Pomacanchi - 2016
Pomacanchi - 2016
PIP
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DE LIMPIEZA PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE
POMACANCHI, SAN ISIDRO DE TTIO,
MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE
DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIADE
ACOMAYO - CUSCO”
POMACANCHI - 2016
1
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Tabla de contenido
II.IDENTIFICACION ............................................................................................................ 45
2.1. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.................................................................................. 46
2.1.1. Área de Estudio y Área de Influencia ....................................................................................... 46
2.1.1.1. Área de Estudio ................................................................................................................... 46
2.1.1.2. Área de Influencia ................................................................................................................ 63
2.1.2. Unidad Productora de Servicios en los que intervendrá el PIP ............................................... 75
2.1.2.1. Procesos y Factores de producción .................................................................................... 75
2.1.2.2. Niveles de producción........................................................................................................ 104
2.1.2.3. Capacidades de Gestión.................................................................................................... 120
2.1.2.4. Percepción de los Usuarios respecto a los servicios que perciben .................................. 123
2.1.2.5. Exposición y Vulnerabilidad de la Unidad Productora ....................................................... 138
2.1.2.6. Impactos Ambientales que se estén produciendo ............................................................. 144
2.1.2.7. Los Involucrados en el Proyecto ........................................................................................ 144
2.1. DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS........................................................................... 154
2.1.1. Definición del Problema Central ............................................................................................. 154
2.1.2. Análisis de Causas ................................................................................................................. 154
2.1.3. Análisis de Efectos ................................................................................................................. 154
2
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
RESUMEN EJECUTIVO
6
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
EXTENSIÓN:
Pomacanchi es uno de los 09 distritos de la provincia de Acomayo, y la extensión territorial es
de 275.56 Km2, representa el 29 % de la extensión total de la provincia.
Así mismo, en el siguiente cuadro, se muestra las coordenadas UTM WGS 84, que permita visualizar
de forma específica, el ámbito de intervención del presente proyecto de inversión pública, para el
mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública y disposición final de los residuos sólidos
municipales en el distrito de Pomacanchi.
7
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo se presenta el déficit de distancia a barrer en el proceso de barrido de residuos sólidos,
el mismo que indica que es necesario lograr el déficit de 1.69 Km de barrido al día, lo que implica
mayor personal y mayor eficiencia en el rendimiento del mismo.
9
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Área atendida por el Proyecto El proyecto beneficiará a 5,391 pobladores del distrito de
Pomacanchi (zona urbana), que representa un promedio de 1,078 viviendas, incluido las
localidades de Chosecani, Santa Rosa de Mancura, Ttio, Manzanares, San José de
Conchacalle y Canchanura.
10
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
1
Se tiene previsto la elaboración de un manual de Operación del Sistema de gestión integral de RSM, el que se ejecutará desde el componente “Eficiente gestión Técnica,
Administrativa y Financiera”, para garantizar una recolección y transporte eficiente.
Para todas la etapas de sistema de gestión integral de RSM, se plantea la elaboración de una manual operativo y capacitación al personal de barrido, recolección,
transporte, reaprovechamiento y disposición final, indicado en el componente “Eficiente gestión Técnica, Administrativa y Fin anciera”.
2
Se adjunta en anexo el estudio de Selección de Sitio para relleno Sanitario para el distrito de Pomacanchi
11
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
ii. Metas
Las metas del proyecto son las siguientes:
Adquisición de equipamiento (24 tachos metálicos y 12 tachos recolectores), vestuario,
implementos de seguridad y herramientas para el almacenamiento y barrido.
Implementación de 01 programa de capacitación al personal de almacenamiento y
barrido
Elaboración de 01 plan de almacenamiento y barrido
Adquisición de equipamiento (01 compactador con izador de 15 m3 y 05 triciclos
acondicionados), vestuario, implementos de seguridad y herramientas para la
recolección y transporte
Implementación de 01 programa de capacitación al personal de recolección y transporte
Elaboración de 01 plan de recolección y transporte
Construcción y equipamiento de un área de reaprovechamiento, compostaje (85
tm/año) y reciclaje de residuos sólidos.
Implementación de 01 programa de capacitación al personal de reaprovechamiento
Elaboración de 01 manual operativo de reaprovechamiento
Implementación de una ordenanza municipal prohibiendo el uso del botadero actual
Promover la formulación de 01 PIP para la clausura del botadero actual
Construcción de 01 Sistema de Relleno sanitario manual con el método e trinchera de
100 m x 5 m de área y de 4 m de profundidad, con un área de 1.23 ha y un volumen de
hasta 18,958 m3 de residuos sólidos generados (acumulados). Área total de 2 ha.
3
La incineración de acuerdo a la Ley General de Residuos Sólidos no debe ser considerada en el presente proyecto, por ser de c ompetencia de diferentes fuente
generadora (Hospitales y centros de salud), con la respectiva generación de residuos peligrosos y biocontaminados, siendo estos los encargados de sus tratamiento.
12
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
13
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Beneficios Ambientales
Disminución de la contaminación ambiental al controlarse los lixiviados y emisión de gases
en el relleno sanitario.
Evita la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas
Disminución de la proliferación de vectores y roedores
Reducción del impacto ambiental en todas las etapas del sistema, principalmente en los de
almacenamiento y disposición final.
Al usar vehículos que cuentan con bandejas de recolección de fluidos, disminuye los riesgos
de derrame de lixiviados en el recorrido de las rutas.
Al disminuir y/o eliminar los puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en las vías
públicas, mejorará el impacto paisajístico, se gozará de nueva imagen de ciudad limpia.
Reaprovechamiento de materiales orgánicos (planta de compostaje - producción de humus).
La mejora ambiental tiene implícita la reducción de los agentes vectores o mecanismos de
contagio de las personas y por consiguiente otorga beneficios reales a la población
Reducción de la contaminación ambiental, menor emisión de gases a la atmósfera puesto
que el recorrido de los vehículos de transporte se acortan hacia la planta de transferencia.
Reducción del impacto paisajístico que ocasiona los vehículos de transporte.
14
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Beneficios Económicos
Evita que la población económicamente activa, al enfermar pierda días laborales y/o
reduzca su rendimiento.
Reducción de la incidencia de enfermedades ligadas al inadecuado manejo de los RRSS, y
por tanto reducción de los gastos asociados a su tratamiento por parte del estado y la misma
población.
Incremento de la actividad turística al disponer de un ambiente limpio y saludable con
paisajes recuperados, por ende incremento económico por este rubro.
Aumento de las actividades económicas al contarse con un ambiente apropiado que pueda
atraer posibles inversiones.
Consolidación de mercados económicos existentes derivados del reaprovechamiento de
residuos inorgánicos.
Aumento del valor de las propiedades al disponer de un ambiente limpio y saludable
Disminución de la tasa de morosidad e incremento de la recaudación.
Generación de nuevos puestos de trabajo para la población local.
Producto de la generación de empleo, se crea un círculo virtuoso de consumo y satisfacción
de necesidades básicas (salud, vivienda, educación, etc.)
Reformulación de la tarifa para los usuarios al disminuir los costos de transporte.
Ahorro de costos de transporte de unidades de recolección, al emplear un punto intermedio
de almacenamiento para la llegada de los vehículos recolectores.
Ahorro del costo de manteniendo de la flota de vehículos de transporte al disminuir su
transitabilidad por las vías hacia disposición final.
La Postergación de las inversiones por aumento en la vida útil del relleno sanitario.
15
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
La inversión será financiada con financiamiento interno y externo, es así que se cuentan con
recursos del FONIPREL, fuentes de Canon, Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduanas y
participaciones.
Los costos de operación y mantenimiento serán asumidos desde la partida del FONCOMUN
(Fondo de Compensación Municipal), así como de los impuestos municipales, complementados
por un cobro mínimo del servicio de limpieza pública, que permita justificar los costos de
operación y mantenimiento del relleno sanitario.
El Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento será asumido desde la
Municipalidad Distrital de Pomacanchi tomando la decisión de viabilizar el cobro de tarifica por la
prestación del servicio.
De ser viable, la población participa pagando las tarifas establecidas por el servicio, colaborando
y haciendo un uso adecuado del sistema de limpieza pública.
Cabe indicar que en la actualidad que los costos de operación y mantenimiento del servicio de
barrido, recolección, transporte y disposición final de los RSM, es asumido en un 73% por la
Municipalidad Distrital, desde la fuente del FONCOMUN, la misma que deberá ser ampliada en
la situación con proyecto, y en un 27% por los pobladores del distrito de Pomacanchi, con la
implementación de una tarifa de limpieza pública.
Así mismo se determina la tarifa, teniendo en cuenta la generación per cápita de residuos sólidos,
de 0.357 Kg/hab/día, y la cantidad generado de residuos por vivienda, así como la densidad de
residuos domiciliarios, se puede determinar el volumen de residuos sólidos por vivienda al mes,
con un valor de 0.05 m3/vivienda/mes y este valor al multiplicarlo por la tarifa media de la inversión
total del proyecto de S/.42.7/m3 de residuos, se tiene una tarifa media por vivienda de S/.8.89 al
mes, teniendo en cuenta la inversión global del proyecto.
16
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo, tomando en cuenta la mitología sugerida por el Ministerio del Ambiente, para la
Determinación de las Tasas y Arbitrios del Servicio de Limpieza Pública, mediante el cual se
obtiene los índices y tasas por sector de generación, ya sea en viviendas, comercio, servicios,
institucional, especiales y mercados. Para ello es necesario conocer a parte de los indicadores
obtenidos del estudio de caracterización de residuos sólidos a nivel distrital, las áreas de los
predios construidos de cada sector.
En tal sentido se obtienen las tasas a pagar por área construida de los predios previamente
identificados, es así que para viviendas se tiene una tasa de S/.0.08 m2AC, el sector comercio
S/.0.34 m2AC, institucional con una tasa de S/.0.02 m2AC, servicios con S/.0.28 m2AC,
especiales con S/.0.02 m2AC y para el mercado una tasa de S/.0.09m2AC.
Finalmente se puede calcular los ingresos obtenidos si se llega a realizar la cobranza al 100%
del sector domiciliario y no domiciliario, con un total de S/.48,378.52 anuales o equivalente a
S/.4,031.54 mensuales, necesarios para garantizar al menos la operación del relleno sanitario.
I. IMPACTO AMBIENTAL
Los Impactos negativos identificados son considerados como poco significativos de baja
importancia en el medio Abiótico (Agua, suelo, aire), que serán prevenidos mediante un plan de
manejo ambiente, considerado en el presupuesto general del proyecto.
Los impactos ambientales que sufrirá el medio ambiente a través del desarrollo de las Cuatro
etapas de la implementación del relleno sanitario, son de diferentes características y tal vez los
más relevante y que trascienden mayormente son aquellas que se producen en la etapa de
operación y construcción del relleno. Los efectos de los variados impactos pueden verse
incrementado o disminuidos por las condiciones climáticas del lugar y por el tamaño de la obra.
17
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Recolección y Transporte de
Instalación de quemadores
Construcción de Planta de
Almacenamiento y Barrido
mejora de vías de acceso
Transporte de materiales
Construcción de Relleno
Capacitación técnica en
planes de mejora de
de Gestión de RSM
reaprovechamiento
expediente técnico
Cobertura vegetal
Gestión técnico
adquisición de
de los RSM
Sanitario
de RSM
de RSM
de RSM
IMPACTOS
RSM
otros
Generación de gases NO NO -SI -SI -SI NO -SI -SI NO NO NO -SI -SI -SI -SI NO NO -SI NO
Generación de Polvo NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO NO NO -SI -SI NO -SI NO NO
Conservación del hábitad NO NO NO +SI NO NO NO +SI +SI +SI NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
Alteración de la vista perceptual NO NO NO +SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO +SI NO -SI -SI NO +SI +SI +SI
Disminución de la Fauna NO NO NO NO -SI -SI -SI -SI NO NO NO NO -SI -SI -SI NO -SI NO NO
Posibilidad de accidentes laborales NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO
Afección a la salud humana NO NO -SI -SI NO NO -SI -SI NO NO NO +SI -SI -SI -SI NO NO -SI NO
Desarrollo de la Conciencia Ambiental NO NO NO +SI +SI NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
Generación de puestos de trabajo +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
Incremento de actividades
NO NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
económicas sostenibles
Incremento de los servicios
NO NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
ambientales
IMPACTO POSITIVO
IMPACTO NEGATIVO
SIN IMPACTO
18
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
J. PLAN DE IMPLEMENTACION
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
I. INVERSION 16 m
05.01 ADECUADAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RSM 33% 67% 6m
06.01 MAYOR DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE TEMAS AMBIENTALES Y SANITARIOS 43% 57% 7m
06.02 MAYOR SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL PAGO DEL SERVICIO 100% 6m
06.03 MAYOR CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS Y SANCIONES 100% 5m
09 LIQUIDACION 100% 1m
12 OPERACIÓN X X X X X X X X X X
120 m
13 MANTENIMIENTO X X X X X X X X X X
19
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
K. MARCO LOGICO
20
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
21
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
22
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
MAYOR SENSIBILIZACION
SOBRE EL PAGO DEL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE
SERVICIO UN PROGRAMA DE DIFUSION Y
SENSIBILIZACION EN EL PAGO
DEL SERVICIO POR UN COSTO DE
MAYOR CONOCIMIENTO DE S/.72,500.00
LAS NORMAS Y SANCIONES
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE
CAMPAÑAS DE DIFUSION DE
NORMAS Y SANCIONES POR UN
COSTO DE S/.51,000.00
L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. El problema central del proyecto identificado es: la población accede al servicio de limpieza
pública en condiciones inadecuadas en las localidades de Pomacanchi, San Isidro de Ttio,
Manzanres, Chosecani, Mancura, San José de Conchacalle y Canchanura del distrito de
Pomacanchi, provincia de Acomayo - Cusco
Alternativa 1 Alternativa 2
Descripción Costos
Costos de Costos Costos
de
Mercado Sociales Sociales
Mercado
INVERSION 3,058,986.45 2,542,231.33 3,253,666.45 2,706,136.83
VAC 3,681,673.64 2,763,036.69 4,496,196.72 2,922,554.79
ICE 18,958 18,958 18,958 18,958
CE 194.20 145.74 237.16 154.16
23
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3. Se definen como variables inciertas del proyecto al incremento o disminución de los costos
de inversión y los costos de operación y mantenimiento y su rango de variación de -30% hasta
30%, los mismos que al incrementar en los costos de inversión, las pérdidas no son tan
considerables como el gran incremento de las utilidades al disminuir los costos de inversión.
Costo
promedio Ajuste por
S/. m2AC
Uso del Predio ajustado Aporte
Área Construida
mensual Municipal
S/. m2AC
Viviendas 0.17 50.0% 0.08
Comercio 0.68 50.0% 0.34
Institucional 0.05 50.0% 0.02
24
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
6. El análisis de impacto ambiental presentan niveles bajos, intermedios y altos de rango, con la
implementación de proyecto propios de las actividades a ejecutar, sin embargo existe se
propone la elaboración del estudio de impacto ambiental, propuesto en el presupuesto del
proyecto, así como la implementación de un Plan de Manejo Ambiental.
25
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
I. ASPECTOS GENERALES
26
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
1.1.2. Localización
EXTENSIÓN:
Pomacanchi es uno de los 09 distritos de la provincia de Acomayo, y la extensión territorial es
de 275.56 Km2, representa el 29 % de la extensión total de la provincia.
27
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Gráfico N°1.1
Ubicación del Área de Influencia del proyecto
Así mismo, en el siguiente cuadro, se muestra las coordenadas UTM WGS 84, que permita visualizar
de forma específica, el ámbito de intervención del presente proyecto de inversión pública, para el
mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública y disposición final de los residuos sólidos
municipales en el distrito de Pomacanchi.
28
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
1.2. INSTITUCIONALIDAD
29
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cabe indicar que en estos últimos años, la ejecución respecto al Presupuesto Inicial Modificado
(PIM), presenta una tendencia creciente, lo que ratifica las capacidades la mejora en la ejecución
presupuestal y por ende las capacidades técnicas y operativas.
Grafico 1.2.
84.0% 84.4%
83.0%
82.0% 82.1%
80.0%
79.3%
78.0%
76.0%
74.0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015
30
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
CCL
COVIC
ASESORIA JURIDICA ALCALDIA
FUDIP
MESA DE PARTES
CCD
GERENCIA
ACCESO INF. PUB.
MUNICIPAL
ASESORIA CONTABLE
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD PRESUPUESTARIA
TESORERIA LOGISTICA RENTAS PERSONAL
Subgerencia Subgerencia
Subgerencia Subgerencia
Promoción Infraestructura y
Promoción de Servicios
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo Social Sociales
Económico Urubano
Dep. Desarrollo
Dep. de gestión de Dep. Salud, Nutrición Dep Comunicación
Urbano, Maquinaria y
Planta Lechera y Saneamiento Básico Antena y Hospedaje
Equipos
Capacidades operativas
Se garantiza las capacidades operativas desde el órgano de línea para la ejecución del presente
proyecto, tomando en cuenta lo siguiente:
Desde el año 2011, La Municipalidad Distrital de Pomacanchi ha demostrado la
capacidad de ejecución de proyectos y actividades sociales, en beneficio dela población
distrital.
A partir del año 2013 se viene ejecutando proyectos de S/. 2,833,884.00; construcción y
equipamiento de centros educativos por un monto de S/. 439,956.00.
Desde el año 2011, se viene ejecutando acciones en la Función 17: Ambiente,
específicamente en la gestión de los residuos sólidos y la limpieza pública a nivel distrital,
31
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
así mismo se cuenta con el personal especializado para la prestación del servicio que a
pesar de los limitados presupuestos y deficiente gestión, vienen cumplimiento con la
recolección y disposición final de los residuos sólidos.
La Municipalidad Distrital de Pomacanchi, cuenta con sistemas administrativos
operativos y simplificados, que permiten comprar bienes y contratar servicios en tiempos
record.
Se cuenta con un sistema administrativo eficiente que permita dar celeridad y lograr las
adquisiciones y contrataciones en los plazos determinados de acuerdo a la normatividad
aplicable
El Órgano Resolutivo de la Municipalidad, muestra la voluntad en la mejora del servicio
de limpieza pública.
1.2.4. El Operador
1.3.1. Antecedentes
Ante la problemática de la disposición final de los residuos sólidos al aire libre en puntos críticos
de la ciudad, desde el año 2008, la Municipalidad Distrital de Pomacanchi inicia con la prestación
del Servicio de Limpieza Pública para la gestión de los residuos sólidos y disposición final, es por
ello que formalmente se le asigna un presupuesto de S/.16,859.00, presupuesto insuficiente que
solo permitió la recolección de los residuos sólidos de un sector mínimo de la población siendo
considerada en ese entonces como una gestión totalmente deficiente, debido principalmente a
los escasos recursos y limitadas capacidades técnicas.
El año 2009, este presupuesto es reducido en un 7%, y peor aún en el año 2010, que no se
asigna el presupuesto para la prestación del servicio, lo que causó el incremento de los puntos
críticos, con la proliferación de los gases y malos olores a la población colindante, a pesar que
la generación per cápita estaba en un promedio de 0.15 Kg/habitante/día, se llegaba a una
generación global mayor a 1 ton/día, el que utilizaba recursos de apoyo de otros departamentos
y áreas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos.
El año 2011, al cambio de una nueva gestión se asigna un presupuesto de S/.42,450.00, el que
permitió mejorar el servicio con la implementación de la logística necesaria para tal fin, sin
embargo los patrones de consumo de la población presentaban una tendencia creciente lo que
significaba insuficiente para lograr una cobertura total de la población urbana. Esta voluntad no
duro mucho tiempo y es que en el año 2012 y 2013 el servicio de limpieza pública no contó con
el presupuesto necesario para la recolección y disposición final, en el cual nuevamente se tuvo
que contar con el apoyo del personal y logística de la Subgerencia de Infraestructura y Desarrollo
Urbano lo que indicaba que la gestión de los residuos sólidos no era la adecuada en ese entonces
y por ello considerada como deficiente sin atender las necesidades de la población.
El año 2014, debido a la observación realizada desde el Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental – OEFA se logró asignar un presupuesto de S/.105,827.00, destinado principalmente
a la contratación de un vehículo para la recolección de residuos sólidos, adquisición de
indumentaria, pago de personal y adquisición del combustible necesario; dicho servicio llega a
32
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
una cobertura del 60% de la población urbana logrando disponer los residuos sólidos en el
botadero a cielo abierto en la zona de Annacora, el cual denotaba aún un deficiente tratamiento,
por los lixiviados generados, gases, malos olores proliferación de vectores y desparramiento de
los residuos en el transcurso de la ruta y alrededores en perjuicio de la salud de la población y el
medio ambiente.
Recién durante el año 2015, evaluando la necesidad ante la problemática de la inadecuada
prestación del servicio de limpieza pública y disposición final es que se logró un mayor grado de
conciencia e interés para la mejora del servicio, es por ello que a parte del presupuesto asignado
(2014) de S/.102,294.00, se logró asignar un presupuesto de S/25,000.00 exclusivamente para
mejorar el sistema de disposición final que permita ser de carácter controlado, soterrando los
residuos sólidos y cerrando las trincheras habilitadas para tal fin, el mismo que mejora hasta la
fecha; sin embargo se considera que todos estos esfuerzos son insuficientes, puestos que las
necesidades de la población con mayores y sin contar que la cobertura de recolección debe llegar
a los centros poblados cercanos con tendencia al incremento poblacional.
Es por ello que la presente gestión preocupada e interesada en solucionar la problemática,
plantea la formulación del presente proyecto, planificando la adecuada forma de financiamiento
del mismo, mediante diversas modalidades existentes en el medio como el FONIPREL, del cual
este proyecto reúne las condiciones necesarias para su postulación, en tal sentido se declaró de
necesidad en la formulación y ejecución del proyecto, por ser de carácter público para bienestar
de la población y protección del medio ambiente.
El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro del Eje Estratégico 4: Programa de
Desarrollo Humano Sostenible - Salud, que tiene la finalidad de elevar la calidad de vida de los
pobladores, mediante el incremento de sus capacidades biológicas, psíquicas y sociales, así
como de disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad mediante programas preventivos y
promocionales; así como lograr la Ampliación y Mejoramiento de las condiciones de saneamiento
básico.
Así mismo se encuentra enmarcado dentro del Eje estratégico 5: Programa de Medio Ambiente
y Recursos Natural, que tiene por finalidad de garantizar el desarrollo integral del distrito con el
uso racional y sostenible de los recursos naturales, así como de promover el uso racional del
recurso agua, suelo y aire desde el empoderamiento de la población en la gestión eficiente del
ambiente.
El marco legal correspondiente al presente proyecto e inversión pública es el siguiente:
Marco Legal
Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley General de Residuos, enmarcado en los siguientes
lineamientos de Política Sectoriales y Territorial:
Función 17 : Medio Ambiente
División Funcional 055 : Gestión Integral de la Calidad Ambiental
Grupo Funcional 0124 : Gestión de los Residuos Sólidos
En el caso de nuestro ejemplo, de manera específica también el Proyecto se encuentra identificado en
el:
Plan Estratégico de Desarrollo Distrital de Pomacanchi 2010 - 2021
Eje 1: Desarrollo Social – Salud
Eje 4: Desarrollo Medio Ambiental – Gestión Ambiental
33
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A. Lineamientos internacionales
I. Valores y principios
6. Consideramos que determinados valores fundamentales son esenciales para las relaciones
internacionales en el siglo XXI: 6. Consideramos que determinados valores fundamentales son
esenciales para las relaciones internacionales en el siglo XXI:
El respeto de la naturaleza. Es necesario actuar con prudencia en la gestión y
ordenación de todas las especies vivas y todos los recursos naturales, conforme a los
preceptos del desarrollo sostenible. Sólo así podremos conservar y transmitir a
nuestros descendientes las inconmensurables riquezas que nos brinda la naturaleza.
Es preciso modificar las actuales pautas insostenibles de producción y consumo en
interés de nuestro bienestar futuro y en el de nuestros descendientes.
34
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. Lineamientos Nacionales
PLAN BICENTENARIO
OBJETIVO NACIONAL: Conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la
biodiversidad con un enfoque integrado y ecosistémico y un ambiente que permita una buena
calidad de vida para las personas y la existencia de ecosistemas saludables, viable s y funcionales
en el largo plazo
El logro de este objetivo requiere de la acción decidida del Estado y el fortalecimiento del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental para la regulación del aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales y la calidad ambiental, la creación de incentivos económicos que estimulen una buena
gestión ambiental, y el establecimiento de mecanismos eficaces de supervisión y fiscalización
ambiental de las empresas. A ello deben agregarse medidas adecuadas para la adaptación del país
al cambio climático y el impulso de mecanismos de información y participación ciudadana, así como
la educación ambiental en todos los niveles educativos.
35
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
CÓDIGO PENAL
Decreto Legislativo N° 635, 08-04-1991.
El Código Penal considera al medio ambiente como un bien jurídico de carácter socioeconómico, en
el sentido de que abarca todas las condiciones necesarias para el desarrollo de la persona en sus
aspectos biológicos, psíquicos, sociales y económicos.
En el Título XIII - Delitos Contra la Ecología, Capitulo Único - Delitos Contra los Recursos Naturales
y el Medio Ambiente, Art. 304, establece que quien contamina vertiendo residuos sólidos, líquidos,
gaseosos o de cualquier otra naturaleza por encima de los límites establecidos, y que causen o
puedan causar perjuicio o alteraciones en la flora, fauna y recursos hidrobiológicos, será reprimido
con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de tres años o con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa.
El Art. 305 establece penas cuando:
Los actos previstos en el Art. 304, ocasionan peligro para la salud de las personas o para
sus bienes.
El perjuicio o alteración ocasionados adquieren un carácter catastrófico.
Los actos contaminantes afectan gravemente los recursos naturales que constituyen la base
de la actividad económica.
De acuerdo al Art. 307, el que deposita, comercializa o vierte desechos industriales o
domésticos en lugares no autorizados o sin cumplir con las normas sanitarias y de
protección del medio ambiente, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de
dos años.
C. Lineamientos Sectoriales
36
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
del deber de contribuir a una efectiva gestión ambiental y de proteger el ambiente, con el objetivo
de mejorar la calidad de vida de la población y lograr el desarrollo sostenible del país.
