0% encontró este documento útil (0 votos)
569 vistas10 páginas

Proyecto Formativo TÉCNICO EN SISTEMAS 2018

Este documento presenta un proyecto formativo del SENA para implementar las TIC y mejorar la administración de la infraestructura tecnológica de instituciones educativas. El proyecto diagnosticará, mantendrá y mejorará los equipos tecnológicos de las instituciones durante 24 meses. Los aprendices aplicarán sus habilidades en sistemas para beneficiar a la comunidad educativa, optimizar recursos, y fortalecer su formación profesional.

Cargado por

Waldrik Navia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
569 vistas10 páginas

Proyecto Formativo TÉCNICO EN SISTEMAS 2018

Este documento presenta un proyecto formativo del SENA para implementar las TIC y mejorar la administración de la infraestructura tecnológica de instituciones educativas. El proyecto diagnosticará, mantendrá y mejorará los equipos tecnológicos de las instituciones durante 24 meses. Los aprendices aplicarán sus habilidades en sistemas para beneficiar a la comunidad educativa, optimizar recursos, y fortalecer su formación profesional.

Cargado por

Waldrik Navia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

1. Información básica del proyecto


Cód. Proyecto SOFÍA: 1572652 Cód. Programa SOFÍA:
228185 Versión del Programa: 1 Fichas asociadas:

1.1 Centro de Formación: Centro de Operación y Mantenimiento Mineo 1.2 Regional: Cesar

1.3 Nombre del proyecto: Implementación de las TIC para mejorar la administración de la infraestructura tecnológica de las instituciones educativas articuladas al COMM.
1.4 Programa de Formación al que da
Técnico en Sistemas
respuesta:
1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto
24
(meses):
1.6 Empresas o instituciones que participan en INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR, EN CONVENIO CON EL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA DEL CENTRO DE OPERACIÓN Y
su formulación o financiación: (si Existe) MANTENIMIENTO MINERO.
1.7 Palabras claves de búsqueda : TIC, TECNOLOGÍA, OFIMÁTICA, FORMACIÓN, EQUIPOS DE COMPUTO, MANTENIMIENTO PREVENTIVO, HARDWARE, SOFTWARE Y REDES.
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje
13
1.9 Número de específicos que se alcanzan con el proyecto:
resultados de
1.8 Número total de resultados de aprendizaje 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje
34 aprendizaje por 14
del programa de formación: transversales que se alcanzan con el proyecto
tipo de
competencia 1.9.3 Número de resultados de aprendizaje
7
básicos que se alcanzan con el proyecto:

2. Estructura del Proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Una de las debilidades generalizadas en las instituciones educativas articuladas con el SENA centro COMM, consiste en la poca utilización y escaso aprovechamiento de los recursos tecnológicos de la comunidad educativa, los
cuales vienen afectados por la falta de mantenimiento y deficiencia de las redes de datos.

2.2 Justificación del proyecto

Se desea aprovechar el recurso humano que se está formando en el programa Técnico en Sistemas, para que durante su etapa productiva pongan en práctica y afiancen las competencias técnicas adquiridas durante la
formación: mantenimiento de equipos de cómputo, redes y ofimática y de esta manera también contribuyan con su institución.

De este modo el proyecto va a facilitar el acceso a las TIC y mejorar la apropiación de las mismas para toda la población estudiantil incluyendo el personal administrativo, mejorando la competencia, e incrementado el buen
uso, así mismo se genera o refuerza el sentido de pertenencia de los aprendices hacia su institución y hacia el SENA dado que están realizando algo útil y trascendente por ellos mismos y por la comunidad educativa.

2.3 Objetivo general

Implementar las TIC para mejorar la administración de la infraestructura tecnológica de las instituciones educativas articuladas al COMM.

