0% encontró este documento útil (0 votos)
624 vistas8 páginas

Telegram

Telegram es una plataforma de mensajería gratuita desarrollada por los hermanos Dúrov. Ofrece mensajería instantánea cifrada, grupos, canales y bots. Los mensajes, archivos y otros contenidos son almacenados de forma privada en la nube. Incluye características como chats secretos de extremo a extremo, búsqueda de mensajes, y llamadas de voz y video. Ha ganado popularidad debido a su enfoque en la privacidad y seguridad.

Cargado por

Henry J Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
624 vistas8 páginas

Telegram

Telegram es una plataforma de mensajería gratuita desarrollada por los hermanos Dúrov. Ofrece mensajería instantánea cifrada, grupos, canales y bots. Los mensajes, archivos y otros contenidos son almacenados de forma privada en la nube. Incluye características como chats secretos de extremo a extremo, búsqueda de mensajes, y llamadas de voz y video. Ha ganado popularidad debido a su enfoque en la privacidad y seguridad.

Cargado por

Henry J Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Telegram

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo trata sobre el servicio de mensajería. Para otros usos de este
término, véase Telegram (desambiguación).
No se debe confundir con la organización que financia el servicio Telegram FZ-LLC o
la plataforma descentralizada Telegram Open Network.
Telegram
telegram.org
Isotipo de Telegram
Captura[mostrar]
Tipo de programa cliente de mensajería instantánea
software libre
aplicación móvil
aplicación informática
Modelo de desarrollo Proceso unificado a base de estándares abiertos
Desarrollador Telegram FZ-LLC
Autor Nikolái Dúrov
Pável Dúrov
Lanzamiento 14 de agosto de 2013(info)
Última versión estable 6.0 (iOS)
6.0 (Android)
3.4 (Windows Phone)
0.8 (Cliente web)
2.0 PC/Mac/Linux
↓Otras versiones
Marzo de 2020
Género Mensajería instantánea
Servicio de alojamiento de archivos
Programado en Varía
API Java (versión Android)12
Sistema operativo Microsoft Windows, MacOS, GNU/Linux, Android, iOS
↓Otras plataformas
Licencia GPLv2 y GPLv3 (front-end)1
Privativa (back-end, servidor ↓MTProto)
Estado actual Activo con actualizaciones indefinidas
Idiomas Más de 14 idiomas
(vía Translations Platform)
En español Sí Sí
Asistencia técnica
Asistencia comunitaria oficial via Telegram Support Force
Versiones
Oficiales (Escritorio · Móviles · Web), X y no oficiales
[editar datos en Wikidata]
Telegram es una plataforma de mensajería y VOIP desarrollada por los hermanos
Nikolái y Pável Dúrov.nota 1 La aplicación, anunciada oficialmente el 14 de agosto
de 2013,4 está enfocada en la mensajería instantánea, el envío de varios archivos y
la comunicación en masa. El servicio lo administra una organización autofinanciada
cuya sede principal opera en Dubái, Emiratos Árabes.nota 2

El servicio ofrece funcionalidades enfocadas en realizar charlas entre usuarios.


Salvo excepciones, los mensajes son almacenados, o archivados en caso que desee
ocultarlos, en la nube con opción de reenvío,67 borrado, acciones de búsqueda,
realizar llamadas y adjuntos varios.6 Desde 2014 se añaden los adjuntos de archivos
(documentos, multimedia o animaciones gráficas) con un límite de subida de 1.5 GB
cada uno.4 Además, para facilitar en compartir contenido colectivamente se emplean
los canales de difusión para boletines y grupos para discusiones, con ajustes de
privacidad (público o privado) y la posibilidad de compartir encuestas.8 La lista
de contactos y permisos son gestionados en su respectiva sección.9
La información es cifrada mediante la tecnología MTProto en dos mecanismos. Por
defecto, las conversaciones, borradores, publicaciones de grupos y canales y la
lista de contactos se cifran íntegra e independientemente vía servidor, según el
tipo de información, antes de sincronizar o respaldar en la nube personal.1011 Por
otro lado están las llamadas y los chats secretos, exclusivo para conversaciones el
emisor y receptor, que aplican codificación local entre dispositivos clientes
(extremo-a-extremo).12 La última función, promocionada por primera vez en el
Criptoanálisis de 2014, recibió críticas de algunos criptógrafos y activistas y es
conocida por el Estado Islámico como herramienta de comunicar sus acciones.13 Como
respuesta, los desarrolladores realizaron actualizaciones en la tecnología para
«proveer mayor privacidad y seguridad», lema del servicio.nota 3