Desarrollo sostenible de las zonas urbanas y rurales, incluyendo la conservación de las áreas
agrícolas periurbanas y la prestación ambientalmente sostenible de los servicios públicos, así como
la conservación de los patrones culturales, conocimientos y estilos de vida de las comunidades
tradicionales y los pueblos indígenas. Promoción efectiva de la educación ambiental y de una
ciudadanía ambiental responsable, en todos los niveles, ámbitos educativos y zonas del territorio
nacional.
37
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
38
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El Art. 102º señala que las condiciones higiénicas y sanitarias de todo centro de trabajo deben ser
uniformes y acordes con la naturaleza de la actividad que se realiza, sin distinción de rango o
categoría, edad o sexo.
En el Artículo 103º, se señala, que toda persona natural o jurídica está impedida de efectuar
descargas de desechos o descargas contaminantes en el agua, el aire o el suelo, sin haber adoptado
las precauciones de depuración en la forma que señalan las normas sanitarias y de protección del
ambiente.
Así también, el Artículo 107º, indica que el abastecimiento de agua, alcantarillado, disposición de
excretas, reúso de aguas servidas y disposición de residuos sólidos quedan sujetos a las
disposiciones que dicta la Autoridad de Salud competente, la que vigilará su cumplimiento.
De esta forma, el Contratista y SEDAPAL dispondrán de las condiciones sanitarias necesarias y
acordes con las distintas etapas del Proyecto que les competen.
D. Lineamientos Regionales
E. Lineamientos Locales
39
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
nacional.
Promover la educación e investigación ambiental en su localidad e incentivar la participación
ciudadana en todos sus niveles.
Participar y apoyar a las comisiones ambientales regionales en el cumplimiento de sus
funciones.
Coordinar con los diversos niveles de gobierno nacional, sectorial y regional, la correcta
aplicación local de los instrumentos, de planeamiento y de gestión ambiental, en el marco
del sistema nacional y regional de gestión ambiental.
Así también, se exponen aspectos relacionados con los servicios públicos locales, que
incluye el saneamiento ambiental, salubridad y salud, asignándoles funciones específicas y
exclusivas, tanto a las municipalidades provinciales como distritales.
Luego de haber analizado los lineamientos de política referente al marco normativo y legal referido
al servicio de limpieza pública, se presenta la matriz de consistencia del proyecto, el mismo que se
detalla a continuación:
40
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
CONSISTENCIA DEL
INSTRUMENTOS LINEAMIENTOS ASOCIADOS
PROYECTO
RESIDUOS SÓLIDOS. Lineamientos de
política:
Promover la inversión pública y privada en
POLÍTICA NACIONAL DEL proyectos para mejorar los sistemas de
El proyecto responde a la política
AMBIENTE, APROBADA CON EL recolección, operaciones de reciclaje,
Nacional, ya que pretende mejorar
DS 012-2009-MINAM, EJE DE disposición final de residuos sólidos y el
y ampliar el servicio de limpieza
POLÍTICA 2: GESTIÓN desarrollo de infraestructura a nivel nacional;
pública y la adecuada disposición
INTEGRAL DE LA CALIDAD asegurando el cierre o clausura de
final de los residuos sólidos
AMBIENTAL botaderos y otras instalaciones ilegales.
municipales.
Desarrollar y promover la adopción de
modelos de gestión apropiada de residuos
sólidos adaptadas a las condiciones de los
centros poblados
Desarrollar acciones de educación y
capacitación.
Adoptar medidas de minimización de
residuos sólidos.
Establecer un sistema de responsabilidad
compartida y de manejo integral de los
residuos sólidos desde la generación
hasta la disposición final.
Desarrollar y usar tecnologías, métodos,
prácticas y procesos de producción y El proyecto considera mejorar los
comercialización que favorezcan la proceso de almacenamiento,
minimización o reaprovechamiento de los barrido, recolección, transporte,
LEY GENERAL DE RESIDUOS residuos sólidos. reaprovechamiento, disposición
SÓLIDOS, LEY 27314, Fomentar el reaprovechamiento de los final, gestión administrativa y el
(ART. 4°) residuos sólidos y la adopción grado de sensibilidad de la
complementaria de prácticas de población; el mismo que se
tratamiento y adecuada disposición final. enmarca dentro de la ley de
Establecer acciones orientadas a general de residuos sólidos
recuperar las áreas degradadas, por la
descarga
inapropiada e incontrolada de los residuos
sólidos.
Promover la iniciativa y participación
activa de la población, la sociedad civil
organizada, y el sector privado en la
gestión y el manejo de los residuos
sólidos.
41
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Vivimos en una sociedad de consumo en la que los residuos que generamos se han convertido en
un grave problema para el medio ambiente, debido a que estamos inmersos en la cultura de usar
y tirar.
Los residuos sólidos domésticos usualmente son concentrados por los habitantes de la vivienda
en un solo recipiente, el cual, luego, es descargado a un solo camión recolector, el cual, a su vez,
los transporta a un solo sitio de disposición final, donde, en el mejor de los casos, se logra separar
a algunos de esos residuos para reciclarlos o rehusarlos.
La problemática originada por la gestión inadecuada de los residuos sólidos se está agravando en
prácticamente todas las ciudades del país. En la mayoría de los municipios el servicio de
recolección y disposición de los residuos sólidos es deficiente. Esto da origen a una serie de
problemas de salud pública graves.
42
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
La situación actual configura una problemática de tipo ambiental, social, de salud pública y de
gestión de servicios urbanos, concluyéndose que:
a. El manejo inadecuado de residuos en el distrito de Pomacanchi, principalmente en lo que
respecta a la disposición final, está originando problemas de contaminación ambiental y
riesgo para la salud de la población;
b. La existencia de un servicio de limpieza poco eficiente motiva el rechazo de la población;
c. El incremento de la población que conlleva al incremento de la generación de residuos
sólidos, con una disposición inapropiada
d. Finalmente, en la actualidad el punto más crítico en el ámbito distrital del servicio de limpieza
pública, es la disposición final de los residuos, debido a la inexistencia de un relleno
sanitario, lo cual, como se ha mencionado, viene originando vectores de enfermedades y
serios problemas de contaminación.
4
Morbilidad 2014 – Centro de Salud de Pomacanchi
43
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
44
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
II. IDENTIFICACION
45
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A. LOCALIZACION
46
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
EXTENSIÓN:
Pomacanchi es uno de los 09 distritos de la provincia de Acomayo, y la extensión territorial es
de 275.56 Km2, representa el 29 % de la extensión total de la provincia.
Así mismo, en el siguiente cuadro, se muestra las coordenadas UTM WGS 84, que permita
visualizar de forma específica, el ámbito de intervención del presente proyecto de inversión
pública, para el mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública y disposición final
de los residuos sólidos municipales en el distrito de Pomacanchi.
47
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
48
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Botadero
Anoccara
49
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. CARACTERISTICAS FISICAS
Hidrografía:
Cuenta con innumerables ríos, el Apurímac que tiene varios afluentes, recorriendo de norte a
Sur por los distritos de Acos - Pillpinto, sin ser utilizadas sus aguas en la agricultura y sirviendo
únicamente como demarcador limítrofe de los distritos de Acos, Pillpinto, Omacha y
Pomacanchi. Río Velille, pasa por el distrito de Accha formando pequeñas quebradas en las
partes más bajas. Río Acomayo, con varios afluentes como el Cachimayo y Marpamayo, etc.,
existiendo además una infinidad de riachuelos: Ccolccamachay (Acomayo) K'enter (Sangrará),
Ppauchinta) Huacar, K´ayascca-mayu (Llactapampa), Chacamayo (Tactabamba), Q'acahua
(Santo Domingo), Ccayhua y Pomacanchi (Pomacanchii), Onose, Mayusa y Ticuna
(Chosecani), siendo estos los más importantes. Entre las principales lagunas temporales de
origen glacial están: Macpi (Omacha), Huayhuaccocha (Acomayo), Yanaccocha (Mosocllacta)
Quehuaccocha (Pomacanchi), Hurinóccocha y Ticticcocha (Acopia); existen además en la parte
alta de Sangarará lagunas cuyos nombres son Hembra y Macho, utilizados para el riego de
tierras de cultivo del sector Pampas.
Relieve y Ecología:
El relieve es accidentado, presentando pequeños y profundos valles y una gran meseta donde
se han identificado las zonas ecológicas quechua e su ni, subdivididas de la siguiente forma
(clasificación de Vidal Pulgar):
Quechua Bajo.- Ubicado entre los 2,400 y 3,000 m.s.n.m., se caracteriza por los suelos con
pequeños declives pedregosos, en algunos casos ubicados en las partes más bajas con
clima templado presentando pequeñas quebradas, con respecto a la relación entre zonas
ecológicas y producción, que se encuentra en esta región, predomina el cultivo de maíz y
frutales (manzanos, duraznos), donde las tierras son mayormente con riego. Las
posibilidades de producción ganadera en ésta región son propicias para la crianza de
vacunos, porcinos, caprinos y aves de corral.
Quechua Alta.- Región comprendida entre los 3,000 y 3,500 m.s.n.m. caracterizado por la
presencia de suelos erosivos, donde la configuración accidentada determina climas diversos
formados por laderas poco pronunciadas, suelos delgados, donde los más inclinados tienen
una degradación severa. La configuración accidentada hace que le corresponda ciertamente
diferentes posibilidades de producción, donde predominan los cultivos de maíz, cebada,
trigo, papa, habas; la producción ganadera de esta región está referida a vacunos, ovinos,
equinos, caprinos y alpacas. Estas zonas ecológicas (Quechua Bajo y Alto), se ubican en la
mayoría de los distritos y en los de Acos y Accha predominan el quechua Alto.
Suni Bajo.- Esta entre los 3,500 y 3,700 m.s.n.m., se caracteriza por tener clima frío, el
relieve del suelo es muy variado, con extensas mesetas, pampas y llanuras grandes que
descienden hasta los 3,500 m.s.n,m., En esta zona se encuentran además las lagunas de
Pomacanchi, Asnaccocha, pequeños manantiales y riachuelos como Tambomayo, Cruz
Mayo (Pomacanchi) Accoyoc y K'enter (Sangarará). Los distritos que tienen pisos Suni Bajo,
generalmente producen papas, ollucos, oca, mashua, quinua, haba y tarwi. Este piso
predomina en los distritos de Acopia, Acomayo, Pomacanchi, Omacha, Sangarará,
Mosocllactta y Accha Sihuina.
Suni Alto.- Caracterizado por tener un clima frío, oscila entre 3,700 y 4,500 m.s.n.m.,
terrenos con pendientes profundas, existiendo en gran parte conformaciones de mesetas
pequeñas, picos elevados y colinas de gran pendiente, sus suelos son de piso limoso,
profundos, con poca existencia de nitrógeno por el lento proceso de descomposición. La
producción más importante es de tuberosas, siendo la ganadería en pequeña escala.
50
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Clima:
La ciudad eje de la provincia de Acomayo, por la altura en que se encuentra sobre el nivel del
mar, se la considera zona sub tropical, caracterizándose por temperaturas moderadas.
Temperatura media anual 13.2 °C. , siendo los meses de mayo a julio los que registran menores
temperaturas, la precipitación pluvial promedio en año normal está por encima de los 1,000 mm
y la humedad relativa 62 %. Los factores climáticos son determinantes para el desarrollo del
distrito. Presenta temperaturas medias muy bajas que oscilan entre 2° C a 8° C, las mínimas
absolutas pueden llegar hasta -4° C, el mes más cálido es noviembre y los meses más fríos
son junio, julio y agosto. Las fluctuaciones térmicas son y se dan tanto entre el día y la noche
como entre la sombra y el sol (cielo abierto), las helada se presentan casi durante todo el año,
aunque baja en intensidad durante los meses de mayor precipitación (enero a marzo).
51
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Fisiografía:
Geomorfológicamente esta provincia se ubica dentro de la superficie de valles estrechos con
quebradas donde el clima es templado (Pillpinto), hasta las más altas laderas con pendientes
fuertes, constituidas por taludes internos de cordilleras, donde predominan las rocosas cumbres
elevadas. El relieve del suelo es muy variado formando pequeñas quebradas que corresponden
a la parte superior de las cuencas hidrográficas, con grandes extensiones planas como la
pampa de Cóndor-Watana (Acopia), Apumilica, Chilcane pampa, Cutirpa, Quellona-pampa
(Mosocllacta) y la pampa existente en el distrito de Sangarará. Una de las mesetas más
importantes dentro de esta provincia comprende: Mosocllacta, Acopia, Sangarará, Pomacanchi
con varios ríos, riachuelos y cuatro extensas lagunas. Quebradas importantes entre la cuenca
del Vilcanota, Apurímac, están: Molinopampa (Pillpinto), Huayllapampa, Ccaccahuayo (Acos),
Ccollpamayo, Antaccalla, Marcopata (Acomayo), Marcaconga (Sangarara), Chaupichaca
(Pomacanchi), Ccacahuasi (Omacha), Chancahuacho y Quiscapunco (Accha). Sangarará
presenta en determinadas áreas llanuras y mesetas que descienden de los 4,334 hasta los
3,500 m.s.n.m, con una fisiografía heterogénea, donde existen pastos naturales para la
ganadería. La actividad agropecuaria es una de las más importantes a pesar de ello los niveles
tecnológicos son bajos a falta de una adecuada dirección técnica, altos costos de producción y
bajos precios de venta de la producción agropecuaria.
52
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Flora
La flora existente en el área de estudio se clasifica en formaciones y asociaciones
representativas como: Bosque exótico, representados de especies introducidas como
Eucaliptos globulus (Eucalipto), algunos relictos de bosque con especies nativas como
Escallonia resinosa (Chacchacomo), Polilepis sp (Queuña), Kantua buxifolia (Kantu). El
matorral arbustivo que se ubica sobre todos en las zonas de quebrada, con especies como:
Barnadesia hórrida (llaulli), Colletia espinosa (roque), Berberis boliviana (cheqche), Mutisia
hirsuta (chinchircoma), Senna birrostris (mutuy), entre otras.
El pastizal y césped de puna que lo conforman el chilliguar y el iral, con especies predominantes
de los géneros Festuca y Muhlembergia y en otras zonas adicionadas Stipa ichu y Stipa obtusa,
zonas de uso para pastoreo. Las zonas hidromorfas o bofedales, se caracterizan por estar
inundadas todo el año, con dominio de Juncos balticus, Scirpus rigidus (totora) y Scirpus
californicus (pusatotora), que en conjunto forman los totorales que conforman la vegetación
circunlacustre, siendo de mayor abundancia en las lagunas de Pomacanchi y Pampamarca, en
menor porcentaje en la laguna de Acopía y en la laguna de Pascocha por su salinidad su
presencia es aún menor.
La vegetación flotante en los cuerpos de agua son esencialmente géneros como Azolla y
Cladophora (Lacco), que sobre todo son indicadoras de procesos de degradación.
53
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Hidrología
La principal fuente de recursos hídricos en el distrito de Pomacanchi, vienen a ser las quebradas
y ríos, se cuenta con 95 fuentes hídricas entre manantes y ríos. La mayoría de las aguas que
transitan por las quebradas son aprovechadas por los pobladores, especialmente para el riego
y por su puesto para el consumo humano, por parte de los diversos centros poblados.
Todas estas formas de uso del agua, las hacen por medio de Sistemas de Aprovechamiento,
sean estos canales de irrigación, reservorio, etc.
Dentro del distrito de Pomacanchi se encontró 44 Sistemas de aprovechamiento los más
relevantes son: El Sistema de Riego por gravedad, sistemas de riego por aspersión, reservorios
de agua entubada y canales de irrigación.
Laguna de Pomacanchi:
Morfológicamente se caracteriza por encontrarse dentro de la depresión andina comprende
aproximadamente 20 km2, con una profundidad máxima de 90 m. cuyas aguas son alimentadas
por los ríos Kullupata, Chillquicaya y Acopía.
54
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El distrito cuenta con un número de 83 manantiales que están en las distintas comunidades y
anexos los cuales son fuente de consumo para los pobladores, las áreas de cultivo y sus
animales.
55
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Fauna
Se analiza en forma general en vista que su distribución está en estrecha relación a la
presencia de habitads y biotipos que brindan oportunidades para el desarrollo de nichos
ecológicos propios de zonas andinas. Así se ha observado: Fauna de laderas y matorrales
compuesta por animales adaptados a las condiciones de humedad y temperatura, se tiene:
Nothoprocta pentlandii (perdiz o llutu), depredadores y carroñeros como Duscycium culpaeus
(zorro andino), Phalcoboenus megalopterus (chinaldina), Falco sparverius (quillincho), Buteo
polysoma (aguilucho), mamíferos: Odocoileus virginianus (venado gris), Hippocamelus
antisensis (taruca). La fauna de agua lénticas, con especies introducidas: Odontesthes
bonariensis (pejerrey), Oncorhynchus mykiss (trucha); especies nativas: Orestias sp.
La ornitofauna es abundante, siendo las lagunas de Pomacanchi y Pampamarca las de mayor
presencia, con especies como: Anas cyanoptera (pato rojo), Anas puna (panipato), Anas
flavirostris (pato chacarero), Aulica ardesiaca (Choqa), Gallínula chloropus garmani (gallineta),
Rollandia rolland (zambullidor), Bulbucus ibis (Garza real), Choephaga melanóptera
(Huallatas), así mismo se reporta la presencia de aves migratorias que usan los ecosistemas
acuáticos como refugios, alimento, anidación y alberge temporal, siendo las especies de
carácter exclusivo migrante: Jabiru mycteria (jabirú), Phoenicopterus chilensis (parihuana o
flamenco), Phoenicoparrus andinus (parihuana andina), Anas flavirostris (pato surro), Falco
peregrinus (halcón peregrino),Phalacrocórax olivaceus (cormorán).
56
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
C. DINAMICA ECONOMICA
El distrito de Pomacanchi se encuentra en un nodo de desarrollo económico muy baja con una
tasa de crecimiento anual de PBI promedio del 0.34%, siendo una de las causas más
principales el aislamiento de vías nacionales y regionales.
D. ACCESIBILIDAD
Por el distrito de Pomacanchi no atraviesa ninguna ruta regional y nacional, por lo que se
encuentra muy aislado dentro del corredor económico regional, siendo la ruta regional CU 117
la más cercana, que va de Chuquicahuana a Acomayo.
57
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El camino vecinal más importante es la vía que se desprende de la Ruta Regional CU 117 hacia
la localidad de Pomacanchi, las rutas vecinales secundarias son muy deficientes las que
conectan de la localidad de Pomacanchi a las comunidades, especialmente las que se
encuentran en la hoya del Apurímac.
Dentro del área de estudio del proyecto, se cuentan con los siguientes caminos vecinales:
Estas vías presentan características con tendencias de vías afirmadas, de acuerdo a las últimas
intervenciones realizadas por el gobierno local y regional.
Los riesgos naturales son “aquellos elementos del medio ambiente físico, o del entorno físico,
perjudiciales al hombre y causados por fuerzas ajenas a él. (Burton 1978). Nos referiremos a
58
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo en el siguiente gráfico se muestran los peligros latentes (mapa de vulnerabilidades),
mostrando que el distrito de Pomacanchi por las características geomorfológicas del suelo
presenta riesgos ante fenómenos naturales como son las lluvias intensas que conllevará a un
posterior deslizamiento de tierra, por lo general en las partes altas de la zona. No obstante la
zona de implementación del proyecto se encuentra en una zona de menor grado de
vulnerabilidad ante fenómenos naturales, considerando que la gran parte del territorio del
distrito tiene vulnerabilidad de mediana hacia moderada, siendo las de mayor vulnerabilidad las
microcuencas, a las que no se ha venido practicando acciones de reforestación, incrementando
de esta forma la erosión y la inestabilidad de los taludes, hecho que se podría mejorar
implementando dichas acciones para minimizar dichos peligros.
59
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
60
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Precipitaciones
Heladas
Canchanura Vulnerable
Vientos fuertes
Deslizamientos
Precipitaciones
Heladas
Alternativa 1 Relleno Moderadamente
Vientos fuertes
Sanitario Vulnerable
Incendios y Quema de
Pastizales
Precipitaciones
Alternativa 2 Relleno Medianamente
Heladas
Sanitario Vulnerable
Vientos fuertes
Precipitaciones
Moderadamente
Botadero Anoccara Heladas
Vulnerable
Deslizamientos
Fuente: Mapa de Vulnerabilidad – Área de Estudio – INEI-IMA-GRC
61
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cabe indicar que en esta área, destinada a la disposición actual de los residuos sólidos de la
zona urbana del distrito de Pomacanchi, está ubicado en una quebrada de paso a los cauces
de agua propios de las precipitaciones pluviales y existe un carga de líquidos en épocas de
lluvias, además que las laderas adyacentes presentan zonas de deslizamiento y poca
estabilidad, lo que puede perjudicar en la etapa de transporte de residuos sólidos propios del
servicio de limpieza pública.
Así mismo, el actual botadero de Annocara viene siendo habilitado y operado sin cumplir con
las normas y especificaciones técnicas del mismo, lo que incrementa el nivel de vulnerabilidad.
Todo lo contrario se muestra en la alternativa seleccionada para ubicación del nuevo sistema
de disposición final de residuos sólidos con la implementación de un relleno sanitario, el mismo
que se encuentra en la lomada del Cerro Machu Marangate, que no presenta laderas en
deslizamiento o cursos de agua o cualquier factor determinante para un grado de
vulnerabilidad; por el contrario presenta un suelo estable y en zona de pajonal que cuenta con
la respectiva opinión técnica favorable de la DIRESA – CUSCO.
62
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A. POBLACION Y DEMOGRAFIA
Tasa de crecimiento
Se ha tomado los datos de los censos de INEI de los años 1993 y 2007, para el año 1993, el
distrito de Pomacanchi tuvo una población total de 7,554 y para el año 2007 el distrito de
Pomacanchi tiene una población total de 8,340, con dichos datos procedemos a calcular la tasa
crecimiento poblacional.
Población actual
De acuerdo a la entrevista con los diferentes presidentes comunales del distrito de Pomacanchi
dentro del área de influencia del proyecto, al año 2016 se tiene una población de 5,391
habitantes, de los cuales 1,895 pertenece a la localidad de Pomacanchi, 602 localidad de San
Isidro de Ttio, 477 localidad de Manzanares, 960habitantes en la localidad e Mancura, 351 en
la localidad de San José de Conchacalle y finalmente 602 habitantes en la localidad de
Canchanura; así mismo cabe indicar que se toma en cuenta que cada vivienda o familia en
promedio tiene 5 personas o miembros, lo que significa un total de 1,078 viviendas dentro del
área de influencia del proyecto, el cual se aprecia en el cuadro siguiente:
63
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Fuente: Elaboración propia, en base a mapa Google Earth y Determinación de área de influencia
Población estimada
Tomando en cuenta, que la población dentro del área de influencia del proyecto es considerada
como la población beneficiaria con características de tendencia urbana, a pesar que todo el
distrito de Pomacanchi aún es considerado como población rural; no obstante para fines del
presente proyecto serán considerados como población urbano, para el cual se tomará en
cuenta la tasa de crecimiento poblacional urbano de acuerdo a los censos de 1993 y 2007.
Para el año 2026, la población de influencia del proyecto tendrá un total de 7,217 habitantes,
que significa en promedio 1,443 viviendas.
64
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. ACTIVIDADES ECONOMICAS
Grafico 2.14
Actividad Economica de la Poblacion (PEA)
Distrito Pomacanchi 2015
10000
No PEA
8000
65
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
estructura tradicional primaria hacia el sector terciario. El sector terciario ocupa al 9.61% de la
PEA, el sector extractivo con 89.28% y el sector de transformación con 1.11%.
Gastos Familiares
Podemos indicar que el promedio de miembros de familias incide mayormente entre 4 a 6
personas con el 58.3% de las viviendas seleccionadas (promedio 5), el 29.2% posee de 2 a 3
personas por familia, y sólo el 12.5% posee más de 6 personas por familia; así mismo el 100%
de estas viviendas tiene gastos menores a 300 soles mensuales.
Dentro de la pregunta de los 4 gastos familiares que mayormente prioriza al mes esta entre energía
eléctrica un 100 %, agua y desagüe con 52.5%, alimentos y educación con el 50%; un 3.8% prioriza
el alquiler de la vivienda.
Gráfico 2.18
El 79.2% de las viviendas muestreadas realiza gastos mensuales entre 300 y 750 soles, el
12.5% tiene como gastos mensuales entre 750 y 1,250 soles, el 6.3% gasta menos de 300
soles y el 2.1% gasta entre 1200 a 2500 soles mensuales, lo que valida la estratificación
socioeconómica realizada.
66
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Gráfico 2.19
C. CARACTERISTICAS SOCIALES
Características de la Vivienda
67
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El 97.9% de las viviendas seleccionadas usan el predio solo como vivienda, esto ratifica que el
universo seleccionado es del sector netamente domiciliario; así mismo el 60% de la viviendas
seleccionadas poseen servicios básicos entre red de agua y energía eléctrica un 33.8% posee
servicio de desagüe.
68
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Salud
En el sector salud los indicadores de desnutrición crónica que alcanza el Distrito van desde el
23.8 %, en niños menores de 5 años cifra que aún es alarmante por la baja economía que
tienen los pobladores del Distrito, presentando que los lugares que no tiene acceso a los centros
de salud son los que tienen mayor porcentaje de desnutrición infantil la cual es mayor en los
menores de 5 años.
La población que cuenta con servicios de atención en Postas de Salud alcanza un 7 4.15% del
total, pero cuenta el distrito con 02 postas equipadas y tiene un déficit de 13 %, que hace
suponer que las zonas rurales son las que no cuentan con este servicio, hecho que se corrobora
con el alto índice de desnutrición de la población, especialmente infantil, Actualmente el Distrito
de Pomacanchi es atendido por estas dos postas de salud. Centro de salud de Pomacanchi
que tiene una población asignada de 7301 hab. y requiere actualmente de una sala de partos.
69
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Y la Posta de salud de San Juan con ambientes poco acondicionados en cuanto a material de
diagnóstico.
El distrito de Pomacanchi en la actualidad cuenta con profesionales y no profesionales, cuenta
con un número mínimo de médicos especialistas que en relación a la cantidad de población en
número, es insuficiente el personal profesional de la microred de salud.
Acompañan en la actualidad 7 internos entre médicos y enfermeros que forman parte del
personal del centro de salud.
