TRANSFERENCIA DE CALOR
EJERCICIOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR
1.- Para enfriar aceite se desea utiliza un intercambiador de doble tubo a contracorriente. El tubo interior de
cobre tiene un diámetro interior de 25 mm y un espesor de 1 mm. El diámetro interior del tubo exterior es de 45
mm. El aceite fluye por el exterior con un caudal de 0.1 kg/s y el agua por el interior a razón de 0.2 kg/s. Si la
temperatura de entrada del agua es 30ºC y la del aceite 100ºC. Calcular la longitud del intercambiador para
enfriar el agua hasta una temperatura de 60ºC. Nota: Coeficiente global de transferencia referido al área exterior
Ue=42W/(m²K).
2.- Un condensador opera con vapor condensante en el lado de la coraza a 27°C. El agua de enfriamiento entra
a 5°C y sale a 10°C. Si el coeficiente total de transferencia de calor es de 5000 W/m2-°C con base en la superficie
del tubo exterior. Determine la transferencia de calor por metro cuadrado de superficie de tubo exterior.
3.- En un intercambiador tubular de calor tipo vapor-agua el vapor de agua seco y saturado cuya presión es 3.5
x 105 Pa, se condensan en la superficie exterior de los tubos. El agua, que circula por los tubos se calienta desde
20°C hasta 90°C. Determinar:
a) La temperatura media logarítmica en este intercambiador de calor.
b) El gasto de vapor en el intercambiador vapor-agua si el gasto del agua es 8 t/h. Suponer que no existe
subenfriamiento del condensado.
4.- Un intercambiador de carcasa y tubos se calientan 3.783 kg/s de agua, desde 37,78 “C hasta 54.44°C. Se
utiliza agua como fluido caliente, con un flujo másico de 1,892 kg/s, con un paso en la parte de la carcasa y
entra al cambiador a 93.33 °C. El coeficiente global de transferencia de calor es de 1419 W/m2-°C, y la
velocidad media del agua en los tubos de 1.905 cm de diámetro es de 0.366 m/s. Debido a limitaciones de
espacio, la longitud del tubo no debe superar los 2.438 m. Calcúlese el número de pasos de tubo, el número de
tubos por paso, y la longitud de los tubos compatible con esta restricción.
5.- Un intercambiador de calor se emplea para calentar agua, según se describe en el ejemplo. Utilizando las
mismas temperaturas de entrada de los fluidos que el ejercicio 4, calcúlese la temperatura de salida del agua
cuando sólo se calientan 40 kg/min de agua, pero se emplea la misma cantidad de aceite. Calcúlese también la
transferencia de calor total con estas nuevas condiciones.
6.- Para calentar 2.36 m3/s de aire a 1 atm desde 15.5 °C, hasta 29.44°C, se emplea un cambiador de calor de
tubos con aletas como el que se muestra en la Figura 10.5. El agua caliente entra en los tubos a 82.22 °C, y el
aire circula transversalmente a los tubos, con un coeficiente global medio de transferencia de calor de 227
W/m2-°C. El área total de la superficie del cambiador es 9,29 m2. Calcúlese la temperatura del agua a la salida
y el flujo de calor.
7.- Un intercambiador de carcasa y tubos se utiliza como condensador de amoníaco. El vapor de amoníaco entra
en la carcasa como vapor saturado a 50°C. El agua entra en un dispositivo de un único paso de tubo a 20°C y la
transferencia total de calor necesaria es de 200 kW. Se estima el coeficiente global de transferencia de calor en
1.000 W/m2-°C. Determínese el área que se necesita para conseguir un rendimiento del cambiador de calor del
60 por 100, con una temperatura de salida del agua de 40°C. ¿Qué porcentaje de reducción de transferencia de
calor se obtendría si el flujo másico de agua se redujese a la mitad, manteniendo iguales el área del cambiador
de calor y el valor de U?
