100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas41 páginas

Cuerpos Geométricos

El documento describe diferentes cuerpos geométricos, incluyendo poliedros (prismas, pirámides, troncos de pirámide), cuerpos redondos (esfera, cono, cilindro) y sus características. También incluye actividades para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen objetos basados en su forma geométrica.

Cargado por

Yaci Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas41 páginas

Cuerpos Geométricos

El documento describe diferentes cuerpos geométricos, incluyendo poliedros (prismas, pirámides, troncos de pirámide), cuerpos redondos (esfera, cono, cilindro) y sus características. También incluye actividades para que los estudiantes identifiquen y clasifiquen objetos basados en su forma geométrica.

Cargado por

Yaci Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

MATERIAL DE APOYO

Están formados por caras planas o curvas. Los objetos que


nos rodean artificiales o naturales tiene formas
geométricas. Por ejemplo, un balón de futbol tiene forma
de esfera.
Cuerpos
geométricos

Poliedros Redondos
Prismas

Triangular Esfera
Pentagonal Cono
Cuadrangular Ovoide
Paralelepípedo Cilindro
Cuerpos geométricos
Poliedros

Regulares Irregulares

Tetraedro Cuadrangular
Octaedro Hexagonal
Dodecaedro Triangular
Icosaedro Pentagonal

Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de


tres dimensiones: largo, ancho y alto.

Los cuerpos geométricos se clasifican en poliedros


y cuerpos redondos
Poliedros
Poliedro es el cuerpo geométrico delimitado tan solo por
polígonos siendo por lo tanto planas todas sus caras. Así
también los poliedros pueden ser regulares e irregulares.
Los poliedros contienen los siguientes elementos:
caras, aristas, vértices.

caras

aristas

vértices
Poliedros regulares
CARAS
Superficies que los limitan, siempre son
polígonos.
ARISTAS
Líneas de unión de dos planos, es decir,
el lugar donde se unen dos caras.

VÉRTICES
Puntos donde se unen dos o más aristas.

Sus características son


polígonos regulares.
En cada vértice se une la
misma cantidad de aristas.
Tetraedro:
4 caras triangulares

Hexaedro:
6 caras cuadrangulares

Octaedro:
8 caras triangulares

Dodecaedro:
12 caras pentagonales

Icosaedro:
20 caras triangulares
Poliedros irregulares
Son aquellos con al menos una cara con una forma poligonal
distinta a las demás. Los poliedros irregulares principales
son el prisma, la pirámide y el tronco de pirámide.
Prisma: es aquel poliedro con tres o mas paralelogramos con caras laterales y dos
poligonales paralelos iguales como base. Los primas se clasifican a su vez en distintos
tipos.
a) Según la perpendicularidad de las aristas laterales.
Prisma recta, Prisma oblicuo

b) Segundo la forma del polígono de su base:


• Prisma triangular
• Prisma cuadrangular
• Prisma pentagonal
• Prisma hexagonal
Poliedros irregulares
Pirámide: es aquel poliedro cuyas caras son triángulos con
un vértice común y su base un polígono.
Las pirámides se clasifican según sus propiedades y según
la posición del vértice de la pirámide.
a) Según el numero de lados del polígono de la base:

• Pirámide triangular
• Pirámide cuadrangular
• Pirámide pentagonal
• Pirámide hexagonal

b) Según la posición del vértice de la pirámide:

• Pirámide recta
• Pirámide inclinada
Poliedros irregulares
Tronco de pirámide: es el poliedro que se obtiene cuando
una pirámide ha sido cortada por un plano. Se diferencian
dos tipos según la posición de este plano de corte con
respecto a la base:

• Tronco de pirámide recto


• Tronco de pirámide oblicuo
Cuerpos redondos
Son la esfera, el cono y el cilindro. Los cuerpos redondos son
aquellos que tienen, al menos, una de sus caras o superficies
de forma curva. También se denominan cuerpos de revolución
porque pueden obtenerse a partir de una figura que gira
alrededor de un eje.
Cuerpos redondos
Se obtienen

Cuando una o varias caras del


cuerpo es o son curvas. Estas se
pueden desplazar girando sobre
una superficie plana.