Las principales causas de morbilidad en el año 2014 son las enfermedades infecciosas y
parasitarias en un 22%, seguido por las enfermedades del sistema respiratorio en un 21%, en
tercer lugar se ubica como causa las enfermedades del sistema digestivo en un 15.9%.
Una de las enfermedades asociadas a la contaminación del medio como residuos sólidos y
animales domésticos contaminados son las enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo
que representa el 1.6%, equivalente a 102 casos en el año 2014, así mismo se presenta con
mayor incidencia en población entre 5 a 9 años en un 16.7%, seguido por el grupo de edad 2 a
4 años en un 13.7% y en tercer lugar como afectado del problema el grupo de edad entre 15 a
17 años en un 11.8%.
Las principales causas de morbilidad en el año 2013 son las enfermedades del sistema
respiratorio en un 22.7%, seguido por las enfermedades sistema digestivo en un 21.9%, en
tercer lugar se ubica como causa las enfermedades del infecciosas y parasitarias en un 11.3%.
Una de las enfermedades asociadas a la contaminación del medio como residuos sólidos y
animales domésticos contaminados son las enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo
que representa el 1.4%, equivalente a 86 casos en el año 2013, así mismo se presenta c on
mayor incidencia en población entre 10 a 11 años en un 12.8%, seguido por el grupo de edad
12 a 14 años en un 11.6% y en tercer lugar como afectado del problema el grupo de edad entre
40 a 44 años en un 9.3%.
70
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Las principales causas de morbilidad en el año 2012 son las enfermedades del sistema
digestivo en un 35.9%, seguido por las enfermedades del sistema respiratorio en un 16.1%, en
tercer lugar se ubica como causa las enfermedades del infecciosas y parasitarias en un 7%.
Una de las enfermedades asociadas a la contaminación del medio como residuos sólidos y
animales domésticos contaminados son las enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo
que representa el 1.4%, equivalente a 166 casos en el año 2012, así mismo se presenta con
mayor incidencia en población entre 18 a 24 años en un 12%, seguido por el grupo de edad 12
71
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
a 14 años en un 10.2% y en tercer lugar como afectado del problema el grupo de edad entre 2
a 4 años en un 9.6%.
Las enfermedades crónicas en el año 2014 se han presentado con más frecuencia en
hipertensión esencial primaria en un 80.3%, seguido por diabetes mellitus en un 9.8%, así
mismo se ha presentado tumor maligno del cuello del útero en un 3.3%, tumor maligno de la
mama en un 3.3%, tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepaticas en un 1.6% y
finalmente tumor maligno de otros sitios.
El grupo de edad que presenta mayor enfermedad crónica es de 60 años a más en un 77%
seguido por el grupo de edad de 55 a 59 años en un 6.6% igual que el grupo etáreo de 44 a 44
años de edad.
Las enfermedades crónicas en el año 2013 se han presentado con más frecuencia en
hipertensión esencial primaria en un 76.9%, seguido por diabetes maligno en un 11.5%, tumor
72
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
maligno de la próstata en un 5.8%, tumor maligno del cuello del útero en un 3.8% y diabetes
mellitus insulinodependiente en un 1.9%.
El grupo de edad que presenta mayor enfermedad crónica es de 60 años a más en un 53.8%
seguido por el grupo de edad de 45 a 49 años en un 11.5%.
Las enfermedades crónicas en el año 2012 se han presentado con más frecuencia tumor
maligno en el labio en un 83.2%, seguido por hipertensión esencial primaria en un 12.3%,
diabetes mellitus insulinodependiente en un 0.9%%, tumor maligno del hígado y de las vías
biliares intrahepaticas en un 0.6%, y los demás enfermedades crónicas son menores.
El grupo de edad que presenta mayor enfermedad crónica es de 60 años a más en un 19.9%
seguido por el grupo de edad de 18 a 24 años en un 11.1%, así mismo el grupo de ed ad 40 a
44 años en un 7.6% y otro grupo de edades en menor porcentaje.
Agua potable
El resultado respecto a cobertura del servicio de agua potable en la localidad de Pomacanchi
obtenida de las 69 encuestas, el 92.75% de las viviendas tienen acceso a servicio de agua
potable, es un cifra bastante significativa, sin embargo el 7.25% de las viviendas aun no accede
al servicio, lo cual es un problema para dichos hogares ya que se ven obligados a abastecerse
de otras fuentes en muchos casos incurriendo al riesgo de enfermarse y de incurrir a costos,
afectando a su condición socioeconómica y calidad de vida de su familia. Es responsabilidad
del sector público brindar los servicios básicos a la sociedad, y esta brecha en el servicio se
debe cubrir.
73
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Servicio de desagüe/letrina
De la muestra tomada se puede evidenciar que en la localidad de Pomacanchi el 78.26% de
las viviendas tienen acceso a servicio de desagüe, el 21,74% de las viviendas no cuentan con
este servicio, se infiere que tienen letrina o usan servicio de otros hogares o si no fuera el caso
realizan sus necesidades en otros ambientes, lo cual es un gran problema para el ambiente y
para los mismos pobladores porque atenta principalmente contra su salud, por ende su
condición socioeconómica y calidad de vida. Constituyendo esto un indicador de necesidad es
básica que se tienen que cubrir. La implementación de acciones que mejoren esta situación
deberá de darse con prioridad, siendo uno de los roles del Estado el de brindar servicios
públicos de calidad.
Según resultado de la muestra el 91.30% de las viviendas no cuentan con letrina y tan solo el
8.70% de viviendas tienen letrina, el porcentaje de los que tienen es mínimo, esto va
relacionado con la cifra relativa de las viviendas sin acceso a servicio de desagüe, se puede
inferir que de los 21.74% de viviendas sin desagüe el 8.70% tiene letrica, y que el resto realiza
sus necesidades en otros ambientes.
74
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Actualmente la provincia de Acomayo y sus distritos que están en pleno desarrollo, han
experimentado un crecimiento urbano acelerado, producto del cambio de la economía dentro
del ámbito Regional; hecho que ha sobrecargado la capacidad de provisión de servicios
urbanos del sector público. El uso excesivo de materiales descartables, la falta de
concientización a nivel urbano, rural y centros educativos dentro del ámbito distrital, ha
generado la disposición inadecuada de los residuos sólidos en las calles, franjas marginales de
75
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
los ríos, manantes, puquiales y acequias; este hecho ha contribuido a la pérdida irreversible de
las especies acuáticas, la degradación de suelos agrícolas y lo más resaltante y de mucha
preocupación el riesgo eminente de la contaminación que traen consigo efectos en la salud de
la población. La cobertura del servicio de limpieza pública en el distrito de Pomacanchi, no es
tota, puesto que en la mayor parte atiende a la población de la localidad de Pomacanchi y
eventualmente a las localidades de Mancura, Chosecani, Manzanares, Ttio y San José de
Conchacalle es deficiente; así mismo como análisis preliminar se puede afirmar que aún no
presenta las condiciones técnicas, operativas y administrativas para atender las etapas de
barrido, recolección, transporte y disposición final, lo que limita la cantidad de población a
atender y la calidad en la prestación del mismo.
Dicho servicio es realizado desee el Departamento de Salud, Nutrición y Saneamiento –
OMSABA de la Subgerencia de Desarrollo Social, encargado de los servicios de limpieza
pública, jardines y parques que cuenta con 9 personas (5 varones y 4 mujeres), quienes realizan
las labores de barrido, recolección y transporte. En conclusión el servicio de disposició n final
de residuos sólidos municipales en el distrito de Pomacanchi es inadecuado, debido a un
ineficiente sistema de recolección y transporte, una apropiada disposición final de los residuos
y las inadecuadas prácticas de la población.
A pesar de los esfuerzos de la municipalidad, el manejo y eliminación de los residuos sólidos
es todavía un problema serio a enfrentar, la mayoría de las familias en zonas alejadas utilizan
como botadero la parte posterior de su vivienda convirtiéndose en focos de contamina ción y
generando un impacto negativo sobre el medio ambiente. El recojo de los residuos sólidos de
la vías públicas, se realiza mediante los trabajadores de barrido, quienes provistos de
carretillas, recogedoras y escobas, que limpian parte de la ciudad y recogen los residuos
sólidos. La producción total de residuos sólidos por las diferentes procedencias en la ciudad de
Pomacanchi, alcanza un total de 2.23 ton/día.
En viviendas (Domiciliarios)
Teniendo en cuenta que el distrito de Pomacanchi no cuenta con una zonificación territorial
específica por nivel socioeconómico, ya que estos se encuentran dispersos por el territorio
urbano que representa el 56% de la población distrital, por tal motivo se ha zonificado el
distrito teniendo en cuenta la información existente, el Estudio del Nivel Socioeconómico a
Nivel Nacional realizado por la Asociación Peruana Empresas
La información de campo obtenida anteriormente se contrastó con la información obten ida
del estudio de Nivel Socioeconómico 2014, elaborado por APEIM, con el cual se completó
los datos necesarios de estratificación distrital para el presente estudio. En tal sentido de la
sistematización información primaria y secundaria obtenida, se puede indicar que la
zonificación fue determinada en forma aleatoria tomando en cuenta el tipo de vivienda,
verificación visual de condiciones socioeconómicas y contraste con el mapa de pobreza
provincial y regional. En tal sentido en el distrito de Pomacanchi, se pudo identificar 3 niveles
socioeconómicos, el Nivel Alto con el 10.4% de los Hogares, que presentan viviendas de
material noble que cuentan con todos los servicios (principalmente material noble) y que por
las condiciones verificadas poseen ingresos mayores a S/.2,266.00; Nivel Medio con el
20.8% de los hogares que representan al sector predominante del distrito con viviendas que
con material de adobe, que en la mayoría de los casos cuenta con los servicios de primera
necesidad y necesidades secundarias; finalmente el nivel Bajo con el 13% de la población,
76
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
que se caracteriza principalmente por tener pequeñas viviendas rústicas con material
predominante de adobe y que cuenta con un mínimo de servicios de agua, desagüe y
energía eléctrica y con ingresos que no superan los S/.650.00 al mes.
5
Este valor se obtiene de multiplicar 10% por el GPC (Generación Percápita) nacional que es de 0.61 Kg/hab/día (promedio
nacional)
77
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
(1.962 )𝑥(1,078)𝑥(0.202 )
𝑛=
(1,078 + 1)𝑥(0.0612) + (1.962 )𝑥(0.202)
𝑛 = 41
Con el 15% de contingencia
𝑛 + 18.5% = 41 + 7 = 48
𝑛 = 48 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎𝑠
En tal sentido, utilizando los porcentajes del cuadro 3.1, de los niveles socioeconómicos del
distrito de Pomacanchi para el año 2015, se tiene la siguiente distribución de muestras:
Cabe indicar que el presente estudio se realiza sólo en la localidad de Pomacanchi, más no
en las demás localidades del área de influencia del proyecto; no obstante teniendo en cuenta
que la proyección de la población urbana es considerada como la población total beneficiaria
(población al 2015 según proyecciones censales 5,875 habitantes y población total al 2016
de acuerdo al trabajo de campo es de 5,391 habitantes), por ende por las características
socioeconómicas que se presentan a nivel de las demás localidades, las viviendas de estas
zonas serán consideradas dentro del estrato socioeconómico bajo
78
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Sin embargo, realizando la recopilación de información, podemos constatar que existen 136
establecimientos entre instituciones, comercio, servicio y actividades especiales.
En el siguiente cuadro se muestran las principales actividades económicas del distrito, por
cada uno de los tipos y giros presentes actualmente.
79
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
80
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
TIENDA / BODEGA 60
VENTA DE ELECTRODOMESTICOS 1
VENTA DE ROPA 1
VIDRIERIA 1
BANCO 2
INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA 15
INSTITUCION PUBLICA 4
CABINAS DE INTERNET / LOCUTORIO 6
CARPINTERIA METALICA 1
GRIFO 1
SERVICIOS
HOSPEDAJE / HOSTALES / HOTELES 4
SALON DE BELLEZA - PELUQUERIA 2
VENTA DE ALIMENTOS - RESTAURANTES 17
ESPECIALES CENTRO DE SALUD 1
ESPECIALES FARMACIAS Y BOTICAS 2
BARRIDO DE CALLES BARRIDO 4
TOTAL 136
Fuente: Elaboración propia
Para la determinación del tamaño de muestra del sector no domiciliario, al igual que en el
caso del sector domiciliario utilizamos la fórmula recomendada en la guía metodológica para
elaboración de estudios de caracterización de residuos sólidos municipales, que se muestra
a continuación:
2
𝑧1−𝛼/2 𝑁𝜎 2
𝑛= 2
(𝑁 − 1)𝐸2 + 𝑧1−𝛼/2 𝜎2
Donde:
(1.962)𝑥(136)𝑥(0.152)
𝑛=
(136 + 1)𝑥(0.0612 ) + (1.962)𝑥(0.152)
6
Este valor se obtiene de multiplicar 10% por el GPC (Generación Percápita) nacional que es de 0.61 Kg/hab/día (promedio
nacional)
81
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
𝑛 = 21.40
Con el 13% de contingencia
𝑛 = 24 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
En tal sentido, utilizando los porcentajes del cuadro 3.8, de los establecimientos del distrito
de Pomacanchi al año 2015, se calcula la distribución de las muestras respectivas, siendo
consideradas las que alcanzan un valor mínimo unitario en función del porcentaje respecto
a la cantidad total del número de establecimientos; no obstante, considerando que existen
algunas actividades representativas dentro del distrito que no siguen dicho patrón, para este
estudio se realizan los ajustes para la toma de muestras en los establecimientos de
mercados, venta de madera, renovadora de calzado y consultorio médico; en tal sentido la
distribución de las muestras para la realización del presente estudio es como se muestra a
continuación:
82
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
83
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
84
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Una vez concluida la ruta de recolección de las muestras, estas son llevadas hasta la zona
la quebrada de Anoccara, de propiedad de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, donde
se determinará los parámetros de GPC, composición física, densidad, y muestreo para la
humedad. Esta labor dura aproximadamente 2.5 horas, desde la 10.00 am. hasta las 12.30
p.m.
Para la determinación de la generación Per-cápita de residuos sólidos, de las muestras
recolectadas de las viviendas seleccionadas se realiza, las siguientes actividades:
Inicialmente se entregó diariamente a cada vivienda participante una bolsa de 120
litros de color AMARILLO con el código de la vivienda, para depositar la basura
producida durante el día. Al día siguiente, se procedió a recolectar las bolsas con los
residuos domésticos, entregando a cambio una bolsa nueva de similar característica.
Este procedimiento se repitió sucesivamente durante un periodo de 8 días (del 10 al
17 de junio del 2015).
Paralelamente, se llevó el control de la recolección en el formato correspondiente, y/o
cualquier anotación del día u observación.
Se utiliza el total de residuos recolectados por día de muestreo.
Se pesa diariamente la totalidad de las bolsas recogidas durante los días que dure el
muestreo (se indica que para el primer día de muestreo se elimina el residuo
85
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
recolectado sin considerar sus datos para el análisis). Este peso representa la
cantidad total de basura diaria generada en todas las viviendas.
En función a los datos recopilados sobre número de personas por vivienda, se
determina el número total de personas que han intervenido en el muestreo.
Se divide el peso total de las bolsas entre el número total de personas, para obtener
la generación per cápita diaria promedio de las viviendas muestreadas (kg/hab/día).
86
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Luego de esta separación se procedió a pesar y a registrar los datos. El criterio para la
selección de estos componentes se origina en conocer la calidad de los residuos, y permiten
realizar, sobre una base cierta, estudios sobre la mejor solución para el servicio de limpieza
pública y el potencial reaprovechamiento de los residuos recuperables. Los componentes
clasificados, se depositaron en bolsas, para posteriormente ser acopiados y trasladados
finalmente hacia el contenedor de donde la municipalidad lo traslada a su disposición final.
87
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
88
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
89
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
90
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
91
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Se pesa diariamente la totalidad de las bolsas recogidas durante los días que dure el
muestreo (se indica que para el primer día de muestreo se elimina el residuo recolectado
sin considerar sus datos para el análisis). Este peso representa la cantidad total de basura
diaria generada en todos los establecimientos.
Se divide el peso total de las bolsas entre el número total de establecimientos, para
obtener la generación por establecimientos diario promedio de las zonas muestreadas
(kg/establecimiento/día).
92
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
93
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Residuos sanitarios
Residuos inertes
Luego de esta separación se procedió a pesar y a registrar los datos. El criterio para la
selección de estos componentes se origina en conocer la calidad de los residuos, y permiten
realizar, estudios sobre la mejor solución para el servicio de limpieza pública y el potencial
reaprovechamiento de los residuos recuperables. Los componentes clasificados, se
depositaron en bolsas, para posteriormente ser acopiados y trasladados finalmente hacia el
contenedor de donde la municipalidad lo traslada a su disposición final.
𝑊 𝑊
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = =
𝑉 𝐷 2
𝜋 ( ) 𝑥(𝐻 − ℎ)
2
Donde:
W : Peso de los residuos sólidos
V : volumen del residuos sólido
D : Diámetro del cilindro
H : Altura del cilindro
h : Altura libre de residuos sólidos
π : constante pi (3.1416)
94
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
95
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Con los cálculos de generación per cápita promedio realizada y teniendo en cuenta la
población urbana total del distrito de Pomacanchi de 5,391 habitantes (determinado en el
área de influencia del proyecto), se estima la generación domiciliaria total de residuos
sólidos.
Generación domiciliaria de residuos sólidos (Kg/día)
= GPC (Kg/hab-día) x población (hab)
Generación domiciliaria total de residuos sólidos (Kg/día)
= 0.36 Kg/hab-día x 5,391 / 1000
Generación domiciliaria total de residuos sólidos
= 1.92 Ton/día
Tomando en cuenta la metodología sugerida, se consideran los datos obtenidos a partir del
segundo día, obteniendo la densidad de los residuos sueltos y luego de uniformizada la
muestra (compactados), por los diferentes tipos de estratos socioeconómicos a n ivel
distrital, se tienen los siguientes resultados:
96
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Vidrio 0.78%
Plástico PET 1.63%
Plástico Duro 2.44%
Bolsas 3.86%
Cartón Multilaminado de leches y jugos (tetra
0.58%
pak)
Tecnopor y similares 0.43%
Metal 1.26%
Telas, Textiles 0.79%
Caucho, Cuero, Jebe 1.66%
Pilas 0.09%
Restos Medicinas, Focos, etc. 0.37%
Residuos Sanitarios 2.02%
Residuos Inertes 19.04%
Otros (especificar) 0.00%
Fuente: Elaboración propia
Gráfico 2.32
Para el análisis de humedad de los residuos domiciliarios se toman 2 muestras, el 2do y 8vo
día, que se enviaron al Laboratorio Louis Pasteur - Cusco. Obteniendo el 43.52% porcentaje
de humedad tanto por estrato como por distrito.
97
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido, se puede indicar que la humedad promedio de los residuos sólidos orgánicos
es de 27.77%, valor de mucha importancia para definir los parámetros necesarios para el
reaprovechamiento y la disposición final.
Con los cálculos de generación por establecimiento GPE promedio realizada, y el número
total de establecimientos se estima la generación domiciliaria total de residuos sólidos, tal
como se muestra en el siguiente cuadro:
Cuadro 2.31. Generación total por tipo y giro de actividad a nivel distrital
GPE
RSND
TIPO GIRO Cant. (Kg/Establecimie
TON/DIA
nto/día)
AGROVETERINARIA 2 2.24 0.004
BAZAR / LIBRERÍA / FOTOCOPIAS 3 1.68 0.005
FERRETERIA 3 3.07 0.009
MERCADOS 1 13.79 0.014
COMERCIO PANADERIA 5 0.74 0.004
TIENDA / BODEGA 60 0.56 0.033
VENTA DE ELECTRODOMESTICOS 1 7.44 0.007
VENTA DE ROPA 1 7.44 0.007
VIDRIERIA 1 7.44 0.007
BANCO 2 2.58 0.005
INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA 15 4.99 0.075
INSTITUCION PUBLICA 4 11.72 0.047
CABINAS DE INTERNET /
6 1.04 0.006
LOCUTORIO
CARPINTERIA METALICA 1 1.41 0.001
GRIFO 1 1.41 0.001
HOSPEDAJE / HOSTALES /
SERVICIOS 4 1.06 0.004
HOTELES
SALON DE BELLEZA -
2 1.41 0.003
PELUQUERIA
VENTA DE ALIMENTOS -
17 1.76 0.030
RESTAURANTES
ESPECIALES CENTRO DE SALUD 1 3.38 0.003
ESPECIALES FARMACIAS Y BOTICAS 2 1.11 0.002
BARRIDO DE
BARRIDO 4 8.49 0.034
CALLES
TOTAL 136 100.00% 0.30
Fuente: Elaboración propia
En tal sentido, se tiene una generación diaria de residuos sólidos provenientes de los
diferentes establecimientos, según tipos y giros a nivel distrital de 0.3 ton/día y se tiene una
GPE promedio distrital de 5.7 Kg/establecimiento/día; lo que significa la generación mensual
de 9.1 Ton/mes y de 109.6 Ton/año.
98
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Tomando en cuenta la metodología sugerida, se consideran los datos obtenidos a partir del
segundo día, obteniendo la densidad de los residuos sueltos y luego de uniformizada la
muestra (compactados), se ha obtenido una densidad de los residuos sólidos no
domiciliarios de 273.43 Kg/m3, cuyo cálculo se encuentra en la hoja de cálculo (Microsoft
Excel), Parámetros de Residuos Sólidos. Este dato debe tomarse en cuenta para determinar
la carga en toneladas que podrá recolectar y transportar el vehículo cuya capacidad en m 3
conocemos, así tenemos que un camión baranda de 10 m3 podrá cargar aproximadamente
12.3 toneladas por viaje. De la separación y análisis realizados sobre las muestras obtenidas
se elaboró el siguiente cuadro.
Gráfico 2.33
99
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para el análisis de humedad de los residuos domiciliarios se toman 2 muestras, el 2do y 8vo
día, que se enviaron al Laboratorio Louis Pasteur - Cusco. Obteniendo el 43.52% porcentaje
de humedad tanto por estrato como por distrito
En tal sentido, se puede indicar que la humedad promedio de los residuos sólidos orgánicos
es de 27.01%, valor de mucha importancia para definir los parámetros necesarios para el
reaprovechamiento y la disposición final.
Parámetros Globales
Se muestra la Generación Per cápita del sector domiciliario con un valor de 0.36
Kg/habitante/día y una Generación por Establecimiento de 7.56 Kg/establecimiento/día; de
acuerdo a los cálculos realizados según metodología sugerida en el distrito de Pomacanchi
se genera actualmente 2.2 ton/día de residuos sólidos tanto del sector domiciliario como del
sector no domiciliario (establecimientos y barrido calles), equivalente a 66.9 ton/mes y 802.4
ton/año.
Cuadro 2.35. Generación Total de Residuos Sólidos
RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS NO DOMICILIARIOS
TOTAL
Población al 2016 Establecimientos 2015
Cantidad
5,391 136
(Kg/hab/día) (Kg/Estab/día)
GPC - GPE
0.36 7.56
Generación diaria (ton/día) 1.9 0.3 2.2
Generación mensual(ton/mes) 57.7 9.1 66.9
Generación diaria (ton/año) 702.4 111.1 813.5
Fuente: Elaboración propia
Finalmente se muestra la composición final de los residuos sólidos municipales, que resulta
de la suma de la composición de los residuos domiciliarios y no domiciliarios, que permite
contar con un dato global a nivel distrital, puesto que los residuos sólidos son manejados en
forma integral, es importante considerar estos valores para el dimensionamiento de las
estrategias de mejora en la calidad del servicio, durante toda la cadena de valor del manejo
100
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
de los residuos sólidos municipales. En tal sentido la composición física de los residuos a
nivel distrital es como se muestra a continuación:
Gráfico 2.34
C O M P O S IC IÓ N D E LO S R E S I D UO S S Ó L I D O S TOTA L
( D O M I C IL I A R I O S Y N O D O M I C IL I A R I O S ) -
D I ST R ITO D E P O M A C A NC H I
Para el análisis de humedad de los residuos domiciliarios se toman 2 muestras, el 2do y 8vo
día, que se enviaron al Laboratorio Louis Pasteur - Cusco. Obteniendo el 43.52% porcentaje
de humedad tanto por estrato como por distrito.
101
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido, se puede indicar que la humedad promedio de los residuos sólidos orgánicos
es de 27.39%, valor de mucha importancia para definir los parámetros necesarios para el
reaprovechamiento y la disposición final. La generación por tipo de actividad, se muestra en
el gráfico 2.30, indicando que el sector residencial es el mayor generador de RSM con un
82%, seguidamente del 7% proveniente del mercado, un 7% provenientes de las instituciones;
así mismo el 3% de los RSM proviene del comercio, por los residuos generados por la
actividad y finalmente el 1% de RM que proviene del barrido de las calles.
Grafico 2.35
RSM x tipo de Generación - Pomacanchi
Mercados 3.2%
Comercio 7.0%
Institucional 4.1%
Domiciliario 84.2%
0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%
En el cuadro 2.39, se muestra la generación total por la actividad generadora, con valor total
de 2.2 ton/día, equivalente a 66.9 ton/mes y 813.5 ton/año.
Por otra parte del total de residuos sólidos generados en el distrito de Pomacanchi, el 46.65%
son de tipo inorgánico como papel y cartón, todo tipo de plásticos, metales, vidrios rotos,
material inerte entre otros (pilas, tetrapack, ropa vieja, telas, material proveniente del
establecimiento de salud). Por otra parte el 54.35% está conformado por los residuos
orgánicos (vegetales y material putredecicble).
102
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Grafico 2.31
TIPO DE RSM - POMACANCHI
45.65%
54.35%
ORGANICO INORGANICO
Gráfico 2.36. Servicio Actual limpieza Pública y Disposición Final de residuos Sólidos
Municipales - Distrito de Pomacanchi
103
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Pomacanchi 4 70 lt Regular
Manzanares 2 70 lt Malo
104
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Chosecani 4 70 lt Regular
Estos recipientes, en la mayoría de los casos rebasan la capacidad debido a que las viviendas
aledañas colocan sus residuos por las noches para que puedan ser recogidos por el personal
municipal, este hecho causa algunos problemas de derrame, malos olores y mal aspecto, lo
que indica que el uso de los mismos no son los adecuados por parte de la población.
