BLOQUE 2.
ÁLGEBRA
2.1. Lenguaje algebraico
1) Al cuadrado de un número x, se le resta el triple de un número y, y el
resultado es la mitad de un número z.
2) El triple del cuadrado de un número a es igual a la diferencia entre los
números x y y.
3) El triple de la mitad de un número x menos la mitad de un número z, más la
cuarta parte de un número y¸ da como resultado el producto de los
números a y x.
4) La suma de los números x y y, da como resultado el triple del cuadrado de
un número m.
5) El cubo de un número x más el doble de un número y elevado a la quinta
potencia, da como resultado el triple del producto de los números a y b.
2.2. Reducción de términos semejantes
6) 4 x+2 y−z −12+ 11 y+15 z−x + y −10 z
7) 7 a+5 b+ 18 c−17 a+b−c +a−3 b+2 c
8) 2 x2 +5 x−3+6 x 2−12 x+ 7
9) 8 ax +17 ay + x−2 ax +ay−5 x +11ax−10 ay + x
10) 14 a 3+ 17 a−a2+ 12a−a 2+11 a3+ a−a2
2.3. Multiplicación de monomios
11) ( x )( 3 x )=¿
12) (−4 x 2 ) ( 2 xy )=¿
13) (−x 2 y )( x y 2 )=¿
14) ( a )( b )=¿
15) ( 3 x )( 2 a ) =¿
2.4. División de monomios.
15 x 2
16) =¿
3x
21 x 5 y
17) =¿
7 x2
15 x 2
18) =¿
x2
39 x y 2
19) =¿
3y
12 x 2
20) =¿
3
2.5. Suma de polinomios
21) ( 3 x+ 2a−7 ) + (−11 x +7 a+16 )=¿
22) ( a+ b−c ) + ( 3 a−3 b−3 c )=¿
23) (−9 m+3 n−6 ) + ( 4 n−5+ n )=¿
24) ( 18 x 2+7 x +12 ) + (−8 x 2−5 x−1 ) =¿
25) ( 4 x+5 y −6 z ) + ( 16 x− y + z )=¿
2.6. Resta de polinomios
26) ( 3 x+ 2a−7 ) −(−11 x+ 7 a+16 ) =¿
27) ( a+ b−c ) −( 3 a−3 b−3 c )=¿
28) (−9 m+3 n−6 )−( 4 n−5+n ) =¿
29) ( 18 x 2+7 x +12 ) −(−8 x 2−5 x−1 )=¿
30) ( 4 x+5 y −6 z ) −( 16 x− y + z )=¿
2.7. Multiplicación de monomio por polinomio
31) (2 x)(9 x 2−5 x +12)
32) (−5 a)(2 x+ 3 bx−c)
33) ( x 2)(3 xy −x+2)
34) −2( x−7 a+ z)
35) (10 x 3)( 4 xy−1+ x )
36) En la clase de matemáticas la maestra pidió a los alumnos calcular el área
de la siguiente figura. Escribe una expresión algebraica para representar su
área.
2.8. Multiplicación de binomio por binomio
37) ( x +3 ) ( 4 y + z )
38) (5−a)(4 x −c)
39) (2 x+3 y )(5 z−1)
2.9. Binomio al cuadrado
40) ( 4 x+ 3)2
41) ( x−5)2
42) (2 x+3 y )2
43) (5 x−2)2
44) ( x +7 a)2
2.10. Binomios conjugados.
45) ( x +9 ) ( x−9 ) =¿
46) ( 2 x+7 )( 2 x−7 ) =¿
47) ( 5−8 x ) ( 5+8 x )=¿
48) ( 6+ x ) ( 6−x ) =¿
49) ( 11 x−13 y ) (11 x +13 y )=¿
2.11. Ecuaciones de primer grado y una incógnita I
50) 4 x+ 9=41
51) 3 x−5=19
52) 9 x−5=−2
53) −8 x−2=22
54) −6 x +10=1
55) 12−2 x=5
56) 4 +9 x=−8
57) 13 x+ 21=−34
58) 6 x−1=5
59) −6 x−1=5
2.12. Ecuaciones de primer grado y una incógnita II
60) 5 x+ 1=3 x+5
61) x−5=3 x−25
62) 5 x+ 6=10 x +5
63) 9 x−11=−10+12 x
64) 21−6 x =27−8 x
2.13. Ecuaciones de primer grado y dos incógnitas
65) x +6 y=27
7 x−3 y=9
66) 3 x−2 y=−2
5 x+ 8 y=−60
67) 3 x+ 5 y =7
2 x− y=−4
68) 7 x−4 y=6
9 x +8 y=13
69) 9 x +16 y=−29
−3 x+ 4 y =0
70) Un crucero dispone de 16 habitaciones en clase A y 25 en clase B, cuya
venta total supone un total de 14 600 dólares. Sin embargo, solo se han
vendido 5 de clase A y 20 de clase B, obteniendo un total de 7 000 dólares.
¿Cuál es el precio de cada habitación en la clase A y en la clase B?
71) Carlos tenía 27 plantas de apio y rábano. Él vendió el apio en $ 1.40 y el
rábano en $ 1.15. Obtuvo $ 36.80 por la venta. ¿Cuántas plantas de apio
vendió?
72) En una peluquería se obtuvieron 1430 pesos de ingresos por los cortes de
cabello que se realizaron el pasado domingo. A las mujeres les cobró 50
pesos y a los hombres 30. ¿Cuántas mujeres fueron atendidas si les cortó
el cabello a 35 personas ese día?
73) María y Rocío van a una papelería a sacar copias: María saca 11 copias en
blanco y negro y 4 a color, y paga $5; y Rocío saca 25 copias en blanco y
negro y 20 a color, y paga $19. ¿Cuál es el precio de cada copia a color?
74) En una papelería, un niño compró 5 plumas y 4 lápices pagando por ellos $
30.00, otro niño compró 2 plumas y 6 lápices pagando $ 23.00. ¿Cuál fue el
costo de cada pluma y cada lápiz?
2.14. Ecuaciones de segundo grado y una incógnita
75) x 2+ 18=54
76) 3 x 2−13=35
77) 5 x 2−8=−3
78) 10 x 2+21=34
79) 5 x 2−271=229
2.15. Funciones
80) Encuentra el valor de f ( x ) cuando x=1, si
f ( x )=5 x−2
81) Encuentra el valor de f ( x ) cuando x=−1, si
f ( x )=−3 x +15
82) Encuentra el valor de f ( x ) cuando x=−3 , si
f ( x )=4 x 2+ 2 x−1
83) Encuentra el valor de f ( x ) cuando x=12, si
f ( x )=3 x 4 +2 x 3−5 x 2+10 x−5
84) Encuentra el valor de f ( x ) cuando x=−0.25 , si
f ( x )=13−37 x