(AACE-PERU-03-17)
Time Impact Analysis (TIA)
Ing. Jeancarlo Durán Maica
CCP, EVP, PMP, P6 EPPM
PLEASE USE MICROPHONE FOR ALL
QUESTIONS AND COMMENTS!
2
BIO of Jeancarlo Durán
Ingeniero Civil de la UPC, certificado PMP® por el
PMI desde el 2013, primer peruano certificado
Earned Value Professional EVP™ y certificado
Certified Cost Professional CCP™ por AACE
International. Asimismo, cuenta con la certificación
Primavera P6 EPPM Implementation Specialist por
Oracle University.
Ha realizado estudios en la Universidad Anhembi
Morumbi de Sao Paulo, Brasil y estudios de
especialización en dirección de Proyectos en Perú,
Chile y Estados Unidos.
Actualmente, se desarrolla como Jefe de
Planificación y Control del Proyecto de la Línea 2 del
Metro de Lima, para la empresa Ansaldo STS. Ha sido
expositor internacional en el 2015 en el MGM Grand,
Las Vegas (USA), en el 2016 en el Sheraton Centre,
Toronto (Canadá) y en el 2017 en Sao Paulo (Brasil).
3
Conociendo a la audiencia…
Quién ha participado directa o indirectamente de la formulación de
un reclamo de obra? Ej. Soporte, Cuantificación, Formulación etc..
A. Me obligaron a venir… no sé nada del
tema
B. Nunca participé
C. Participé indirectamente con
documentación de soporte
D. Participé indirectamente con
cuantificación en tiempo y/o costos
E. Participé directamente en la
formulación del reclamo
4
Agenda
• Absolver las siguientes dudas..
– ¿Qué tipo de Cronogramas existen?
– ¿Qué tipo de impactos existen?
– ¿Cuándo se justifica una extensión de plazo?
– ¿Quién es dueño de la holgura?
Análisis de Impactos en el Cronograma
5
Entendiendo los impactos…
El siguiente proyecto cuenta sólo con la siguientes actividades, y ha
sufrido los siguientes atrasos. Qué le corresponde al contratista?
A. Recibir compensación de mayores GG por 5d
B. Recibir extensión de plazo por 5 días
C. Recibir compensación y extensión de plazo por 5d
D. Aplicación de daños y perjuicios según contrato
por 5 días por el Cliente
E. Presentar plan y recuperar el atraso (aceleración)
*Analysis of Concurrent Delay on Construction Claims,
Long International Inc. Pág 3 6
Complicando los impactos…
El siguiente proyecto cuenta sólo con la siguientes actividades, y ha
sufrido los siguientes atrasos. Qué le corresponde al contratista?
A. Recibir compensación de mayores GG por 5d
B. Recibir extensión de plazo por 5 días
C. Recibir extensión de plazo por 5d y compensación por 3d
D. Recibir compensación y extensión de plazo por 3d
E. Recibir extensión de plazo por 5d y compensación por 2d
*Analysis of Concurrent Delay on Construction Claims,
Long International Inc. Pág 20 7
Conceptos: Cronogramas (por estado)
8
Conceptos: Cronogramas
9
Conceptos: Cronogramas
• Cronogramas de Proyecto:
– Baseline Schedule (As-Planned)
– Actual Schedule (As-Built)
– Remaining Schedule (Forecast)
– Current Schedule (As-Built + Forecast)
As-Planned As-Built
Current
As-Built to Date + Forecast
10
Conceptos: Cronograma As-Planned
Importancia de la Línea Base:
– Planificar es responder ¿QUÉ y CÓMO?
– Planificamos para cumplir el plan.. cierto?
• y Perú va a ir al mundial…
– El detalle debe ser suficiente para
medir avance y cuantificar impactos
• Representar el alcance completo (EDT) y
el mejor entendimiento del plan a ejecutar
– Debe servir como punto de referencia
para comparar futuras actualizaciones
• Para detectar desviaciones al plan y cambios
en los supuestos iniciales
(Aseguramiento de la Calidad del Cronograma
As-Planned)
Cronograma
11
Conceptos: Cronograma As-Built
Importancia de un buen As-Built:
– Representación histórica precisa.. cierto?
• y el Pisco es … ;)
– Documenta las fechas reales, cambios en
lógica, atrasos, órdenes de cambio, etc.
• Cambios y atrasos son incorporados a través
de adición o alteración de actividades
– Recoge y registra todos los cambios, pero
no asigna responsabilidades
• Es a partir del registro oportuno y veraz de
los cambios en el As Built que se analiza los
Impactos en cronograma
(Aseguramiento de la calidad de
información en el cronograma)
Registro
12
Conceptos: Impactos
13
Tipos de Impactos
• Tipos de Impactos en Cronograma:
– Delays:
Evento que ocasiona una pérdida de tiempo en la ejecución y que impide que
el trabajo se complete en el periodo contractual fijado.
– Disruptions
Impacto que altera la secuencia planeada de trabajo prevista en la propuesta
que resulta en un incremento de dificultad, de costos o de plazo.
– Scope Change
Trabajo adicional que se desvía del alcance original del contrato.
– Suspensions
Es una indicación escrita del Mandante de detener los trabajos del proyecto
por fallas del contratista o por conveniencia del Mandante.