Actualmente se tiene una capacidad de almacenamiento de 700 lt, equivalente a 10 tachos,
que de acuerdo a la densidad de los residuos sólidos, pueden llegar almacenar hasta 46
Kg/día; no obstante se requieren al menos 20 tachos para cubrir las nece sidades de la
población en la zona de influencia del proyecto, que equivale a cubrir otro 93 Kg/día, por ende
solo se tiene un capacidad actual de almacenamiento del 50%.
105
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
106
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
107
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
108
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. BARRIDO DE RRSS
El Servicio de Limpieza Pública, se encarga de recolectar los residuos sólidos que se genera
en la ciudad. Actualmente este servicio se brinda diariamente en las avenidas y calles
principales de la localidad de Pomacanchi (principalmente las vías asfaltadas), desde las 6:00
am. hasta las 9:00 am. horas. Para el servicio de barrido se cuenta con 4 personas.
109
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El barrido se realiza de manera manual, a través de la utilización del equipamiento básico que
generalmente está compuesto por escobas, recogedores, tachos de plástico acondicionados
como vehículos y saquillos. No cuentan con indumentaria adecuada de protección personal.
Entre las avenidas principales que son barridas se encuentran: la zona céntrica de la localidad
de Pomacanchi, dejando de lado las otras calles debido a que no se encuentran
pavimentadas.
Los residuos recolectados en esta etapa, son almacenados temporalmente en algunas
esquinas para luego ser entregados al vehículo recolector en los días de recolección, sin
embargo en los días que no se realiza la recolección el barrido es solo en la plaza mayor.
El barrido se realiza en las calles Unión, Cultura, Carmen Rosa Noguera, Plaza de Armas,
Retiro, Bellas Artes, Castillo y Calle San Martín, de acuerdo al siguiente diagrama que se
muestra a continuación:
110
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Entre los principales problemas existentes relacionados con esta fase del servicio, se
menciona los siguientes:
Se barren un total de 3.54 Km/día que equivale solo a la localidad de Pomacanchi (vías
asfaltadas); sin embargo se cuenta con un total de 5.23 Km a nivel de las localidades
dentro del área de influencia del proyecto que no son consideradas para el barrido; por
ende se tiene una cobertura del 67.7% de las vías a nivel del área de influencia del
proyecto
La población arroja sus residuos en los denominados puntos críticos de la ciudad
(esquinas, zonas descampadas, calles y avenidas, etc.) aumentando el trabajo en esta
etapa.
El personal de barrido, carece de elementos de bioseguridad.
Las rutas de barrido no son establecidas de manera sistemática.
No se realiza el barrido en las demás localidades del área de influencia.
111
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
112
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo es necesario indicar que para el servicio de limpieza pública en su etapa de barrido
se cuentan con 5 personas, que realizan el servicio a diario; cabe indicar que los mismos no
cuentan con la indumentaria y herramientas necesarias para el barrido de 3.54 km de calles
pavimentadas al día, ello considerando además los 5,453 m de longitud de barrido de
veredas.
Teniendo en cuenta que al día se genera en promedio 23 Kg/día de residuos propios del
barrido de calles, lo que significa un rendimiento de 5.7 Kg/barredor/día, y con el barrido de
3.54 Km de calles asfaltadas, se considera que cada personal logra 0.89 Km.l/barredor/día;
en tal sentido se logra un rendimiento de 6.34 Kg/km.l/día.
Actualmente el personal que realiza esta actividad, no cuenta con la indumentaria respectiva,
y las herramientas que utilizan son más apropiadas para las viviendas y establecimientos,
mas no para barrido de calles; así mismo los recipientes de recolección son acondicionados
y se encuentran en estado regular, debido a que no existen planes de reinversión para adquirir
nuevos tachos y recipientes, que cumplan las normas técnicas considerados para a
recolección de los residuos sólidos municipales.
El personal que labora actualmente en las actividades de limpieza pública, en barrido de
calles, son los siguientes:
113
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido se resume que no existe el equipamiento necesario para el barrido de los
residuos sólidos a nivel de las zonas pavimentadas. Por ende el BARRIDO de los residuos
sólidos, es inadecuado.
114
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El vehículo alquilado por la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, de tipo canter, con placa
W4T-725 del año 1995, tiene una capacidad efectiva de recolección de 1.70 t/viaje, con 2
viajes por día y 3 veces a la semana de recorrido, que significa una recolección promedio de
1.46 t/día; por otra parte teniendo en cuenta que al día se genera un promedio de 2.3 t/día de
residuos sólidos, se considera una cobertura de recolección del 65.3%, que puede significar
llegar sólo a 704 viviendas o que en algunos casos no se recolecta el total de residuos
generados por parte de la población, siendo las zonas de difícil acceso, zonas periféricas a
las que no se les brinda este servicio, las familias no servidas arrojan sus residuos en algunas
calles, chacras y principalmente.
El recojo de la basura en el vehículo canter, se realiza los días lunes y jueves, siguiendo una
ruta no estructurada e improvisada; pero se ha distinguido alguna regularidad en este recojo.
Así mismo se realiza la recolección de los residuos sólidos en las localidades de San Isidro
de Ttio, Manzanares, Chosecani, Mancura y San José de Conchacalle 2 veces por mes,
transportando los residuos hacia pequeños micro botaderos acondicionados en dichas zonas.
Para la recolección y transporte de los residuos sólidos de la localidad de Pomacanchi la
municipalidad cuenta con 1 chofer y 2 operarios; y las características del vehículo que
recolecta y transporta los residuos sólidos se mencionan a continuación:
115
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
116
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Se recorre 4.12 Km de recolección de residuos sólidos dentro de la ciudad por las calles Bellas
Artes, Bolognesi, Unión, San Martín, de los Reyes, Cultura, Carmen Rosa Noguera, Plaza de
Armas, Retiro, Túpac Amaru, Lima, San Roque, Cusco, Túpac Amaru, Bellas Artes, de los
Reyes y salida por San Roque y un recorrido de 1.85 km hasta legar al botadero de Anocara,
en total un recorrido de 6.17 Km por periodo de recolección de residuos sólidos.
Esta ruta es variada en algunas oportunidades, de acuerdo a la disponibilidad de residuos
sólidos, indicando además que en algunas oportunidades se tiene que repasar en la
recolección debido a que los pobladores no entregaron en su oportunidad los residuos sólidos,
existiendo una falta de sensibilización y motivación tanto del personal y de la población para
el desarrollo de esta etapa del servicio de limpieza pública.
A continuación se muestra el recorrido frecuente de recolección de residuos sólidos a nivel
de la zona urbana del distrito.
En tal sentido se resume que la recolección y transporte de los residuos sólidos no cuenta
con el equipamiento e implementos de seguridad necesarios para tal fin; así mismo no existe
el conocimiento apropiado para desarrollar dichas tareas. Por ende la capacidad operativa de
RECOLECCION y TRANSPORTE de los residuos sólidos, es ineficiente.
D. REAPROVECHAMIENTO DE RRSS
117
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
118
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
119
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
De la misma forma que en la etapa de recolección, para la disposición final de los residuos
sólidos en el botadero actual de la zona de Anoccara se cuenta con 4 personas de la oficina
de OMSABA, 2 de los cuales son asignados al 100% para cumplir con la actividades limpieza
pública, y los otros 2 de apoyo del área de saneamiento que hacen las funciones de
gasfiteros, y que apoyan en la descarga y tendido de los residuos sólidos en el botadero.
De acuerdo al responsable de la oficina de OMSABA, dicho personal es el siguiente:
En tal sentido se resume que la disposición final de los residuos sólidos es realizado en un
botadero a cielo abierto y no cuenta con la infraestructura adecuada y autorizada para tal fin
(opinión Técnica favorable de DIRESA), además de no contar con las herramientas de gestión
ambiental, como es el plan de manejo de la infraestructura y no se tiene un conocimiento
adecuado para el desarrollo de la disposición final. Por ende el sistema de DISPOSICION
FINAL de los residuos sólidos, es inadecuado.
Ante la problemática de la disposición final de los residuos sólidos al aire libre en puntos críticos
de la ciudad, desde el año 2008, la Municipalidad Distrital de Pomacanchi inicia con la
prestación del Servicio de Limpieza Pública para la gestión de los residuos sólidos y disposición
final, es por ello que formalmente se le asigna un presupuesto de S/.16,859.00, presupuesto
insuficiente que solo permitió la recolección de los residuos sólidos de un sector mínimo de la
población siendo considerada en ese entonces como una gestión totalmente deficiente, debido
principalmente a los escasos recursos y limitadas capacidades técnicas.
El año 2009, este presupuesto es reducido en un 7%, y peor aún en el año 2010, que no se
asigna el presupuesto para la prestación del servicio, lo que causó el incremento de los puntos
críticos, con la proliferación de los gases y malos olores a la población colindante, a pesar que
la generación per cápita estaba en un promedio de 0.15 Kg/habitante/día, se llegaba a una
generación global mayor a 1 ton/día, el que utilizaba recursos de apoyo de otros departamentos
y áreas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos.
El año 2011, al cambio de una nueva gestión se asigna un presupuesto de S/.42,450.00, el que
permitió mejorar el servicio con la implementación de la logística necesaria para tal fin, sin
120
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
embargo los patrones de consumo de la población presentaban una tendencia creciente lo que
significaba insuficiente para lograr una cobertura total de la población urbana. Esta voluntad no
duro mucho tiempo y es que en el año 2012 y 2013 el servicio de limpieza pública no contó con
el presupuesto necesario para la recolección y disposición final, en el cual nuevamente se tuvo
que contar con el apoyo del personal y logística de la Subgerencia de Infraestructura y
Desarrollo Urbano lo que indicaba que la gestión de los residuos sólidos no era la adecuada en
ese entonces y por ello considerada como deficiente sin atender las necesidades de la
población.
El año 2014, debido a la observación realizada desde el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental – OEFA se logró asignar un presupuesto de S/.105,827.00, destinado
principalmente a la contratación de un vehículo para la recolección de residuos sólidos,
adquisición de indumentaria, pago de personal y adquisición del combustible necesario; dicho
servicio llega a una cobertura del 60% de la población urbana logrando disponer los residuos
sólidos en el botadero a cielo abierto en la zona de Annacora, el cual denotaba aún un deficiente
tratamiento, por los lixiviados generados, gases, malos olores proliferación de vectores y
desparramiento delos residuos en el transcurso de la ruta y alrededores en perjuicio de la salud
de la población y el medio ambiente. Recién durante el año 2015, evaluando la necesidad ante
la problemática de la inadecuada prestación del servicio de limpieza pública y disposición final
es que se logró un mayor grado de conciencia e interés para la mejora del servicio, es por ello
que a parte del presupuesto asignado (2014) de S/.102,294.00, se logró asignar un presupuesto
de S/25,000.00 exclusivamente para mejorar el sistema de disposición final que permita ser de
carácter controlado, soterrando los residuos sólidos y cerrando las trincheras habilitadas para
tal fin, el mismo que mejora hasta la fecha; sin embargo se considera que todos estos esfuerzos
son insuficientes, puestos que las necesidades de la población con mayores y sin contar que
la cobertura de recolección debe llegar a los centros poblados cercanos con tendencia al
incremento poblacional.
121
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
122
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
123
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Entre el 10 y 17 de junio de 2015 se realizó la encuesta a los dueños de casa y/o miembros de
familia mayor de edad de viviendas y establecimientos a nivel distrital, el 100% respondieron
las encuestas. La información obtenida de las encuestas se muestra a continuación:
Viviendas
Referente a la generación y almacenamiento de los residuos sólidos domiciliarios, el 83.3%
de las viviendas seleccionadas lo realizan en sacos, costal o bolsas; el 10.4% lo realiza en
recipientes de plástico y finalmente solo el 4.2% lo realiza en recipiente o cajones de cartón;
así mismo el 72.9% de estas viviendas realizan su almacenamiento en un recipientes, el 25%
lo realiza en 2 a 3 recipientes, el 2.1% de 4 a 6 recipientes (tachos distribuidos en la vivienda).
De la misma forma, el 47.9% de las viviendas seleccionadas, logran llenar sus tachos cada 2
días, el 37.5% lo llena en más de 4 días y el 14.6% lo llena en cada 3 días; por otra parte a la
pregunta de cómo califica el manejo de los residuos sólidos, el 60.4% de la muestra considera
de nivel regular, el 35.4% de la muestra considera de nivel malo y el 4.2% considera el nivel
bueno.
Gráficos 2.44 y 2.45
Establecimientos
124
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
De la misma forma, el 75% de los establecimientos seleccionadas, logran llenar sus tachos
cada 2 días, el 12.5% lo llena cada 3 días y el 8.3% lo llena todos los días; por otra parte a la
pregunta de cómo califica el manejo de los residuos sólidos, el 87.5% de la muestra considera
de nivel regular y el 12.5% de los establecimientos considera que existe un mal manejo de
los residuos.
125
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte a la pregunta de cada cuanto tiempo paga por el servicio de recolección y
limpieza pública, se puede indicar que en el distrito de Pomacanchi no se paga ningún monto
por el servicio de recolección y transporte de residuos sólidos.
Así mismo, a la pregunta que de cuánto tiempo se recogen los residuos en su casa, el 87.5%
indica que cada 2 días que es el promedio distrital de rutas de recolección por se ctores, un
12.5% que recogen cada 3 días; así mismo la preferencia de recolección de la basura es en
la mañana con el 100% de las viviendas muestreadas.
126
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Aquellos que dicen realizar segregación lo realizan en dos grupos; los que son reciclables y
los que no se utilizan y se llevan directamente al botadero; y las viviendas que indican que no
realizan la segregación o separación, en un 93% es porque no disponen de tiempo y un 7%,
porque desconocían que debían segregar.
Establecimientos
127
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte a la pregunta de cada cuanto tiempo paga por el servicio de recolección y
limpieza pública, no se paga.
Por otro lado, a la pregunta que de cuánto tiempo se recogen los residuos en su casa, el
100% indica que cada 2 días que es el promedio distrital de rutas de recolección por sectores;
así mismo la preferencia de recolección de la basura es en la mañana con el 100% de los
establecimientos muestreadas.
128
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Aquellos que dicen realizar segregación lo realizan en dos grupos; los que son reciclables y
los que no se utilizan y se llevan directamente al botadero; y las viviendas que indican que no
realizan la segregación o separación, en un 92% es porque no disponen de tiempo y un 8%,
porque desconocían que debían segregar.
129
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A la pregunta de la frecuencia con que se debería recoger los residuos sólidos de cada
domicilio, el 93.8% se siente satisfecho con el periodo de cada 2 días, mientras que un 4.2%
prefiere que la recolección se realice cada 3 días, un 2.1% requiere solo una vez por semana.
Así mismo manifiestan que el 97.9% prefieren que la recolección siga siendo por las mañanas
y solo el 2.1% prefiere que la recolección se realice por la madrugada.
Por otra parte, el 43.8% de las viviendas muestreadas, consideran que el servicio o trabajo
del personal obrero de recolección es regular, mientras que el 41.7% lo califica como bueno
y solo un 14.6% muestra su descontento con la calificación de malo; además el 87.5%
considera que el problema principal de la recolección de los residuos sólidos se debe
principalmente a la poca participación del vecino en el proceso de recolección, mientras que
el 6.3% considera que el problema se debe a las escasas unidades vehiculares de
recolección; el 2.1% porque los vecinos no pagan por el servicio y 4.2% considera otros
problemas.
130
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
131
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte a la pregunta de cada cuanto tiempo paga por el servicio de recolección y
limpieza pública, no se paga.
Por otro lado, a la pregunta que de cuánto tiempo se recogen los residuos en su casa, el
100% indica que cada 2 días que es el promedio distrital de rutas de recolección por sectores;
así mismo la preferencia de recolección de la basura es en la mañana con el 100% de los
establecimientos muestreadas.
132
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Aquellos que dicen realizar segregación lo realizan en dos grupos; los que son reciclables y
los que no se utilizan y se llevan directamente al botadero; y las viviendas que indican que no
realizan la segregación o separación, en un 92% es porque no disponen de tiempo y un 8%,
porque desconocían que debían segregar.
Establecimientos
En lo referente a la percepción del servicio de limpieza pública, el 54.2% de los
establecimientos seleccionadas califican de regular el servicio actual de limpieza pública, no
mostrando una satisfacción completa; sin embargo existe un 25.3% que si están satisfechos
y califican de bueno al servicio, mientras que un 20.8% lo califica de malo, ello a raíz de las
incomodidades que le pueda generar en el proceso de recolección y en los días de frecuencia
en la recolección; por otra lado califican de bueno en un 58% a la recolección de los residuos
del establecimiento, un 37.5% lo califica de bueno y un 12.5% lo califica de malo.
133
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A la pregunta de la frecuencia con que se debería recoger los residuos sólidos de cada
establecimiento, el 95.8% se siente satisfecho con el periodo de cada 2 días, mientras que un
4.2% prefiere que la recolección se realice todos los días. Así mismo manifiestan que el 100%
prefieren que la recolección siga siendo por las mañanas.
Por otra parte, el 41.7% de las viviendas muestreadas, consideran que el servicio o trabajo
del personal obrero de recolección es malo y regular, mientras que el 16.7% lo califica como
bueno; además el 95.8% considera que el problema principal de la recolección de los residuos
sólidos se debe principalmente a la poca participación del vecino en el proceso de recolección,
mientras que el 4.2% considera que el problema se debe a un desinterés del municipio.
134
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
I. NECESIDADES DE SENSIBILIZACION
Viviendas
En lo que respecta a las necesidades de sensibilización, el 5% manifiesta que ha no recibido
algún tipo de capacitación respecto a la gestión de los residuos sólidos; mientras que el 15%
indica lo contrario; del sector que recibió la capacitación, el 42.9% manifiesta que ha sido
directamente de alguna empresa privada, el 14.3% lo recibió de los centros o postas de salud
y un 28.6% lo recibió de las municipalidades.
Así mismo, las viviendas que recibieron algún tipo de capacitación en su gran mayoría lo
recibieron por radio y tv en un 74.3% y un 20% lo recibió por folletos, afiches o periódicos;
mientras que un 2.9% prefiere el internet y las redes sociales; y tanto p ara el sector que ya
recibió la capacitación y los que aún no lo reciben, preferentemente desearían que este se
135
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo un 65.2% prefiere que estas capacitaciones se realicen los días domingos que son
en los cuales disponen de mayor tiempo; mientras que otro sector representado por el 10.9%,
prefiere que se realicen capacitaciones en días sábados y un 8.7% miércoles; además lo
prefieren generalmente en turno de la tarde en un 60.9% y un 19.6% por la tarde y noches.
Establecimientos
Los establecimientos que recibieron algún tipo de capacitación en su gran mayoría lo
recibieron por radio y tv en un 73.9% y un 26.1% lo recibió por folletos, afiches o periódicos;
y tanto para el sector que ya recibió la capacitación y los que aún no lo reciben,
preferentemente desearían que este se realice mediante charlas y capacitaciones
presenciales en un 70.8%, un 20.8% haciendo uso de medios audiovisuales y un 8.3% con la
mezcla de varias metodologías.
136
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo un 20.8% prefiere que estas capacitaciones se realicen los fines de semana que
son en los cuales disponen de mayor tiempo; mientras que otro sector representado por el
16.7%, prefiere que se realicen capacitaciones en días miércoles, jueves y viernes y solo un
4.2% prefiere que se den lunes y martes para cada caso; además lo prefieren generalmente
en turno de la tarde en un 54.2% y un 29.2% por la mañana, mientras que solo un 16.7% lo
prefiere por las noches.
Gráficos 2.98 y 2.99
Viviendas
Finalmente respecto al pago del servicio de limpieza pública, el 100% estaría dispuesto a
pagar menos de 3 soles al mes; por otra parte el 100% de las viviendas manifiestan que los
pagos de limpieza pública se realicen en forma independiente a otros pagos.
137
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Establecimientos
Finalmente respecto al pago del servicio de limpieza pública, el 91.7% estaría dispuesto a
pagar menos de 3 soles al mes y solo el 8.3% prefiere seguir pagando los valores entre 3 y 6
soles; por otra parte el 100% de las viviendas manifiestan que los pagos de limpieza pública
se realicen en forma independiente a otros pagos.
Se realiza un análisis de los antecedentes en lo referente a las lluvias intensas, heladas, sismos,
sequias, huaycos, derrumbes/deslizamientos e incendios urbanos, consideradas de riesgo bajo
a mediano, siendo las que mayor impacto tuvieron los deslizamientos o huaycos producido por
las intensas precipitaciones pluviales. Para la formulación del presente proyecto se han tomado
en cuenta los antecedentes ocurridos y los estudios desarrollados a nivel nacional que
determinen puntos críticos de riesgo. Logrando establecer lagunas con presencia de menor
grado de riesgo en comparación a las demás. A continuación se muestra el cuadro de
identificación de peligros:
138
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
139
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
140
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte, se ha podido identificar que no existe una peligro de vulnerabilidad por
exposición, debido a que las acciones a implementar con el proyecto, con bajo grado de
incidencia sobre las acciones propias del proyecto; así mismo, no inciden sobre los materiales
utilizados sobre el mismo, indicando que no son vulnerables ante la fragilidad ya que las
diferentes acciones y construcción de obras civiles serán realizadas tomando en cuenta
aspectos geomorfológicos y fisiográficos, calidad edafológica, antecedentes históricos de
ocurrencia de desastres, además de tomar en cuenta la normatividad de seguridad y
contingencias respectiva; finalmente se observa que si existe una vulnerabilidad ante la
resilencia, por las diferentes acciones de mitigación que podrían implementarse ante cualquier
situación de riesgo, tanto a nivel técnico, financiero y organizacional, tal como se muestra en el
siguiente cuadro:
141
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Finalmente se puede identificar el grado de vulnerabilidad del ámbito de influencia del proyecto,
concluyendo en que en su gran mayoría las vulnerabilidades ante la exposición es baja y solo
en algunos casos mediana (cuando el siniestro está ubicada a menos de 5 Km), ya que en la
zona de implementación del relleno sanitario no existen actividades humanas ni cursos de agua
posibles a afectar; de la misma forma existe una vulnerabilidad baja ante la fragilidad de los
mismos, no afectando la infraestructura a implementar; finalmente en lo referente a la
vulnerabilidad por resilencia, se puede indicar que en la mayoría de los casos presenta un bajo
nivel de incidencia, mientras que en otros varia a una grado medio.
En conclusión, a nivel del área de influencia del proyecto existe de bajo a mediano grado de
vulnerabilidad de ocurrencia de algún siniestro, que podría perjudicar a las actividades de la
población y a su integridad física, que además de presentarse en forma espontánea, no
afectarían de forma directa por encontrarse en zonas de amortiguamiento y/ protección ante
estas, así como de ser consideradas con criterios técnicos, teniendo en cuenta las posibles
ocurrencias de desastres.
No obstante se deberán implementar acciones de prevención de riesgos ante cualquier
eventualidad, así como las acciones de contingencia a los impactos generados por las acciones
propias del proyecto, plasmados dentro del presupuesto del proyecto.
142
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Existen algunos
mecanismos
(K) Existencia de recursos financieros para enfrentar
financieros para respuesta ante situaciones de riesgo,
desastres manteniendo
parcialmente
operativos los servicios.
Fuente: Elaboración propia
Luego de haber realizado un análisis de la vulnerabilidad frente a los peligros presentes y latentes en
la zona de estudio e influencia del proyecto, se procede a establecer un plan de acción para reducir
el nivel de vulnerabilidad (preparación), durante la etapa de ejecución o inversión y la etapa de
operación y mantenimiento, el mismo que se detalla a continuación:
143
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Tal como indicamos en la descripción del área de influencia, la población afectada al año 2016
se tiene una población de 5,391 habitantes, de los cuales 1,895 pertenece a la localidad de
Pomacanchi, 602 localidad de San Isidro de Ttio, 477 localidad de Manzanares, 960habitantes
en la localidad e Mancura, 351 en la localidad de San José de Conchacalle y finalmente 602
habitantes en la localidad de Canchanura; así mismo cabe indicar que se toma en cuenta que
144
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
cada vivienda o familia en promedio tiene 5 personas o miembros, lo que significa un total de
1,078 viviendas dentro del área de influencia del proyecto, el cual se aprecia en el cuadro
siguiente.
Cuadro 2.54. Población del Área de Influencia
Nombre Población 2015 Viviendas
Pomacanchi (Urbano) 1,895 379
San Isidro de Ttio 584 117
Manzanares 477 95
Chosecani 522 104
Santa Rosa de Mancura (Santa Rosa) 960 192
San José de Conchacalla 351 70
Canchanura 602 120
Total 5,391 1,078
Fuente: Entrevista a presidentes de comunidades y trabajo de campo 2016
Población estimada
Por ende la población estimada para el presente proyecto es de 7,217 habitantes, que significa
en promedio 1,443 viviendas.
Cuadro 2.55. Población estimada
Población
años N° Viviendas
beneficiaria
2016 5,391 1,078
2017 5,551 1,110
2018 5,715 1,143
2019 5,884 1,177
2020 6,058 1,212
2021 6,238 1,248
2022 6,422 1,284
2023 6,613 1,323
2024 6,808 1,362
2025 7,010 1,402
2026 7,217 1,443
Fuente: Estimación propia - Tasa Crecimiento Urbano: 2.96%
Por otra parte, se cuenta con el sector no domiciliario, representado por los establecimientos,
quienes son generadores potenciales de residuos sólidos y también forman parte del beneficio
directo en la mejora del servicio de limpieza pública, que en forma muy particular a la del sector
domiciliario (viviendas), estas presentan una generación por establecimiento por día diferente
a la de la población; este sector a la fecha cuenta con un total de 136 establecimientos, de los
cuales el 60.16% son provenientes del sector comercio, el 16.41% del sector institucional, el
21.09% de los Servicios y finalmente el 2.34% provenientes del tipo especial; siendo estas las
siguientes:
145
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
FERRETERIA 3 2.21% 1
MERCADOS 1 0.74% 1
PANADERIA 5 3.68% 1
TIENDA / BODEGA 60 44.12% 10
VENTA DE ELECTRODOMESTICOS 1 0.74% 0
VENTA DE ROPA 1 0.74% 0
VIDRIERIA 1 0.74% 0
BANCO 2 1.47% 0
INSTITUCIONAL INSTITUCION EDUCATIVA 15 11.03% 3
INSTITUCION PUBLICA 4 2.94% 1
CABINAS DE INTERNET /
6 4.41% 1
LOCUTORIO
CARPINTERIA METALICA 1 0.74% 0
GRIFO 1 0.74% 0
SERVICIOS
HOSPEDAJE / HOSTALES / HOTELES 4 2.94% 1
SALON DE BELLEZA - PELUQUERIA 2 1.47% 0
VENTA DE ALIMENTOS -
17 12.50% 3
RESTAURANTES
ESPECIALES CENTRO DE SALUD 1 0.74% 1
ESPECIALES FARMACIAS Y BOTICAS 2 1.47% 1
BARRIDO DE CALLES BARRIDO 4 2.94% 1
TOTAL 136 100.00% 24
Fuente: Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos – Distrito de Pomacanchi 2015
146
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
147
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Inadecuadas
El 100% de la población se encuentra con la prácticas de la
predisposición de realizar un pago por el servicio población
de limpieza pública hasta un monto de S/.3.00 /mes Escasa sensibilización
El 89.6% de la población indica que para mejorar el sobre el pago del servicio
servicio de limpieza pública, se debe educar y
propiciar la participación del vecino.
