ENCUESTA: ASPECTOS DE INTEGRIDAD FISICA Y PSICOLOGICA
Encuesta Nº…………..
Fecha…../…../………..
Nombre de la comunidad………………………………………………………………
Nivel de estudios concluidos:……………………………….
El objetivo de este cuestionario es recolectar información sobre las condiciones de integridad física y psicológica, y hacer un
diagnóstico acerca del conocimiento y uso de los Derechos Humanos entre los pobladores de la comunidad. Su colaboración es
valiosa por lo que le agradeceríamos responda la presente encuesta.
ESTA INFORMACIÓN SE TRATARA DE FORMA ANÓNIMA Y CONFIDENCIAL.
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN
INSTRUCCIONES
Marque con un circulo, una sola respuesta a cada pregunta, usted debe escoger la respuesta que se ajusta más a su realidad.
1. ¿Conoce usted que existe un derecho humano que vela por la conservación y resguardo de nuestra integridad física,
psicológica y moral?
a) Si
b) No
2. ¿Qué situaciones observa o conoce usted que ocurre en su comunidad?
a) Maltrato infantil
b) Violencia física, insultos a la mujer
c) Descuido/negligencia hacia los menores de edad
d) Violaciones
e) Explotación laboral a menores de edad.
3. ¿Ha sufrido de algún tipo de violencia física o psicológica u otro?
a) Si
b) No
4. ¿Sabes cómo actuar cuando eres víctima de violencia familiar u otro?
a) Si
b) No
Indique que hacer…………………………………………………………
5. ¿Existe en tu comunidad algún centro de ayuda para las víctimas de violencia familiar?
a) Si
b) No
Donde se encuentra y cuál es
……………………………………………………………………………………………………………………………………
6. ¿Conoce usted algún vecino(a) o familiar del Centro Poblado que haya sido víctima de violencia física o psicológica? ¿Cómo
actuó usted frente a ello?
a) Si, acudí a su auxilio inmediato, pero no se hizo la denuncia.
b) Si, acudí a su auxilio inmediato, se hizo la denuncia.
c) Sí, pero prefiero no intervenir porque son cosas de parejas.
d) No
e) Otros:………………………………………………………………………………………………………………………………….
7. Usualmente la forma de corregir a los hijos, es:
a) Solo Castigo físico
b) Castigo físico e insultos
c) Gritos, llamada de atención.
d) No dándoles permiso.
8. ¿Ha sido víctima de acoso sexual en el trabajo o en cualquier otro contexto? ¿Qué hizo?
a) Si, denuncie
b) Sí, pero me quede callada(o) por vergüenza
c) Sí, pero no dije nada porque las autoridades no hacen caso
d) No
e) Otro:……………………………………………………………………………………………………………………
9. Según usted, ¿En tu comunidad y/o país se protege a todas las personas, en especial a la mujer y a los niños y adolescentes
contra toda forma de violencia física y contra los tratos inhumanos?
a) Siempre
b) A veces
c) Nunca
d) No sabe/ No opina
10. ¿Usted cree que si en el entorno familiar los hijos son testigos de situaciones de maltrato físico o psicológico entre los
cónyuges, exista la probabilidad que ellos tengan problemas de conducta:
a) Si
b) A veces
c) No