CARRERA: INGENIERIA PETROLERA
FUERZAS ARMADAS DEL PERU
ASIGNATURA: MATERIA MILITAR
SEMETRE: TERCERO PARALELO “A”
ESTUDIANTES: JORGE COCA JAUREGUI / C7949-1
MARGOTH HINOJOSA RODRIGUEZ / C6883-7
SURESH HUAITA CABRERA / C7604-X
JHON MERIDA ROMERO / C7650-3
BRYAN ADOLFO QUISPE ZAMBRANA / C7605-8
ROMER TORREZ ALMENDRAS / C7219-9
DOCENTE:
FUERZAS ARMADAS DE PERU
El 29 de junio, el último estudio del Global Firepower Index 2017 (Índice Global de Potencia
de Fuego) concluyó que Perú tendría la cuarta potencia militar de Latinoamérica y la número
39 del mundo.
DEFENSA:
Las fuerzas armadas de la República del Perú están compuestas por el Ejército del Perú, la
Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú.
Se considera a la Policía Nacional del Perú dentro de las fuerzas armadas aunque en
realidad se trata de un organismo distinto con una misión civil diferente, sin embargo, su
actuación y preparación en función a más de dos décadas de narco-terrorismo le ha dado en
el caso del Perú, un carácter extremadamente militar, con importantes fuerzas de ataque
terrestres, acuáticas y aéreas y con un personal activo de 114 000 efectivos, y 342 000
reservistas.
Las fuerzas armadas del Perú dependen del Ministerio de Defensa y del Ministerio del
Interior.
HISTORIA
Aunque la historia bélica del Perú tiene antecedentes desde los orígenes del imperio incaico,
su actual origen, organización y diversificación se dio en la década de los años 1950. El Perú
obtuvo la experiencia de la Segunda Guerra Mundial y decidió organizar su poderío bélico y
de seguridad en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Perú no envió tropas a Europa o África (como lo hizo
Brasil), más bien tuvo la misión de proteger la refinería de Talara, centro de vital importancia
para los Aliados, ya que proveía de gas para las naves, a su vez sirvió como base aérea.
Está defensa estuvo a cargo de la Marina de Guerra del Perú.
Las fuerzas armadas del Perú habituadas y entrenadas en operaciones bélicas por décadas
de terrorismo y narcotráfico, enfrentaron un conflicto armado con Ecuador durante el
gobierno de Alberto Fujimori en 1995, que dio como resultado un breve pero intenso
enfrentamiento que finalizó con el Acuerdo de Paz de Itamaraty, apoyado por numerosos
países y organizaciones internacionales. Debido a la lucha contra el narco-terrorismo, Perú
es uno de los países de Latinoamérica con mayor inversión en implementación de material
bélico, pero sin llegar al armamentismo.
Durante los últimos años se ha visto la necesidad de modernizar y adquirir armamento
moderno, con el fin de mantener un poder disuasivo frente a amenazas externas o internas.
Dentro de las modernizaciones y actualizaciones efectuadas en la década de los 70 y 80 del
siglo pasado se encuentran los submarinos tipo 209 de origen alemán, tanques T-55 rusos y
aviones cazabombarderos Mirage 2000 de origen francés, asimismo los aviones Su-25 y
MiG-29, ambos rusos a finales del siglo.
En cuanto a adquisiciones se encuentran dos buques tanques, cuatro fragatas Clase Lupo de
origen italiano, ochenta a ciento veinte tanques de última generación MBT 2000, siendo las
últimas adquisiciones, el próximo reemplazo por baja de dos unidades navales más y se
evalúa la compra de aviones cazabombarderos Su-30 rusos, dos fragatas clase maestrales y
helicópteros de ataque y transporte, posiblemente Kamov Ka-50, también se adquirió
sistemas antitanque Spike y Kornet.
Muchos consideran insuficientes estas adquisiciones debido a que no responde a las
modernizaciones de otros países para mantener el equilibrio, generando un enfrentamiento
político entre renovar material obsoleto al nivel de países vecinos o invertir el dinero en
infraestructura para mejorar la calidad de vida de muchos peruanos.
Misión
Las fuerzas armadas de la República del Perú están encargadas de defender la soberanía
del Estado y "la seguridad de los peruanos". Planean, preparan y coordinan la dirección y
conducción de las operaciones militares conjuntas de las Instituciones Armadas en el
cumplimiento de los objetivos de la política de Defensa Nacional, asegurando su máxima
eficacia en concordancia con los recursos logísticos y presupuestales asignados, y en
observancia de los principios de interoperabilidad, eficiencia y accionar conjunto.