148
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
la población de las zonas sin servicio de recolección de basura, sobre todo los niños en
edad preescolar, los trabajadores de la limpieza, las personas que viven cerca de los vertederos
y las poblaciones cuyo suministro de agua resultó contaminado por vertidos o filtraciones.
Además, el vertido de aguas servidas que se mezcla con las basuras domésticas puede hacer
que la población sea expuesta a amenazas de origen biológico. El manejo de los residuos
sólidos conlleva, indudablemente, riesgos para la salud y puede dar lugar a infecciones,
enfermedades crónicas y accidentes.
Las características de la situación negativa, se resumen en los siguientes aspectos:
Contaminación de los suelos, por arrojo de basura
La contaminación de ríos por arrojo de basura
Generación de focos infecciosos en principales vías de la ciudad
Malos olores y contaminación del aire
Aparición de roedores, moscas y otros transmisores de enfermedades.
Todos estos efectos, se presentan por el deficiente funcionamiento del servicio de limpieza
pública; estas deficiencias, se observan en el proceso del servicio de limpieza pública, que
ocurre en las siguientes etapas:
Generación de residuos sólidos
Almacenamiento y barrido.
Recolección.
Transporte.
Tratamiento.
Disposición final y reciclaje.
d) Matriz de involucrados
Los involucrados del presente proyecto, están conformados por la población urbana del distrito,
en sus localidades mencionadas, los establecimientos a nivel distrital, las comunidades
presentes, La Municipalidad Distrital de Pomacanchi, el Centro de Salud, Instituciones
149
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Educativas, Policía Nacional. Para tal efecto se han desarrollado talleres de Diagnóstico,
identificación de problemática y propuestas de intervención con los grupos mencionados.
150
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
idónea y que esta sea formalizado mediante documentos que formalicen los acuerdos y
compromisos por cada parte.
En anexo se presenta el acta respectiva de la asamblea ordinaria, firmado por los miembros de la
comunidad de Pomacanchi, perteneciendo al mismo todas las localidades del distrito en la zona de
la Pampa, vale decir que las localidades y población afectada y arte del área de influencia.
151
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
152
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
153
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
CAUSAS DIRECTAS:
Inadecuado almacenamiento y barrido
Ineficiente capacidad operativa de recolección y transporte
Inexistente reaprovechamiento de RSM
Inadecuado sistema para la disposición final
Ineficiente gestión técnica, administrativa y financiera
Inadecuadas prácticas de la población
CAUSAS INDIRECTAS:
Insuficiente equipamiento de almacenamiento y barrido
Inadecuadas prácticas de almacenamiento y barrido
Inadecuado equipamiento de recolección y transporte
Inadecuados implementos de protección personal
Inadecuadas prácticas de recolección y transporte
Inexistencia de infraestructura y equipamiento para el reaprovechamiento
Inexistencia de infraestructura y equipamiento para disposición final de RSM
Inexistencia de un Plan de manejo ambiental para disposición final
Inadecuadas prácticas de disposición final
Inadecuadas herramientas de gestión para el manejo de residuos sólidos
Escasa difusión y sensibilización sobre temas ambientales y sanitarios
Escasa sensibilización sobre el pago del servicio
Escaso conocimiento de las normas y sanciones
EFECTOS DIRECTOS:
Proliferación de vectores y roedores
Emisión de gases tóxicos y filtración de lixiviados en el suelo
Personal de limpieza pública expuesta a contraer enfermedades
EFECTOS INDIRECTOS:
Riesgos para la salud de la población
Deterioro de la calidad ambiental
Riesgos para la salud del personal de limpieza pública
EFECTO FINAL:
Deterioro de la calidad de vida de la población
154
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
155
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
FINES INDIRECTOS:
Protección de la salud de la población
Mejora de la calidad ambiental
Cuidados de la salud del personal de limpieza pública
FIN ÚLTIMO:
Mejorar la calidad de vida de la población
156
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
157
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
158
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
159
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Las acciones 2a y 2b son consideradas como acciones mutuamente excluyentes, ya que ambas no
pueden ser realizados al mismo tiempo, debe elegirse solo una de ellas, en los demás casos, las
acciones son imprescindibles y complementarias.
160
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
161
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
2.3.3.1. Alternativa 1
Área atendida por el Proyecto El proyecto beneficiará a 5,391 pobladores del distrito de
Pomacanchi (zona urbana), que representa un promedio de 1,078 viviendas, incluido las
localidades de Chosecani, Santa Rosa de Mancura, Ttio, Manzanares, San José de
Conchacalle y Canchanura.
162
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
7
Se tiene previsto la elaboración de un manual de Operación del Sistema de gestión integral de RSM, el que se ejecutará desde el componente “Eficiente gestión Técnica,
Administrativa y Financiera”, para garantizar una recolección y transporte eficiente.
Para todas la etapas de sistema de gestión integral de RSM, se plantea la elaboración de una manual operativo y capacitación al personal de barrido, recolección,
transporte, reaprovechamiento y disposición final, indicado en el componente “Eficiente gestión Técnica, Administrativa y Financiera”.
8
Se adjunta en anexo el estudio de Selección de Sitio para relleno Sanitario para el distrito de Pomacanchi
163
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
v. Metas
Las metas del proyecto son las siguientes:
Adquisición de equipamiento (24 tachos metálicos y 12 tachos recolectores), vestuario,
implementos de seguridad y herramientas para el almacenamiento y barrido.
Implementación de 01 programa de capacitación al personal de almacenamiento y
barrido
Elaboración de 01 plan de almacenamiento y barrido
Adquisición de equipamiento (01 compactador con izador de 15 m3 y 05 triciclos
acondicionados), vestuario, implementos de seguridad y herramientas para la
recolección y transporte
Implementación de 01 programa de capacitación al personal de recolección y transporte
Elaboración de 01 plan de recolección y transporte
9
La incineración de acuerdo a la Ley General de Residuos Sólidos no debe ser considerada en el pres ente proyecto, por ser de competencia de diferentes fuente
generadora (Hospitales y centros de salud), con la respectiva generación de residuos peligrosos y biocontaminados, siendo est os los encargados de sus tratamiento.
164
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
2.3.3.2. Alternativa 2
165
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
III. FORMULACION
166
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
El horizonte de evaluación de ambas alternativas será de 11.5 años y el tiempo de cada fase es la
siguiente:
Inversión (16 meses).-
- Expediente técnico: 2 meses (incluido la asignación presupuestal y aprobación del
expediente técnico)
- Adecuado almacenamiento y barrido: 6 meses
- Eficiente capacidad operativa de recolección y transporte: 8 meses
- Apropiado reaprovechamiento de RSM: 8 meses
- Apropiado sistema para disposición final: 13 meses
- Eficiente gestión técnica, administrativa y financiera: 6 meses
- Adecuadas prácticas de la población: 9 meses
- Liquidación técnica y financiera del proyecto: 1 mes
- Supervisión: 14 meses
COMPONENTE 1: ADECUADO
ALMACENAMIENTO Y BARRIDO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
COMPONENTE 4: APROPIADO SISTEMA PARA DISPOSICION FINAL del proyecto y de mejoramiento de la
gestión inegral de residuos sólidos
municipales
COMPONENTE 5: EFICIENTE GESTION
TECNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Supervisión
La demanda para el presente caso se ha analizado considerando la población beneficiaria del área
de influencia, las diferentes acciones a implementar con el proyecto y de los beneficios sociales
generados a consecuencias de las acciones técnicas y logísticas que se requieren para el
mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en el distrito de Pomacanchi.
167
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
La demanda por el servicio está representada por el volumen total de residuos sólidos municipales
producidos que se generan y requieren ser recolectados, transportados y manejados
adecuadamente, por lo que será realizar un análisis de la demanda en las etapas de
almacenamiento y barrido, recolección y transporte, reaprovechamiento y disposición final.
Los bienes y servicios que serán intervenidos por el proyecto son los siguientes:
- Mejoramiento y ampliación del sistema de almacenamiento y barrido de residuos sólidos
municipales
- Mejoramiento y ampliación de la capacidad operativa de recolección y transporte
- Implementación de un sistema de reaprovechamiento de RSM
- Mejoramiento del sistema para disposición final
- Mejoramiento y ampliación de la gestión técnica, administrativa y financiera para el
manejo de los residuos sólidos a nivel distrital
- Mejoramiento de las prácticas de la población en cuanto al proceso de generación,
almacenamiento, pago de servicio y tarifas y conocimiento de las normas y sanciones
Para el estudio de la demanda del presente proyecto se toma como referencia la población total del
distrito, la misma que presenta una tasa de crecimiento del 0.71% 10 anual, con una población
beneficiaria directa de 4,652 para el año 2007 (población urbana), con proyección al año 2015 de
6,874 beneficiarios, población universo, para la determinación de la demanda.
10
Tasa de crecimiento poblacional distrital, considerada para la proyección del estudio de mercado (demanda y oferta).
Teniendo en cuenta que las Tasas de crecimiento distrital y provincial son negativas
168
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Se considera como población del área de influencia a la población urbana del distrito de
Pomacanchi; cabe indicar que de acuerdo a los datos del censo de 1993 y 2007, la tasa de
crecimiento poblacional en el distrito de Pomacanchi es 0.71% y la tasa de crecimiento urbana
es de 2.96%, la misma que será considerada para los fines de crecimiento poblacional, teniendo
en cuenta que el presente proyecto beneficia especialmente al sector urbano del distrito de
Pomacanchi.
Se ha utilizado la fórmula:
2007−1993 8,340
𝑇𝐶 = √7,554 − 1
169
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para la determinación de la demanda del servicio de limpieza pública, se ha tomado en cuenta, los
indicadores obtenidos durante el proceso de Elaboración del Estudio de Caracterización de
Residuos Sólidos Domiciliarios y No Domiciliarios del Distrito de Pomacanchi, desarrollado durante
los meses de junio y julio del año 2015; para tal efecto se toman en cuenta los siguientes datos:
170
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo se considera la densidad de los residuos sólidos domiciliarios con un valor de 257.19
Kg/m3, densidad de los residuos sólidos no domiciliarios con un valor de 273.43 Kg/m 3 y una valor
de la densidad promedio de 265.31 Kg/m3.
Así mismo para el sector no domiciliario se consideran la generación por establecimientos y/o
actividad por día y total, el mismo que se detalla a continuación:
Para la determinación de la cantidad de los residuos sólidos municipales, se deberá tomar en cuenta
la cantidad de los residuos generados en los predios más los residuos generados en lugares
públicos.
171
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
DEMANDA
PLANTA DE
BARRIDO TRANSFERENCIA
LUGARES PUBLICOS
RECOLECCION
PREDIOS PREDIOS NO
Transporte
DOMESTICOS DOMESTICOS DISPOSICION FINAL
PLANTA DE
RECIPIENTES DE REAPROVECHAMIENTO
ALMACENAMIENTO
PUBLICO ORGANICOS INO RGANICOS
(COMPOST) (REUSO)
172
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.2.5. Demanda del servicio de limpieza pública de residuos sólidos en lugares públicos
La demanda del servicio de limpieza pública de residuos sólidos generados en lugares públicos
viene dada por la suma de los residuos sólidos generados en el proceso de barrido y en el proceso
de almacenamiento.
173
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4 0.10 35.3
5 0.10 35.6
6 0.10 36.0
7 0.10 36.3
8 0.10 36.7
9 0.10 37.1
10 0.10 37.4
Fuente: Elaboración propia
La demanda total del servicio de limpieza pública, se obtiene de la suma de la demanda de los
residuos domésticos (viviendas), y de los residuos no domésticos, provenientes de los
establecimientos, barrido de calles y almacenamiento público, lo que hacen un total de 2.23 t/día de
residuos sólidos municipales equivalente a 813.5 t/año.
Cabe indicar que para el año 10, se demandará 3.32 t/día o 1,21.4 t/año de residuos sólidos
municipales, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
La Oferta se formula partiendo de los servicios físicos y humanos disponibles sin considerar
inversiones adicionales, es decir, se basa en la situación actual, de los servicios de barrido,
recolección y transporte, y disposición final de los residuos sólidos por parte de la Municipalidad
distrital de Pomacanchi desde la sección de Salud, Nutrición y Saneamiento quienes desempeñan
la función de limpieza pública (que no existe dentro del organigrama institucional). Esta es obtenida
del diagnóstico realizado anteriormente, en el cual se ha analizado la capacidad operativa instalada
de cada etapa del servicio, considerando la vida útil establecida por el fabricante de los equipos. Tal
capacidad está dada por: equipo de barrido, número y capacidad de vehículos de recolección,
cantidad y calidad del personal, disponibilidad de combustibles, existencia y capacidad del botadero,
normas y procedimientos de operación, infraestructura y capacidad de comunicación hacia los
usuarios del servicio, entre otros. Así también la capacidad operativa instalada está relacionada con
los recursos físicos y humanos disponibles para ofrecer cada uno de los tipos de servicios
relacionados con las alternativas del proyecto.
174
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido, se realiza una recolección de 1.46 t/día de residuos sólidos provenientes de
domicilios, establecimientos, almacenamiento y barrido de calles, que equivale a 531.2 t/día; bajo
las mismas condiciones sin proyecto, esta oferta es constante durante todos los años de proyección.
Realizando las mejoras del caso, respecto a un adecuado mantenimiento y que permita optimizar la
cantidad de residuos sólidos, es posible que el vehículo pueda operar hasta el 95% de efectividad,
lo que significaría una cantidad de 2.02 t/viaje y con los 3 días de recolección a la semana (2 veces
175
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
al día), es posible lograr recolectar 1.73 t/día, que significa un incremento del 15.7%, tal como se
muestran en los siguientes cuadros:
Teniendo en cuenta que se recolecta en promedio el 65.3% de los residuos generados a diario del
sector domiciliario y no domiciliario (efectividad de recolección al 80%), realizando las mejoras de
optimización con una efectividad del 95%, podríamos llegar a una cobertura del 77.5% (1,728.3
Kg/día), siendo este valor la capacidad máxima de recolección de los residuos sólidos en el distrito
de Pomacanchi, por lo cual se presume que los residuos restantes son arrojados al aire libre, en
quebradas, riachuelos, etc., generando puntos críticos y focos de infección en perjuicio de la
población.
Este indicador demuestra la limitada eficiencia del servicio de limpieza pública que no permite una
adecuada prestación del servicio de limpieza pública, lo que en muchos casos trae como
consecuencia el descontento de la población, provocando malestar y los conflictos sociales.
En lo referente al proceso de barrido, este se realiza de forma manual en calles y plaza con una
frecuencia de barrido de 1 vez al día durante los 7 días de la semana y logrando un recorrido de
3.04 km de calles y 0.5 Km de la plaza que hace una oferta actual de 3.54 km de barrido y con los
indicadores de 6.4 Kg/Km/día y una eficiencia de 5.66 Kg/barredor/día.
En tal sentido, se realiza una longitud de barrido de 3.54 km, equivalente a 0.023 t/día o 8.26 ton/año;
así mismo es necesario indicar que por las limitaciones de las vías no asfaltadas, el limitado personal
y los recursos operativos para el servicio de barrido, no es posible lograr una optimización del
servicio para lograr un mayor porcentaje de cobertura de barrido a nivel distrital.
176
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
A continuación se presenta un cuadro de la oferta actual y oferta optimizada del proceso de barrido.
Como ya se ha indicado el capítulo anterior, el barrido de calles se realiza por 4 personas, que no
cuentan con la indumentaria y herramientas adecuadas, además que las rutas de barrido son
improvisadas y en forma aleatoria, por lo que se considera la etapa de barrido como inadecuado.
177
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Del análisis anterior de la oferta podemos indicar que se cuenta con una generación de 1.36 t/día
del proceso de recolección en la unidad que se alquila para tal fin, 0.02 t/día del proceso de barrido
y 0.05 t/día del almacenamiento en papeleras que suman 1.46 t/día de residuos recolectados
(531.22 t/año), que son transportados hacia el sector de Anoccara para su disposición final en un
botadero controlado, de acuerdo a lo indicado en el diagnóstico.
Mediante las mejoras del caso, solo se logra optimizar el proceso de recolección de residuos sólidos
lo que incrementa a una recolección de 1.62 t/día del proceso de recolección en la unidad que se
alquila para tal fin, 0.02 t/día del proceso de barrido y 0.05 t/día del almacenamiento en papeleras
que suman 1.73 t/día de residuos recolectados (630.82 t/año), tal como se muestra en el siguiente
cuadro:
Cuadro 3.18. Oferta Optimizada del servicio de limpieza pública
Recolección Barrido Almacenamiento
Año
(t/día) (t/año) (t/día) (t/año) (t/día) (t/año)
0 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
1 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
2 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
3 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
4 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
5 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
6 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
7 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
8 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
9 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
10 1.73 630.82 0.02 8.26 0.05 16.95
Fuente: elaboración propia
A partir de los Análisis de Oferta y Demanda, se puede saber cuál es el déficit del servicio a ser
ofrecido por el PIP, y así poder establecer las metas del servicio que se propone, detallando las
características de la población beneficiaria. El déficit identificado permitirá plantear las
especificaciones técnicas del PIP, de manera tal que se satisfaga el monto faltante. A este proceso
se le llama definición del Tamaño del Proyecto. Resulta de la diferencia entre la Demanda total de
cada servicio y la oferta optimizada del servicio, proyectado durante el horizonte del proyecto.
178
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Del análisis de la brecha por cubrir de acuerdo a la oferta y demanda actual, se considera que el
servicio de barrido de calles existe un déficit de 0.011 t/día a recoger que significa el 32.3% de la
demanda del servicio; así mismo existe un déficit de 0.046 t/día de almacenamiento de residuos
sólidos esto significa contar con mayor equipamiento de almacenamiento y finalmente se tiene un
déficit de 0.501 t/día en la recolección de los residuos sólidos para ser reaprovechados y/o dispuestos
en un sistema de relleno sanitario.
Así mismo se presenta el déficit de distancia a barrer en el proceso de barrido de residuos sólidos,
el mismo que indica que es necesario lograr el déficit de 1.69 Km de barrido al día, lo que implica
mayor personal y mayor eficiencia en el rendimiento del mismo.
Cuadro 3.21. Balance Oferta Optimizada – Demanda
Barrido de Calles (Km/día)
Años Oferta
Demanda Déficit
Optimizada
0 5.230 3.540 1.690
1 5.282 3.540 1.742
2 5.335 3.540 1.795
3 5.388 3.540 1.848
4 5.442 3.540 1.902
5 5.497 3.540 1.957
6 5.552 3.540 2.012
7 5.607 3.540 2.067
8 5.663 3.540 2.123
9 5.720 3.540 2.180
10 5.777 3.540 2.237
Fuente: elaboración propia
179
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Este capítulo ha sido desarrollado con la finalidad de brindar la ruta sostenible del proyecto, en cuanto
al dimensionamiento optimizado de los servicios de limpieza Pública, es decir se ha evaluado cada
proceso que forma parte del servicio (almacenamiento, barrido, recolección, transporte, transferencia,
reaprovechamiento y disposición final procesos complementarios de gestión y participación de la
población) por cada alternativa planteada, analizando los aspectos de tamaño, localización,
tecnología y momento óptimo de inversión.
3.5.1. Tamaño
En el caso del proceso de almacenamiento, se toma en cuenta el déficit que se tiene de 0.093
t/día de almacenamiento, esto significa la implementación de diferentes recipientes de
almacenamiento, entre los cuales se consideran 20 papeleras de 70 lt de capacidad que
permita cubrir la demanda actual , por lo que es necesario contar con un número mínimo de 8
recipientes, por otra parte se considera 3 contendores de 100 lt de capacidad con una oferta
de almacenamiento de 0.020 ton/día, finalmente se considera la adquisición de 2 cilindros, con
capacidad de 200 lt con una oferta de capacidad de almacenamiento de 0.027 t/día.
En total se prevé la capacidad de recipientes de almacenamiento para 0.139 t/día, tomando en
cuenta el crecimiento acelerado de la población, será de necesidad la implementación de los
mismos.
Cuadro 3.22. Requerimiento de recipientes para almacenamiento
Oferta total de
Tipo de Número de Capacidad total de
Capacidad (m3) capacidad de
Recipiente recipiente almacenamiento
almacenamiento (ton)
Papeleras 20 0.07 1.40 0.093
Contenedores 3 0.1 0.30 0.020
Cilindros 2 0.2 0.40 0.027
TOTAL 25 0.37 2.1 0.139
Fuente: elaboración propia
180
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido, de acuerdo al análisis de la brecha y el déficit a cubrir con el proyecto, tomando
en cuenta el rendimiento de 1.3 Km/barredor/día, será necesario adicionar 1 barrendero más
para poder cubrir la brecha que requiere la demanda actual.
El presente proyecto, deberá establecer los mecanismos que permita garantizar la
sostenibilidad del proceso de barrido, mediante la mejor opción en la contratación del personal,
de acuerdo a las necesidades mencionadas.
En el siguiente cuadro, se muestra el déficit a cubrir en el proceso de barrido con una brecha
de 0.011 t/día, el mismo que deberá ser atendida por el servicio de limpieza pública con la
implementación del proyecto a nivel distrital.
181
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Capacidad de Vehículos
Oferta
Demanda Déficit a cubrir almacenamiento requeridos
Año Optimizada
(t/día) con el PIP (t/día) cubrir con el PIP adicionales para
(t/día)
(m3) cubrir la brecha
182
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
0 1.211
1 1.255 10% 0.125 45.8
2 1.300 20% 0.260 94.9
3 1.347 30% 0.404 147.5
4 1.395 40% 0.558 203.7
5 1.446 50% 0.723 263.9
6 1.498 60% 0.899 328.2
7 1.553 70% 1.087 396.8
8 1.610 80% 1.288 470.0
9 1.669 90% 1.502 548.1
10 1.730 100% 1.730 631.3
Fuente: elaboración propia
De igual forma, para el caso de los residuos inorgánicos, se cuenta con el 48.21% de los
residuos potencialmente reaprovechables, que significa 1.017 t/día de residuos para el año 0,
y de 1.453 t/día de residuos inorgánicos para el año 10; así mismo, se tendrá un
reaprovechamiento creciente anualmente hasta el 5to año del 50% y hasta el año 10 constante
por alcanzar el máximo potencial de reaprovechamiento.
Teniendo en cuenta, que actualmente se demanda 2.54 t/día de residuos sólidos domésticos y
no domésticos a disponer en el sistema de disposición final, el mismo que ha sido obtenido,
tomando en cuenta el crecimiento poblacional urbana (tasa de crecimiento 2.96%), la
generación per cápita de habitantes y la generación de residuos sólidos en establecimientos y
183
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
generación de vías públicas propias del último estudio de caracterización, además se toma en
cuenta la densidad promedio distrital y la densidad de los residuos sólidos en su etapa de
compactada y estabilizada 450 y 550 Kg/m3 respectivamente) que permita un adecuado
dimensionamiento del terreno.
Cuadro 3.30. Cálculos para determinación de Área y celdas del relleno sanitario
Detalle Unidad Valor
P0 habitantes 5,391
Pf habitantes 7,217
PPC Kg/hab/día 0.357
VIDA UTIL años 10.0
COBERTURA DE RECOLECCION DE RESIDUOS % 80.0
DENSIDAD DE RESIDUOS RECIEN
Kg/m3 400.0
COMPACTADA
DENSIDAD DE RESIDUOS ESTABILIZADA Kg/m3 500.0
CANTIDAD TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN
ton 0.5
10 AÑOS
VOLUMEN TOTAL COMPACTADO DE
m3 2,248.5
RESIDUOS SÓLIDOS
VOLUMEN TOTAL ESTABILIZADO DE
m3 18,958.4
RESIDUOS SÓLIDOS
MATERIAL DE COBERTURA (%DE RESIDUO
% 20.0
ESTABILIZADO)
VOLUMEN TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN
m3 38,295.9
EL RELLENO
ALTURA DEL RELLENO m 4.0
AREA TOTAL REQUERIDA m2 9574.0
AREA TOTAL REQUERIDA + 30% ha 1.2
AREA DE CELDAS + cobertura de tierra m2 500.0
CANTIDAD DE CELDAS Unidad 19.1
Fuente: elaboración propia
Para el 1er año se demanda 814 t/año de residuos sólidos a disponer, esto entre la densidad
estabilizada (550 kg/m3 ), resulta 1,617 m3 de residuos sólidos con un 2% de cobertura del
relleno se demandaría un volumen de 1,649 m3. Para el año 10 se demandará un volumen de
2,249 m3.
Para la determinación del área, es necesario tener una suma acumulativa del volumen anual al
año 10 y este resulta con un valor de 38,296 m3, así mismo, teniendo en cuenta que el área de
la trinchera es de 100 m de largo x 5 m de ancho y 4 m de profundidad (altura), se obtiene el
área neta total a disponer que es entre el volumen acumulado y la altura, resultando 12,446 m2
y agregando a este el 30% para vías de acceso y área administrativas se considera como área
del terreno para la implementación del sistema de disposición final 1.2 ha.
Así mismo, teniendo en cuenta que el área de cada celda es de 500 m2, la cantidad entre el
área neta requerida, vale decir que es necesario la apertura de 19.1 celdas, es decir que por
año se necesitan aproximadamente 2 celdas con las dimensiones especificadas.
A continuación se presenta el cuadro de cálculos para la determinación de los datos indicados.