Adicionalmente, Telegram ofrece utilitarios para uso personal y colectivo. Entre


ellos, está el apartado Mensajes guardados, en que se almacenan conversaciones,
apuntes personales y recordatorios.14 Para automatización de tareas masivas se
desarrollan bots que realizan actividades y servicios extras como pagos, juegos,
moderación de grupos o asignación de otras tareas bajo inteligencia artificial. Los
bots se aplican también en el ámbito empresarial y social.151617

Inicialmente el servicio fue empleado para teléfonos móviles (Android, iOS) y el


año siguiente para multiplataforma (macOS, Windows, GNU/Linux, Firefox OS,
navegadores web, y otros sistemas operativos).4 Las aplicaciones usan la interfaz
de acceso gratuito, permitiendo a los desarrolladores crear clientes externos.1819
Parte del software está bajo software libre —excepto el lado del servidor— y recibe
el apoyo de la comunidad.6

La aplicación tiene varios idiomas, en el caso del español para los móviles se
tradujo a principios de febrero de 2014 y para computadoras a finales del mismo
año.20 A partir de ese año, Telegram aumentó sorpresivamente su cuota de uso en
Irán, España, Rusia, Hong Kong, Brasil y otros países.2122 La adaptación a los
cambios de diseño y facilidad de manejo,2324 que ofreció herramientas para evadir
el bloqueo a la plataforma en algunos países, consiguió considerarse elemento
influyente en los medios de comunicación.nota 4

Índice
1 Características
1.1 Chats e interacciones
1.2 Grupos y canales
1.2.1 Detalles sobre grupos y canales
1.3 Adjuntos
1.3.1 Comandos integrados
1.4 Chats secretos
1.5 Sesiones de usuario
1.6 Desarrollo de chatbots
1.7 Llamadas
1.8 Pagos y transferencias monetarias
1.9 Otras características
2 Servicios
3 Organización
3.1 Desarrollo del protocolo
3.2 Asistencia comunitaria
3.3 Identidad visual
3.4 Aplicación multilingue
3.5 Políticas de uso
3.5.1 Términos de servicio
3.5.2 Suspensión del servicio
3.5.3 Política de privacidad y servidores
4 Aplicaciones disponibles
4.1 Actuales
4.2 Telegram Web
4.3 Descontinuados
5 Adopción de usuarios
5.1 Cifras
5.1.1 Rusia
5.1.2 España
5.1.3 Irán
5.2 Casos notables
5.2.1 Manifestaciones
6 Recepción
6.1 Competencia
6.2 Auditorías y reportes
6.3 Controversia por uso ilegal
6.4 Premios y reconocimientos
6.5 Otros eventos
7 Véase también
8 Notas y referencias
9 Enlaces externos
Características
Artículo principal: Telegram (características)
Estas son las características destacadas de Telegram:

Chats e interacciones
Véase también: Funcionamiento de las conversaciones

El estado del usuario en el chat: Nombre, la última conexión, los botones de


llamada y de búsqueda y el ávatar de usuario.
Algunas de ellas podrían variar por la configuración de privacidad de quien
conversa.
La interfaz principal enlista las conversaciones realizadas por contactos
(agregados por la agenda) con sus respectivas imágenes de perfil.30 Para las
conversaciones, las marcas de verificación son indicadas debajo del cuadro de
texto: Uno (✔) cuando el mensaje es enviado a la nube con éxito; y dos (✔✔) cuando
el receptor terminó de leer una vez recibido.

