0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas9 páginas

Estadística 2 Respuestas y Soluciones Parcial Semana 4

Este documento contiene 18 preguntas de opción múltiple sobre temas de macroeconomía como el multiplicador de la inversión, la función consumo, el PIB, tasas económicas, causas de inflación y más. Las preguntas van desde conceptos básicos hasta niveles más avanzados y contienen datos numéricos para realizar cálculos.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas9 páginas

Estadística 2 Respuestas y Soluciones Parcial Semana 4

Este documento contiene 18 preguntas de opción múltiple sobre temas de macroeconomía como el multiplicador de la inversión, la función consumo, el PIB, tasas económicas, causas de inflación y más. Las preguntas van desde conceptos básicos hasta niveles más avanzados y contienen datos numéricos para realizar cálculos.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

 

IncorrectoPregunta 1
0 / 3.75 ptos.
Si el multiplicador de la inversión en el país A es 10, y en el país B es 4, podemos afirmar
que: De las siguientes opciones seleccione la INCORRECTA
 
La PMgC, propension marginal a consumir en el pais A es 0,9
 
La PMgC, propension marginal a consumir en el pais B es 0,75
 
El pais B puede enfrentar mas facilmente una crisis economica
 
El pais A puede enfrentar mas facilmente una crisis economica
 
Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
Recuerde que el multiplicador de los impuestos es el factor que multiplica a la variación de
los impuestos para encontrar la variación en el ingreso. por tanto el multiplicador de los
impuestos será
 
Igual al multiplicador de la inversion
 
Menor que el multiplicador del gasto publico
 
Igual que el multiplicador del gasto publico
 
Mayor que el multiplicador del gasto publico
 
IncorrectoPregunta 3
0 / 3.75 ptos.

Los siguientes datos se refieren al comportamiento del ingreso real disponible y el ahorro
para una determinada economia, donde: PMeC=propension media a consumir;
PMeS=propension media a ahorrar; PMgC=propension marginal a consumir; PMgS=
propension marginal a ahorrar 

Ingreso
disponible S (Ahorro) C (consumo) PMeC PMeS PMgC PMgS
real
0 -100          
100 -50          
200 0          
300 50          
400 100          

A partir de la informacion anterior, los datos referentes a la columna de la PMgS, son

 
Iniciando en 0,5 se disminuye a medida que se aumenta el ingreso disponible
 
Iniciando en 0,5 se aumenta a medida que se aumenta el ingreso disponible
 
0,5 para cada uno de los niveles de ingreso disponible
 
0,25 para cada uno de los niveles de ingreso disponible
 
IncorrectoPregunta 4
0 / 3.75 ptos.
Gráficamente la función consumo se presenta en un plano cartesiano que mide en el eje X
el ingreso disponible y en el eje Y el consumo de las familias, que inicia en el consumo
autonomo, (consumo cuando Yd=0). En el mismo plano se presenta una línea imaginaria de
45 grados que implica equilibrio macroeconómico, entre lo producido y lo consumido. De
acuerdo a esta informacion, de las siguientes opciones señale la INCORRECTA
 
Cuando la función consumo está por debajo de la recta de 45 grados se presenta la brecha
del desempleo
 
En el nivel en que se interceptan el consumo con la recta de 45 grados hay pleno empleo
 
Cuando la función consumo está por encima de la recta de 45 grados se presenta la brecha
inflacionaria
 
Cuando la función consumo corta a la recta de 45 grados el ahorro es igual a cero

 
ParcialPregunta 5
1.5 / 3.75 ptos.

Los siguientes datos corresponden a un determinado pais:

Datos                                                          Millones
Poblacion total 247
Poblacion jubilada 28
Numero de empleados 116
Numero de estudiantes que no registran edad para trabajar 35
Numero de personas que aunque pueden no quieren trabajar 21
Numero de discapacitados para trabajar 16
Poblacion infantil menor a 12 años 12

De acuerdo a la información anterior, de las siguientes opciones señale la INCORRECTA

 
Tasa bruta de participacion, TBP
 
Tasa global de participacion, TGP
 
85,92%
 
Tasa de desempleo, TD
 
54,66%
 
Tasa de empleo, TE
 
5%
 
57,45%
 
IncorrectoPregunta 6
0 / 3.75 ptos.
Asuma una economia en equilibrio con un multiplicador de la inversion, k=4, y un gasto
publico,G=300, en la que no se cobra impuestos. Posteriomente dada la situacion
economica, el gobierno decidio aumentar el gasto publico en 100 y cobrar un impuesto
sobre la renta, t=5%. Con esta informacion, el valor del multiplicador con intervencion
estatal es:
 
2,5
 
3,48
 
4
 
3,8
 
Pregunta 7
3.75 / 3.75 ptos.
La microeconomia estudia las decisiones______________mientras que la macroeconomia
estudia________________________
 
monetarias, intermediarios financieros
 
empresariales, gobiernos
 
individuales, agregados economicos
 
familiares, desempleados
 
Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
El PIB equivale a la suma del consumo, la inversion, el gasto publico y el saldo de la:
 
cuenta corriente
 
balanza comercial
 
balanza cambiaria
 
balanza de pagos
 
IncorrectoPregunta 9
0 / 3.75 ptos.
Asuma una economia en equilibrio con un multiplicador de la inversion, k=4, y un gasto
publico,G=300, en la que no se cobra impuestos. Posteriomente dada la situacion
economica, el gobierno decidio aumentar el gasto publico en 100 y cobrar un impuesto
sobre la renta, t=5%. Con esta informacion, de las siguientes opciones seleccione la
INCORRECTA
 
