Bandas Y Agrupaciones Musicales
Bandas Y Agrupaciones Musicales
Breve historia:
La Agrupación Musical “Santa Cecilia” se fundó en el año 1912 por iniciativa del Ayuntamiento de
Calzada de Calatrava con el nombre de Banda Municipal de Música y nace con el fin de cubrir las
necesidades musicales y culturales de su localidad y fomentar y divulgar la música en general, entre
otros tantos objetivos.
En 1999 se aprueban los actuales estatutos y adopta el nombre de Agrupación Musical “Santa Cecilia”
de Calzada de Calatrava.
A lo largo de la historia, de esta centenaria Agrupación Musical, han sido varios los Directores que la
han dirigido y se han encargado de dar la formación a los músicos, entre ellos, podemos destacar a los
maestros D. Ángel Carrero, D. Antonio Segura, D. Julián Izquierdo, D. Antonio Izquierdo, D Joaquín
Villatoro, D. Ramón Villajos Soler, D. Luis Sánchez Caba, etc., pero fue la labor D. Carmelo Ortiz
López, quien después de 40 años a cargo de la Agrupación, hizo que ésta aumentara tanto en número de
componentes como en nivel artístico. Actualmente la Agrupación Musical “Santa Cecilia” está
compuesta por 80 músicos, siendo la mayoría de ellos jóvenes, alumnos de la Escuela de Música
“Carmelo Ortiz” de Calzada de Calatrava, de los Conservatorios Profesionales "Marcos Redondo" de
Ciudad Real y "Pablo Sorozábal" de Puertollano y de los Conservatorios Superiores de Música de
Sevilla, Córdoba, Badajoz, Zaragoza, etc.
Repertorio actual:
Obras clásicas, zarzuelas, música moderna, marchas procesionales, toda clase de géneros musicales en
general.
YouTube:
Agrupación Musical Santa Cecilia
https://www.youtube.com/channel/UCCgQibgtzTNBWJmXCcnfnKg
Referencias en prensa:
La Agrupación Musical Santa Cecilia de Calzada de Calatrava, segundo premio en el I Certamen
Regional de Bandas de Música
http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2014_07_14/19
Breve Historia: La Agrupación se creó el año 1995 gracias al esfuerzo de varias entidades, en la actualidad
cuenta con 80 componentes. Su primer concierto fue en la Navidad de ese mismo año.
Participa en “Encuentros de Bandas de Música” de ámbito Provincial y Regional.
Email: [email protected]
6.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Agrupación Musical Sta. Cecilia de Villanueva de los Infantes
Persona de Contacto: Miguel Valero Gómez
Dirección: C/ Eras s/n
Localidad: Villanueva de los Infantes C.P. 13320
Teléfono: 926 36 11 41 / 687 523 305
Repertorio: P a s a c a l l e s , pasodobles, marchas de procesión, vals, pop, temas de películas, clásicos.
Breve Historia: Nació en 1.989. Ha participado en diferentes encuentros de Bandas, en conciertos en
esta localidad y en otras cercanas y regionales. Está inscrita en la Federación de Bandas de Música.
Participa en todos los festejos procesiones, pasacalles, conciertos en localidades limítrofes, así como
en encuentros locales y regionales de Bandas de Música.
Email: [email protected]
7.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
ASOCIACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: LUIS
Apellidos: OSUNA MIGALLÓN
CIF / NIF: G13118666
Dirección postal: Calle LUGO, 2. (Aptdo. Correos 287)
Código postal y localidad de residencia: 13700 - TOMELLOSO
Teléfono fijo: 926 978 300
Teléfono móvil: 657 688 817
E-mail: [email protected]
https://www.facebook.com/amsantaceciliatomelloso/
Breve historial: Desde su creación, en principio como Banda Municipal, ha concurrido a numerosos
certámenes provinciales, regionales y nacionales así, entre otros, obtuvo el 17 de junio de 1995, el
primer premio de la segunda sección del V Certamen Nacional de Bandas de Música “Villa de
Leganés” y más recientemente obtuvo un tercer premio en el 39 Certamen Internacional de Bandas
de Música “Vila d’Altea” el 4 de diciembre de 2010.