184
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
2016 5,551 0.36 2.00 0.44 2.44 889 1,616.78 1,649 1,617 1,649 3,266
2017 5,715 0.36 2.08 0.44 2.52 920 1,672.66 1,706 3,289 3,355 6,645
2018 5,884 0.37 2.16 0.44 2.61 952 1,730.69 1,765 5,020 5,121 10,141
2019 6,058 0.37 2.25 0.45 2.70 985 1,790.94 1,827 6,811 6,947 13,758
2020 6,238 0.38 2.34 0.45 2.79 1,019 1,853.51 1,891 8,665 8,838 17,502
2021 6,422 0.38 2.43 0.46 2.89 1,055 1,918.49 1,957 10,583 10,795 21,378
2022 6,613 0.38 2.53 0.46 2.99 1,092 1,985.97 2,026 12,569 12,820 25,389
2023 6,808 0.39 2.63 0.47 3.10 1,131 2,056.05 2,097 14,625 14,918 29,543
2024 7,010 0.39 2.74 0.47 3.21 1,171 2,128.84 2,171 16,754 17,089 33,843
2025 7,217 0.39 2.85 0.48 3.32 1,212 2,204.43 2,249 18,958 19,338 38,296
Para el proceso de gestión del servicio, se propone la creación de 01 oficina de limpieza pública,
la misma que deberá tener un respaldo técnico legal de aprobación a nivel municipal, puesto
que actualmente se cuenta con 11 personas encargadas del servicio, esta no es suficiente para
cubrir la demanda.
Por lo tanto se determina del análisis de oferta demanda de la cantidad de personal a contar,
se tiene que es necesario contar 16 personas para la prestación del servicio, existiendo una
brecha de 5 personas adicionales que garanticen el desarrollo adecuado de cada proceso del
servicio de limpieza pública; para tal efecto, se considera esta cantidad de persona, dentro de
los costos de operación y mantenimiento, el mismo que tiene el compromiso de la autoridad
municipal en garantizar el presupuesto necesario de la operación y mantenimiento de dicho
personal.
Cuadro 3.32. Requerimiento de personal
Personal Personal
Proceso Déficit
actual requerido
Almacenamiento y
4 5 1
barrido
Recolección y
4 4 0
transporte
Reaprovechamiento 0 2 2
Disposición Final 2 2
Gestión administrativa 3 3 0
TOTAL 11 16 5
Fuente: elaboración propia
185
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
sensibilizar sobre el proceso de pago del servicio necesario para garantizar la sostenibilidad
del proyecto y además el conocimiento de las normas técnicas y legales aplicables a la mejora
del servicio de limpieza pública y disposición final de residuos sólidos a nivel distrital.
3.5.2. Localización
Para la ubicación del relleno sanitario en el distrito de Pomacanchi, es necesario realizar un estudio
de selección de sitio que define y establece el o los espacios geográficos dentro de una jurisdicción
determinada, tomando en cuenta los siguientes criterios:
Criterios de restricción
Criterios de selección
De acuerdo a la Ley de Residuos Sólidos y las normas técnicas respectivas, los rellenos sanitarios
no podrán ser ubicados en aquellos lugares que no cumplan las condiciones mínimas indicadas en
las mismas. En casos excepcionales debidamente justificados, y cuando el responsable garantice
que el funcionamiento del relleno no ocasionará problemas a la salud, la seguridad pública y al
ambiente, la autoridad competente podrá otorgar la aprobación respectiva.
Una síntesis de dichos criterios en donde se incluyen todos y cada uno de los elementos que no
ofrecen una alternativa para el cambio de restricciones se muestra en el cuadro siguiente:
186
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
187
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para la selección del área de infraestructura de disposición final de residuos sólidos (IDF-
RS), se debe tener en cuenta el cumplimiento de las disposiciones de zonificación y otras
establecidas por la municipalidad, respecto a la seguridad y bienestar de la población en
general, así como la no afectación del ambiente y la disponibilidad del área donde se
construirá. Para ello se tendrá en cuenta los criterios técnicos establecidos en el artículo 67º
del Reglamento de la Ley Nº27314, Ley General de Residuos Sólidos.
La selección del área de una IDF-RS se sujeta a lo normado en el artículo inmediato precitado
y la operación durante su vida útil no debe causar riesgo a la salud, el ambiente y el bienestar
de la población en general. La selección se sujetará a los siguientes criterios de selección:
188
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Una vez definidos los criterios de restricción y selección, la utilización del SIG (Sistema de
Información Geográfica), para la selección del área permite la evaluación de un número
infinito de localizaciones de un tamaño dado en un sólo paso. Utilizando esta tecnología, cada
factor de ubicación puede ser analizado y trazado en mapas individualmente o combinados
en un sólo mapa.
El SIG es un sistema geográfico por que permite la creación de mapas; es un sistema de
información por que procesa datos almacenados previamente; es un sistema informático con
hardware y software especializados que tratan los datos obtenidos. La georreferenciación es
el medio por el cual los datos geográficos se relacionan con una localización siendo el sistema
más común el de las coordenadas geográficas, las mismas que se obtienen a través del
Sistema de Posicionamiento Global (GPS) con el fin de conocer mejor el lugar donde estamos
o trazar rutas a seguir.
La información sobre los criterios de ubicación se recopila y organiza de un modo sistemático.
Se crea una serie de mapas que muestran la distribución geográfica del criterio de ubicación
en particular. Al sobreponer todos los conjuntos de datos sobre un sólo mapa, se producen
las localizaciones potenciales para la ubicación de infraestructuras para la disposición final
de residuos sólidos. El SIG puede efectuar todas estas operaciones ya que utiliza la geografía
y el espacio como la clave común entre estos conjuntos de datos.
Sin embargo, para el caso específico del presente proyecto, las coordenadas geográficas
obtenidas (Coordenadas UTM sistema WGS 84) a través del GPS han sido utilizadas para la
elaboración de los planos perimétricos de las tres alternativas seleccionadas, las mismas que
fueron elaboradas utilizando el programa ARC MAP 10.2 y AUTOCAD.
Para el presente estudio, se han evaluado 02 alternativas, propuestas por la Municipalidad
Distrital de Pomacanchi, para el cual se ha realizado el trabajo de campo respectivo para la
recopilación de información en cada caso respectivamente; todo ello con el objetivo de que
las zonas alternativas para la ubicación del IDF-RS cumpla con los parámetros establecidos
por la Dirección Regional de Salud – DIRESA CUSCO. Dicho Trabajo de campo se realizó
con coordinación de los profesionales y encargados del área de Medio Ambiente y Proyectos,
así como de los Regidores de la municipalidad distrital, con la finalidad de obtener su
aprobación en función a los parámetros mínimos exigidos, básicamente en relación a la
definición del lugar para disponer los residuos sólidos, así como de su predisposición para
evacuar los residuos que se generan en el ámbito del distrito.
189
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Las áreas que se describen como alternativas, están en función a sus características
principales como son la calidad del suelo, accesibilidad, forma y relieve topográfico, riesgo
geodinámico y esencialmente su disponibilidad de uso, de manera que no se afecten los
planes de expansión urbana. De acuerdo a ello se consideran las siguientes alternativas:
A) ALTERNATIVA 1
El terreno en la zona de “Machu Marangate”, tiene posición de acuerdo a la ley de
comunidades, el mismo que tiene una distancia de 6.72 Km desde la plaza de armas del
distrito y un distanciamiento a la población más cercana de 1.94 Km, en la comunidad de San
José de Conchacalla. Podemos llegar al terreno propuesto denominado Alternativa Nº 01,
saliendo de la Plaza de Armas de la localidad de Pomacanchi en dirección noroeste; por la
trocha carrozable hasta llegar al terreno en mención. Además la zona que corresponde al
terreno y sus alrededores, está constituido por una ladera de pendiente que varía hasta los
387 m rodeada en el extremo noreste de una quebrada y oeste por una pendiente moderada.
El terreno se ubica en la zona de pajonal altoandino de la puna húmeda de acuerdo al mapa
de sistemas ecológicos, no se observan cursos hídricos permanentes cercanos.
El área total del terreno destinado para relleno sanitario es de 3.43 ha; los vértices que
encierran el terreno forman un polígono irregular. La presente Alternativa está ubicada en:
Localidad : Canchanura
Distrito : Pomacanchi
Provincia : Acomayo
Departamento : Cusco
Altitud : 4,087 m.s.n.m.
DATOS COMPLEMENTARIOS
190
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B) ALTERNATIVA 2
El terreno en la zona de “Ichumarca”, al igual que el anterior terreno, tiene posición de acuerdo
a la ley de comunidades, el mismo que tiene una distancia de 7.87 Km desde la plaza de
armas del distrito y un distanciamiento a la población más cercana de 0.33 Km, en la zona de
Sayacrumi.
Podemos llegar al terreno propuesto denominado Alternativa Nº 02, saliendo de la Plaza de
Armas de la localidad de Pomacanchi en dirección noroeste a sureste, hasta llegar a un a
entrada de trocha carrozable, se continua la ruta escalando la pendiente del cerro ubicado en
la parte derecho al sur de la ciudad hasta llegar a la zona de Sayacrumi a una distancia de
7.54 Km, hasta llegar al final de la trocha carrozable. Ahí llegamos a un terreno de pendiente
que varía de 20 a 30 m. en la cabecera el mismo que presenta plantaciones de eucalipto.
El área total del terreno destinado para relleno sanitario es de 4.09 ha; los vértices que
encierran el terreno forman un polígono rectangular.
La presente Alternativa está ubicada en:
Localidad : Ichumarca.
Distrito : Pomacanchi
Provincia : Acomayo
Departamento : Cusco
Altitud : 4,136 m.s.n.m
191
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
La accesibilidad se calcula en función a la facilidad con que se puede desplazar y llegar a los
lugares propuestos, empleando los caminos existentes, ya sean carreteras afirmadas,
asfaltadas, trochas carrozables o caminos de herradura, mediante vehículos motorizados,
teniendo en cuenta que el recorrido será empleado todo el tiempo por vehículos pesados
(compactadoras, camiones, volquetes, furgonetas, etc).
A) ALTERNATIVA 1
Hasta la zona de Machu Marangate, existen 6.72 Km con pendiente que varía desde los 3,691
msnm, hasta los 4,087 msnm. La trocha carrozable respectiva en su tramo a la zona de
192
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
estudio tiene un ancho reducido de 3 m, el mismo que requiere una ampliación hasta la zona
de unos 300 m de distancia.
B) ALTERNATIVA 2
La ruta de acceso a la zona de alternativa 2, se encuentra de dirección noroeste a sureste
del distrito de Pomacanchi y tiene una distancia total de 7.87 Km desde la plaza de Armas;
sin embargo esta solo se encuentra asfaltada hasta la zona de Sayacrumi, quedando por
habilitar una distancia de 330 m., así mismo cabe indicar que la zona se encuentra casi en
una zona limítrofe con la provincia de Canas a 0.79 Km.
193
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cabe indicar que el distrito de Pomacanchi como otros distritos a nivel regional en su gran
mayoría son posesionarías de los terrenos en zonas rurales y distritos de provincias las
comunidades presentes dentro del ámbito, principalmente de la capital de distrito; por ello es
imposible realizar cualquier eventualidad de compra – venta de terreno, en amparo a las
normas actualmente vigentes. Es por ello que no se puede realizar ningún compromiso de
compra – venta, debiendo realizar acciones de sensibilización y acuerdos con los
representantes de la comunidad, para que estos puedan ser otorgados en cesión de uso,
principalmente para la ejecución de proyectos de inversión.
A) ALTERNATIVA 1
Este terreno de la zona de Machu Marangate pertenece a la comunidad de Canchanura, el
mismo que por decisión unánime de los miembros de la comunidad, a solicitud del Sr. Alcalde
del distrito de Pomacanchi, entregarán el terreno en cesión de uso por un periodo mínimo de
10 años, con opción a renovación y/o ampliación, para el cual se ha determinado la definición
del área de acuerdo a los resultados propios del estudio de selección de sitio, para el cual se
deberá delimitara el área con los hitos respectivos de acuerdo a las coordenadas indicadas
anteriormente; por ende se ha otorgado en acta los permisos necesarios para realizar los
estudios a fin de implementar la infraestructura de disposición final de residuos sólidos.
B) ALTERNATIVA 2
La zona de Ichumarca de igual forma pertenece a la comunidad de Sayhua, de igual forma
que en el caso de la Alternativa 01, tiene el visto bueno por parte de la comunidad para que
se puedan realizar los estudios respectivos a fin de evaluar la factibilidad del mismo; por tal
motivo ha sido consultada a la comunidad y siendo un terreno eriazo donde no existe
población aledaña y la zona cumple con los criterios mínimos para selección de un adecuado
lugar de disposición final, el Sr. presidente de la comunidad manifiesta la predisposición en
el uso del terreno en las mismas condiciones al anterior de ser seleccionado el lugar de
acuerdo a los criterios técnicos respectivos. Por ende también se cuenta la aceptación para
el uso de dicho terreno.
El distrito de Pomacanchi, y las zonas alternativas para el sitio a seleccionar para el sistema
de disposición final de residuos sólidos se encuentran a distancias mayores al kilómetro de
los restos arqueológicos presentes; tal es el caso que el Centro Arqueológico de QERO está
a 4 Km de la alternativa 1 y 5.57 Km de la alternativa 2 5.21 km de la plaza de Pomacanchi;
sin embargo existen otros centros arqueológicos de importancia que se encuentra a mayor
distancia que la mencionada, que se encuentra fuera del rango de influencia directa del
proyecto; por ende no se afectaría el patrimonio cultural, arqueológico y monumental; no
obstante será necesario contar con el CIRA respectivo del Ministerio de Cultura,
especialmente antes de empezar con la implementación.
194
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
195
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
infraestructura de disposición final de residuos sólidos, no presenta riesgo alguna que atente
dicha reserva. Hecho que deberá ser corroborada con la certificación emitida por el
SERNANP.
No se cuenta con áreas establecidas de ANPs en la zona, más la reserva o zona en restricción
considerada como 4 lagunas.
3.5.2.7. Vulnerabilidad
Los riesgos naturales son “aquellos elementos del medio ambiente físico, o del entorno físico,
perjudiciales al hombre y causados por fuerzas ajenas a él. (Burton 1978). Nos referiremos a
peligro natural como a todos los fenómenos atmosféricos, hidrológicos, geológicos
(especialmente sísmicos y volcánicos) u originados por el fuego, y por razón del lugar en que
ocurren, su severidad y frecuencia, pueden afectar de manera adversa a los seres humanos,
a sus estructuras o actividades. El calificativo natural se utiliza para excluir los peligros
originados por el ser humano (guerras, polución, contaminación química). De acuerdo a la
consulta efectuada en la base estadística de datos de emergencia del Sistema Nacional de
Defensa Civil, en el periodo 2005-2009, se ha registrado información por daños naturales
fuertes, como son: sequías, heladas, lluvias torrenciales y daños por acción antrópica como
incendios.
Se realiza un análisis de los antecedentes en lo referente a las lluvias intensas, heladas,
sismos, sequias, huaycos, derrumbes/deslizamientos e incendios urbanos, consideradas de
riesgo bajo a mediano, siendo las que mayor impacto tuvieron los deslizamientos o huaycos
producido por las intensas precipitaciones pluviales.
196
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para la realización del presente estudio, se ha tomado en cuenta los antecedentes ocurridos
y los estudios desarrollados a nivel nacional que determinen puntos críticos de riesgo.
Logrando establecer lagunas con presencia de menor grado de riesgo en comparación a las
demás. A continuación se muestra el cuadro de identificación de peligros:
Cuadro 3.38. Identificación de Peligros en la Zona de Influencia
2. ¿Existen estudios que pronostican la probable
1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la
ocurrencia de peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué tipo
cual se pretende ejecutar el proyecto?
de peligros?
Si No Comentarios Si No Comentarios
Inundaciones x Inundaciones x
Durante los meses de
Lluvias Intensas x Lluvias Intensas x
enero y febrero
Durante los meses de
Heladas x Heladas x
mayo a julio
Friaje/Nevada x Friaje/Nevada x
Eventuales de menor
Sismos x Sismos x
grado y baja severidad
Las ocurridas durante
Sequías x fenómenos poco Sequías x
usuales
Huaycos x Huaycos x
Derrumbes/Deslizamientos x Derrumbes/Deslizamientos x
Tsunamis x Tsunamis x
Incendios Urbanos x Incendios Urbanos x
Derrames tóxicos x Derrames tóxicos x
Otros x Otros x
3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las SI NO
preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto? x
4. ¿La información existente sobre ocurrencia de peligros naturales en la zona es SI NO
suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación del proyecto? x
197
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte, se ha podido identificar que no existe una peligro de vulnerabilidad por
exposición, tal como se muestra en el mapa 3.2, el que indica que las zonas alternativas del
presente estudio de selección se encuentran en un área de moderado a media na
vulnerabilidad; en tal sentido no se tendrán problemas ante desastres naturales; así mismo
la zona es estable para debido a que las acciones a implementar con el proyecto, no inciden
sobre los materiales utilizados sobre el mismo, indicando que no son vulnerables ante la
fragilidad ya que las diferentes acciones y construcción de obras civiles serán realizadas
tomando en cuenta aspectos geomorfológicos y fisiográficos, calidad edafológica,
antecedentes históricos de ocurrencia de desastres, además de tomar en cuenta la
normatividad de seguridad y contingencias respectiva; finalmente se observa que si existe
una vulnerabilidad ante la resilencia, por las diferentes acciones de mitigación que podrían
implementarse ante cualquier situación de riesgo, tanto a nivel técnico, financiero y
organizacional, tal como se muestra en el siguiente cuadro:
198
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
199
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En conclusión, a nivel del área de influencia del proyecto existe de bajo a mediano grado de
vulnerabilidad de ocurrencia de algún siniestro, que podría perjudicar a las actividades de la
población y a su integridad física, que además de presentarse en forma espontánea, no
afectarían de forma directa por encontrarse en zonas de amortiguamiento y/ protección ante
estas, así como de ser consideradas con criterios técnicos, teniendo en cuenta las posibles
ocurrencias de desastres.
No obstante se deberán implementar acciones de prevención de riesgos ante cualquier
eventualidad, así como las acciones de contingencia a los impactos generados por las
acciones propias del proyecto, plasmados dentro del presupuesto del proyecto.
Cuadro 3.40. Grado de vulnerabilidad
Factor de Grado Vulnerabilidad
Variables
Vulnerabilidad Bajo Medio Alto
(A) Localización del
Medianamente cerca
proyecto respecto de la Muy alejado > 5 Km
de 1 - 5 Km
condición de peligro
Fuentes de agua con
cercanía a terrenos
Exposición
con poca pendiente,
(B) Características del
roca y suelo compacto
terreno
y seco; terrenos altos
no inundables alejado
de cerros deznelables
Sin problemas por ser
una infraestructura
(C) Tipo de construcción
amigable con el medio
Fragilidad
ambiente
(D) Aplicación de normas Cumplimiento estricto
de construcción de las leyes
Productividad media y
distribución
relativamente
(E) Actividad económica de
equitativa de los
la zona
recursos. Producción
para el mercado
interno
Porcentaje de la
(F) Situación de pobreza la población en situación
zona de pobreza similar al
promedio nacional
Resilencia Coordinación
(G) Integración institucional apropiada entre
de la zona instituciones públicas,
privadas y población
(H) Nivel de organización Población organizada Población organizada
de la población y sensibilizada parcialmente
Una parte de la
población (>25% y
(I) Conocimiento sobre
<75%) conoce las
ocurrencia de desastres por
causas y
parte de la población
consecuencias de los
desastres
200
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
201
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
202
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
DATOS COMPLEMENTARIOS
COORDENADAS UTM DISTANCIAS
VERTICE ESTE SUR ALTURA LADO (m.)
H-1 220086.00 8448261.00 4,086.2 H1-H2 113.7
H-2 220149.00 8448355.00 4,082.0 H2-H3 118.8
H-3 220077.00 8448450.00 4,085.1 H3-H4 113.6
H-4 219972.00 8448494.00 4,086.1 H4-H5 142.2
H-5 219898.00 8448373.00 4,085.2 H5-H6 106.3
H-6 219975.00 8448299.00 4,086.2 H6-H1 117.8
Alternativa 2: Tiene un área total de 4.09 ha, y presenta las siguientes coordenadas en cada
uno de sus 5 vértices:
Cuadro 3.44 Área Disponible para relleno Sanitario – Alternativa 2
DATOS COMPLEMENTARIOS
COORDENADAS UTM DISTANCIAS
VERTICE ESTE NORTE ALTURA LADO (m.)
H-1 225344.00 8441737.00 4130.5 H1-H2 113.7
H-2 225299.00 8441606.00 4130.2 H2-H3 118.8
H-3 225436.00 8441537.00 4130.0 H3-H4 113.6
H-4 225568.00 8441567.00 4130.3 H4-H5 142.2
H-5 225514.00 8441748.00 4130.0 H5-H1 106.3
La vida útil del relleno sanitario, está en función a la cantidad total de residuos sólidos
generados en la zona urbana del distrito de Pomacanchi y de la generación per cápita distrital
de 0.36 Kg/habitante/día, lo que significa un volumen compactado de residuos sólidos para
el primer año de 1,617 m3 y para el año 10 de 18,958 m3; en tal sentido se indica que se
requiere un área total de 1.2 ha, para un periodo de 10 años, tal como se indica en el siguiente
cuadro:
Cuadro 3.45. Vida útil del Relleno Sanitario – Distrito de Pomacanchi
PARAMETROS UNIDAD
Densidad de Residuos Compactados 650 Kg/m3
Material de Cobertura 25%
Altura Promedio de Celdas 5m
Área Adicional para Instalaciones 30%
Tasa de Crecimiento Poblacional 0.71%
Tasa de Crecimiento de Generación 1.00 % anual.
Volumen de Residuos Recogidos en las localidades 10,611 m3 (Residuos
Beneficiarias del Proyecto. Municipales)
Dimensión mín. de Terreno Alternativa 1 (Machu Marangate) 1.2 ha
Dimensión mín. de Terreno Alternativa 2 (Ichumarca) 1.2 ha
Vida útil 10 años
203
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido, ambas zonas cumplen con el requisito de vida útil y área mínima requerida
para tratar los residuos sólidos del distrito de Pomacanchi por un periodo de hasta 10 años.
De los terrenos propuestos como alternativas y según análisis de los diversos estudios
realizados (estudio de suelos, geológicos, geomorfológicos) se puede deducir lo siguiente.
Alternativa 1. El material predominante de la zona es en más del 45% franco arcillosa
y al efectuar la metodología de trinchera, mediante el cual se extraerá la mayor
cantidad de tierra, se entiende que todo este material será utilizado en la operación
del relleno sanitario, en tal sentido se garantiza la cantidad de material de cobertura
para la alternativa 1, en la zona de Machu Marangate
Alternativa 2. De igual forma que en la alternativa 1, la alternativa 2, posee
características similares de tierra, por el cual también estaría garantizado el material
de cobertura para la zona de Ichumarca.
La dirección del viento, nos ayuda a conocer si las emisiones, los olores y materiales volantes
que sean depositados en el interior del relleno sanitario tendrán influencia sobre las áreas
ocupadas por la población, este análisis se realiza con la finalidad de evitar efectos negativos
principalmente sobre las poblaciones cercanas a pesar de las medidas de mitigación
implementadas.
En el Distrito de Pomacanchi, la dirección de los vientos es variado, dependiendo de la
ubicación geomorfológica y fisiográfica del distrito; en tal sentido, las dos alternativas
preseleccionadas se encuentran tanto al noroeste y sureste de la localidad de Pomacanchi
respectivamente, por la que la dirección de los vientos no afectará a ninguna de estas
localidades; además las tres alternativas cuentan con una barrera sanitaria natural constituida
por los bosques de mediana-gran altura que rodea a cada uno de los terrenos
preseleccionados.
Presenta una topografía plana, con pendientes que varían entre 0 % (área cercana a la
laguna) a ligeramente inclinados (de 2 a 7 %), aunque también se presentan zonas que
oscilan entre los 30 y 60 %. En estas últimas se presentan fuentes problemas de erosión
laminar principalmente en el flanco oeste de la sub cuenca, presentando suelos superficiales
de cultivo y de tipo granular.
Cuadro 3.46. Clasificación de suelos por su pendiente
CLASE DE RANGO DE Distrito de
TERMINO DESCRIPTIVO
PENDIENTE PENDIENTE % Pomacanchi
A 0-4 Plano ligeramente inclinado Valles inter andinos
B 4 - 15 Moderado o fuertemente inclinado y altiplanicies
C 15 - 25 Moderadamente empinado
204
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
D 25 - 50 Empinado Cadenas
montañosas y
E 50 a más Muy empinado quebradas de valles
inter andinos
Fuente: INRENA
205
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
206
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
207
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
208
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Por otra parte indicar que el presente estudio, presenta como justificación necesaria para la
implementación de la IDF-RS, lo siguiente:
Plano de Ubicación de las alternativas
Levantamiento Topográfico e identificación de las coordenadas y vértices de los
polígonos para cada caso
Mapas Temáticos de la zona de intervención, como son: Geológico, Grandes Grupos de
Suelos, CUMS, ZEE, Vulnerabilidad, Geomorfológico, Valor Bioecológico.
3.5.3. Tecnología
Se debe atender el déficit de almacenamiento público existente en esta etapa, para el cual será
necesario contar con la distribución de un total de 24 tachos metálicos, con la diferenciación de
orgánico e inorgánico (15 en cada caso), cada una de ellas situadas en lugares estratégicos de
la ciudad, que pueda permitir un almacenamiento óptimo de los residuos sólidos,
complementado con la distribución de bolsas de polietileno de 80 litros, a las diferentes
viviendas para su almacenamiento y posterior recolección.
Se plantea la elaboración de un manual operativo de almacenamiento, por medio de una
consultoría que permitirá una adecuada distribución de recipientes, así como las frecuencias
de recolección de los mismos.
Por otra parte el tipo de barrido sugerente para el servicio de limpieza en el distrito de
Pomacanchi es de tipo Manual, efectuado por el personal que utiliza herramientas simples,
como escobas y recipientes; de acuerdo al déficit de barrido de 0.33 Kml/día y teniendo en
cuenta que de acuerdo a las publicaciones de la CEPIS Centro Panamericano de Ingeniería
Sanitaria y Ciencias Ambientales), que indica que la eficiencia del personal de barrido es de 1
a 2 kml/día, y de acuerdo al diagnóstico del distrito llega a 1.05 Kml/día, personal que también
realiza las labores de recolección y transporte en forma alterna; además que el distrito que es
considerada como calles de densidad media a baja, donde es necesario el barrido mínimo de
1 vez a la semana.