Por defecto, el usuario puede saber si el emisor está conectado hace cierta
cantidad de tiempo, que se puede configurar para dejarlo inexacto.26 Para la
interacción del contacto se muestra un estado: si escribe, envía una foto, comparte
un vídeo o sube un archivo antes de compartirlo.31 En caso que el mensaje esté
escrito en la caja de texto se considera un "borrador" y es sincronizado solo por
el emisor hasta que esté enviado o borrado.32

Al ser un servicio en la nube, los mensajes son almacenados de forma privada,33


cifrados por el propio servidor y se pueden realizar búsquedas en la aplicación
para texto y fechas.34 En 2016 se añade un chat para guardar mensajes y contenido
en la nube de forma personal llamado "Mensajes guardados".35 En septiembre de 2016
Dúrov señaló en Twitter que el respaldo en la nube (incluyendo de grupos y
conservaciones a sí mismo) es indispensable para que los usuarios puedan recuperar
las conversaciones al instante sin recurrir a servicios de terceros.10

Además de almacenarse en la nube, se guardan copias de multimedia en el dispositivo


móvil para acceder sin conexión a red. En el cliente de Android, están guardados en
una carpeta dedicada.36 En los "Ajustes de almacenamiento" se indican que las
conversaciones descargadas son borradas o cuanto tiempo se realiza la limpieza de
caché.3637

En abril de 2019 se implementó el archivado de las conversaciones.38 En mayo de ese


año, la aplicación advierte ciertas cuentas consideradas como "scam".39 En marzo de
2020 se introdujeron las carpetas para actividades personales, laborales o de otra
índole.40

El mensaje es indicado como enviado (con un tick), leído (doble tick) o con un
número de visionados (en canales). A 2017 el número no contabiliza la cantidad de
usuarios únicos.41
Grupos y canales
Grupos: Los grupos permiten comunicarse en círculos de hasta 200 000 participantes,
con administradores y un sistema de permisos muy eficiente.nota 5 Desde noviembre
de 2015, los límites de usuarios crecieron e incluyeron características como el
historial completo, modo silencio por defecto, sistema de suspensión temporal o
permanente, posibilidad de hacer encuestas, anclaje de mensajes y otras
funciones.424344 Para señalar en la conversación se emplea el carácter @ seguido
del contacto a mencionar.45 En junio de 2019, los grupos son asignados a una
localización para eventos, lugares públicos o manifestaciones.46

Canales: Los canales es una característica social que separa de los grupos, para
enfocarse a audiencias ilimitadas, y se usó masivamente en el Oriente Próximo. Los
mensajes son difundidos de forma unidireccional a los espectadores. Cada
publicación lleva un contador de visitas en lugar de marcadores. Los
administradores son quienes únicamente crean mensajes, editan su contenido y
gestionan la lista de suscriptores. Opcionalmente, los creadores enriquecen los
mensajes automáticamente con botones de "me gusta" y comentarios al asignar los
bots como moderadores.47 Para los canales públicos se aplican alias y enlaces t.me
específicos para compartir a las redes sociales.9

Detalles sobre grupos y canales


El creador del grupo o canal decide primero si es público o privado. El canal o
grupo público tendrán un enlace t.me/alias accesible desde la web.48 O,
exclusivamente en canales, t.me/s/alias para la previsualización de las
publicaciones sin necesidad de registro.49 Desde junio de 2019 es posible enlazar
el grupo público o privado al canal para que las publicaciones del segundo sean
reenviadas automáticamente al primero.50

Adjuntos
Menú desplegable en Android con carrete de fotos y adjuntos
El menú desplegable en Android con el carrete de fotos y una selección de adjuntos.
En general Telegram soporta documentos (desde 2014),4 multimedia, notas de audio,
zonas geolocalizadas, GIFs,3151 contactos, enlaces web y otros archivos con un
máximo de 1,5 GB cada uno. Incluye una galería multimedia sin necesidad de realizar
una lectura o descarga completa de archivos en el dispositivo. Desde diciembre de
2018 se adjuntan encuestas.8