El Día de las Fuerzas Armadas del Perú fue instituido el 24 de septiembre de 1977, mediante
el Decreto Supremo Nº 003-77- CCFF publicado el 10 de enero de 1977; con ocasión de la
consagración de la Virgen de La Merced, Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala
del Perú.
Patronos
Las Tres Ramas de las Fuerzas Armadas, poseen sus héroes y patronos de armas. Ellos
son:
Patrona de las Fuerzas Armadas y Policiales: Nuestra Señora de la Merced, proclamada
como tal el año 1823 por el Congreso Constituyente presidido por Francisco Javier Luna
Pizarro y en 1921 se le otorgó el título de Gran Mariscala del Perú. Se le rinde honores
correspondientes a su alto mando cada 24 de septiembre en su Basílica de Lima.
Patronos Civiles de las Fuerzas Armadas
Francisco Bolognesi: Patrono del Ejército del Perú
Miguel Grau Seminario: Patrono de la Marina de Guerra del Perú
José Abelardo Quiñones: Patrono de la Fuerza Aérea del Perú
EJERCITO DEL PERU (EP)
Victorioso en la Guerra de la Independencia en 1821, el
ejército peruano ha participado desde ese momento, entre
otros conflictos, en la Guerra Colombo-Peruana de 1828 y
1932, la Peruano-Boliviana de 1841, la Peruano-Ecuatoriana
de 1858 y 1941, la del Pacífico en 1879 y en lo
enfrentamientos con Ecuador de 1981 y 1995.
El actual ejército está compuesto por unos 76.228 efectivos
que prestan sus servicios en la Comandancia General del
Ejército, la Jefatura de Estado Mayor, en los Comandos de
Educación, logísticos, de Salud y de Personal y en las
Regiones militares en las que se encuentra dividido el país, a
saber:
Región militar del Centro, con cuartel general en Lima, la integran la 18va Brigada
acorazada, la 2da brigada de infantería de Ayacucho, la 31er brigada de infantería de
Huancayo, las brigadas de fuerzas especiales 1 y 3 de Lima y Tarapoto, la 1er brigada
de aviación del ejército, basada en el Callao, el regimiento 1ero
de caballería mecanizada de Lima y el 1er batallón de infantería de Lima.
Región militar del Norte, con cuartel general en Piura, la integran la 1er Brigada de
caballería de Sullana, la 1er Brigada de infantería de Tumbes, la 7ma Brigada de
infantería de Lambayeque, la 32da Brigada de infantería de Trujillo y la 6ta Brigada de
jungla de El Milagro.
Región Militar Sur, con cuartel general en Arequipa, compuesta por 2 brigadas de
montaña (las de Cuzco y Puno), la brigada acorazada de Moquegua y la brigada de
caballería blindada de Tacna.
Región Militar de Oriente, con cuartel general en Iquitos, integrada por la 5ta Brigada
de Jungla
5ta Región militar dotada de dos Brigadas de Infantería
Vehículos del Ejército
50 carros de asalto MBT T-55 León
35 carros de combate ligeros AMX-13/105 Escorpión equipados con un cañón de 105 mm,
modernizados en Perú.
280 transportes acorzados de tropas APC M-113A1/A3
12 transportes acorazados de tropas APC BTR-60
32 vehículos blindados de exploración BRDM-2, algunos equipados con misiles anti tanque
9M14M (AT-3 Sagger)
130 transportes blindados APC Fiat 6616/Fiat 6614
210 transportes blindados APC UR-416
50 transportes blindados M3
ARTILLERÍA AUTOPROPULSADA
20 morteros auto propulsados SP M106A1
+ 24 caza carros AMX-13 Alacrán equipados con misiles anti tanque 9M113 Kornet-E (AT-14
Spriggan).
