0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

UNA Audicion Audioperceptiva 1

Este documento presenta el programa de la asignatura Audioperceptiva para el ingreso al Curso Preuniversitario de Admisión de la Universidad Nacional de las Artes. El programa incluye aspectos rítmicos, melódicos y armónicos, con actividades como dictados, lecturas a primera vista y reconocimiento auditivo. También se detallan las lecturas obligatorias para la asignatura.

Cargado por

TrSaj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas5 páginas

UNA Audicion Audioperceptiva 1

Este documento presenta el programa de la asignatura Audioperceptiva para el ingreso al Curso Preuniversitario de Admisión de la Universidad Nacional de las Artes. El programa incluye aspectos rítmicos, melódicos y armónicos, con actividades como dictados, lecturas a primera vista y reconocimiento auditivo. También se detallan las lecturas obligatorias para la asignatura.

Cargado por

TrSaj
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

7/21/2019 AudicionAudioperceptiva(1)

UNA
Universidad Nacional de las Artes
DAMus - Departamento de Artes Musicales y Sonoras
“Carlos López Buchardo” 
Av. Córdoba 2445 –  Ciudad Autónoma de Buenos Aires –  República Argentina
Secretaría Académica: Tel. (054-11) 4964-5593
SecretaríaE-mail: [email protected] 
Administrativa: Tel. Fax. (054-11) 4961-9618
Sitio web: www.musicalesysonoras.una.edu.ar 

CARRERA: INGRESO AL CURSO PREUNIVERSITARIO DE ADMISION (CPUA)  


ASIGNATURA:  AUDIOPERCEPTIVA

ASPECTO RITMICO

Compases Simples y Compuestos.


Compases de Amalgama Simple y Compuesta.
Todos los denominadores.
Ritmos que incluyan la Semifusa, el doble puntillo y los valores irregulares en mitad de
tiempo y en dos tiempos.
Valores irregulares: Todos incluyendo el Septillo.
El puntillo en todas las figuras, incluyendo la fusa. Doble Puntillo.
Polirritmia: 3/2  –  2/3 - 3/4  – 4/3  –  5/2.

Actividades:

· Dictados Rítmicos a dos voces  utilizando ritmos en concordancia con las dificultades
de las Lecturas Rítmicas Obligatorias.

· Práctica de Lectura a Primera Vista a dos voces utilizando variadas modalidades de


ejecución. Incluir Polirritmias.

ASPECTO MELÓDICO

Claves de Sol y Fa.


Claves de Do en 1ª, 3ª y 4ª línea.

Todas
Modoslas Tonalidades
Mayor Natural y Mayores y menores.
Artificial. Modos menor antiguo, armónico, melódico y
 bachiano.
Modos Gregorianos Auténticos: Dórico, Frigio, Lidio, Mixolidio.
Intervalos Mayores, menores y justos. 5ª y 7ª disminuida, 2ª y 4ª aumentada.
Inversiones.
Intervalos Compuestos.
Transporte oral y escrito.
Adornos melódicos: Todos.

http://slidepdf.com/reader/full/audicionaudioperceptiva1 1/5
7/21/2019 AudicionAudioperceptiva(1)

Actividades:

· Entonación de todas las escalas y modos.

· Dictados Melódicos a dos voces, incluyendo el análisis auditivo de sus enlaces


armónicos, sus cadencias, fraseo y movimiento contrapuntístico ( paralelo, contrario y
oblicuo).
Usar grados naturales, principales y sustitutos, sin modulación, con sensibilizaciones y
notas accidentales, producto de los distintos tipos de escala, y notas de adorno
armónico.

· Práctica de  Lectura a primera vista, incluyendo melodías modulantes y en Modos


Gregorianos.

ASPECTO ARMONICO

Adornos Armónicos: Todos con el objeto de poder construir melodías.


Intervalos Compuestos de todos los grupos interválicos. Inversiones.
Tríadas : Mayor, menor, disminuida y aumentada. Estado fundamental e inversiones.
Cifrados.
Acorde de 7ª de Dominante. Estado fundamental e inversiones .Cifrados, y resolución.
Acorde de 9ª de Dominante Mayor y menor en estado fundamental. Cifrado y
resolución.
Acordes de 7ª Disminuida y de 7ª de Sensible menor en estado fundamental e
inversiones. Cifrados y Resoluciones.
Dominantes Secundarias: I / IV y II / V.
Cadencia Simples y Compuestas. Cadencia Rota. Semicadencia.
Modulación a los Grados Naturales de la escala: procedimiento por Cadencia Auténtica
utilizando en la línea melódica la nota característica, con o sin cromatismo, y por
Equívoco (acorde común).