A finales de 2014 se integró un buscador para encontrar imágenes por Internet y


conservarlos en la lista "Reciente". De forma paulatina, usando la base de datos de
Giphy, se implementó al servicio una colección de vídeos en bucle de cortos
animados o escenas viralesnota 6 para escoger desde la aplicación para iOS y, días
después, los dispositivos Android.3153 A inicios de 2015 las aplicaciones pueden
usar los stickers que se relacionan con los emoticonos, distribuidos en paquetes, y
la opción de crearlos.54

En 2016 se estrenó Instant View para ver un extracto de una página web.5534 En
noviembre del mismo año se añade la opción de compartir la ubicación en directo por
un tiempo establecido.56 En 2017 se implementaron los vídeomensajes junto a los
mensajes de audio, que pueden ser alternados desde el botón dedicado.57

Comandos integrados
Parte de las funcionalidades fueron la base de la interacción de archivos
multimedia sin necesidad de depender de otras aplicaciones. Más adelante, éstas
fueron evolucionadas en los bots integrados —destacando, @pic, @gif, @youtube y
@sticker que actúan similar a las ya indicadas— para ser usados dentro de la
conversación mediante alias. Para utilizar los bots, basta con mencionar su alias
en la caja de texto antes de su envío.nota 7 En mayo de 2016 se añadió un listado
de accesos para compartir contenido ubicado en el menú de adjuntos.5845

Chats secretos
Desde 2014 es posible realizar mensajes restringidos con chats secretos: Siempre
que el otro usuario acepte la invitación y tenga un cliente compatible, los
mensajes son firmados por una clave de cifrado de dispositivo a dispositivo.59 Las
claves son visualizadas en forma de cuadros binarios y revocables por un tiempo.
Adicionalmente, los mensajes son efímeros;606162 en octubre de 2014 se incluyó el
modo "toca y suelta" para las imágenes que pueden ser eliminadas pasado cierto
tiempo.31

En 2017 se incluye la opción de autoborrado de imágenes y vídeos sin recurrir a los


chats secretos.63

Sesiones de usuario
Artículo principal: Sesiones de usuario de Telegram
La sesión es vía número telefónico y que depende del operador de telefonía móvil
para usar la pasarela SMS. Para iniciar sesión se enviará códigos de verificación
sin gastos adicionales (o llamadas si no funcionase).64 Cada sesión es registrada
con la dirección IP y la hora de acceso, las sesiones son controladas por el
usuario y se cierran de forma remota.65 Para agilizar el funcionamiento al iniciar
otra sesión, el código de verificación es recibido por una de la aplicaciones
vinculadas con la cuenta.

Además de los mensajes de confirmación el acceso se complementa con autenticación


en dos pasos (también llamado como "verificación en dos pasos" o "2FA"). Este
sistema añade una contraseña de acceso alfanumérica después de confirmar vía SMS.
Opcionalmente, el usuario puede cambiar la contraseña vía correo electrónico. Como
medida de seguridad Telegram notifica a los afectados si hubieron intentos de
acceso con la contraseña incorrecta, incluyendo los detalles y la dirección IP del
intento no autorizado.6667 Esta característica evita intentos de acceso no
autorizado debido a los reportes de vulnerabilidad en casilla de voz de los
operadores de telefonía.nota 8

Mediante la opción Cambiar número la cuenta de usuario migra a otra línea


telefónica de manera irreversible sin perder los mensajes e información propia; a
la vez, el número es renovado en la lista contactos (excluyendo a los ya
bloqueados).7172 Según el soporte de voluntarios es necesario cambiar al número
vigente lo más pronto posible para evitar robo de identidad.73