12 cañones auto propulsados M-109A2
+40 lanza cohetes autopropulsados MLRS Tipo 90B
14 lanza cohetes autopropulsados BM-21
2 lanza cohetes autopropulsado BM-13 Katyusha
32 sistemas anti aéreos autopropulsados ZSU-23/4 Shilka
34 + 36 vehículos de exploración y transporte Humvee M-1151/1165
Vehículos ligeros de exploración 4x4 FAV, Escorpión, Puma
CAMIONES:
43 Mercedes Benz Unimog 416/421
49 Mercedes Benz LA 1113/1114
105 M-325
31 M-462 Abir
34 Beiben Truck 2628A
38 Chevrolet Custom C 40
70 Dong Feng EQ-2070/2100
16 Magirus Deutz M-310
91 FAW CA 1020
59 KIA K2700
27 MAN M20-280 DFAEG
16 Nissan Diesel Condor
30 Volvo
N1020/N1027/N1050/N1054
ARTILLERÍA REMOLCADA
20 lanza cohetes Grad-1P Partisan
63 cañones de 105 mm M101 A1
24 cañones de 105 mm OTO Melara mod. 56
72 cañones de 105 mm M56
36 cañones de 122 mm D-30
36 cañones de 130 mm M-46
12 cañones de 155 mm SOFAM
30 morteros Brandt de 120 mm
Morteros Brandt de 81 mm
143 morteros de 120 mm ECIA
SISTEMAS ANTI-AÉREOS
3 sistemas lanza misiles anti aéreos S-125 Neva/Pechora con 100 misiles 5V27
80 misiles anti aéreos MANPADS 9K310 Igla (SA-16 Gimlet) /Strela-3 (SA-14 Gremlin)
100 misiles anti aéreos MANPADS SA-7 Grail
18 lanza misiles anti aéreos MANPADS QW-1 Vanguard
+ 150 lanza misiles anti aéreos autopropulsados Poprad con misiles MANPADS Grom
+ 1 batería anti aérea con 6 lanza dores de misiles de medio alcance SPYDER
80 cañones anti aéreos de 23 mm ZU-23-2
28 cañones anti aéreos de 40 mm Bofors L/60
SISTEMAS ANTI TANQUE
244 misiles anti tanque Rafael Spike MR/LR
24 lanzadores 288 misiles anti tanque (AT-14) Kornet algunos montados sobre carros de
combate AMX-13
Misiles anti tanque HJ-8 (Hongjian-8)
- 1800 Misiles anti tanque 9M11 Malyutka algunos sobre vehículos BRDM-2
36 Lanza cohetes M40A2
6 Lanza cohetes anti tanque Carl Gustav M2
Lanza cohetes anti tanque RPG-7V2
ARMAMENTO LIGERO
Fusiles de asalto AKM, FN FAL, FN F2000, IMI Galil, IMI Galil ACE, IMI Tavor, Vektor CR-21.
Fusiles de tirador M40A3, IMI Galil GALATZ
Sub fusiles Heckler & Koch MP5, FN P90, IMI Uzi.
Ametralladoras FN M249 MAG, FN Minimi, PKM, Browning M2
Lanza granadas Milkor MGL, M203.
Aeronaves del Ejército peruano
HELICÓPTEROS
9 helicópteros de transporte Mil Mi-17
+ 24 helicópteros de transporte Mil Mi-171Sh
6 helicópteros de entrenamiento Mil Mi-2
3 helicópteros de transporte pesado Mil Mi-26 fuera de servicio por el momento
4 helicópteros de entrenamiento Enstrom F-28F
1 helicóptero utilitario Agusta A109K
AVIONES DE TRANSPORTE
- 2 aeronaves de transporte ligero Antonov An-28
3 aeronaves de transporte táctico Antonov An-32B
1 aeronave de transporte VIP Beechcraft 300 Super King Air
1 aeronave de transporte VIP y MEDEVAC Hawker Beechcraft 1900D
1 aeronave de transporte ligero (anfibio) Cessna 208B Caravan
2 aeronaves de transporte ligero Piper PA-31T
1 aeronave de transporte ligero Piper PA-34T Seneca III
AVIONES DE ENTRENAMIENTO
2 aeronaves de entrenamiento Cessna 172 Skyhawk
- 5 biplazas de entrenamiento básico Ilyushin Il-103
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ (EP)
La Marina de Guerra del Peru, tiene su origen en el año 1821,
desde entonces ha participado en la guerra hispano-
sudamericana de 1865, en la guerra del Pacífico de 1879, en el
conflicto Colombo-Peruano de 1932 y en los enfrentamientos
con Ecuador de 1941, 1981 y 1995.
Hoy la fuerza esta integrada por 26.000 militares que operan los
medios de la marina desde las bases de:
El Callao, principal base naval de la MGP y sede del astillero
de la fuerza, de la escuela naval y base de la aviación naval.