2.4 Objetivos específicos:


1. Diagnosticar la infraestructura tecnológica de la institución educativa [salas de sistemas, área administrativa, equipos de tecnológicos, etc.]
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016
2. Planificar y ejecutar mantenimientos preventivos, predictivos y correctivos para el equipamiento tecnológico de la institución educativa.
3. Aplicar herramientas ofimáticas para diseñar y producir documentos orientados a la administración del inventario para control de la infraestructura tecnológica de las Instituciones Educativas.
4. Diseñar, instalar y/o reestructurar las redes cableadas e inalámbricas de las salas de informática de las Instituciones según el diagnóstico realizado y manual de procedimientos técnicos.
5. Implementar aplicaciones informáticas que resuelvan necesidades de la institución educativa y la comunidad estudiantil.
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto Comunidad educativa de las Instituciones Educativas articuladas.
Fortalecerá el aprendizaje de las actividades académicas, permitiéndoles a los estudiantes ser competentes para afrontar las necesidades del mercado
Social:
laboral.
Económico: Permitirá darle otra destinación a los recursos designados para el mantenimiento de los equipos de cómputo, optimizando los recursos de la institución.
2.5.2 Impacto
Ambiental: Mejoramiento de los ambientes formativos a bajo costo.
Optimización de los procesos formativos en el buen uso de las TICS, soporte y prestación de servicios de mantenimiento preventivo, permitiendo una
Tecnológico:
actualización tecnológica constante.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:
1. Que los materiales de formación previstos para la puesta en marcha del mantenimiento preventivo en las instituciones educativas, no cubra el volumen de equipos de cómputo existentes. Sera contrarrestado gestionando
recursos con las instituciones educativas, o en su defecto priorizando en el mantenimiento para habilitar y dejar en mejor estado la mayor cantidad de equipos de cómputo posible.

2. La Inasistencia de los Aprendices al proceso de formación y desarrollo del proyecto, que será inspeccionado de manera permanente por los docentes de apoyo y sus respectivos instructores.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:


1. Relación fidedigna de los equipos de cómputo, que ayudaran a la toma de decisiones sobre actualizaciones y la implementación de nuevas tecnologías.
2. Equipos y red de datos en óptimas condiciones, para su aprovechamiento en el desarrollo de los procesos administrativos y de formación en las Instituciones Educativas.
3. Software interactivo para el aprendizaje en la implantación de soluciones informáticas.
4. Aprendices capacitados para emprender su inclusión al mercado laboral.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? NO
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio? MEDIA

3. PLANEACIÓN DEL PROYECTO

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE


3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: TÉCNICO (a partir del programa de formación)

Código Denominación Código Denominación


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Redimensionar
permanentemente su Proyecto
24020150004 de Vida de acuerdo con las
circunstancias del contexto y con
visión prospectiva. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
240201500
naturaleza en los contextos laboral y social.
Desarrollar permanentemente
24020150009
las habilidades psicomotrices y
Reconocer el rol de los
24020150010
1. Realizar el inventario y diagnóstico del estado participantes en el proceso
actual de la infraestructura tecnológica de la Concertar alternativas y acciones
ANÁLISIS 24020150014
institución educativa [salas de sistemas, área de formación para el desarrollo
Realizar intercambios sociales y
administrativa, equipos de tecnológicos, etc.] 24020150107
prácticos muy breves, con un 240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
Encontrar información específica
24020150104
y predecible en escritos sencillos
Aplicar herramientas ofimáticas
22050104602
de acuerdo con los
Construir bases de datos
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo
utilizando un sistema de gestión 220501046
con el proyecto a desarrollar
22050104603 de bases de datos relacional
para uso personal en pequeñas
organizaciones.

Generar hábitos saludables en su


estilo de vida para garantizar la
prevención de riesgos
ocupacionales de acuerdo con el
24020150007
diagnóstico de su condición física
individual y la naturaleza y
complejidad de su desempeño
laboral.
2. Preparar las herramientas necesarias para la
ejecución del plan de mantenimiento preventivo y/o
predictivo de la infraestructura tecnológica de la Asumir los deberes y derechos Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
PLANEACIÓN 240201500
Institución Educativa. con base en las leyes y la naturaleza en los contextos laboral y social.
24020150011
3. Identificar necesidades que puedan ser resueltas normativa institucional en el
con la implementación de aplicaciones informáticas. marco de su proyecto de vida.

Aplicar técnicas de cultura física


para el mejoramiento de su
expresión corporal, desempeño
24020150008
laboral según la naturaleza y
complejidad del área
ocupacional.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Identificar las oportunidades que


el Sena ofrece en el marco de la
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
24020150013 formación profesional de 240201500
naturaleza en los contextos laboral y social.
acuerdo con el contexto nacional
e internacional.

Leer textos muy breves y


24020150103 sencillos en inglés general y
técnico.
Encontrar vocabulario y 240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
expresiones de inglés técnico en
24020150105
anuncios, folletos, páginas web,
etc.