Desarrollo de chatbots
Véase también: Telegram Bot API
Los chatbots están optimizados en realizar servicios de mayor carga,
diferenciándose de los usuarios corrientes. Tienen capacidad de obedecer comandos
avanzados de sólo texto,74 administrar de canales y grupos,75 compartir
contenido,76 elaborar votaciones en tiempo real7778 y ejecutar juegos y pagos.7980
Algunos de ellos son bots integrados para compartir contenido sin salir de la
aplicación.58 Mediante interacciones como comandos o archivos multimedias, los bots
se aplican en las actividades económicas, venta de productos y realización de
actividades sociales.151617

Fueron anunciados a mediados de 2015 inicialmente como propuesta para redifusión


web y fueron mejorados para imitar al software como servicio. Uno de ellos es el
bot oficial Gmailbot para gestionar y enviar correos en cuentas Gmail.81 Además de
IFTTT para la integración con otros servicios de red social y de la nube en canales
y grupos.8283 Para su desarrollo es indispensable obtener un KIT para interpretar
la API de MTProto y los tókenes para validar el funcionamiento.848586

Llamadas
En 2017 se añadieron las opciones de llamadas de audio entre dos. Las llamadas son
cifradas de extremo a extremo y pueden identificar la clave con emojis.12

Pagos y transferencias monetarias


En Telegram tiene varias modalidades para realizar pagos dentro de la aplicación.
Sin embargo, y como intermediador, las transacciones bancarias no llevan comisión y
los datos no son conservados en la nube.87

Desde en junio de 2017 Stripe y otros proveedores permiten realizar pagos en


cuentas de bots.88 Esto se extiende a Apple Pay desde su lanzamiento y Google Pay
al mes siguiente.8089 Debido a su alta popularidad en Rusia con más de mil millones
de rublos en operaciones durante 2019,9091 en enero de 2020 la aplicación
identifica la procedencia del banco para facilitar la gestión de transacciones.87
En octubre de 2018 se realizaron pruebas para administrar billeteras de su
criptomoneda Gram.92 Por el momento, no están implementadas oficialmente.
En marzo de 2020 se permite realizar transferencias monetarias al escribir la
cuenta bancaria en conversaciones privadas. El primer proveedor es Yandex Money y
dirige a su aplicación para introducir la cantidad de dinero a la billetera del
emisor.939495
Otras características

Selección de temas en Telegram para Android. Desde la versión 5.11 se incluye un


simplificado menú con variaciones.
Identificación por alias: Cada usuario puede ocultar su propio número telefónico o
mostrarlo solo a contactos de confianza,50 y usar alias para contactar con
desconocidos. Cualquiera puede contactar su cuenta de usuario con escribir su alias
en el buscador. Además, puede configurar si desea recibir llamadas.31 Desde
diciembre de 2014 se creó un acceso directo tipo t.me/alias.7172
Otras opciones de privacidad: A mayo de 2019 de forma individual puede permitir o
impedir a los contactos o grupos que: se muestre su imagen de perfil, indique su
última conexión, contactarse desde un mensaje reenviado, reciba llamadas
(incluyendo peer-to-peer) y estar incorporado sin aviso en grupos y canales.96
Evasión de bloqueo: Desde 2018 se implementó el servicio MTProto Proxy durante el
bloqueo regional en Rusia. Permite compartir servidores exclusivos para acceder
Telegram en caso que sea restringido en el país. 97
Notificaciones: Es posible silenciar notificaciones de los contactos o grupos.98 En
2014 se añade la opción de mostrar mensajes emergentes.99 El usuario leerá los
mensajes recibidos con la aplicación o vía push.100
Geolocalización en grupo: Este servicio basado en localización se usa en grupos
para conocer los paraderos de sus integrantes en un mapa. Se muestra en tiempo real
a aquellos quienes permitieron anticipadamente.56
Utilitarios: Para los sitios web y enlaces sociales los desarrolladores ofrecen un
marcador a través del URI tg://msg?text=...&url=... que fue implementada para
telegram.me y t.me.101102 En 2017 se añadió la opción de usar temas personalizados
en Android y la versión para PC103 y en 2018 se incluyó el modo noche para iOS.47
En 2019 se añadió el soporte para múltiples cuentas de usuario.104
Servicios
Artículo principal: Servicios de la organización Telegram
Adicionalmente, Telegram ofrece servicios complementarios al servicio de
mensajería:

Telegraph: Para página para la redacción y publicación de textos. Se integra con el


bot @telegraph para gestionarlos.
Telescope: Una web que provee videomensajes para canales públicos.
TDlib: Una librería de desarrollo de código abierto para facilitar la creación de
bots y aplicaciones basadas en esta plataforma. Algunos ejemplos desarrollados en
TDlib son: Telegram X y Unigram.
Payments: Brinda la posibilidad de realizar pagos a través de la app usando la API
de bots que ofrece Telegram.
Gmailbot: Bot que actúa como cliente básico de Gmail. Mantenido por el propio
equipo de Telegram.81
Comments.app: Este servicio añade la opción de comentarios a las publicaciones de
los canales. Los usuarios pueden ver y comentar: si marcan la opción para iniciar
sesión, en un enlace específico de la web. Para incorporar el botón de comentarios
es necesario añadir como administrador a @discussbot.50
Organización
Artículo principal: Telegram (organización)
Multimedia externa
Ilustración breve (realizado por la agencia AFP) de la política de privacidad
de Telegram (2016).
Noticia del nacimiento de Telegram (RTVE)
Telegram en acción, reportaje de PhoneArena en febrero de 2014.
Galería de stickers oficiales, marzo de 2015.
Atención: estos archivos están alojados en un sitio externo, fuera del control de
la Fundación Wikimedia.
La organización así como sus voluntarios es administrada por Telegram FZ-LLC,
concebida inicialmente por Pável Dúrov en el 2014 bajo una organización apátrida y
sin ánimo de lucro. Previamente el servicio fue impulsado por una startup secreta
de Digital Fortress, en el cual Pável invirtió según una bitácora del 3 de octubre
de 2013.23105106 Digital Fortress es una empresa del estadounidense Axel Neff,
inversor y amigo de uno de los trabajadores de VK Ilya Perekopsky. Tras conocer a
Pável, Axel invirtió $4.8 millones para su futura formación.107 La primera empresa
fue Telegram LLC, creada tiempo después de su lanzamiento oficial en el 2013
ubicada en Delaware, Estados Unidos.108 Después la organización migró a Berlín y,
adicionalmente, la nueva empresa se registró fiscalmente en Londres bajo Telegram
Messenger LLP. hasta su disolución en 2019.108 En diciembre de 2017 su sede central
está en una oficial del piso 23 del rascacielos de Dubai Media City en Dubái.109

Son 12 desarrolladores que están involucrados en el núcleo (en abril de 2014 y que
aumentó a 15 en febrero de 2016) y 30 ayudantes para la política de uso.110 La
ubicación del centro de operaciones se mantiene en secreto;111 según una entrevista
de un exempleado para el diario francés Le Monde, la mayor parte del equipo estuvo
reunido en la Casa Singer de Rusia.108 Mijaíl Ravdonikas, conocido como Markus
Ra,111 es el responsable de la asistencia técnica voluntaria. Andréi Yakovenko es
el director creativo.112 Nikolái Dúrov, hermano de Pável, es el encargado principal
en el desarrollo de aplicaciones. Más adelante, en 2018, se sumó el director de
acuerdos corporativos Elies Campo.113

La organización que se desarrolla Telegram no está afiliado ni concedido por


cualquier gobierno,114 como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica
estadounidense y ruso.23 Incluso Dúrov, en 2018, pidió a los medios que no
relacionen la aplicación con Rusia.115 Tampoco está pensado en vender a las
empresas o ganar cuota de mercado.116 Además, toda la información está regida por
varias jurisdicciones para ser transmitido legal y físicamente.117

El fundador invierte un millón de dólares de sus ahorros personales, de acuerdo a


Fortune,5 para el mantenimiento mensual; en el futuro el servicio se mantendrá de
forma independiente al incorporar herramientas para que los desarrolladores vendan
aplicaciones o juegos y obtenga parte de los ingresos.116

Telegram no lleva una campaña de grandes proporciones para promocionar el servicio.