Necesidades técnicas: Escenario como mínimo de 90 m2, sillas para los integrantes de la Banda (80)
Vídeo:
YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UC9ZGMubvh5PkrKTNEsvNX2Q
Referencias en prensa:
8.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Banda Municipal de Música de Porzuna
Persona de Contacto: Alberto Villajos Sanz
Dirección: San Sebastián 51
Localidad: Porzuna C.P. 13120
Teléfono: 669 68 4168/ 926 78 00 00/ 926 78 04 69 / 627910 583
Repertorio: Marchas procesionales, pasacalles, pasodobles y conciertos.
Breve Historia: Se creó en octubre de 1992 y un año después comienza su participación en procesiones,
pasacalles, corridas de toros y conciertos en su localidad de origen y pueblos próximos.
Email: [email protected]
9.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Asociación Musical EL ARPA, Banda de Música “Santa Cecilia” de Bolaños de
Calatrava
Persona de Contacto: D. Javier Aldaria García
Dirección: C/ Centro de Salud 4, Apartado Correos 121
Localidad: Bolaños de Calatrava
C.P. 13260
Teléfono: 608 78 68 38 / 926-87 09 43
Repertorio: Obras de música clásica y moderna: Selecciones de zarzuelas, oberturas, pasodobles,
marchas...
Breve Historia: La Banda se fundó en 1910 por D. Rafael Gómez, que la dirigió durante diez años.
En 1929 su director D. Emilio Molina la gobernó hasta 1936, año en que se disolvió. En 1942 se
reorganizó y desde 1956 la dirige D. Víctor Sancho.
Email: [email protected]
10.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Asociación Cultural Musical Virgen de los Desamparados
Persona de Contacto: Eufemio Navarro Salido
Dirección: Eras, 38
Localidad: V i l l a n u e v a de la Fuente C.P. 13330
Teléfono: 967396402 / 967 39 60 11
Repertorio: “En un mercado Persa”, “La del manojo de rosas”, “La gracia de Dios”, “Víctor ilusitano”
(Vals), “Suspiros de España”(pasodoble).
Breve Historia: Se funda en 1993 con veinte miembros que anteriormente tocaban en otras bandas. Se
crea una escuela de solfeo para niños. Esta banda ha estado en varias ocasiones en las Fallas de Valencia.
Actualmente esta formada por cuarenta y cinco personas.
Email: [email protected]
11.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Banda de Música Municipal de Agudo
Persona de Contacto: Julián López López
Dirección: Forraje 4
Localidad: Argamasilla de Calatrava C.P. 13440
Teléfono: 606 57 67 14 / 926 87 90 30 / 659 10 36 01 /
Repertorio: Marchas procesionales, pasodobles para pasacalles, himnos, y todo tipo de obras para
conciertos de banda (boleros, habaneras, villancicos,, bandas sonoras, etc.) festejos taurinos.
Breve Historia: Comenzó como actividad musical promovida por el Excmo. Ayuntamiento de Agudo para
jóvenes y mayores hace cinco años. A partir del segundo año empezaron a realizar actuaciones por las
localidades limítrofes (Siruela, Talarrubias, Herrera del Duque, Tamurejo, Valdemanco del Esteras, Puebla
de Alcocer, Saceruela) con lo que ha adquirido la experiencia suficiente para realizar todo tipo de
actuaciones.
Email: [email protected]
12.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
Asociación “Amigos de la Música” Santa Cruz de Mudela.
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: José Francisco.
Apellidos: Arenas Fernández.
CIF / NIF: G-13285424
Dirección postal: Conde de Gavia 17.
Código postal y localidad de residencia: 13730 Santa Cruz de Mudela.
