0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas17 páginas

Informe 2 Electromecanico

El documento describe una instalación eléctrica semivisible realizada con canaletas PVC. El objetivo era elaborar una instalación de tres lámparas usando canaletas para proteger los cables. Se explican los materiales, procedimientos y esquemas usados. Al final, se concluye que la instalación funcionó correctamente gracias a la planificación y guía del docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas17 páginas

Informe 2 Electromecanico

El documento describe una instalación eléctrica semivisible realizada con canaletas PVC. El objetivo era elaborar una instalación de tres lámparas usando canaletas para proteger los cables. Se explican los materiales, procedimientos y esquemas usados. Al final, se concluye que la instalación funcionó correctamente gracias a la planificación y guía del docente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

taller electromecánico

LABORATORIO
“INSTALACIÒN ELECTRICA
SEMIVISIBLE CON
CANALESTAS PVC”

INFORME 2
Alumno:
 Ramos Gaspar Jordy Jonatan
Docente:
 Edgardo Yvan Espino Quispe
Sección:
C2-1-B
Fecha de realización: 10 de noviembre
Fecha de entrega: 24 de noviembre
2017-2
introducción

para este segundo informe se pondrá en práctica las


instalaciones eléctricas semivisibles con canaletas en lo cual
consistes en hacer una instalación eléctrica de tres
lámparas incandescentes, esto nos permitirá saber los
funcionamientos en una instalación eléctrica En este taller
empezaremos a adquirir conocimientos necesarios que nos
permitirán realizar instalaciones usando canaletas PVC, este
tipo de instalaciones son muy usadas en instalaciones
comerciales e industriales. Además, adquiriremos los
conocimientos necesarios para explicar las funciones que
cumple un tablero de distribución en una instalación
eléctrica, siempre y cuando tener en cuenta la seguridad
del caso sobre todo asiendo el uso del (E.P.P.).
Objetivos

este taller tiene como principal objetivo


Elaborar una instalación eléctrica semivisibles
empleando canaletas.

También identificar el camino y los aparatos


de una instalación eléctrica semivisibles.

Expresar las situaciones de un tablero de


distribución.
Marco teórico

Una instalación eléctrica residencial es un conjunto


de obras e instalaciones realizadas con el fin de
hacer llegar electricidad a todos los aparatos
eléctricos de una casa habitación.
La instalación eléctrica está constituida por la
agrupación de una serie de elementos que
interactúan para llevar a cabo el transporte de la
energía eléctrica desde el punto de suministro hasta
las cargas. Las instalaciones eléctricas, como ya se
mencionó, poseen una amplia clasificación,
evidentemente cada una de ellas ha de poseer
elementos específicos a su tipo, pero por otra parte
existe una gran cantidad de elementos que son
comunes a las instalaciones de tipo residencial,
comercial e industrial.
Equipos y materiales

Canaletas protectoras interruptor Simp 10a 250v Avant

Alicates pernos
Interruptor doble con placa modus Cable N°14

Tablero de distribución destornilladores

Socket y
lámparas
procedimiento

 Primeramente, se procederá a seleccionar los


materiales que nos proporcionó el docente,
en lo cual se hará un cálculo para colocar los
materiales correctamente en el lugar
apropiado (en el tablero), para luego
proceder a colocar e instalar.

 Como segundo paso se comenzará a efectuar


la instalación con los materiales (sin cablear),
solo colocando los pernos para que estos
macizos en lo cual será colocado en el
tablero.
 Como siguiente paso se procederá a realizar
el cableado guiándonos con el esquema que
nos proporcionó el docente.

 Como siguiente y último paso se comenzará a


verificar la instalación para cerciorarse que no
haya ninguna falla y luego limpiar los
instrumentos y con mucho cuidado devolver
al docente.
Imagen de la conexión semivisibles
con canaletas:

Grafico 1:
Como se puede ver la instalación está en
proceso donde ya realizo el cableado, estamos
verificando si existe alguna falla en la
instalación.
Grafico 2:

en este esquema como se puede observar se


ve que la instalación eléctrica semivisibles está
funcionando perfectamente, quiere decir que
no existe ningún desperfecto alguno.

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuál es la función del tablero de distribución?


El funcionamiento del tablero de distribución es que
cada material se asemeje a su posición que requiera
donde se puede observar una excelente instalación.

2. ¿A qué altura se instala el tablero de distribución?

En nuestro tablero se instaló en la parte inferior


izquierda ya que nos pareció una mejor distribución
del esquema.

3. ¿Cuál es la medida de las cajas empleadas para


interruptores?

Las medidas de las cajas100 * 40 mm 100*55*50mm

4. ¿Cuál es la función del interruptor diferencial?

Su función consiste en proteger a la persona contra


una descarga eléctrica.

5. Escriba aplicaciones del uso de canaletas en


instalaciones eléctricas:

Las canaletas cumplen una doble función, al ocultar los


cables y protegerlos para evitar que se dañen.
ESQUEMAS:

Esquema de principio:
Esquema de desarrollo:
Esquema unifilar:
CONCLUSIONES:

-Se llegó a la conclusión que cada


material que pusimos a prueba para
poder realizar la instalación eléctrica
semivisibles con canaletas, nos
resultó sencillo de realizar, la
instalación sobre todo planificando
como poner los materiales en el
tablero todo lo aplicado no lo
habríamos logrado sin las
indicaciones del docente.
Rubrica:

También podría gustarte