0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas2 páginas

Straubinger - La Nueva Biblia Española de Nacar Colunga PDF

Este documento resume la nueva traducción de la Biblia al español realizada por Eloino Nacar Fuster y Fray Alberto Celunga. Se presenta como cumplimiento de los deseos expresados por el Papa Pío XII en su encíclica Divino Afflante Spiritu de que se realicen versiones de los textos bíblicos originales a las lenguas vivas. El documento elogia la excelencia de esta nueva traducción y su importancia para que los fieles puedan acceder directamente a la Palabra de Dios.

Cargado por

CarlosJesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas2 páginas

Straubinger - La Nueva Biblia Española de Nacar Colunga PDF

Este documento resume la nueva traducción de la Biblia al español realizada por Eloino Nacar Fuster y Fray Alberto Celunga. Se presenta como cumplimiento de los deseos expresados por el Papa Pío XII en su encíclica Divino Afflante Spiritu de que se realicen versiones de los textos bíblicos originales a las lenguas vivas. El documento elogia la excelencia de esta nueva traducción y su importancia para que los fieles puedan acceder directamente a la Palabra de Dios.

Cargado por

CarlosJesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Re-vista Biblica 21

La Nueva Biblia Espanola


No puede ser sino muy grande nuestra es-
pe:t;:anza en los frutos, que por el favor de de \
Dios, producira la grandiosa Enciclica "Di-
vino Afflante Spiri tm,'' de Pio XII; espe-
ranza que sera compartida, lo sabemos, por
cuantos cul~ivan en el Cuerpo Misticn de
Nacar-Colunga
Cristo esa fraternidad especialmente intima y TMDUOOION OI•R·BOTA JOE LOS N>I•C!M•AS ORIGINALES
espiritual que nace del comun amor a la Pa-
labra, segun ensena el Salmista cuando in-
vita a reunirse con el a ·Cuantos conocen los
testimonios de Dios (Salmo 118, 79).
Este voto, ,que expresabamos recientemente
*
de Salamanca, y figuran conio autores don
Eloino Nacar Fuster, Canonigo Lectoral de la
Catedral salmantina, y Fray Alberto Celunga,
en la Introducci6n de nuestro trabajo sobre 0. P., profesor de Sagrada Escritura en el
"La Iglesia y la Biblia" (Guadalupe,. Bue- convento de San Esteban y en la citada Uni-
nos Aires 1944), estaba ya realizandose cuan- versidad. ·
do escribiamos aquellas palabras sin saber La excelencia del proposito realizado po'r
aun que tan pronto :;tpareceria _uno •de esos tan dignos autores, se acentua ann mas por
preciosos frutos: la nueva traducci6n bibl.ica el calificado prologuista al recordar un epi-
referida en el titulo de estas lineas. sodio seglin el cual '' recientemente un alma
Ella se presenta expresamente como cum- desviacla se pronunciaba contra todo estudio
plimiento de uno de los deseos manifestados cientifico y' erudito de las Sagradas Escritu-
por el Pontifice ' en la Enciclica .arriba citada, ras, contra ·el estudio de las lenguas orienta-
y reproduce al principia d.el volumen el texto les y de las ciencias auxiliares, contra los es-
integro de ese ya celebre documento, en el 'fuerzos cle la critica textual y la compulsa de
cual el Papa expresa, entre otros anhelos, el codices y manuscritos antiguos, abogando por
{!e que se realicen, ·al alcance de todos, "ver- el uso exclusivo cle la Vulgata, menosp.r e-
sienes a las leng:uas vivas'' y . '' directamente ciando la cuidadosa investigaci6n del senticlo
de los textos eriginales, como sabemos que se literal y defencliendo una exegesis y una her-
han becho ya laudablemente en muchas regio- meneutica a base unicamente de sencilla lec-