Son cuerpos redondos

cilindro cono esfera

volumen volumen volumen

V=4X Xr3
V.ABXH V=ABXH
3
3
Cuerpos redondos
Cono: el cono es un cuerpo geométrico generado por un
triangulo rectángulo al girar en torno a uno de sus
catetos
Cuerpos redondos
Elementos del cono:
• Eje
• Base
• Generatriz
• Altura

El cono tiene una cara basal plana y una cara lateral


curva. Posee una arista basal y un vértice llamado
cúspide.
Cuerpos redondos
Tipos de cono:
Si la altura coincide con su eje el cono es recto, pero si
no coincide el eje con la altura el cono es oblicuo.
Cuerpos redondos
cilindro: es aquel cuerpo geométrico generado por un
rectángulo al girar en torno a uno de sus lados.
Cuerpos redondos
Elementos del cilindro:
• Eje
• Bases
• Altura
• Generatriz

El cilindro tiene 2 caras basales planas, paralelas y


congruentes. 1 cara lateral y 2 aristas
Cuerpos redondos
El cilindro:
Cuerpos redondos
esfera: es el solido que se genera al girar una
semicircunferencia alrededor de su diámetro
Cuerpos redondos
Elementos de la esfera:
• Generatriz
• Centro de la esfera centro
• Radio de la esfera
• Diámetro de la esfera

radio
La esfera tiene una sola cara curva

generatriz
Cuerpos redondos
Una esfera puede ser cortada por un plano que pasa
por su centro, de esta manera se obtienen 2
semiesferas. Si el plano corta a la esfera sin pasar por
su centro se obtienen 2 casquetes esféricos.
Actividades
para el
alumno
• Anota dentro del cuadro la letra “R” si el cuerpo tiene una cara o varias caras redondas, y una “P”, si todas sus caras son planas

v
• Se desarmaron los cuerpos. Piensa como quedarían si los armamos y une cada cuerpo.

cono

cilindro

pirámide

cubo

prisma
• Subraya los objetos que tiene forma de prisma

• Ilumina en cada uno de los siguientes prismas las bases únicamente


• Escribe el nombre de los siguientes cuerpos geométricos
• Pinta los objetos que tienen formas similares a los de los cuerpos geométricos
• Piensa y responde

• La manzana tiene forma de _________________________


• La tienda del Indio tiene forma de ____________________
• El gorro de cocinero tiene forma de ___________________

• Cuenta y completa
• Recorta las figuras de cuerpo geométrico y pégalos en el lugar que corresponde.
• Colorea de rojo los cubos, de azul los cilindros y de amarillo las esferas.
• Completa la tabla, escribiendo objetos que tengan la forma que se describe en los cuerpos.

CUERPOS OBJETOS

CILINDRO Paquete de pastilla, …

CUBO Dado, …

ESFERA Pelota, …

PRISMA Caja de cerillos, …

CONO Helado, …
• Completa la tabla con las características que se piden.

Nombre del N° de aristas N° de vértices N° de caras


cuerpo
1

6
• Piensa y responde ¡ Es fácil !

1.- Cuerpo geométrico que tiene 6 caras iguales: _______________________________________

2.- Cuerpos redondos _______________________ y ____________________________

3.- Cuerpo geométrico con dos bases circulares: _______________________________________

4.- Cuerpo geométrico con dos bases iguales y 4 caras rectangulares: _____________________________

5.- Cuerpo geométrico con caras laterales triangulares: _____________________________


• Observa el ejemplo y sigue la secuencia uniendo el cuerpo, el nombre, el objeto, y la forma
• Marca con una X el cuerpo que se forma al armar las figuras
• Arma los siguientes cuerpos.
• Arma los siguientes cuerpos.
• Arma los siguientes cuerpos.
• Arma los siguientes cuerpos.
¡Una Editorial hecha por maestros, para maestros!

www.editorialmd.com

También podría gustarte