario de estudio de confiabilidad
➢ Diligenciar Formulario de entrevista
➢ Hoja de vida formato función pública (particulares), hoja de vida PSI funcionarios Policía
➢ Tres Fotografías (3x4) fondo blanco
➢ Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
➢ Fotocopia del acta de grado de pregrado
➢ Fotocopia del acta de grado de estudios de postgrado (opcional)
➢ Copia certificada de notas de estudios de pregrado y postgrado
➢ Certificar conocimiento de una lengua extranjera (opcional)
➢ Copia documentos que certifiquen experiencia profesional e investigativa o Cvlac
➢ Propuesta o posible idea general de trabajo de grado, el cual debe contener tema, justificación, y
bibliografía (documento en tres páginas)
Para mayor información podrán comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono
5159000 extensión 20508 – 20545.
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”
CONVOCATORIA ESTUDIANTES PROGRAMAS ACADÉMICOS
CONDICIONES LEGALES DEL PROGRAMA:
Registro calificado bajo resolución de aprobación del Ministerio de Educación Nacional No. 12513 del
13/09/2013
Código SNIES 54287
PROGRAMAS DE POSTGRADO:
Especialización en Derecho de Policía
TÍTULO OTORGADO:
Especialista en Derecho de Policía
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA:
La Especialización en Derecho de Policía está dirigida a todos los académicos y profesionales que deseen
ampliar su campo de acción funcional, a partir de las necesidades de la comunidad en materia de convivencia y
sus autoridades de policía frente a escenarios de restablecimiento del orden público alterado.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
Formar profesionales con amplia capacidad de interacción y desempeño en el sector público y privado,
generador de soluciones, regulando la convivencia social, solucionando conflictos de carácter interpersonal,
basado en una formación humanística, de acuerdo a los lineamientos establecidos dentro del ordenamiento
jurídico y haciendo uso de la doctrina y el sistema normativo como elemento fundamental del sistema social.
PLAN DE ESTUDIOS:
ASIGNATU
CAMPO ÁREA RA
PERIODO I CR PERIODO II CR
Teoría general y
estructura del 2
Aspectos derecho de policía
Fundamentales
Derecho de policía
2
comparado
Régimen de
2
JURÍDICO: policía y
DERECHO DE POLICÍA Jurídica Sustantiva jurisprudencia Derechos humanos 2
56% Categorías del
2
derecho de
policía
Procedimientos Administrativos
Control Urbanístico 2 de Policía 2
Jurídica Adjetiva
(Procedimientos de la Procesos Civiles
función y actividad de 1 Procedimientos del Cuerpo de
de Policía
policía) Policía 1
Régimen de
1
propiedad
horizontal
Dinámica de la función pública 2
JURÍDICO:
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
ADMINISTRATIV Administración Pública Estructura del Estado y
O 15% descentralización administrativa 2
HUMANÍSTICO Humanidades Mecanismos alternativos de 2
11% solución de conflictos
INVESTIGATIVO Investigación formativa Metodología 1 Metodología de la Investigación 1
7% de la
Investigació
n
ELECTIVA
Electiva Electiva 1 1 Electiva 2 1
11%
TOTAL 1er Periodo 14 2do Período 13
DIRIGIDO A:
Los policiales que ostenten título en áreas de Criminalística, Administración Policial, Administración de
empresas, Derecho, Sociología, Psicología y a todos los profesionales no institucionales que ostenten un título
dentro del área de las ciencias sociales y profesionales del derecho que defienden los intereses de los
depositarios del Derecho de Policía.
INSCRIPCIONES ABIERTAS AL PÚBLICO Y ENTREVISTAS:
Desde el 20 de mayo al 12 de julio de 2019
LUGAR:
Avenida Boyacá 142 A 55, Escuela de Postgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro” Área Académica
Tercer Piso Edificio Docente.
MODALIDAD DEL PROGRAMA:
Presencial
Duración:
Dos (2) periodos académicos
Costos:
Inscripción: $165.600 pesos, se cancela por única vez
El pago se efectúa en el Banco BBVA a favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta
corriente 310150016, convenio 2834, código de recaudo según el programa.
Especialización en Derecho de Policía……………………..03
COSTO PERIODO ACADÉMICO O SEMESTRE
Valor de matrícula: 4 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($3.312.500) personal policial
Valor de matrícula: 5 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($4.140.700) personal particular
COMITÉ ACADÉMICO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES:
Desde el 22 al 24 de julio del 2019
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
NOTIFICACIÓN ESTUDIANTES ADMITIDOS:
El 25 y 26 de julio de 2019, vía correo electrónico registrado en la inscripción.