Obtener la información
requerida por su especialidad
2. Preparar las herramientas necesarias para la
utilizando redes sociales y
ejecución del plan de mantenimiento preventivo y/o
herramientas de trabajo
predictivo de la infraestructura tecnológica de la 22050104601
PLANEACIÓN colaborativo según las
Institución Educativa.
tendencias de las tecnologías de
3. Identificar necesidades que puedan ser resueltas
la información y la Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo
con la implementación de aplicaciones informáticas. 220501046
comunicación. con el proyecto a desarrollar.

Aplicar controles y estructuras


básicas de programación de un
22050104604 lenguaje orientado a eventos de
acuerdo con el problema a
solucionar.

Seleccionar herramientas,
equipos y materiales necesarios
para la ejecución de la obra de Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño
22050101201 220501012
cableado y/o red inalámbrica, de preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.
acuerdo con las especificaciones
definidas en el diseño.

4. Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y/o


Asumir actitudes críticas ,
predictivo de la infraestructura tecnológica de la
argumentativas y propositivas en
Institución Educativa. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
EJECUCIÓN 24020150002 función de la resolución de 240201500
5. Análisis de la viabilidad del diseño y desarrollo de naturaleza en los contextos laboral y social.
problemas de carácter
un aplicativo interactivo que dé solución a una
productivo y social.
necesidad de la institución educativa.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Desarrollar procesos
comunicativos eficaces y
asertivos dentro de criterios de
racionalidad que posibiliten la
24020150005 convivencia, el establecimiento
de acuerdos, la construcción
colectiva del conocimiento y la
resolución de problemas de
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
carácter productivo y social. 240201500
naturaleza en los contextos laboral y social.

Asumir responsablemente los


criterios de preservación y
conservación del Medio
24020150006
Ambiente y de Desarrollo
Sostenible, en el ejercicio de su
desempeño laboral y social.

4. Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y/o


Comprender frases y vocabulario
predictivo de la infraestructura tecnológica de la
24020150101 habitual sobre temas de interés
Institución Educativa.
EJECUCIÓN personal y temas técnicos.
5. Análisis de la viabilidad del diseño y desarrollo de
240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
un aplicativo interactivo que dé solución a una
Comprender la idea principal en
necesidad de la institución educativa.
24020150102 avisos y mensajes breves, claros
y sencillos en inglés técnico

Ensamblar y desensamblar los


componentes hardware de los
diferentes tipos de equipos, de
acuerdo con la complejidad de la
22050100101
arquitectura, las herramientas
requeridas, la normatividad,
manuales técnicos, y los
procedimientos. Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
220501001
funcionamiento del hardware de los equipos.

Instalar los componentes


software de acuerdo con el
análisis de los requerimientos de
22050100102 información, la tecnología del
equipo, los manuales del
fabricante y las necesidades del
cliente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Ejecutar el mantenimiento físico


interno y externo de los equipos
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
22050100104 de cómputo aplicando las 220501001
4. Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y/o funcionamiento del hardware de los equipos.
técnicas, insumos, manuales y
predictivo de la infraestructura tecnológica de la
procedimientos establecidos.
Institución Educativa.
EJECUCIÓN
5. Análisis de la viabilidad del diseño y desarrollo de
un aplicativo interactivo que dé solución a una Instalar el cableado estructurado
necesidad de la institución educativa. y/o la red inalámbrica de
Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño
22050101202 acuerdo con las normas y 220501012
preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.
estándares de cableado y
seguridad vigentes.

Interactuar en los contextos


Productivos y Sociales en función
24020150001
de los Principios y Valores
Universales.

Generar procesos autónomos y


de trabajo colaborativo
permanentes, fortaleciendo el
24020150003 equilibrio de los componentes
Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
racionales y emocionales 240201500
naturaleza en los contextos laboral y social.
orientados hacia el Desarrollo
Humano Integral.

Gestionar la información de
acuerdo con los procedimientos
6. Verificar y documentar el estado final del
24020150012 establecidos y con las
EVALUACIÓN equipamiento tecnológico de la Institución Educativa.
tecnologías de la información y
7. Implementar y documentar el software interactivo.
la comunicación disponibles.