8.- Una larga tubería de acero de 5 cm de diámetro interior (DI) y 3.2 mm de espesor de pared atraviesa una
habitación grande que se mantiene a 30 °C y presión atmosférica; por un extremo de la tubería entran 0.6 kg/s
de agua caliente a 82°C. Si la tubería tiene 15 m de longitud, calcúlese la temperatura de salida del agua,
considerando pérdidas desde el exterior de la tubería, tanto por convección natural como por radiación.
9.- En un tubo de 2,5 cm de diámetro interior (DI), entra aire a 207 kPa, 200 “C y 6 m/s. El tubo es de cobre y
tiene un espesor de 0,8 mm y una longitud de 3 m. En dirección normal al exterior del tubo, circula aire ambiente
a 1 atm y 2O”C, con una velocidad de corriente libre de 12 m/s. Calcúlese la temperatura del aire a la salida del
tubo. ¿Cuál sería el efecto de reducir la corriente de aire caliente a la mitad?
10.- En un cambiador de tubo con aletas de flujo cruzado, se emplean gases calientes de escape para calentar
2.5 kg/s de agua desde 35 °C hasta 85 °C. Los gases [c, = 1.09 kJ/kg-°C] entran a 200 °C y salen a 93 °C. El
coeficiente global de transferencia de calor es 180 W/m2-°C. Calcúlese el área del cambiador de calor utilizando
el método del NTU.
11.- Se dispone de un flujo másico de agua de 230 kg/h a 35 °C, para su uso como refrigerante en un cambiador
de calor con un área superficial total es 1,4 m2. Se va a emplear el agua para enfriar aceite [c, = 2.l kJ/kg-°C]
desde una temperatura inicial de 120°C. Debido a otras circunstancias, no se puede tener una temperatura de
salida del agua mayor de 99 °C. La temperatura de salida del aceite no debe ser inferior a 60 “C. El coeficiente
global de transferencia de calor es 280 W/m2-°C. Estímese el flujo másico de aceite máximo que puede
enfriarse, suponiendo que el flujo másico de agua se ha fijado en 230 kg/h.
12.- Un cambiador pequeño de carcasa y tubos con un paso de tubo [A = 4,64 m2 y V = 280 W/m2-°C], se va
a utilizar para calentar agua a alta presión, inicialmente a 20°C, con aire caliente inicialmente a 260 °C. Si la
temperatura de salida del agua no va a superar los 93 °C y el flujo másico de aire es 0,45 kg/s, calcúlese el flujo
másico de agua.
13.- Un cambiador, de calor de carcasa y tubos funciona con dos pasos de carcasa y cuatro pasos de tubo, El
fluido de la carcasa es etilenglicol, que entra a 140°C y sale a 80 °C, con un flujo másico de 4500 kg/h. Por los
tubos circula agua, que entra a 35 °C y sale a 85 °C. El coeficiente global de transferencia de calor para este
dispositivo es 850 W/m2-°C. Calcúlese el flujo másico de agua necesario y el área del cambiador de calor.
14.- Un calentador de agua de alimentación utiliza un cambiador de carcasa y tubos con vapor de agua que
condensa a 120 “C en un paso de carcasa. El agua entra en los tubos a 30 “C y recorre cuatro pasos, de modo
que el valor de U global es 2.000 W/m-°C. Calcúlese el área del cambiador para un flujo másico de agua de 2,5
kg/s, con una temperatura de salida del agua de 100 °C.
15.- En una instalación grande de acondicionamiento de aire, hay que calentar 1500 m3/min de aire a 1 atm y
10°C en un cambiador de calor de tubo con aletas, por medio de agua caliente que entra al cambiador a 80 °C.
El coeficiente global de transferencia de calor es 50 W/m2-°C. Calcúlese el área del cambiador de calor
necesaria para una temperatura de salida del aire de 35 °C y una temperatura de salida del agua de 50°C.