– Terminations Improductividad
Falla en proveer
• Causas de Impactos en Cronograma: material
– Owner
– Contractor
– Third Party / Force Majeure
14
Conceptos: Ampliación de Plazo (EoT)
15
Conceptos: Ampliación de Plazo (EoT)
• Contratos Públicos (Perú): Ley de Contrataciones del Estado
Artículo 200°.- Causales de ampliación de plazo
De conformidad con el artículo 41° de la Ley, el contratista podrá solicitar
la ampliación de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales
ajenas a la voluntad del contratista, siempre que modifiquen la ruta crítica
del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de
ampliación:
1. Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
2. Atrasos y/o paralizaciones en el cumplimiento de sus prestaciones por
causas atribuibles a la Entidad.
3. Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado.
4. Cuando se aprueba la prestación adicional de obra. En este caso, el
contratista ampliará el plazo de las garantías que hubiere otorgado.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE – 2012
16
Conceptos: Ampliación de Plazo (EoT)
• Contratos Fidic : International Federation of Consulting Engineers
La cláusula 8.4 de «Construction and Plant and Design-Build contracts» (Libro
Amarillo) abarca las extensiones de tiempo. En el caso de «EPC/Turnkey Projects
contracts» (Libro Plata) es idéntico excepto que se omite los sub-párrafos (c) y (d):
The requirements for making an extension of time claim can be summarized as follows:
(a) As soon as practicable, and not more than 28 days after the Contractor became,
or should have become, aware of the cause, the Contractor must give notice
describing the event or circumstance that led to the delay. Where the notice is not
given in that time, the claim fails.
(b) The Contractor must keep contemporary records of the delay, and must make
them available to the employer.
Extensions of time, float and contingency
The Contractor will be entitled to an extension of time when it submits a valid claim
based on a delay caused by one of the permitted events or circumstances. Under
clause 8.4, however, the delay must affect completion and the employer's taking over
of the works. If the delay does not affect completion, the Contractor will not be
successful in its claim, and so will lose the benefit of the float. Float will only exist
with respect to tasks that are not on the critical path, and delays to such events will
lead to extensions only where the delay causes the tasks to become critical.
17
Clasificando los atrasos
• Clasificación de atrasos:
– Excusables / No Compensables
– Excusables / Compensables
– No Excusables / No Compensables
– No Excusables / Compensables
• Ampliación de Plazo • Ninguna ampliación
• Atribuible al Owner • Compensación monetaria
• Ampliación de Plazo • Ninguna ampliación
• No atribuible a O/C • Pago de liquidated damages
• Análisis de Concurrencia
– Eventos de atraso que se producen simultáneamente por las partes
18
Entendiendo los impactos…
El siguiente proyecto cuenta sólo con la siguientes actividades, y ha
sufrido los siguientes atrasos. Qué le corresponde al contratista?
A. Recibir compensación de mayores GG por 5d
B. Recibir extensión de plazo por 5 días
C. Recibir compensación y extensión de plazo por 5d
D. Aplicación de daños y perjuicios según contrato
por 5 días por el Cliente
E. Presentar plan y recuperar el atraso (aceleración)
*Analysis of Concurrent Delay on Construction Claims,
Long International Inc. Pág 3 19
Complicando los impactos…
El siguiente proyecto cuenta sólo con la siguientes actividades, y ha
sufrido los siguientes atrasos. Qué le corresponde al contratista?
A. Recibir compensación de mayores GG por 5d
B. Recibir extensión de plazo por 5 días
C. Recibir extensión de plazo por 5d y compensación por 3d
D. Recibir compensación y extensión de plazo por 3d
E. Recibir extensión de plazo por 5d y compensación por 2d
*Analysis of Concurrent Delay on Construction Claims,
Long International Inc. Pág 20 20
Técnicas de análisis de atrasos (DATs)
VER RP 29R-03
FORENSIC SCHEDULE ANALYSIS
VER RP 52R-06
TIME IMPACT ANALYSIS – AS APPLIED IN
CONSTRUCTION
21
Protocolo de Implementación de Método (MIPs)
MIP - Method Implementation Protocol
22
Conceptos: Holgura (Float)
23
Conceptos: Holgura (Float)
• Díganme por favor!!… quién es dueño de la Holgura??
(Este es un debate tan viejo y agotado que hasta el día de hoy aún
agita y levanta polvo en las mesas entre contratistas y dueños)
A. Ninguno
B. El Mandante
C. El Contratista
D. El Proyecto
E. En términos de Costo, el Mandante
24
Conceptos: Holgura (Float)
• Conclusión
– La Holgura le pertenece al Proyecto y ha sido asignada en
beneficio del proyecto.
– En términos de un reclamo en tiempo, la «Holgura» le pertenece al
Cliente.
En términos de reclamos en tiempo así funciona:
El contratista no está facultado a una ampliación de plazo
para aquellos atrasos que no afectan la ruta crítica…
Y ahora escucho a los contratistas gritando!!:
Es decir, que si me atrasan en un trabajo, me generan HH y HM stand-by..
No puedo reclamarrr si ese trabajo no estaba en la ruta críticaaa!!!
25
Conceptos: Holgura (Float)
• Conclusión
– La respuesta es… Por supuesto que puedes reclamar…
Pero no plazo!!!
– En términos de un reclamo en costos, la «Holgura» le pertenece al
Contratista.
(Siempre claro, en concordancia con el contrato).
En términos de reclamo en costo así funciona:
El contratista está facultado a solicitar mayores costos en
caso haya sido afectado por un atraso (sea o no en la
ruta crítica)
26
QUESTIONS/COMMENTS?
(PLEASE USE MICROPHONE)
27