Según las directores de relaciones públicas Lyudmila Kudryavtseva y Liliana
Pertenava para vc.ru, los medios de comunicación tienen diferentes percepciones
sobre Dúrov y la organización.118 No obstante, la organización realiza capturas de
pantallas promocionales, destacando la participación de la modelo Aliona Shishkova
para el estreno de las llamadas de audio.nota 9

Desarrollo del protocolo


Artículo principal: MTProto

Ilustración gráfica del sistema de cifrado de las conversaciones normales en la


nube.
El diseño de la arquitectura en la nube otorga gran importancia a la privacidad y a
la seguridad, el mecanismo de autenticación es el número telefónico (tipo +XX
XXXXXXXX, sea un servicio de telecomunicación GSM o VoIP)121 y una clave que caduca
tiempo después. Para dicho servicio se desarrolló un protocolo exclusivo para el
procesamiento de datos. Esto incluye un sistema de cifrado AES de 256 bits, el
sistema RSA de 2048 bits y el protocolo criptográfico Diffie-Hellman.122 Los
primeros prototipos fueron elaborados a mediados de 2012 con la colaboración de
Axel Neff e Ilya Perekopsky,26123 cuyo modelo es distinto al protocolo XMPP.124

Telegram es una de las pocas aplicaciones de mensajería instantánea libres, aunque


de momento solo en el lado de la aplicación.124 Los clientes de iOS y Android desde
la versión 5.13 son reproducibles a partir de su código cuya guía está disponible
oficialmente.125 Para el desarrollo de otras aplicaciones se emplea una API de
MTProto (seguido de una dirección privada de acceso), en lugar de bifurcar,
respetando las guías de seguridad establecidas de acuerdo a su sitio web.25126
Pável Dúrov cita a la comunidad externa en aportar el código para «reducir espacio
en la aplicación» e implementar otras características.127

Sin embargo, el código fuente del servidor es temporalmente cerrado,128 según se ha


dicho, hasta que Telegram se asiente con éxito y pueda desarrollar una arquitectura
de servidores descentralizada dentro del servicio en la nube de Telegram.122 La API
de la arquitectura MTProto permite la implementación a otros lenguajes de
programación y la creación de software no oficial sin la obligación de pagar
regalías ni otras restricciones.1129 En 2013 Stepan Korshakov aportó gran parte del
código fuente,nota 10 que iba a ser distribuido de código abierto durante 2014 y
que no se pudo concretar por problemas de licencias.105131

Asistencia comunitaria

Pável Dúrov, fundador y administrador de Telegram FZ-LLC.


Parte de la organización de Telegram está la asistencia comunitaria. El Telegram
Support Force (traducido del inglés: fuerza de apoyo) es un equipo de voluntarios
para solucionar temas técnicos, problemas de acceso y experiencia de usuario.132 La
selección de colaboradores es elegida previamente a cargo del relacionista Markus
Ra,111 entre sus requisitos está el manejo de información en un determinado idioma
dentro de la aplicación como en las redes sociales.127 El servicio está incorporado
principalmente en la aplicación e intercomunicado según la región geográfica:
+42434 para España, +42452 para México y +42450 para el resto de América Latina.133
Adicionalmente, la aplicación incluye una sección de preguntas y respuestas
frecuentes.

La comunidad de Telegram emplea estrategias para organizar las tareas masivas y


realizar concursos. En VK se realizó un reto llamado Telegram Challenge para
promover el desarrollo de la librería TDlib, que optimiza la interacción entre
servidores y clientes para Android.134 Los voluntarios usan a @smstelegram en
Twiiter para solucionar la creación de cuentas de usuario.135

También podría gustarte