nes, con la aprobaei6n de la autoridad ecle- tui·a y de piadosa meditaci6n. El episoclio que-
siastica " . do muy pronto truncado por la vigilante in-
tervencion de la Comision Biblica y a H hace
''A la luz de estas lecciones .d e la suma Au-
clara alusi6n P1o XII en su reciente Enci-
toridac1 de 1a Iglesia - deciamos. e n nuestra
clica' ' .
recordada Int r oducci6n- vemos ,cuanto val01·
Bien califica Mons. Cicognani de ''alma
cobran esas versiones, como por ejemplo la ex-
desviada '' al au tor cle aquel folleto an6nimo
celente Biblia france -a de Crampon, no poco que circul6 en Italia; porque, precisamente
difundida ya ent r e nuestros estudiosos. Asi para llegar a esa '' sencilla lectura y piadosa
quiera Dios se pueda ofr ecer una, en. tiempo meditaci6n'' de las palabras divinas -qne
.no rempto, al publico de habla espanola, que tanto acaba de recomendar Pio XII- es nece-
no la ha tenido nunca, pues 6lo existe como sario ante todo sentir el amor a la ver(l.ad, que
tal la edici6n no ca t6lica Hamada V ersion es el mismo Verbo divino, y tener, en conse-
Moderna, carente de los Libros Deuerocan6- cue·ncia, la preocupaci6n y el deseo {!e estar
nicos; ' y aun en · ella hemos en contr ado muchas seguro que cada· una de esas Palabras nos
cosas en que no sigue a los originales sino a es presentada tal como la dict6 el divino Es-
la· Vulgata". piritu. El criterio expresado a l respecto por
Precedida por un extenso y enjundioso Pro- la Comision Biblica podia facilmente deducirse
logo de Monseiior Cicognani, N'llncio Aposto- ya de las Aetas del Concilio Tridentino que,
lico en Espana, que significa para esta obra como lo ha recordado recientemente el Dr.
el mas autorizado elogio, ella inaugura la Bi- Steinmueller, d~sestimo la proposici6n del Car-
blioteca de Autores cristianos que ha empe- denal Pacheco de que la version Vulgata fuese'
zado a publicarse en Madrid bajo los auspi- adoptada con exclusion de todo otro texto.
cios y direcci6n de la Pontificia Dniversidad Pero hay mas ann para celebrar la impor-
22 Kevista Biblica
tancia de la iniciativa que comentamos. En la ofrecer la Biblia entera un solo tomo. PerC>
misma Enciclica, uunca -b astante recordada, esa falta de explicaciones no puede ser su-
y que, como destaca el Sr. Nuncio en Madrid, plida satisfactoriamente con las notas de in-
contiene '' la 'novedad muy significativa'' , de troduccion a cada libro, por buenas que elias
estar dirigida no solo a los . Patriarcas, Pri- sean. Precisamente por lo mismo que se trata
mados, Arzobispos y Obispos, sino tambieri ·de ediciones para uso de los fieles -cuya .ig-
"a todo el clero y fieles del or be catoli:co ", norancia biblica suele ser hoy tanta en 'histo-
el Pap:], no •v acila en s'e fialar como los teo- ria como en doctrina y profecia- es indispen-
. logos escolasticos no poseyeron suficiente co- sable que el exegeta, cuyo papel en la, forma-
nacimiento del griego ni del hebreo 1para cion · espiritual del cristiano va a ser cada
aprovechar el texto original, y afirma que este v~z mayor segun las nuevas orientaciones pon-
tiene sin embafgo ''mwyor autoridad y peso tificias, sea como un guia que a cada paso lo
que cualquier traducciori antigua o moderna, lleve d·e la mano atraves de ese mundo ma-
:por buena que sea", por lo cual merece lla- ravilloso de la revelacion divina, cuyo len-
marse ' " ligero y descuidado" el que hoy se guaje, aparece tan desusado para las mentes
cierra el acceso a los textos originates. Con- deformadas por la sabiduria de. este mundo,
