CODIGO FACTOR “N” NUMERO
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int n,i;
long double factorial;
cout << "Introduce un numero: ";
cin >> n;
factorial=1;
for(i=1;i<=n;i++)
factorial = factorial * i;
cout << endl << "Factorial de " << n << " -> " << factorial << endl;
system("pause");
}
CODIGO MULTIPLOS DEL NÚMERO 5
#include<iostream>
using namespace std;
int main()
int i=0;
while(i<=100)
if(i%5==0)
cout<<i<<" ";
i++;
}
CONCEPTOS
CICLO WHILE;
El bucle While, nos permite ejecutar un conjunto de sentencias mientras una condición sea
verdadera. Y también se señaló que existe siempre la posibilidad de que el bucle no se
ejecute, (si la condición desde un inicio es falsa). Sin embargo, habrá ocasiones que
necesitaremos que al menos una vez se ejecute el ciclo de instrucciones. Como podría ser,
por ejemplo, el caso en que necesitemos presentar un menú de opciones, para estos casos
podemos utilizar la sentencia Do – While.
CICLO DO WHILE;
El bucle do – while se puede leer como «haz – mientras», esta estructura se encarga de
repetir de forma cíclica un conjunto de instrucciones que se encuentren dentro del bucle,
esta repetición se realizará hasta que se cumpla la condición de parada que definamos y
que es evaluada con la palabra reservada while.
Es importante observar 2 detalles fundamentales que lo diferencian de la sentencia While
1. La condición de inicio se evalúa después de ejecutar el código del ciclo, por lo que el
código siempre se ejecutará por lo menos 1 vez.
2. Dentro del código del ciclo debemos establecer un mecanismo para que el ciclo se
deje de ejecutar, sino se hace, el ciclo se repetirá de forma infinita. Esto se realiza con lo
que se denomina «Condición de parada» y se establece con la palabra reservada While.
CICLO FOR;
El ciclo For es muy importante en programación debido a que es un ciclo que repite un
conjunto de instrucciones mientras una condición es verdadera, pero, a diferencia de los
ciclos if-else y while, normalmente en el ciclo for tiene aplicación cuando conocemos el
número de veces que se repetirá el ciclo.
Cuando requieras programar integrales, cálculos estadísticos, recorrer matrices, listas,
estructuras de datos, la lectura de archivos, incluso el recorrido de directorios, etc,
normalmente utilizarás el ciclo for. El ciclo for también es frecuentemente referido como
«bucle» for.
El bucle for se puede leer como «para la condición dada repite», esta estructura se encarga
de repetir de forma cíclica un conjunto de instrucciones que se encuentren dentro del bucle,
esta repetición se realizará hasta que se cumpla la condición de parada que definamos y
que es evaluada con la palabra reservada for