Comunicarse en tareas sencillas


y habituales que requieren un
24020150106 240201501 Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.
intercambio simple y directo de
información cotidiana y técnica

Verificar el estado de operación


del equipo aplicando
herramientas de software
Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
22050100103 legales según el manual de 220501001
funcionamiento del hardware de los equipos.
procedimientos de la empresa y
respondiendo a las necesidades
del cliente
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Documentar técnicamente el
proceso de instalación de un
proyecto de cableado
22050101203
estructurado y/o red
inalámbrica, de acuerdo con las Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño
220501012
normas y estándares vigentes. preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.
6. Verificar y documentar el estado final del
EVALUACIÓN equipamiento tecnológico de la Institución Educativa. Certificar el cableado
7. Implementar y documentar el software interactivo. 22050101204 estructurado de acuerdo con
normas y estándares vigentes.

Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas
RESULTADO DE APRENDIZAJE ETAPA PRÁCTICA pertinentes a las competencias del programa de formación, asumiendo estrategias y metodologías de
autogestión.

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 1 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 35

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

1. Sala de Sistemas o Informática, que contenga los computadores necesarios para el proceso formativo de los aprendices, deben estar distribuidos de manera eficiente, en un ambiente cómodo con la iluminación y ventilación requerida, con conectividad garantizada para cada estación
de trabajo, asimismo se necesita de un tablero, un video beam y un sistema de sonido multimedia.
2. Sala de Mantenimiento o Taller de Ensamble, un aula que tenga mesas de trabajo, equipos de cómputo que puedan ser usados para desensamblar y ensamblar, un ambiente cómodo con la iluminación y ventilación requerida, igualmente se solicita de las herramientas necesarias para
asignar por mesa de trabajo.

3.7 RECURSOS ESTIMADOS

AMBIENTES DE
Materiales de formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) APRENDIZAJE
TIPIFICADOS

ESCENARIO (Aula,
DURACIÓN Laboratorio, taller,
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
(Horas) unidad productiva) y
elementos y
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
condiciones de
seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente

• Computadores Aprendices, Instructores


1. Realizar el inventario y diagnóstico del estado actual de la asignados por la SENA y Docentes de
infraestructura tecnológica de la institución educativa [salas Institución Educativa Apoyo de las Aula de informática -
280 30 Archivos digitales 37
de sistemas, área administrativa, equipos de tecnológicos, para realizar el Instituciones Educativas Taller
etc.] mantenimiento [Ingenieros de Sistemas
preventivo. y/o Electrónicos].
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Kit de limpieza para carcaza y


2. Preparar las herramientas necesarias para la ejecución del • Computadores pantalla, aplicación espumosa, 2
plan de mantenimiento preventivo y/o predictivo de la asignados por la con cepillo y paño limpiador.
infraestructura tecnológica de la Institución Educativa. 730 Institución Educativa
3. Identificar necesidades que puedan ser resueltas con la para ejecutar el
implementación de aplicaciones informáticas. mantenimiento
preventivo. Cable UTP Cat 5e x 305 Mts 1
- Acceso físico a la red
de la institución Aprendices, Instructores
• Kit de herramientas 30 SENA [Ingenieros de Aula de informática -
37
que incluye sopladora, 2 Sistemas y/o Taller
multímetro, Electrónicos].
destornilladores, Juego
4. Llevar a cabo el mantenimiento preventivo y/o predictivo
de pinzas, manillas Limpiador espumoso, utilizado
de la infraestructura tecnológica de la Institución Educativa.
antiestáticas, Unidad de para limpiar los monitores de los
5. Análisis de la viabilidad del diseño y desarrollo de un 490 2
DVD-WRITER externa, equipos de cómputo y las partes
aplicativo interactivo que dé solución a una necesidad de la
CD de instalación. externos del computador.
institución educativa.
• Cable UTP Cat 5e.
• Jack RJ45.

Aprendices, Instructores
• Computadores a los SENA y Docentes de
6. Verificar y documentar el estado final del equipamiento
que se realizó el Apoyo de las Aula de informática -
tecnológico de la Institución Educativa. 260 30 Archivos digitales 37
mantenimiento Instituciones Educativas Taller
7. Implementar y documentar el software interactivo.
preventivo. [Ingenieros de Sistemas
y/o Electrónicos].
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016
2
VALOR TOTAL (por grupo de
HERRAMIENTAS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CÓDIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO FUENTE RECURSO
30 aprendices)

SOPLADORA/ASPIRADORA ELÉCTRICA; Motor 380Wtts,


Unidad 1 $ 130.000 $ 130.000 COMPRA
Voltaje: 110V, Frecuencia: 50/60Hz, Velocidad: 13,500 RPM.

