Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo
Actividad N2
Segunda semana:
Día: jueves fecha: 26 Ano: 2020
Hora: 8am – 9am
Profesor: Ángel Daniel Rivero Gil
AREA: Educación Física
Disciplina: Baloncesto
Tema;
Fundamentos básicos del baloncesto
Medidas de la cancha
Reglamento básicos del baloncesto
Tipos de pases
Estrategia: Test de conocimientos del baloncesto
Descripción: En el siguiente apartado encontraran algunos conceptos del
baloncesto, el estudiante debe leer, con ayuda de sus padres y responder el
siguiente test elaborado.
Historia del Baloncesto
Básquet, tal y como lo conocemos ahora, nació en 1891 en Estados Unidos,
de la mano de James Naismith, profesor de Educación Física en la Universidad de
YMCA, Springfield (Massachussets). Naismith quería inventar un deporte que pudiera
practicarse en el gimnasio, para pasar los duros y fríos días de invierno. Observó los
deportes que había entonces -el rugby, el béisbol, el fútbol, etc.,- basados
principalmente en la fuerza o el contacto físico y pensó en uno que requiriese más
destreza.
Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo
Medidas de la cancha:
LINEA LATERAL
LINEADE FONDO
Fundamentos básicos
Tipos de pases:
Pecho
Pique
Por debajo de la mano
Por encima de la cabeza
De beisbol
Reglamento básicos del baloncesto
El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos
manos.
2. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las
dos manos, pero nunca con el puño.
3. El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar
el balón desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador
capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar
detenerse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o
el cuerpo no se deben usar para sostenerlo.
5. No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner
la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. La primera
Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo
infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará
una falta; la segunda le descalificará hasta que se consiga la siguiente
canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera clara, se le
descalificará durante todo el partido, sin sustituto.
6. Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de
las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.
7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas consecutivas, se
contabilizará una canasta para el equipo contrario (consecutivas
significa que durante ese tiempo el oponente no haya cometido ninguna
falta).
8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado
desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, siempre que los
defensores no toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón se
queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente mueve la
canasta, se contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo
lanzará al campo de juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará
directamente al campo. El que saca dispone de cinco segundos para
hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo
contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el
árbitro auxiliar le señalará falta. *
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y
avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas seguidas.
Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla
número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará
cuándo éste está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece,
además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado
un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará las
obligaciones habituales de un árbitro.
12. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un
descanso de 5 minutos entre ellas.
13. El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será
considerado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan
hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.
Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo
Test de Conocimiento Básicos para los Estudiantes del Colegio Pedro Ruiz
Gallo
DESCRIPCION:
Los estudiantes deberán leer y analizar con ayuda de sus padres los conceptos
básicos del baloncesto, planteado en la guía. Al mismo tiempo, deberán
responder con sinceridad y honestidad la siguiente pregunta., MARCANDO CON
UNA X LA RESPUESTA DE SU INTERES.
QUIEN CREO EL BALONCESTO
1) ANGEL DANIEL RIVERO GIL
2) CRISTIAN MENDOZA
3) JESUS EYZAGUIRRE
4) James Naismith
DONDE SE CREO EL BALONCESTO
1) ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
2) VENEZUELA
3) ARGENTINA
4) INGLATERRA
5) CANADA
EN QUE ANO SE FUNDO EL BALONCESTO
1) 1891
2) 1892
3) 1999
Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo
4) 1890
CUAL ES LA MEDIDA DE LA CANCHA DE BALONCESTO LATERAL Y DE
FONDO.
1) 28 X15
2) 30X 10
3) 28 X 10
4) 29 X 20
2DA PARTE
RESPONDER SEGÚN SI CRITERIO.
NOMBRAR TRES REGLAS BASICAS DEL BALONCESTO:
1. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o do manos,
pero nunca con el puño.
2. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo
no se deben usar para sostenerlo.
3. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se
considerará una falta; la segunda le descalificará hasta que se consiga la
siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera
clara, se le descalificará durante todo el partido, sin sustituto.
NOMBRAR LOS TIPOS DE PASES:
1. De pecho
2. De béisbol
3. Pique
4. Por debajo de la mano
5. Por encima de la cabeza
Institución Educativa
Pedro Ruiz Gallo