Actividades:

· Dictados de enlaces armónicos con acordes en estado fundamental.

·estudiados.
Entonación individual arpegiada y entonación grupal armónica de todos los acordes

· Análisis musical aplicando todos los contenidos ( tipos de acorde, funciones


armónicas, cadencias, notas de adorno armónico y melódico, intervalos armónicos).

· Todas las Modulaciones se harán melódicas con indicación del cifrado armónico.

http://slidepdf.com/reader/full/audicionaudioperceptiva1 2/5
7/21/2019 AudicionAudioperceptiva(1)

RECONOCIMIENTO AUDITIVO

· Reconocimiento de todas las Escalas y de los Modos Gregorianos.


· Reconocimiento de todos los Acordes solicitados, en estado fundamental.
· Reconocimiento de todas las Cadencias estudiadas hasta el momento.

LECTURAS OBLIGATORIAS

RITMICAS (habladas):

· Hindemith “Adiestramiento elemental para músicos”  


Capítulo V completo.
Capítulo VI acción combinada (páginas 68-69 y 70).
· Melo-Castillo: “Entrenamiento Rítmico” Cap. VII, VIII y IX.

· Gartenlaub: “79 rythmes a une ou deux voix à jouer ou à dicter en trios


volumes”. 
Selección fotocopiada a la venta en la Tienda Musical .
 Números : 4-5-7-9-11-17-21-23-27-29.

Formas de realización: voz superior con la voz y voz inferior percutiendo sobre la mesa
o percutiendo con algún elemento en ambas manos sobre el pupitre, la voz superior con
mano derecha, la voz inferior con mano izquierda.

MELODICAS (entonadas):

-“Solfeos” Suffern-Jurafsky nº .13, 15, 17, 20, 43, 48, 58, 65 y 67.
-“Enseñamza del solfeo” Ropartz vol. I nº :6, 9, 13 y 16 .  
-“Enseñanza del solfeo” Ropartz vol. II nº: 5, 6, 7, 10, 11, 12, y 19.  

LECTURAS SUGERIDAS: Para la práctica de lecturas a primera vista.

RITMICAS (habladas) :

·Cuadernillo* con recopilación de los autores Dandelot, Lequien y Philiba.

MELODICAS (cantadas) :

·Cuadernillo* con recopilación de los autores Nöel Gallon (Nos. 38 a 100),


Wolff (Nos. 1 a 20) y Ottman (Cap. X- XI y XII).

*El cuadernillo se podrá adquirir en la Tienda Musical del DAMus de 17 a 20 hs.


 

http://slidepdf.com/reader/full/audicionaudioperceptiva1 3/5
7/21/2019 AudicionAudioperceptiva(1)

http://slidepdf.com/reader/full/audicionaudioperceptiva1 4/5
7/21/2019 AudicionAudioperceptiva(1)

·RECONOCIMIENTO AUDITIVO DE

Escalas y Modos, Acordes y Cadencias estudiadas.

·ASPECTO TEORICO

· Construcción de Escalas y Modos.

· Construcción, Inversión, Cifrado y Resolución de Acordes.

· Escritura de una melodía modulante con cifrado de acordes, respetando el plan y los
 procedimientos que se soliciten.

· Realización de un transporte escrito a partir de una melodía dada.

· Análisis Integral de fragmentos musicales que contengan los contenidos requeridos.

·LECTURAS a PRIMERA VISTA

· Rítmica a dos voces, en compás Simple (denominador 4) o Compuesto (denominador


8), con polirritmias y dificultades en concordancia con los Contenidos y Lecturas
Rítmicas Obligatorias.

· Melódica a una voz, en compás Simple( denominador 4) o Compuesto (denominador


8), no modulante, con alteraciones propias o ajenas a la Tonalidad, en Modo Mayor o
menor, en cualquiera de sus tipos estudiados.

·LECTURAS OBLIGATORIAS

· La mesa podrá pedir una o más lecturas, si es necesario, de todos los items
mencionados en el Programa de Lecturas Obligatorias, tanto Rítmicas como Melódicas.

Nota: La presente Audición contiene dos partes: una escrita y otra oral.
La parte oral sólo será rendida si se aprueba la instancia escrita.

  5

http://slidepdf.com/reader/full/audicionaudioperceptiva1 5/5

También podría gustarte