firma el Papa que la declaracion de la Vul- y paganizadas por una "cultura" meramente
gata como '' autentica' ', en modo alguno dis- profana. Tal nos parece ser el verdad ero sep.-
minuye la autoridad y fuerza .de los textos tido de la prescripcion· canonica al exigir ·que
originales; pues esa eleccion de la Yulgata lleven notas las ediciones catolicas de la Bi-
ftte hecha ''entre las versiones latin as que en blia, y ann vemos que las ediciones disiden-
\
aquella epoca circulaban ", y no con respecto tes las usan cada vez mas. Tal es, hoy mas
a los originales. Aclara, en fin, que esa au- que nunca, ante el deseo expresado por el
tenticidad de la Vulgata "mas bien merece Papa de que esas notas contengan "doctrina
el nombre de juridica que el de critica". que sirva para aumento de la fe, y base de
La version de Nacar-Colunga nos parece he- predicacion' ', o en otros. terminos, que sean
cha con gran libertad, que recuerda a veces elias mismas predicacion y elogio de las cosas
la version perifrastica de Torres Amat. Se reveladas, de modo que la Biblia vuelva a ser
nota el deseo de pre'sei1tar el sag):ado texto para el cristiano lo que debio ser siempre: el
ep un lenguaje cas'tizo e inteligible, sin la libro de espiritualidad por excelencia.· •
preocupacion de· traduc~· al pie de la letra. Suscribimos, sin embargo, muy gustosamen-
Podriamos sefialar a tal respecto mas de un te, en un sentido general, la s p alabras del au-
acierto. No ' vacila, sin embargo, en conservar torizado prologista cuando dice: '' Esta ver-
alguna palabra del mismo original, cuando 'no sion de la Biblia que estamos prologando no
es f:icil traducirla con suficiente exactitud, esta hecha con un fin de lucha y de cornbaile,
como por ejemplo en el caso de la zemera (Ez. ni tampoco .de vana curiosidad o cle esteriles
8, 17) . discusiones, si no 'con el santo proposito de
Hemos apreciado singularmente ,el valor de que los fieles puedan acercar sus labios a · la
la traduccion del Cantar de los Cant31l"es, te- fuente purisima de la sabiduria divin~ y sa-
niendola a la vista para nuestra version eli- ciar en ella su sed de Dios, de paz y de ver-
recta del hebreo qve intercalamos en el tomo dac1 " .
tercero, proximo a aparecer, de la Biblia se- ~l or?en de los Libros, que Crampon con-
gun ~a Vulg·ata que estamos publicando por la serva casi igual al de la Vulgata, con excep•
Editorial Guadalupe de Buenos Aires. Tam- cion de los Macabeos, es aqui presentado en'
bien hemos citado algunas de sus notas, que forma que a los Libros historicos siguen los
son alli _algo mas abundantes que en los de- profeticos, precediendo a los sapienciales; y
mas libros del Antiguo Testamento, y suelen en el Nuevo Testamento, las Epistolas de San
mostrar excelente inspirac10n biblica. En Pablo estan presentadas en su orden crono-
Isaias es de notar p. ·ej. su preocupaClOn por log'ico.
restablecer el .orden de los versiculos en e1 Deseamos y auguramos muy cordialmente
Poema de Yahve. los mas preciosos frutos de bendici6n para
Claro esta que es muy de lamentar Ia esca- este trabajo, que sin duda alguna ha de con-
sez de esas notas. En Isaias, henios contado tribuir con eficacia a ensanchar los horizon-
so]o 37 para 66 capltulos i en J er!lmias, para tes de la nueva aurora biblica que firmem ente
los 52 capitulos, 29 notas, etc. Esta penuria va levantandose en el cielo espiritual de His.-
- que no es menor en las otras ediciones co- pano-America.
rrientes- ·pro cede, en parte, del empefio por Mons. Dr. Juan St1raubinger.

También podría gustarte