INDUCCIÓN ESTUDIANTES:
El día 21 de agosto de 2019
PAGOS:
Matricula ordinaria:
Desde el 27 de julio al 5 de agosto de 2019.
Matricula extraordinaria:
Desde el 6 al 14 de agosto de 2019.
Nota: para los pagos de matrícula se deber tener presente los parámetros de recaudo para cada programa
establecidos en el proceso de costos de inscripción.
INDUCCIÓN ESTUDIANTES:
El día 21 de agosto de 2019
Inicio Clases:
El día 22 agosto del 2019
Tenga en cuenta que…
La documentación deberá ser presentada en una carpeta yute, con la información actualizada y perfectamente
legajada en sentido vertical, en el orden de los requisitos establecidos y entregada en la Oficina del Área
Académica de la Escuela de Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, ubicada Avenida Boyacá
142 A 55 La Colina, Área Académica Tercer Piso Edificio Docente.
Información General Proceso de Inscripción y Admisión
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos de Inscripción y admisión
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
➢ Consignar el valor de $ 165.600 pesos, correspondiente al concepto de inscripción en el Banco BBVA a
favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta corriente 310150016, convenio 2834,
según el código de recaudo relacionado al programa al cual aspira.
➢ Diligenciar formulario de inscripción
➢ Diligenciar formulario de estudio de confiabilidad
➢ Diligenciar Formulario de entrevista
➢ Hoja de vida formato función pública (particulares), hoja de vida PSI funcionarios Policía
➢ Tres Fotografías (3x4) fondo blanco
➢ Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
➢ Fotocopia del acta de grado de pregrado
➢ Fotocopia del acta de grado de estudios de postgrado (opcional)
➢ Copia certificada de notas de estudios de pregrado y postgrado
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
➢ Certificar conocimiento de una lengua extranjera (opcional)
➢ Copia documentos que certifiquen experiencia profesional e investigativa o Cvlac
➢ Propuesta o posible idea general de trabajo de grado, el cual debe contener tema, justificación, y
bibliografía (documento en tres páginas)
Para mayor información podrán comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono
5159000 extensión 20508 – 20545.
ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICÍA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO”
CONVOCATORIA ESTUDIANTES PROGRAMAS ACADÉMICOS
CONDICIONES LEGALES DEL PROGRAMA:
Registro calificado bajo resolución de aprobación del Ministerio de Educación Nacional No. 4836 del 30/04/2013
Código SNIES 52306
PROGRAMAS DE POSTGRADO:
Especialización en Seguridad Integral
TÍTULO OTORGADO:
Especialista en Seguridad Integral
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA:
El programa de Especialización en Seguridad Integral parte del compromiso social de la educación,
vinculando la ciencia de policía, formando especialistas idóneos en las distintas áreas como la seguridad
de instalaciones, de personas, mercancías, del personal, la información y operacional que garanticen la
protección de la vida de las comunidades, individuos, familias, el Estado y el patrimonio de las personas.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
Generar y desarrollar en el profesional de la seguridad y la protección conocimiento actualizado, relacionado al
contexto social nacional e internacional de tal manera que identifique y direccione efectivamente los procesos y
procedimientos de la seguridad empresarial y su aplicación en las entidades de administración pública, cuerpos
de policía, empresa privada y comunidad.
PLAN DE ESTUDIOS:
CAMPO AREA PRIMER SEMESTRE CA SEGUNDO SEMESTRE CA
Modelos de integración de
Administración de los servicios
la 1
1 De seguridad
Seguridad
Administración de Administración financiera Administración de emergencias
1 1
la
Seguridad Seguridad en el comercio
Seguridad en los negocios 1
1 Internacional.
FUNDAMENTACIÓ
N Seguridad física i 1 Seguridad física II 1
Seguridad física Seguridad del personal 1 Seguridad de la información 1
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
Seguridad industrial 1 Salud ocupacional 1
Seguridad
industrial Protección ambiental 1
Análisis de riesgos y
Administración estudios de Administración del riesgo 1
del riesgo 1
Seguridad
Procesos administrativos
1 Gestión humana 1
Gerenciales
ADMINISTRATIVO Gerencial Gestión de la calidad ISO
OSHAS 1
Legislación en seguridad
Privada 1
Derecho penal y
procedimiento Derecho laboral y civil 1
JURÍDICO Jurídica 1
Penal
Investigaciones 1
HUMANÍSTICO Humanística Ética 1 Derechos humanos y seguridad 1
INVESTIGACIÓ 1
Investigación Proyecto de investigación I 1 Proyecto de investigación II
N
Manejo y prevención del Certificación profesional en
Terrorismo Protección CPP
Auditoría de la seguridad Seguridad aeroportuaria 1
1 Seguridad de instalaciones
Seguridad bancaria
Petroleras
ELECTIVO Electiva
Seguridad carcelaria y
Penitenciaria
TOTALES CREDITOS 15 13
DIRIGIDO A:
Profesionales con título universitario que deseen ampliar su campo de acción funcional, a partir de las
necesidades de la comunidad en materia ambiental y el desarrollo sostenible.
INSCRIPCIONES ABIERTAS AL PÚBLICO Y ENTREVISTAS:
Desde el 20 de mayo al 12 de julio de 2019
LUGAR:
Avenida Boyacá 142 A 55, Escuela de Postgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro” Área Académica
Tercer Piso Edificio Docente.
MODALIDAD DEL PROGRAMA:
Presencial
Duración
Dos (2) periodos académicos
Costos:
Inscripción: $165.600 pesos, se cancela por única vez
El pago se efectúa en el Banco BBVA a favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta
corriente 310150016, convenio 2834, código de recaudo según el programa.
Especialización en Seguridad Integral……………………..06
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
Costo Periodo académico o semestre
Valor de matrícula: 4 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($3.312.500) personal policial
Valor de matrícula: 5 SMMLV por periodo académico vigencia 2019 ($4.140.700) personal particular
COMITÉ ACADÉMICO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES:
Desde el 22 al 24 de julio del 2019
NOTIFICACIÓN ESTUDIANTES ADMITIDOS:
El 25 y 26 de julio de 2019, vía correo electrónico registrado en la inscripción.
INDUCCIÓN ESTUDIANTES:
El día 21 de agosto de 2019
PAGOS:
Matricula ordinaria:
Desde el 27 de julio al 5 de agosto de 2019.
Matricula extraordinaria:
Desde el 6 al 14 de agosto de 2019.
Nota: para los pagos de matrícula se deber tener presente los parámetros de recaudo para cada programa
establecidos en el proceso de costos de inscripción.
INDUCCIÓN ESTUDIANTES:
El día 21 de agosto de 2019
Inicio Clases:
El día 22 agosto del 2019
Tenga en cuenta que…
La documentación deberá ser presentada en una carpeta yute, con la información actualizada y perfectamente
legajada en sentido vertical, en el orden de los requisitos establecidos y entregada en la Oficina del Área
Académica de la Escuela de Posgrados de Policía “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, ubicada Avenida Boyacá
142 A 55 La Colina, Área Académica Tercer Piso Edificio Docente.
Información General Proceso de Inscripción y Admisión
Los aspirantes deberán cumplir con los requisitos de Inscripción y admisión
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
➢ Consignar el valor de $ 165.600 pesos, correspondiente al concepto de inscripción en el Banco BBVA a
favor del Centro de Estudios Superiores de Policía, en la cuenta corriente 310150016, convenio 2834,
según el código de recaudo relacionado al programa al cual aspira.
➢ Diligenciar formulario de inscripción
➢ Diligenciar formulario de estudio de confiabilidad
➢ Diligenciar Formulario de entrevista
➢ Hoja de vida formato función pública (particulares), hoja de vida PSI funcionarios Policía
➢ Tres Fotografías (3x4) fondo blanco
➢ Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
➢ Fotocopia del acta de grado de pregrado
➢ Fotocopia del acta de grado de estudios de postgrado (opcional)
➢ Copia certificado de notas de estudios de pregrado y postgrado
➢ Certificar conocimiento de una lengua extranjera (opcional)
➢ Copia documentos que certifiquen experiencia profesional e investigativa o Cvlac
➢ Propuesta o posible idea general de trabajo de grado, el cual debe contener tema, justificación, y
bibliografía (documento en tres páginas)
Para mayor información podrán comunicarse al correo electrónico [email protected] o al teléfono
5159000 extensión 20508 – 20545.
1DS – OF – 0001 Página 1 de 1 Aprobación: 27/03/2017
VER: 3