Destornillador para electrónica, con punta de pala Unidad 9 $ 10.500 $ 94.500 COMPRA

Destornillador para electrónica, con punta de estrella Unidad 9 $ 9.000 $ 81.000 COMPRA

Juego de pinzas Unidad 9 $ 40.000 $ 360.000 COMPRA


Manillas Antiestáticas. Unidad 9 $ 20.000 $ 180.000 COMPRA

Unidad de DVD-WRITER, tipo externo, velocidad de lectura de


32X hasta 52X, velocidad de grabación de 4X hasta 10X, Unidad 1 $ 110.000 $ 110.000 COMPRA
velocidad de regrabación hasta 10X, conexión USB

TOTAL $ 955.500

EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

Computadores asignados por la Institución Educativa para


Unidad 30 $0 $0 PRÉSTAMO
realizar el mantenimiento preventivo.

$0
TOTAL $0

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

DVD * 50 Unidad 1 $ 65.000 $ 65.000 COMPRA


Cable UTP Cat 5e x 305 Mts Unidad 1 $ 295.000 $ 295.000 COMPRA
Kit de limpieza para carcaza y pantalla, aplicación espumosa,
Unidad 3 $ 32.000 $ 96.000 COMPRA
con cepillo y paño limpiador.

Limpiador espumoso, utilizado para limpiar los monitores de


Unidad 2 $ 30.000 $ 60.000 COMPRA
los equipos de cómputo y las partes externos del computador.

Limpiador de contactos electrónicos, utilizado para limpiar los


slots donde van ubicados los integrados electrónicos del Unidad 2 $ 35.000 $ 70.000 COMPRA
computador.

Alcohol isopropilico, también llamado 2-propanol, propan-2-


ol: sirve para limpiar contactos electrónicos del computador y
sus periféricos, ya que no deja marcas y es de rápida Unidad 1 $ 90.000 $ 90.000 COMPRA
evaporación. también se usa en la limpieza de cabezas
magnéticas en aparatos de vídeo y audio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
PROYECTO FORMATIVO
Código: GFPI-F-016

Pasta disipadora, disipadora 99% transferencia plata


aplicaciones: CPU, GPU y otras aplicaciones en las que se
requiera alta transmisión de calor entre semiconductores y Unidad 3 $ 20.000 $ 60.000 COMPRA
disipador beneficios densidad: 30 grados conductividad
térmica baja resistencia térmica no conductiva no capacitiva.

Jack RJ45*100 Paquete 2 $ 25.000 $ 50.000 COMPRA


VALOR $ 786.000

4.RUBROS PRESUPUESTALES

VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Equipos $0
Herramientas $ 955.500 MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL
Talento Humano $ 71.400.000 CONTRATACIÓN INSTRUCTORES
Materiales de Formación $ 786.000 MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL
TOTAL $ 73.141.500 MATERIALES PARA FORMACIÓN PROFESIONAL

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO


NOMBRE DOC. IDENTIDAD ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL
EDUVIN TRIGOS SÁNCHEZ 77.094.698 INGENIERO ELECTRÓNICO COMM CESAR
LUIS ALBERTO CATAÑO MAYA 12.436.823 INGENIERO ELECTRÓNICO COMM CESAR
EDWARD DANGOND 77.182.582 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
SANDRA OBANDO 49.719.191 INGENIERO ELECTRÓNICO COMM CESAR
LINA RIVADENEIRA 42.403.408 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
SINDY GONZÁLEZ 1.065.619.100 INGENIERO ELECTRÓNICO COMM CESAR
LÍA MARGOTH STAND 22.519.400 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
JAIDER BARRIOS 1.065.592.849 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
YALIL RAMOS 84.102.229 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
LUIS BARRAZA 12.646.476 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
JORGE BRACHO 77.185.066 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
JOJANDER ROMERO 12.645.225 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
ROMEL PALACIO 1.065.574.960 INGENIERO DE SISTEMAS COMM CESAR
PABLO BAQUERO 12.721.986 ASESOR PEDAGÓGICO COMM CESAR

También podría gustarte