El gobierno ha incurrido en un deficit presupuestal
 
El multiplicador del gasto publico supera al de los impuestos
 
El multiplicador del gasto publico es menor al de los impuestos
 
El gobierno ha incurrido en un superavit presupuestal
 
IncorrectoPregunta 10
0 / 3.75 ptos.
De las siguientes opciones seleccione la NO correspondiente a su par
 
Paro-Deflacion-Crisis economica
 
Pleno empleo-Inflacion
 
Pleno empleo-Deflacion
 
Pleno empleo-Inflacion de demanda
 
Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
El control del dinero en circulacion en Colombia le corresponde hacerlo a
 
Banco de la Republica
 
Ministerio de Hacienda
 
Superintendencia Financiera
 
Bancos comerciales
 
Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a la teoria keynesiana acerca de la funcion consumo y su relacion con el
multiplicador de la inversion de las las siguientes afirmaciones seleccione la CORRECTA
 
Los paises menos desarrollados tienen baja posibilidad de crecer debido a su alta PMgS
 
Los paises menos desarrollados tienen alta posibilidad de crecer debido a su alta PMgC
 
Los paises menos desarrollados tienen alta posibilidad de crecer debido a su alta PMgS
 
Los paises menos desarrollados tienen baja posibilidad de crecer debido a su alta PMgC
 
IncorrectoPregunta 13
0 / 3.75 ptos.
Asuma una economia en equilibrio con un multiplicador de la inversion, k=4, y un gasto
publico,G=300, en la que no se cobra impuestos. Posteriomente dada la situacion
economica, el gobierno decidio aumentar el gasto publico en 100 y cobrar un impuesto
sobre la renta, t=5%. Con esta informacion, el gobierno incurre en un deficit presupuestal
igua a:
 
-35
 
40
 
50
 
-30,4
 
IncorrectoPregunta 14
0 / 3.75 ptos.
En un sistema económico hipotético,en millones de $, conformado por las familias para
quienes elconsumo, C = 120 + 0.75Y, las empresas que invierten,Inversion autonoma,Ia =
80, se logra el equilibrio a un nivel de ingresos de $800.Este sistema considera que el pleno
empleo se alcanza a un nivel de ingresos de $1.460. Para lograr dicha meta, la inversion
autonoma debe incrementarse en
 
1460
 
660
 
165
 
120
 
IncorrectoPregunta 15
0 / 3.75 ptos.

El PIB nominal está valuado a precios corrientes de mercado, mientras que el PIB real está
valuado a precios constantes del año base. Suponga que en el País CC, solo se producen dos
bienes:Z, zapatos y B,blusas, y las cantidades y precios para diferentes años aparecen en la
siguiente tabla (año base 2015): 

Precio unitario Cantidad pares Precio unitario


Años Cantidad B PIB nominal
Z Z B
2015 5 20 8 40  
2016 7 25 12 45  
2017 10 30 15 50  

Con la informacion anterior el PIB real para los años 2016 y 2017 respectivamente son

 
520 y 715
 
485 y 550
 
485 y 520
 
550 y 1.050
 
Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.

La siguiente tabla presenta el volumen correspondiente a las exportaciones autónomas y las


exportaciones netas para el país XY. 

Exportaciones
Renta Nacional Y importaciones Exportaciones netas
autónomas

0 600   600

2000 600   400

4000 600   200

6000 600   0

8000 600   -200

Con los datos anteriores los valores correspondientes a las importaciones son: (de arriba
hacia abajo) son

 
400,600,800.1000,1200
 
0,200,400,600,800
 
0,2000,4000,6000,8000
 
200,400,600,800,1000
 
IncorrectoPregunta 17
0 / 3.75 ptos.
Cual de los siguientes factores NO es una causa de la Inflacion
 
Un aumento en la demanda mayor que la oferta
 
Revaluacion del peso frente al dolar
 
Escasez de dinero en circulacion
 
Un aumento en los costos de produccion
 
IncorrectoPregunta 18
0 / 3.75 ptos.
En una economía de tres sectores se tiene la siguiente información: C=
500+(3/4)Yd;Inversión de las empresas, I=250; Gasto público, G= 150;Impuestos de
cuantía fija, Tx=30;impuesto a la renta, t=0,2; Transferencias, Tr=20.Con los datos
anteriores y teniendo en cuenta que el Estado decidió incrementar el gasto público en 50, el
valor del multiplicador del gasto público es
 
k = 3,5
 
k = 2,5
 
k = 4,5
 
k = 2,0
 
Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
De las siguientes definiciones de Renta Nacional señale  la INCORRECTA
 
Renta disponible de las economías domesticas, mas beneficios no distribuidos, más
impuestos directos, menos transferencias del sector público,  menos transferencias del
sector externo 
 
Renta nacional disponible a precios de mercado, menos impuestos indirectos (netos de
subvenciones), menos transferencias del sector externo 
 
Consumo privado, más inversión neta, más gasto público, más saldo de la balanza de bienes
y servicios, menos impuestos indirectos (netos de subvenciones) 
 
Producto interno bruto a precios de mercado, menos amortizaciones, menos impuestos
indirectos (netos de subvenciones)
 
IncorrectoPregunta 20
0 / 3.75 ptos.
De la siguientes afirmaciones seleccione la INCORRECTA
 
La inflacion es mas temida en paises emergentes por los problemas de desigualdad e
inequidad
 
La deflacion es mas temida en paises desarrollados que en paises emergentes
 
La inflacion perjudica a empresarios, productores, propietarios y la deflacion los beneficia
 
La inflacion perjudica a los trabajadores que depeden de un ingreso fijo
Calificación de la evaluación: 27.75 de 75

También podría gustarte