Mollendo
Iquitos, donde opera la Comandancia del Amazonas
Ancón, sede de la Infantería de Marina
San Juan de Marcona, sede de la Escuela de Aviación Naval
Chimbote
Paita
Pisco
Puno (en el lago Titicaca)
MEDIOS NAVALES DE LA MGP
4 submarinos diésel-eléctricos SS Tipo 209/1200, construidos en Alemania e incorporados a
la Armada entre 1980 y 1982
BAP Angamos SS-31
BAP Antofagasta SS-32
BAP Pisagua SS-33
BAP Chipana SS-34
2 submarinos diésel-eléctricos SS Tipo 209/1100, construidos en Alemania e incorporados a
la Armada entre 1974 y 1975
BAP Islay SS-35
BAP Arica SS-36
1 crucero misilístico ligero Clase De Zeven Provinciën adquirido de segunda mano a
Holanda, en 1973, modernizado en varias oportunidades en Perú, dotándolo entre otros
sistemas, con misiles anti buque Otomat MK.II
BAP Almirante Grau CLM-81 ex HNLMS De Ruyter
3 fragatas misilísticas FFG Clase Carvajal, variante de las Lupo italianas, incorporadas entre
1984 y 1987, equipadas con misiles anti buque Otomat Mk 2 y anti aéreos Aspide
BAP Villavisencio FM-52
BAP Montero FM-53
BAP Mariategui FM-54
AVIACIÓN DE LA GUARDIA COSTERA
1 aeronave de transporte ligero hidroavión de Havilland Canada DHC-6-100 Twin Otter
AVIONES DE PATRULLA MARÍTIMA
1 aeronave de patrulla marítima Fokker F27-200MPA
Infantería de Marina Peruana (IMAP)
La infantería naval, la integran en la actualidad unos 3.000
efectivos distribuidos en:
2 batallones de Infantería, el BIM-1 Guarnición de
Marina y el BIM-2 Guardia Chalaca.
1 batallón de comandos
2 batallones de vehículos tácticos
Agrupación de apoyo.
2 batallones de Infantería de Selva, el BIMSE-1 Tte. Segundo Raul R. Villalpando y
el BIMSE-2 Tte. primero Sergio Gonzalez Quevedo.
FUERZA AÉREA PERUANA (FAP)
La aviación militar en Perú nace en 1919 como el
brazo aéreo del ejército, recién en 1929 pasa a ser una fuerza
independiente, al conformarse el Cuerpo de Aviación del Perú.
Desde esa fecha ha participado de los enfrentamientos armados
en la guerra Colombo-Peruana de 1932 y 1933 y en los
enfrentamientos con Ecuador de 1941, 1981 y 1995.
Actualmente la fuerza opera 4 Alas aéreas, a saber:
Ala Aérea Nº1 con cuartel general en Piura, contiene a los Grupos Aéreos Nº6 de
Chiclayo, integrado por el Escuadrón Aéreos 612 de combate, al Grupo Aéreos Nº7 de
Piura con el Escuadrón Aéreo de combate 711 y al Grupo Aéreos Nº11 de Talara con
el Escuadrón Aéreos de combate 112.
Ala Aérea Nº2 que agrupa al Escuadron Aéreos 332 de helicópteros de transporte, al
Escuadrón Aéreo Nº333 con helicópteros de entrenamiento y al Grupo Aéreos Nº8 de
el Callao con el Escuadrón Aéreos 811 de transporte.
Ala Aérea Nº3, con cuartel general en Arequipa, agrupa a los Grupos Aéreos Nº2, con
el escuadron de helicópteros de ataque Nº211, al Grupo Aéreo Nº4 de la Joya, con
el Escuadrón de combate 411 y el de entrenamiento avanzado 511 y al Grupo Aéreos
Nº51 de Pisco con los escuadrones de entrenamiento 511 y 512.
Ala Aérea Nº5 con cuartel general en Iquitos, la integra el Grupo Aéreo Nº42
compuesto por el Escuadrón de transporte Aéreo 421
MEDIOS AÉREOS DE LA FAP
AERONAVES DE COMBATE
17 caza bombarderos monoplaza Mikoyan-Gurevich MiG-29/SE/SMP armados con misiles
aire-aire AA-8, R-27, R-73 y R-77 y aire-superficie Kh-29 y Kh-31P
10 interceptores monoplaza Dassault Mirage 2000P armados con misiles aire-aire R-550
Magic 2 y Super 530 y aire-superficie AS-30
10 monoplazas de ataque táctico Sukhoi Su-25 armados con misiles aire-superficie Kh-29
12 biplazas de ataque ligero Cessna A-37B Dragonfly
AERONAVES DE ENTRENAMIENTO Y COMBATE
2 biplazas de entrenamiento avanzado y combate Mikoyan-Gurevich MiG-2UBP armados con
misiles aire-aire AA-8, R-27, R-73 y R-77 y aire-superficie Kh-29 y Kh-31P
2 biplazas de entrenamiento avanzado y combate Dassault Mirage 2000DP
8 biplazas de entrenamiento avanzado y ataque Sukhoi Su-25UB
AERONAVES DE ENTRENAMIENTO
5 biplazas de entrenamiento avanzado Aermacchi MB-339AP
+10 biplazas de entrenamiento intermedio KAI KT-1P
-13 biplazas de entrenamiento intermedio Embraer EMB 312 Tucano
HELICÓPTEROS
16 helicópteros de ataque Mil Mi-25D/35P armados con misiles anti-tanque 9K114 (AT-6)