0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas36 páginas

Tejido Muscular

El documento describe el tejido muscular. Específicamente, describe que el tejido muscular está compuesto de células musculares alargadas llamadas fibras musculares. Explica que existen tres tipos principales de músculo: esquelético, cardiaco y liso. Cada tipo tiene características morfológicas y funcionales únicas.

Cargado por

Jeffry manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas36 páginas

Tejido Muscular

El documento describe el tejido muscular. Específicamente, describe que el tejido muscular está compuesto de células musculares alargadas llamadas fibras musculares. Explica que existen tres tipos principales de músculo: esquelético, cardiaco y liso. Cada tipo tiene características morfológicas y funcionales únicas.

Cargado por

Jeffry manuel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

TEJIDO MUSCULAR

Dr. José Rafael Rodríguez Paredes. MD


[email protected]
Tejido muscular

 Es uno de los cuatro tejidos básicos,


deriva del mesodermo, formado por
células que se especializan en la
contracción para producir movimiento de
las distintas partes del cuerpo.
 Es un tejido con poca capacidad de
regeneración.
Composición
 Las células musculares alargadas (fibras
musculares), se disponen en haces o
fascículos o como elementos aislados.
 Una abundante red capilar.
 Tejido conectivo de sostén con
fibroblastos, fibras colágenas y elásticas,
el cual contiene vasos sanguíneos y
nervios.
Funciones
Nomenclatura Propia
 Sarcoplasma Protoplasma
 Sarcosoma Mitocondrias
 Retículo Sarcoplásmico Retículo Endoplásmico
 Sarcolema Complejo formado por
el plasmalema, su
lamina basal y las
microfibrillas colágena
en relación con ella.
 Miofibrilla Elemento Contráctil
(miofilamentos)
 Sarcómera Unidad Contráctil lineal
CLASIFICACION DEL TEJIDO MUSCULAR

Estriado

morfológica
Liso o no estriado

criterios de
clasificación
Voluntario
Funcional

Involuntario
Estriado Esquelético : Voluntario

Tipos de
Cardiaco : Involuntario
músculos

No Estriado : Liso : Involuntario


MUSCULO ESQUELETICO
 Cada fibra muscular individual es larga, cilíndrica y
multinucleada.

 Muestran estriación tanto longitudinal, como transversal.


 Varían de 1 a 40 mm o más de longitud y de 10 a 100
µm de diámetro.
 Cada fibra posee alrededor de 35 núcleos por milimetro
de longitud ubicados en la periferia.

 Posee abundantes mitocondrias


 El sarcolema se invagina formando los
túbulos T.
 El retículos sarcoplasmico en relación con
los túbulos T se dilata formando las
cisternas terminales.

 1 túbulo T 2 cisternas terminales

“Triada T”
En la unión A-I
 Las fibras musculares se organizan formando
haces o fascículos.
 Tejido Conectivo que mantiene unidas las fibras y
fasciculos.

 Endomisio Fibra individual

 Perimisio Haz o Fascículo

 Epimisio Músculo Completo


Tipo de fibras musculares (in vivo)
Característica Fibras rojas Fibras blancas

Diámetro Predominan pequeñas Predominan las Mayores y


granulosas y oscuras Pálidas

Contenido mioglobina Alto Bajo

Sarcosoma Gran número Menor cantidad

Reacción a la Fuerte Débil


deshidrogenasa succínica

Riego sanguíneo Abundante Menos abundante

Discos Z Grueso Delgado

Retículo sarcoplásmico Complejo Menos complejo

Inervación Pequeños, Grandes mayor velocidad


Axones Baja velocidad de de conducción y fatiga
conducción y fatiga lenta rápida.
Miofibrilla
Organización de los Miofilamentos

Línea Z

Banda H
Banda I Banda A
Actina Miosina
LA SARCOMERA MIDE 2-3 µm long
BANDA A 1.5 µm
BANDA I 0.8 µm
Actina 1µm long 5nn diam.

miosina 1.5 µm long 12-15nn diam.


Inervación
Músculo Cardiaco
 Es involuntario y estriado.

 Se contrae de manera rítmica y constante.

 Se localiza en el miocardio y en las. paredes de los vasos adyacentes a el.


 Cada fibra es una unidad lineal compuesta de varias células musculares cardiacas
unidas por sus extremos en zonas especializadas (discos intercalados).

 Cada célula mide 100 µm de largo y 15 µm de diametro con un núcleo alargado


localizado en el centro

 Las miofibrillas presentan un modelo de estración transversal identico al del


músculo esqueletico.

 Alrededor de los núcleos hay zonas fusiformes de sarcoplasma no fibrilar que


contiene sarcosomas,un pequeño Ap. de Golgi, glucógeno, gotitas de lipidos y
algunos depósitos de lipofucsina.

 Todas las fibras estan revestidas por endomisio.


Tipos de fibras musculares cardiacas:
1. Fibras Ventriculares

2. Fibras Auriculares:
 Son mas pequeñas
 Sistema T poco desarro
 Granulos específicos (cardionatrina y cardiodilantina)

3. Fibras de Purkinje: Células especializadas en la


transmisión del impulso de células a células.

 Forman una red compuesta de unidades celulares


independientes
 Son mas grandes
 Abúndate sarcoplasma central
 Pocas miofibrillas y en la periferia
 Discos intercalados poco desarrollados
Músculo Liso
 Es de tipo no estriado e involuntario.

 Las fibras musculares lisas son células alargadas,


fusiformes con extremos en punta y una región central
mas ancha, tienen un núcleo ovoide de disposición
central.

 Los organitos citoplásmicos son pocos y se localizan en


los polos nucleares.

 Tienen sarcoplásma homogéneo y acidófilo.

 Estas células se presentan aisladas o en grupos


pequeños, en intima relación con un tejido conectivo
fibroelástico (Endomisio).
 Los miofilamentos se organizan en haces paralelos y
longitudinales con puentes transversales en toda su
longitud.

 Hay 12 filamentos delgados en relaciona 1 filamento


grueso.

 La fijación de los filamentos esta dada por placas de


unión y cuerpos densos (semejantes a los discos Z).

 Presentan caveolas o cisternas Subsarcolemicas


(retículo sarcoplásmico).

 Hay fibras reticulares en relación con cada célula


muscular.
la unidad contráctil es la misma célula
Características Mus. esquelético Mus. cardiaco Mus. liso
Localización Porción carnosa de Miocardio y vasos Viseras huecas, vasos
los miembros y sanguíneos principales sanguíneos e iris
tronco
Forma y disposición Fibras grandes, Fibras o trabéculas Fibras pequeñas alargadas
alargadas y paralelas con conexiones y fucifomes.
paralelas transversales en un
pseudosincitio
Estrías transversas Presentes presentes Ausentes
Núcleo Múltiples y único central Único central
periferico

miofibrilla, sarcómera Bien delineadas Menos bien delineadas No se ven con claridad

Tej. Conectivo Epimisio, perimisio Endomisio Fibroelástico delicado


y endomisio. alrededor de las células
individuales (F. reticulares)

Contracción Potentes, Potente, constante, poca Lenta, poca fatigabilidad,


fatigabilidad y fatigabilidad y involuntaria, rítmica y
voluntario involuntaria. tonica

También podría gustarte