Quiere decir que de acuerdo a las condiciones locales y a la política remunerativa de la
Municipalidad Distrital, será necesario optimizar el servicio con el personal que actualmente se
cuenta para este fin, alternando entre la frecuencia de barrido y de la recolección y transporte.
El requerimiento correspondiente es el siguiente:
209
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
210
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
211
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
(segregación); para tal efecto se considera como opción comparativa de evaluación del
presente proyecto.
El déficit de recolección de residuos sólidos en el distrito de Pomacanchi es de 0.501 ton/día;
sin embargo cabe indicar que de acuerdo al diagnóstico de recolección y transporte se cuenta
con una movilidad de forma indirecta obsoleta para este fin, para el cual será necesario contar
con la adquisición de un vehículo convencional, consistente en un compactador de 1 5 m3, con
un sistema de carga posterior, sistema de compactación de 3:1, con un personal mínimo de 2
personas y un radio de operación de 10 Km., que permita la recolección hasta de 3.18 Ton/día
de RSM (para el año 10).
Además será necesaria la implementación de equipos no convencional, para apoyar en zonas
donde se dificulte el ingreso de los equipos convencionales, como son 6 triciclos motorizados
debidamente implementados con sistema de carga superior, con un ratio de operación de 1 Km
y un personal para su maniobra.
Entonces para atender la actual demanda de transporte se contará con los mismos recursos
destinados a la etapa de recolección.
En tal sentido en la alternativa 1, se considera la adquisición de 01 unidad de compactación de
15 m3, que permita la recolección de los residuos sólidos no seleccionados, para ser
transportados hasta la planta de reaprovechamiento y disposición final y ser separados y
seleccionados de forma manual. El requerimiento para la presente alternativa es la siguiente:
212
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Imagen referencial
213
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
214
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Residuos Residuos
Sólidos Sólidos
Orgánicos Inorgánicos
Imagen referencial
Para cada caso, se adjunta en anexo las cotizaciones y especificaciones técnicas de las
unidades vehiculares de compactación.
Así mismo se considera dentro de la propuesta de intervención, el diseño de la mejor opción
de la recolección de los residuos sólidos elaboración de un plan de recolección y transporte;
sin embargo, necesario indicar que se cuenta con un recorrido de 6.72 km desde la plaza de
Pomacanchi hasta el lugar de disposición final en la zona de Machumarangate y las vías se
encuentra recientemente mejoradas y cuentan con las características técnicas mínimas y ratios
de curvatura para el transporte de las unidades vehiculares de compactación y otros para el
proceso constructivo.
215
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
216
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
217
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Dren pluvial
Canal de riego
218
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
219
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
220
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
221
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
222
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Los costos de organización y gestión deben estar incluidos en los respectivos presupuestos de
inversión y operación, considerando que en el caso de los costos de operación deberán ser
cubiertos con el pago del servicio a partir de la finalización de la etapa de inversión.
El requerimiento correspondiente es el siguiente:
CANTID
ITEM ELEMENTO DEL COSTO UNIDAD
AD
ADECUADAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO
05.01
DE LOS RSM
Realización de talleres de capacitación en temas
05.01.01
administrativos y financieros
05.01.01.01 - Facilitador Profesional 1.00
05.01.01.02 - Materiales de capacitación Talleres 5.00
05.01.01.03 - Refrigerios (50 personas) Talleres 5.00
05.01.01.03 - Asistencia técnica en desarrollo de instrumentos de gestión Consultoría 1.00
05.01.01.03 - Asistencia técnica en manejo de personal Consultoría 1.00
05.01.01.03 - Asistencia técnica en rediseño de rutas de recolección y barrido Consultoría 1.00
223
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
224
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para ambas alternativas del presente proyecto, se considera de necesidad la implementación del
mismo como carácter de urgencia, puesto que la gestión actual de los residuos sólidos a nivel
distrital no es la adecuada y de acuerdo al diagnóstico realizado, se han podido identificar las
limitaciones técnicas y operativas que se cuentan para la prestación del servicio; con el crecimiento
poblacional y el consumo masivo de los recursos, la cantidad de los residuos sólidos se vienen
incrementando, en tal sentido se necesario de implementar estrategias inmediatas de mejora, por lo
tanto se considera que el proyecto deba ser implementado en el plazo más corto posible. En el
siguiente cuadro se muestra el cronograma de actividades a seguir durante todo el horizonte del
proyecto, en sus diferentes fases y la descripción de sus etapas correspondientes, para el desarrollo
de los componentes planteados por el proyecto en cada una de sus alternativas identificadas.
El horizonte del proyecto tiene un periodo de 11.5 años, tanto para la fase de inversión y pos
inversión. La Fase de Inversión se realizará por un periodo de 16 meses y la fase de post inversión
por un periodo de 10 años.
225
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
PUBLICA EN LAS LOCALIDADES DE POMACANCHI, SAN ISIDRO DE
TTIO, MANZANARES, CHOSECANI, MANCURA, SAN JOSE DE PROYECTO DE INVERSION
CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL DISTRITO DE POMACANCHI,
PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
I. INVERSION 16 m
07 GASTOS GENERALES X X X X X X X X X X X X X X 14 m
08 EXPEDIENTE TECNICO X X 2m
09 LIQUIDACION X 1m
10 SUPERVISION X X X X X X X X X X X X X X 14 m
12 OPERACIÓN X X X X X X X X X X
96 m
13 MANTENIMIENTO X X X X X X X X X X
226
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.6.1. Alternativa 1
3.6.2. Alternativa 2
227
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.7.1.1. Alternativa 1
228
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.7.1.2. Alternativa 2
Así mismo se muestran los costos de operación y mantenimiento en la situación con proyecto:
229
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
230
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
231
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
232
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
01 COBERTURA FINAL
01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
ESPARCIDO Y COMPACTADO CON
01.01.01 m2 3,218.60 5.08
MATERIAL PROPIO 16,350.49
02 INSTALACION DE QUEMADORES
02.01 QUEMADORES
02.01.01 QUEMADORES DE GASES und 30.00 155.47 4,664.10
03 VEGETACION
03.01 SEMBRIOS
03.01.01 SEMBRIO DE ARBUSTOS m2 3,218.60 1.20 3,862.32
03.01.02 SEMBRIOS DE PLANTA DE TALLO CORTO und 40.00 9.18 367.20
04 POS CLAUSURA DE RELLENO SANITARIO
04.01 MANTENIMIENTO DE COBERTURA FINAL
04.01.01 MANTENIMIENTOS
04.01.01.01 MANTENIMIENTO DE COBERTURA glb 0.20 5,500.00 1,100.00
05 CONTROL DE CONTAMINACION AMBIENTAL
05.01 CONTAMINACIONES
05.01.01 CONTROL DE CONTAMINACION glb 0.20 4,000.00 800.00
06 TRABAJOS DE SANEAMIENTOS
06.01 FUMIGACIONES Y OTROS
TRABAJOS DE FUMIGACION Y
06.01.01 glb 0.20 2,000.00
DESRATIZACION 400.00
TOTAL 27,544.11
233
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.7.2.1. Alternativa 1
Cuadro 3.70
Flujo de Costos Incrementales a precios de mercado – Alternativa 1
INVERSION COSTOS DE O&M CON PROYECTO COSTOS DE
COSTOS O&M FLUJO DE
AÑOS C OST OS GA ST OS POST O&M SIN
EXP . T EC N IC O LIQUID A C ION SUP ER VISION TOTAL OPERACIÓN MANTEN. CLAUSURA TOTAL INCREMENTALES COSTOS
D IR EC T OS GEN ER A LES CLAUSURA PROYECTO
0 72,880.77 2,660,798.67 225,051.67 26,607.99 73,647.36 3,058,986.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,058,986.45
1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,425.00 -100,425.00 -100,425.00
2 0.00 244,896.09 27,210.68 0.00 0.00 272,106.77 101,429.25 170,677.52 170,677.52
3 0.00 247,345.05 27,482.78 0.00 0.00 274,827.84 102,443.54 172,384.29 172,384.29
4 0.00 249,818.50 27,757.61 0.00 0.00 277,576.11 103,467.98 174,108.14 174,108.14
5 0.00 252,316.69 28,035.19 0.00 0.00 280,351.88 104,502.66 175,849.22 175,849.22
6 0.00 254,839.86 28,315.54 27,544.11 0.00 310,699.50 105,547.68 205,151.82 205,151.82
7 0.00 257,388.25 28,598.69 27,544.11 0.00 313,531.06 106,603.16 206,927.90 206,927.90
8 0.00 259,962.14 28,884.68 27,544.11 0.00 316,390.93 107,669.19 208,721.73 208,721.73
9 0.00 262,561.76 29,173.53 27,544.11 0.00 319,279.39 108,745.88 210,533.51 210,533.51
10 0.00 265,187.38 29,465.26 27,544.11 11,500.00 333,696.75 109,833.34 223,863.40 223,863.40
234
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
3.7.2.2. Alternativa 2
Cuadro 3.71
Flujo de Costos Incrementales a precios de mercado – Alternativa 2
0 72,880.77 2,855,478.67 225,051.67 26,607.99 73,647.36 3,253,666.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3,253,666.45
1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 100,425.00 -100,425.00 -100,425.00
2 0.00 248,622.49 27,624.72 0.00 0.00 276,247.21 101,429.25 174,817.96 174,817.96
3 0.00 251,108.72 27,900.97 0.00 0.00 279,009.69 102,443.54 176,566.14 176,566.14
4 0.00 253,619.80 28,179.98 0.00 0.00 281,799.78 103,467.98 178,331.80 178,331.80
5 0.00 256,156.00 28,461.78 0.00 0.00 284,617.78 104,502.66 180,115.12 180,115.12
6 0.00 258,717.56 28,746.40 27,544.11 0.00 315,008.07 105,547.68 209,460.38 209,460.38
7 0.00 261,304.74 29,033.86 27,544.11 0.00 317,882.71 106,603.16 211,279.54 211,279.54
8 0.00 263,917.79 29,324.20 27,544.11 0.00 320,786.09 107,669.19 213,116.90 213,116.90
9 0.00 266,556.96 29,617.44 27,544.11 0.00 323,718.51 108,745.88 214,972.63 214,972.63
10 0.00 269,222.53 29,913.61 27,544.11 11,500.00 338,180.26 109,833.34 228,346.91 228,346.91
235
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
IV. EVALUACION
236
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. Beneficios Ambientales
Disminución de la contaminación ambiental al controlarse los lixiviados y emisión de
gases en el relleno sanitario.
Evita la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas
Disminución de la proliferación de vectores y roedores
Reducción del impacto ambiental en todas las etapas del sistema, principalmente en
los de almacenamiento y disposición final.
Al usar vehículos que cuentan con bandejas de recolección de fluidos,
disminuye los riesgos de derrame de lixiviados en el recorrido de las rutas.
Al disminuir y/o eliminar los puntos críticos de
acumulación de residuos sólidos en las vías públicas, mejorará el impacto
paisajístico, se gozará de nueva imagen de ciudad limpia.
Reaprovechamiento de materiales orgánicos (planta de compostaje - producción de
humus).
La mejora ambiental tiene implícita la reducción de los agentes vectores o
mecanismos de contagio de las personas y por consiguiente otorga beneficios reales
a la población
Reducción de la contaminación ambiental, menor emisión de gases a la atmósfera
puesto que el recorrido de los vehículos de transporte se acortan hacia la planta de
transferencia.
Reducción del impacto paisajístico que ocasiona los vehículos de transporte.
237
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
D. Beneficios Económicos
Evita que la población económicamente activa, al enfermar pierda días
laborales y/o reduzca su rendimiento.
Reducción de la incidencia de enfermedades ligadas al inadecuado manejo de los
RRSS, y por tanto reducción de los gastos asociados a su tratamiento por parte del
estado y la misma población.
238
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
VACN
CE
IE
4.1.2.1. Alternativa 1
El valor actual de costos del proyecto a precios de mercado y a una tasa social de
descuento del 9%, es de S/.3,669,045.37 y por consiguiente su ratio costo efectividad a
precios de mercado, o una inversión de S/. 178.9/ m3 residuos generados (tratados)
S / 3,681,673.74
CE 3
S / .194.2 / m 3 RSM
18,958m
11
Sin embargo será necesaria, el cobro de una tarifa del servicio de limpieza pública, que tenga que cubrir parte de los costos de operación y mantenimiento
durante la vida útil del proyecto (en la etapa de post inversión)
239
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
TSD = 9%
VAC = S/. 3,681,673.64
ICE (m3 RRSS) 18,958
CE = 194.2
4.1.2.2. Alternativa 2
El valor actual de costos del proyecto a precios de mercado y a una tasa social de
descuento del 9%, es de S/.4,367,934.08 y por consiguiente su ratio costo efectividad a
precios de mercado, o una inversión de S/.213/ ton residuos generados (tratado)
S / 4,496,196.72
CE 3
S / .237.2 / m 3 RSM
18,958m
TSD = 9%
VAC = S/. 4,496,196.72
ICE (m3 RRSS) 18,958
CE = 237.2
240
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para la obtención de los costos a precios sociales, consideramos los siguientes factores de
corrección:
FACTORES DE CORRECION (Directiva
vigente)
Bienes Nacionales 0.85
Bienes Importados 0.81
Combustibles 0.66
Costos indirectos 0.85
Consultoría jurídica 0.91
Consultoría persona natural 0.85
Mano de Obra Calificada 0.93
Mano de Obra no Calificada 0.41
Mano de Obra no Calificada Recibo por
0.91
honorarios)
4.2.1.1. Alternativa 1
Los costos del proyecto a precios sociales para la alternativa 1, se muestra en el siguiente
cuadro, considerando una disminución del 16.9% del costo total del proyecto a precios de
mercado, siendo este valor (a precios sociales), de S/.2,542,231.33
Los costos del proyecto a precios sociales para la alternativa 2, se muestra en el siguiente
cuadro, considerando una disminución del 16.8% del costo total del proyecto a precios de
mercado, siendo este valor a precios sociales), de S/.2,706,136.83
241
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
242
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cuadro 4.5
Flujo de Costos Totales a precios Sociales: Alternativa 1
INVERSION COSTOS DE O&M CON PROYECTO COSTOS DE
COSTOS O&M FLUJO DE
AÑOS C OST OS GA ST OS POST O&M SIN
E X P . T E C N IC O LIQ UID A C IO N S UP E R V IS IO N TOTAL OPERACIÓN MANTEN. CLAUSURA TOTAL INCREMENTALES COSTOS
D IR E C T O S G E N E R A LE S CLAUSURA PROYECTO
0 55,405.14 2,199,706.65 202,852.60 18,031.76 66,235.18 2,542,231.33 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,542,231.33
1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 80,921.25 -80,921.25 -80,921.25
2 0.00 156,057.19 17,339.69 0.00 0.00 173,396.87 89,013.38 84,383.50 84,383.50
3 0.00 157,617.76 17,513.08 0.00 0.00 175,130.84 89,903.51 85,227.33 85,227.33
4 0.00 159,193.94 17,688.22 0.00 0.00 176,882.15 90,802.54 86,079.61 86,079.61
5 0.00 160,785.87 17,865.10 0.00 0.00 178,650.97 91,710.57 86,940.40 86,940.40
6 0.00 162,393.73 18,043.75 23,412.49 0.00 203,849.97 92,627.67 111,222.30 111,222.30
7 0.00 164,017.67 18,224.19 23,412.49 0.00 205,654.35 93,553.95 112,100.40 112,100.40
8 0.00 165,657.85 18,406.43 23,412.49 0.00 207,476.77 94,489.49 112,987.28 112,987.28
9 0.00 167,314.43 18,590.49 23,412.49 0.00 209,317.41 95,434.39 113,883.02 113,883.02
10 0.00 168,987.57 18,776.40 23,412.49 9,775.00 220,951.46 96,388.73 124,562.73 124,562.73
243
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4.2.2.2. Alternativa 2
Cuadro 4.6
Flujo de Costos Totales a precios Sociales: Alternativa 2
INVERSION COSTOS DE O&M CON PROYECTO COSTOS DE
COSTOS O&M FLUJO DE
AÑOS C OST OS GA ST OS POST O&M SIN
E X P . T E C N IC O LIQ UID A C IO N S UP E R V IS IO N TOTAL OPERACIÓN MANTEN. CLAUSURA TOTAL INCREMENTALES COSTOS
D IR E C T O S G E N E R A LE S CLAUSURA PROYECTO
0 55,405.14 2,363,612.15 202,852.60 18,031.76 66,235.18 2,706,136.83 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,706,136.83
1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 80,921.25 -80,921.25 -80,921.25
2 0.00 167,642.60 18,626.96 0.00 0.00 186,269.55 89,013.38 97,256.18 97,256.18
3 0.00 169,319.02 18,813.22 0.00 0.00 188,132.25 89,903.51 98,228.74 98,228.74
4 0.00 171,012.21 19,001.36 0.00 0.00 190,013.57 90,802.54 99,211.03 99,211.03
5 0.00 172,722.33 19,191.37 0.00 0.00 191,913.70 91,710.57 100,203.14 100,203.14
6 0.00 174,449.56 19,383.28 0.00 0.00 193,832.84 92,627.67 101,205.17 101,205.17
7 0.00 176,194.05 19,577.12 0.00 0.00 195,771.17 93,553.95 102,217.22 102,217.22
8 0.00 177,955.99 19,772.89 0.00 0.00 197,728.88 94,489.49 103,239.39 103,239.39
9 0.00 179,735.55 19,970.62 0.00 0.00 199,706.17 95,434.39 104,271.78 104,271.78
10 0.00 181,532.91 20,170.32 0.00 0.00 201,703.23 96,388.73 105,314.50 105,314.50
244
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cuadro 4.7. Flujo de Costos Sociales y relación costo - efectividad Actual a Precios
Sociales - Alternativa 1
INVERSION COSTOS O&M
TOTAL COSTOS
AÑOS COSTOS COSTOS INCREMENTALE
TOTAL INCREMENTALES
DIRECTOS INDIRECTOS S
TSD = 9%
VACS =S/. 2,763,036.69
ICE (m3 RRSS) 18,958
CE = 145.7
Cuadro 4.8. Flujo de Costos Sociales y relación costo - efectividad Actual a Precios
Sociales - Alternativa 2
INVERSION COSTOS O&M
TOTAL COSTOS
AÑOS COSTOS COSTOS INCREMENTALE
TOTAL INCREMENTALES
DIRECTOS INDIRECTOS S
TSD = 9%
VACS = S/. 2,922,554.79
ICE (m3 RRSS) 18,958
CE = 154.2
245
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
246
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
247
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
248
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
De acuerdo al cuadro 4.14 y gráfico 4.1, los que muestran el análisis de sensibilidad en la
variación de los costos de inversión frente en ±30%, observamos que a medida que
disminuye los costos de inversión, el ratio CE también lo hace en forma progresiva y
constante. De igual forma al incremento de los costos de inversión, el ratio CE, también
crece en forma constante y progresiva.
Gráfico 4.1
249
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Finalmente, de acuerdo al cuadro 4.15 y gráfico 4.2, los que muestran el análisis de
sensibilidad en la variación de los costos de operación y mantenimiento en ±30%,
observamos que a medida que disminuye los costos de inversión, el ratio CE también lo
hace en forma progresiva y constante. De igual forma al incremento de los costos de
inversión, el ratio CE, también crece en forma constante y progresiva.
Gráfico 4.2
250
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
hidrobiológicos, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de
tres años o con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa.
Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de libertad no mayor de un año o prestación
de servicio comunitario de diez a treinta jornadas.
251
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
TSD = 9%
VAC = S/. 3,681,673.64
ICE (m3 RRSS) 18,958
Tarifa Media (S/.) 194.2
En tal sentido, teniendo en cuenta la generación per cápita de residuos sólidos, de 0.357
Kg/hab/día, y la cantidad generado de residuos por vivienda, así como la densidad de residuos
domiciliarios, se puede determinar el volumen de residuos sólidos por vivienda al mes, con un
valor de 0.05 m3/vivienda/mes y este valor al multiplicarlo por la tarifa media de la inversión total
del proyecto de S/.194.2/m3 de residuos, se tiene una tarifa media por vivienda de S/.40.43 al
mes, teniendo en cuenta la inversión global del proyecto.
252
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
TSD = 9%
VAC = S/. 875,264.05
ICE (m3 RRSS) 18,958
Tarifa Media (S/.) 46.2
En tal sentido, teniendo en cuenta la generación per cápita de residuos sólidos, de 0.357
Kg/hab/día, y la cantidad generado de residuos por vivienda, así como la densidad de residuos
domiciliarios, se puede determinar el volumen de residuos sólidos por vivienda al mes, con un
valor de 0.05 m3/vivienda/mes y este valor al multiplicarlo por la tarifa media de la inversión total
del proyecto de S/.42.7/m3 de residuos, se tiene una tarifa media por vivienda de S/.8.89 al
mes, teniendo en cuenta la inversión global del proyecto.
253
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
254
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo, tomando en cuenta la metodología sugerida por el Ministerio del Ambiente, para la
Determinación de las Tasas y Arbitrios del Servicio de Limpieza Pública, mediante el cual se
obtiene los índices y tasas por sector de generación, ya sea en viviendas, comercio, servicios,
institucional, especiales y mercados. Para ello es necesario conocer a parte de los indicadores
obtenidos del estudio de caracterización de residuos sólidos a nivel distrital, las áreas de los
predios construidos de cada sector.
Es así que haciendo uso del plano catastral del distrito de Pomacanchi, se realizan los cálculos
promedios de los predios, por una parte las viviendas de tipo A, presenta un área promedio de
60 m2, vivienda tipo B promedio de 45 m2 y vivienda tipo C aproximadamente un área de 30
m2, lo que significa con un total de viviendas de 1,078 y los porcentajes de estratificación
socioeconómica un total de 39,067 m2 de área construida del sector domiciliario (viviendas)
Así mismo, haciendo uso de la cantidad de establecimientos por rubros y las áreas promedio
de cada tipo, se puede indicar que existe un área total de 7,748 m2, de los cuales el 11.9%
corresponde al sector comercio, el 61.8% al sector institucional (especialmente colegios), el
14.7% a los servicios, el 5.1% a los especiales (centro de salud y farmacias), y finalmente el
6.5% corresponde al mercado de abastos.
255
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Así mismo, haciendo uso de la cantidad de establecimientos por rubros y las áreas promedio
de cada tipo, se puede indicar que existe un área total de 7,748 m2, de los cuales el 11.9%
corresponde al sector comercio, el 61.8% al sector institucional (especialmente colegios), el
14.7% a los servicios, el 5.1% a los especiales (centro de salud y farmacias), y finalmente el
6.5% corresponde al mercado de abastos.
En tal sentido, a nivel del área de influencia del proyecto en el distrito de Pomacanchi, se cuenta
con un promedio de 46,815 m2 de área construida, valor de suma importancia para la
determinación de las tasas para la tarifa del servicio de limpieza pública.
Posteriormente se procede a calcular los costos ajustados por m2 de área construida, realizando
los ajustes municipales por condominios y copropietarios, ya que en algunos casos se considera
la vivienda como el establecimiento comercial o de servicios, el mismo que se muestra a
continuación:
256
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
En tal sentido se obtienen las tasas a pagar por área construida de los predios previamente
identificados, es así que para viviendas se tiene una tasa de S/.0.08 m2AC, el sector comercio
S/.0.34 m2AC, institucional con una tasa de S/.0.02 m2AC, servicios con S/.0.28 m2AC,
especiales con S/.0.02 m2AC y para el mercado una tasa de S/.0.09m2AC.
Teniendo los valores de área remedio por sector y las tasas calculadas anteriormente en cada
caso, se puede estimar la tarifa promedio por cada sector, que es como se muestra a
continuación:
Finalmente se puede calcular los ingresos obtenidos si se llega a realizar la cobranza al 100%
del sector domiciliario y no domiciliario, con un total de S/.48,378.52 anuales o equivalente a
S/.4,031.54 mensuales, necesarios para garantizar al menos la operación del relleno sanitario,
tal como se muestra en el siguiente cuadro:
257
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
La ejecución del proyecto estará a cargo del Departamento de Servicios Básicos y Municipales
creada por la Municipalidad Distrital de Pomacanchi. En este sentido, la ejecución
presupuestaria estará a cargo de la Unidad Ejecutora Presupuestal, la que cuenta con
experiencia, en ejecución de proyectos, sistemas de gestión y recursos humanos capacitados
para ejecutar este proyecto.
Todos los componentes del proyecto: el expediente técnico, eficiente sistema de
almacenamiento y Barrido, adecuado equipamiento para la recolección y transporte, existente
infraestructura y equipamiento para reaprovechamiento, existente infraestructura y
equipamiento para la disposición final, adecuadas herramientas de gestión para el man ejo de
residuos sólidos, mayor difusión y sensibilización para la gestión de los residuos sólidos, gastos
generales, Declaración de impacto ambiental, liquidación técnica y financiera y la supervisión
– monitoreo del proyecto durante la ejecución, estará a cargo de la Municipalidad Distrital de
Pomacanchi desde el Departamento de Servicios Básicos y Municipales, en coordinación con
el Departamento de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Rural.
La supervisión de las obras de construcción del relleno estará a cargo de un ingeniero
supervisor contratado por la municipalidad, con presupuestos del mismo rubro programados en
el presupuesto.
La población participa a través de las consultas ciudadanas para determinar las alternativas de
solución.
Financiamiento de la inversión:
La inversión será financiada con financiamiento interno y externo, es así que se cuentan con
recursos del FONCOMUN, fuentes de Canon, Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduanas y
participaciones.
El Financiamiento de los costos de operación y mantenimiento será asumido desde la
Municipalidad Distrital de Pomacanchi tomando la decisión de viabilizar el cobro de tarifica por
la prestación del servicio.
De ser viable, la población participa pagando las tarifas establecidas por el servicio,
colaborando y haciendo un uso adecuado del sistema de limpieza pública.
258
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
259
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Medio Biótico
Flora.- El mayor efecto que ocasiona la construcción y operación del relleno sanitario
a la flora se encuentra en la deforestación de zonas vegetativas naturales, también con
la emisión de contaminantes gaseosos que ocasionan lluvias ácidas que afectan la
vegetación. El efecto del presente proyecto no significa perjudicial para la flora, con un
adecuado procedimiento de construcción y la implementación del plan de manejo
ambiental
Fauna.- La diversidad de especies de la fauna también es una de las más importantes
del mundo. La deforestación afecta a la fauna restando nichos ecológicos o creando
menos protección, el caso más grave se da en la disposición de residuos líquidos que
terminan en las aguas marítimas o continentales. Dichos aspectos contaminantes no
serán ligados al presente proyecto.
Medio Perceptual
Paisaje.- Las características geográficas, geológicas, hidrográficas y la biodiversidad
propias de esta zona y única en el Perú, configuran importantes unidades paisajísticas
de alta calidad, que merecen ser protegidas para velar por su aprovechamiento
sostenible.
260
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Para el proyecto se han identificado los posibles impactos presentados en el proyecto y en los
diferentes medios como son:
Abiótico, conformado por el aire, agua y suelo
Biótico, formado por la flora, la fauna y los hábitat o ecosistemas
Perceptual, formado por lo paisajístico
Socio – Económico, formado por el medio social, económico y cultural que se presenten
en el proyecto
261
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Recolección y Transporte de
Instalación de quemadores
Construcción de Planta de
Almacenamiento y Barrido
mejora de vías de acceso
Transporte de materiales
Construcción de Relleno
Capacitación técnica en
Movimiento de tierras
MEDIOS
planes de mejora de
de Gestión de RSM
AMBIENTALES
reaprovechamiento
expediente técnico
Cobertura vegetal
Gestión técnico
adquisición de
de los RSM
Sanitario
de RSM
de RSM
de RSM
IMPACTOS
RSM
otros
Generación de ruido NO NO -SI -SI -SI NO -SI -SI NO NO NO NO -SI NO NO NO NO NO NO
A. AIRE Generación de gases NO NO -SI -SI -SI NO -SI -SI NO NO NO -SI -SI -SI -SI NO NO -SI NO
Generación de Polvo NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO NO NO -SI -SI NO -SI NO NO
C. TIERRA Y SUELO
Conservación del hábitad NO NO NO +SI NO NO NO +SI +SI +SI NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
A.PAISAJISTICO
Alteración de la vista perceptual NO NO NO +SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO +SI NO -SI -SI NO +SI +SI +SI
B. FAUNA Disminución de la Fauna NO NO NO NO -SI -SI -SI -SI NO NO NO NO -SI -SI -SI NO -SI NO NO
Posibilidad de accidentes laborales NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO NO NO -SI -SI -SI -SI -SI -SI -SI NO
Afección a la salud humana NO NO -SI -SI NO NO -SI -SI NO NO NO +SI -SI -SI -SI NO NO -SI NO
A.SOCIAL
4. SOCIOECONOMICO
Desarrollo de la Conciencia Ambiental NO NO NO +SI +SI NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
Generación de puestos de trabajo +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
Incremento de actividades
B. ECONOMICO NO NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
económicas sostenibles
Incremento de los servicios
NO NO +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI +SI
ambientales
NO IMPACTO POSITIVO
262
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4.6.3. Evaluación
El método consiste en colocar en las filas el listado de las acciones a realizar, y en las columnas
los elementos y/o componentes del ambiente que se verán afectados por las actividades del
proyecto.
Se ha aplicado la metodología mediante dos matrices, las cuales se describen a continuación:
Matriz de Valoración Semicuantitativa de Impactos Ambientales, la cual permite evaluar
mediante el análisis de diez parámetros cualitativos. Los parámetros evaluativos t ienen
asignados valores que permite determinar el grado de consideración ambiental, esta evaluación
se realiza según el criterio del grupo especialista. Los parámetros se detallan en el siguiente
cuadro:
Cuadro 4.32. Parámetros de Valoración
Parámetro Definición
263
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Si ocurriese alguna circunstancia que hiciese crítico el momento del impacto, cabría
atribuirle un valor de uno a cuatro unidades por encima de las especificadas.
Se refiere al tiempo que supuestamente permanecería el efecto a partir de su aparición.
Persistencia (PE) Si dura menos de 1 año, fugaz (1).
Si dura entre 1 y 10 años, temporal (2).
Si tiene una duración superior a 10 años, permanente (4).
Se refiere a la posibilidad de volver el factor afectado a sus condiciones anteriores por
medios naturales.
Reversibilidad
Si es a corto plazo (1)
(RV)
si es a medio plazo (2)
si es irreversible (4).
Todo ello según los periodos antes señalados.
Se refiere a la posibilidad de reconstrucción del factor afectado por medio de la
intervención humana.
Recuperabilidad Si el efecto es totalmente recuperable, se le asignará el valor (1) o (2), según lo sea
(MC) de manera inmediata o a medio plazo.
Si lo es parcialmente (4).
Cuando es irrecuperable (8).
Si se puede introducir medidas compensatorias (4).
En caso de no existir sinergia (1)
Sinergia
Si la presenta de forma moderada (2)
(SI)
si es alta (4).
Si no se produce efecto acumulativo (1)
Acumulación (AC)
En caso contrario (4).
Efecto Si el efecto es indirecto o secundario (1)
(EF) Si es directo o primario (4).
Periodicidad A los efectos continuos se les asigna un valor (4)
(PR) A los periódicos (2), y a los de aparición irregular y a los discontinuos (1).
Periodicidad A los efectos continuos se les asigna un valor (4)
(PR) A los periódicos (2), y a los de aparición irregular y a los discontinuos (1).
Signo:
El signo del impacto hace alusión al carácter beneficioso (+) o perjudicial (-) de las distintas acciones que
van a actuar sobre los distintos factores considerados.
Fuente: Método se valoración semicuantitativa de Lagos
264
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Es muy importante indicar que los valores de las cuadrículas en una matriz dada no son
comparables, pero sí lo son, las que ocupan lugares equivalentes en alternativas de un mismo
proyecto.
Para las casillas de cruce que le correspondan los impactos más importantes y para las que se
conllevan con efectos que se produzcan en lugares o momentos críticos y sean de imposible
corrección, se obtendrán mayores puntuaciones en cuanto a la importancia.
La suma algebraica de la importancia de impacto de cada columna nos identifica las acciones
más agresivas, y la suma de cada fila los factores ambientales más afectados.
A continuación en los cuadros del 4.34 y 4.35, se muestran las evaluaciones de los impactos
ambientales identificados por cada localidad o centro productivo en estudio.
265
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Cuadro 4.34
Análisis de Valoración de Impactos
Reaprovechamiento de RSM
adquisición de equipamiento,
Elaboración de Herramientas
Recolección y Transporte de
Instalación de quemadores
Construcción de Planta de
mejora de vías de acceso
Transporte de materiales
Construcción de Relleno
Capacitación técnica en
Movimiento de tierras
MEDIOS
planes de mejora de
de Gestión de RSM
AMBIENTALES
reaprovechamiento
expediente técnico
materiales y otros
Cobertura vegetal
Sanitario
de RSM
de RSM
IMPACTOS
RSM
RSM
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -2 -4 -1 -1 -2 -4 -4 -1 -1 -2 -2 -4 -1 -1 0 0 0 0 0 -2 -2 -4 -1 -1 -2 -2 -4 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Generación de ruido
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -2 -1 -2 -1 -1 -2 -4 -2 -1 -1 -2 -1 -2 -1 0 0 0 0 0 -1 -2 -1 -1 -1 -2 -2 -1 -1 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -1 -1 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -2 -4 -1 -1 -8 -4 -4 -4 -1 -2 -2 -4 -1 -1 0 0 0 0 0 -8 -4 -2 -4 -2 -8 -4 -2 -4 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -1 -8 -4 -4 -4 -2 -8 -8 -4 -4 -4 -8 -8 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -8 -4 -4 -4 0 0 0 0 0
A. AIRE Generación de gases
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -4 -2 -4 -1 -2 -1 -2 -1 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -2 -2 -4 -4 -4 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -2 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -8 -4 -4 -4 -4 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0
Incremento de partículas PM10, PM2.5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -2 -4 -1 -1 -2 -2 -4 -1 -1 -4 -4 -4 -2 -1 -4 -4 -4 -1 -1 -4 -4 -2 -2 -1 -4 -4 -2 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -2 -4 -4 -4 -4 -4 -1 -4 -4 -4 -4 -1 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
yPM1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 -2 -1 -2 -1 -1 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -4 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -1 -2 -1 -2 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -1 -2 -2 -1 -4 -2 -2 -2 -1 -4 -1 -2 -2 -1 0 0 0 0 0 -4 -1 -1 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Incremento de los sólidos en 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -2 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -2 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
suspensión 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -2 -2 -2 -2 -4 -1 -2 -2 -1 0 0 0 0 0 -4 -1 -1 -2 -1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1.ABIOTICO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -8 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -4 -4 -4 -8 -8 -4 -4 -4 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 0 0 0 0 0 -2 -2 -2 -2 -2 -4 -4 -4 -4 -2 -8 -4 -4 -4 -4 -8 -8 -4 -4 -4 8 8 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Acidificación y/o Alcalinización de los
suelos, por filtración de lixiviados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -4 -2 -8 -4 -4 -4 -4 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 -2 -1 -1 -2 -1 -4 -1 -1 -2 -2 -4 -4 -2 -2 -2 -8 -4 -4 -4 -4 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2.PERCEPTUAL
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 2 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 4 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2
Conservación del hábitad
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2
A.PAISAJISTICO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 2 4 2 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -2 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2
Alteración de la vista perceptual
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
A. FLORA Disminución de la flora
3.BIOTICO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B. FAUNA Disminución de la Fauna
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 -4 -2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -2 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0
Posibilidad de accidentes laborales
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 -4 -2 -2 -2 -4 -4 -2 -4 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -4 -4 -4 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 2 4 4 -4 -4 -4 -4 -4 -8 -4 -4 -4 -4 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -8 -4 -4 -4 -4 0 0 0 0 0
Afección a la salud humana
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 2 -2 -2 -2 -4 2 -2 -2 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -2 -2 -4 -4 -4 -2 -4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 1 -4 2 -2 -2 -2 -4 -4 -2 -2 -2 -4 -4 -2 -4 -2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 -4 -2 -2 -2 0 0 0 0 0
A.SOCIAL
4. SOCIOECONOMICO
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2
Desarrollo de la Conciencia Ambiental
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2
Mejora de la calidad de vida la 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4
población 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1
4 2 2 1 1 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4
Generación de puestos de trabajo
2 2 1 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1
Incremento de actividades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4
B. ECONOMICO
económicas sostenibles 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1
Incremento de los servicios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 16 4 4 2 8 16 4 4 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 8 2 2 2 8 16 4 4 2 8 16 4 4 2 4 4 2 4 4 4 4 2 4 4 8 16 2 4 2 4 4 2 4 4
ambientales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 4 2 2 2 1 4 2 2 2 1 2 2 2 4 2 4 2 2 2 1
266
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Instalación de quemadores
Construcción de Planta de
Almacenamiento y Barrido
mejora de vías de acceso
Recolección y Transporte
Herramientas de Gestión
elaboración y aprobación
Transporte de materiales
Construcción de Relleno
Capacitación técnica en
Movimiento de tierras
Clausura de botadero
administrativa para la
COMPONENTES
procesos de Gestión
planes de mejora de
reaprovechamiento
AMBIENTALES
RSM, tratamiento
Cobertura vegetal
Integral de RSM
Gestión técnico
Elaboración de
adquisición de
controlado
Sanitario
de RSM
de RSM
de RSM
de RSM
IMPACTOS
actual
RSM
otros
Generación de ruido 0 0 -23 -30 -23 0 -22 -24 0 0 0 0 -32 0 0 0 0 0 0
A. AIRE Generación de gases 0 0 -23 -55 -23 0 -56 -56 0 0 0 -43 -62 -76 -76 0 0 -76 0
Incremento de partículas PM10, PM2.5
yPM1
0 0 -23 -23 -35 -37 -33 -33 0 0 0 0 -36 -40 -39 0 -38 0 0
Incremento de los sólidos en
suspensión
0 0 0 -58 -42 -42 -42 -42 0 0 0 0 0 -42 -40 0 -38 0 0
1.ABIOTICO
C. TIERRA Y SUELO
Generación de Polvo 0 0 -56 -21 -60 -60 -41 -40 0 0 0 0 0 -39 -40 0 -60 0 0
B. FAUNA Disminución de la Fauna 0 0 0 0 -40 -40 -40 -40 0 0 0 0 -40 -42 -44 0 -46 0 0
Posibilidad de accidentes laborales 0 0 -40 -40 -40 -40 -44 -48 0 0 0 -40 -40 -40 -40 -40 -40 -40 0
Afección a la salud humana 0 0 -40 -40 0 0 -58 -62 0 0 0 41 -40 -58 -60 0 0 -58 0
A.SOCIAL
4. SOCIOECONOMICO
<25 BAJO
25-50 MODERADO
50-75 ALTO
>75 CRITICO
267
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4.6.4. Análisis
268
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
implica Cambios, sean estos positivos o negativos, en este entender es que el proyecto se
enmarca en impactos completamente positivos en el medio ambiente, los recursos naturales y
la Diversidad Biológica, comparados con las condiciones actuales.
Las medidas de mitigación empleadas para reducir los impactos ambientales negativos de un
relleno sanitario dependen de una serie de factores, entre los cuales destacan: las
características del proyecto, tecnología usada, localización, condiciones de operación (tamaño,
clima), etc., no obstante es posible identificar los impactos más frecuentes generado por este
tipo de faena y las medidas que normalmente se emplean para su mitigación.
A continuación, se presenta un plan de Prevención y mitigación de impactos negativos, de
acuerdo al medio, tipo de alteración, posibles indicadores y medidas correctoras, las mismas
que se muestran en el siguiente cuadro:
269
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
270
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
271
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
B. Saneamiento y Autorizaciones
Saneamiento Físico legal del terreno
Autorización de construcción y operación del relleno sanitario
Otra autorizaciones
C. Adquisiciones y Compras
Adquisición de equipamiento
Adquisición de materiales de construcción
Adquisición de uniformes y demás implementos de seguridad
D. Construcciones y Equipamiento
Clausura del botadero actual
Mejora de vías de acceso
Construcción de planta de reaprovechamiento de RSM
Construcción de relleno sanitario
E. Gestión Administrativa
Capacitación técnica en procesos de gestión integral de RSM
Consultoría para diseño de planes de mejora de gestión integral de RSM
Elaboración de herramientas de gestión de RSM
F. Difusión y Sensibilización
Diseño de un programa de difusión y sensibilización a la población
G. Liquidación
Liquidación Técnica y Financiera
Cada una de las actividades indicadas anteriormente, son acciones necesarias para e l
cumplimiento de las metas definidas en la descripción de cada alternativa, en caso del
incumplimiento o retraso de alguna de estas, el proyecto presentaría indicadores de eficiencia y
eficacia poco confiables y
Las precedencias y Secuencias de las actividades planteadas son las siguientes:
272
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
4.8.2. Programación
273
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
I. INVERSION 16 m
05.01 ADECUADAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DE LOS RSM 33% 67% 6m
06.01 MAYOR DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE TEMAS AMBIENTALES Y SANITARIOS 43% 57% 7m
06.02 MAYOR SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL PAGO DEL SERVICIO 100% 6m
06.03 MAYOR CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS Y SANCIONES 100% 5m
09 LIQUIDACION 100% 1m
12 OPERACIÓN X X X X X X X X X X
120 m
13 MANTENIMIENTO X X X X X X X X X X
274
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
275
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
ÓRGANOS DE APOYO
Oficina de Secretaria General y Acceso a Información Pública
Oficina de Contabilidad
Oficina de Tesorería y Rentas
Oficina de Recursos Humanos.
Oficina de Logística.
ÓRGANOS DE LÍNEA
SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
Departamento de Promoción de Desarrollo Agropecuario y Acuícola
Departamento de Promoción Turística y Artesanal
Departamento de Gestión de la Planta Lechera
276
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
277
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
CCL
COVIC
ASESORIA JURIDICA ALCALDIA
FUDIP
MESA DE PARTES
CCD
GERENCIA
ACCESO INF. PUB.
MUNICIPAL
ASESORIA CONTABLE
UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD PRESUPUESTARIA
TESORERIA LOGISTICA RENTAS PERSONAL
Subgerencia Subgerencia
Subgerencia Subgerencia
Promoción Infraestructura y
Promoción de Servicios
Desarrollo Desarrollo
Desarrollo Social Sociales
Económico Urubano
Dep. Desarrollo
Dep. de gestión de Dep. Salud, Nutrición Dep Comunicación
Urbano, Maquinaria y
Planta Lechera y Saneamiento Básico Antena y Hospedaje
Equipos
278
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Grafico 1.3.
84.0% 84.4%
83.0%
82.0% 82.1%
80.0%
79.3%
78.0%
76.0%
74.0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Capacidades operativas
Se garantiza las capacidades operativas desde el órgano de línea para la ejecución del
presente proyecto, tomando en cuenta lo siguiente:
Desde el año 2011, La Municipalidad Distrital de Pomacanchi ha demostrado la
capacidad de ejecución de proyectos y actividades sociales, en beneficio dela
población distrital.
A partir del año 2013 se viene ejecutando proyectos de S/. 2,833,884.00;
construcción y equipamiento de centros educativos por un monto de S/. 439,956.00.
Desde el año 2011, se viene ejecutando acciones en la Función 17: Ambiente,
específicamente en la gestión de los residuos sólidos y la limpieza pública a nivel
distrital, así mismo se cuenta con el personal especializado para la prestación del
servicio que a pesar de los limitados presupuestos y deficiente gestión, vienen
cumpliendo con la recolección y disposición final de los residuos sólidos.
La Municipalidad Distrital de Pomacanchi, cuenta con sistemas administrativos
operativos y simplificados, que permiten comprar bienes y contratar servicios en
tiempos record.
Se cuenta con un sistema administrativo eficiente que permita dar celeridad y lograr
las adquisiciones y contrataciones en los plazos determinados de acuerdo a la
normatividad aplicable
El Órgano Resolutivo de la Municipalidad, muestra la voluntad en la mejora del
servicio de limpieza pública.
279
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Ante la problemática de la disposición final de los residuos sólidos al aire libre en puntos críticos
de la ciudad, desde el año 2008, la Municipalidad Distrital de Pomacanchi inicia con la
prestación del Servicio de Limpieza Pública para la gestión de los residuos sólidos y disposición
final, es por ello que formalmente se le asigna un presupuesto de S/.16,859.00, presupuesto
insuficiente que solo permitió la recolección de los residuos sólidos de un sector mínimo de la
población siendo considerada en ese entonces como una gestión totalmente deficiente, debido
principalmente a los escasos recursos y limitadas capacidades técnicas.
El año 2009, este presupuesto es reducido en un 7%, y peor aún en el año 2010, que no se
asigna el presupuesto para la prestación del servicio, lo que causó el incremento de los puntos
críticos, con la proliferación de los gases y malos olores a la población colindante, a pesar que
la generación per cápita estaba en un promedio de 0.15 Kg/habitante/día, se llegaba a una
generación global mayor a 1 ton/día, el que utilizaba recursos de apoyo de otros departamentos
y áreas para la recolección y disposición final de los residuos sólidos.
El año 2011, al cambio de una nueva gestión se asigna un presupuesto de S/.42,450.00, el que
permitió mejorar el servicio con la implementación de la logística necesaria para tal fin, sin
embargo los patrones de consumo de la población presentaban una tendencia creciente lo que
significaba insuficiente para lograr una cobertura total de la población urbana. Esta voluntad no
duro mucho tiempo y es que en el año 2012 y 2013 el servicio de limpieza pública no contó con
el presupuesto necesario para la recolección y disposición final, en el cual nuevamente se tuvo
que contar con el apoyo del personal y logística de la Subgerencia de Infraestructura y
Desarrollo Urbano lo que indicaba que la gestión de los residuos sólidos no era la adecuada en
ese entonces y por ello considerada como deficiente sin atender las necesidades de la
población.
El año 2014, debido a la observación realizada desde el Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental – OEFA se logró asignar un presupuesto de S/.105,827.00, destinado
principalmente a la contratación de un vehículo para la recolección de residuos sólidos,
adquisición de indumentaria, pago de personal y adquisición del combustible necesario; dicho
servicio llega a una cobertura del 60% de la población urbana logrando disponer los residuos
sólidos en el botadero a cielo abierto en la zona de Annacora, el cual denotaba aún un deficiente
tratamiento, por los lixiviados generados, gases, malos olores proliferación de vectores y
desparramiento delos residuos en el transcurso de la ruta y alrededores en perjuicio de la salud
de la población y el medio ambiente. Recién durante el año 2015, evaluando la necesidad ante
la problemática de la inadecuada prestación del servicio de limpieza pública y disposición final
es que se logró un mayor grado de conciencia e interés para la mejora del servicio, es por ello
que a parte del presupuesto asignado (2014) de S/.102,294.00, se logró asignar un presupuesto
de S/25,000.00 exclusivamente para mejorar el sistema de disposición final que permita ser de
carácter controlado, soterrando los residuos sólidos y cerrando las trincheras habilitadas para
280
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
tal fin, el mismo que mejora hasta la fecha; sin embargo se considera que todos estos esfuerzos
son insuficientes, puestos que las necesidades de la población con mayores y sin contar que
la cobertura de recolección debe llegar a los centros poblados cercanos con tendencia al
incremento poblacional.
281
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
282
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Producto del proceso de mejora del servicio de limpieza pública, se implementará el área
específica para tal fin, complementaria a la oficina de OMSABA.
Para la realización del presente proyecto, será necesaria la participación de recursos humanos
de la institución, así como la contratación por locación de servicios del personal necesario para
cumplir las metas definidas en el proyecto, dicha organización es como sigue:
Oficina de
Administración
Subgerencia de
Promoción de
Desarrollo Social Adquisiciones y
Contrataciones
Profesionales y personal
Contratado
283
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
LOGRADO EL REAPROVECHAMIENTO DEL 40% DE LOS RESIDUOS OFICINA DE LIMPIEZA PÚBLICA INFRAESTRUCTURA
GENRADOS EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. IMPLEMENTADA Y LOS IMPLEMENTADA
REPORTES DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DEL MISMO EN
AL FINALIZAR EL PROYECTO SE LOGRARA LA DISPOSICION FINAL FORMA ANUAL.
APROPIADO SISTEMA PARA
DISPOSICION FINAL
ADECUADA DEL 90% DE LOS RESIDUOS SOLIDOS (NO APROBACOIN DE ORDENANZA
REAPROVECHABLES) GENERADOS EN EL AREA DE INFLUENCIA MUNICIPAL PARA LAS TASAS Y
ARBITRIOS DEL SERVICIO DE
LIMPIEZA PUBLICA EN EL
AL FINALIZAR EL PROYECTO SE LOGRARA CUBRIR EL 100% DE LOS DISTRITO DE POMACANCHI
EFICIENTE GESTION TECNICA,
COSTOS DE OPERACIÓN MEDIANTE LAS ACCIONES DE
ADMINISRATIVA Y FINANCIERA
RECAUDACION Y APORTE MUNICIPAL
AL FINALIZAR EL PROYECTO EL 73.9% DE LA POBLACION CONTARA
CON LOS CONOCIMIENTOS DE LA GESTION DE MANEJO DE LOS
ADECUADAS PRACICAS DE LA
RESIDUOS SOLIDOS ENEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
POBLACION
AL FINALIZAR EL PROYECTO SE LOGRARA LA RECAUDACION DEL
20% DEL PAGO DE LA TASA Y ARBITRIO POR LIMPIEZA PÚBLICA
SUFICIENTE EQUIPAMIENTO
ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO POR UN COSTO DE S/.16,480.00
DE ALMACENAMIENTO Y
ADQUISICION DE EQUIPO PARA BARRIDO POR UN COSTO DE
BARRIDO
S/.29,538.00
ENTREGA DE BOLSAS PARA SEGREGACION POR UN COSTO DE
DOCUMENTO DE APROBACIÓN
S/28,500.00
DE EXPEDIENTE TÉCNICO
SENSIBILIZACION Y CAPACITACION A LA POBLACION POR UN
DOCUMENTO DE LIQUIDACIÓN DE
COSTO DE S/.16,600.00 LOS RECURSOS SON
OBRAS
ADECUADAS PRACTICAS DE ELABORACION DE UN PLAN DE ALMACENAMIENTO Y BARRIDO POR PREVISTOS DE
DOCUMENTO DE LA ADQUISICIÓN
ACTIVIDADES ALMACENAMIENTO Y BARRIDO UN COSTO DE S/.15,500.00 MANERA OPORTUNA
DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE
SEGÚN CRONOGRAMA
ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO PARA RECOLECCION POR UN SERVICIOS
ADECUADO EQUIPAMIENTO DE EJECUCIÓN
COSTO DE S/.21,750.00 INFORMES FINALES DE LOS
PARA RECOLECCIÓN Y
ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA TRANSPORTE POR UN PROGRAMAS DE
TRANSPORTE
COSTOD E S/.681,274.26 SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN
MAYOR DIFUSION Y
SENSIBILIZACION SOBRE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA DE PROMOTORES
TEMAS AMBIENTALESY VECINALES POR UN COSTO DE S/. 66,000.00
SANITARIOS DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN Y
SENSIBILIZACION POR UN COSTO DE S/.64,100.00
V. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
288
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Alternativa 1 Alternativa 2
Descripción Costos
Costos de Costos Costos
de
Mercado Sociales Sociales
Mercado
INVERSION 3,058,986.45 2,542,231.33 3,253,666.45 2,706,136.83
VAC 3,681,673.64 2,763,036.69 4,496,196.72 2,922,554.79
ICE 18,958 18,958 18,958 18,958
CE 194.20 145.74 237.16 154.16
289
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
Costo
promedio Ajuste por
S/. m2AC
Uso del Predio ajustado Aporte
Área Construida
mensual Municipal
S/. m2AC
Viviendas 0.17 50.0% 0.08
Comercio 0.68 50.0% 0.34
Institucional 0.05 50.0% 0.02
Servicios 0.56 50.0% 0.28
Especiales 0.04 50.0% 0.02
Mercado 0.12 80.0% 0.09
290
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
291
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
VI. ANEXOS
292
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
293
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
294
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
295
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
296
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
297
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
298
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
299
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
300
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS
LOCALIDADES DE POMACANCHI, TTIO, MANZANARES, CHOSECANI,
MANCURA, SAN JOSE DE CONCHACALLE Y CANCHANURA DEL PROYECTO DE INVERSION
DISTRITO DE POMACANCHI, PROVINCIA DE ACOMAYO - CUSCO” PUBLICA
301