Teléfono fijo: 926 342 473
Teléfono móvil: 647 916 710 / 695 185 125
E-mail: [email protected] [email protected]
Página web, blog, redes sociales:
https://www.facebook.com/BandaMunicipalDeMusicaSantaCruzDeMudela/?fref=ts
http://bandamunicipalmusicascm.blogspot.com.es/
https://www.youtube.com/channel/UCXvnnvwBzFHcfM5HQ4c2xcQ
Breve historial: La banda realiza su debut el 7 de septiembre de 1998. Impulsada por el entonces
Concejal de Cultura D. Juan Pedro Morales, bajo la dirección de D. Francisco Ballesteros. En su
breve vida musical destaca que para su décimo aniversario ya contaba con dos Cd grabados, uno de
Bandas Sonoras y otro de Pasodobles.
A lo largo de todos los años mantiene una programación estable y duradera que la lleva a realizar
actuaciones tanto dentro como fuera de la localidad.
En la actualidad está formada por 40 músicos.
Repertorio actual y títulos de las canciones: Adaptaciones de todo tipo (recopilatorios,
homenajes, bandas sonoras, música-pop-rock), marchas de desfile, marchas procesionales, música
clásica, religiosa, pasodobles, villancicos, zarzuela…
Duración de la actuación: La duración de nuestras actuaciones depende del evento y acto por el
que se requieran nuestros servicios. Pudiéndonos adaptar a las necesidades o exigencias del
momento.
https://www.youtube.com/results?search_query=banda+musica+santa+cruz+de+mudela
Referencias en prensa:
13.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Cultural Banda de Música de Alcolea de Calatrava
Persona de Contacto: Rudy de la Cruz Casero
Dirección: C/ Oliva, 5
Localidad: Alcolea de Cva C.P. 13107
Teléfono: 651 07 58 73
Repertorio: Pasacalles, pasodobles música clásica zarzuela vals ,.
Breve Historia: La Banda Municipal de Alcolea de Calatrava , abarca una gran variedad de estilos desde lo
clásico a las marchas, procesiones pasando por un amplio abanico de música popular (pasodobles, vall
etc.) así como conocidas bandas sonoras
Email: [email protected]
14.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
AGRUPACIÓN MUSICAL CALATRAVA LA VIEJA
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: LUIS
Apellidos: RODRÍGUEZ ROMERO
CIF / NIF: G13182126
Dirección postal: C/ Cervantes, S/N
Código postal y localidad de residencia: 13150 CARRIÓN DE CALATRAVA
Teléfono móvil: 619334412
E-mail: [email protected]
Breve historial:
La Agrupación Musical Calatrava la Vieja da sus primeros pasos en 1983 cuando, con el propósito de
retomar la interrumpida tradición musical de Carrión de Calatrava, un grupo de muchachos y niños
comienzan las clases de solfeo con el primer director de la banda, Don Juan Félix Coello.
Posteriormente ha sido dirigida por cinco directores más: D. Pedro López-Pastor -de 1990 a 2002-, D.
Juan Antonio Rejano -desde 2002 a 2005-, D. José Alfonso Cruz -de 2005 a 2009-, D. Gerardo Mora
Fernández –de 2009 a 2015- y su director actual, D. Carmelo Donoso Contreras.
Fruto del convenio con el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, la Agrupación Musical Calatrava la
Vieja ha venido actuando en las fiestas locales y en otros actos oficiales de Carrión, así como en un
ciclo anual de conciertos compuesto de 6 eventos. Asimismo, dentro de la localidad de Carrión, es
acompañante habitual de todas las imágenes sagradas en sus recorridos procesionales.
En cuanto a las actuaciones fuera de la localidad, éstas han sido numerosas a lo largo de estos años. La
mayor parte de éstas corresponden a procesiones de Semana Santa y de diversa índole en Ciudad Real
y otros pueblos de esta provincia, así como en la localidad de Parla (Madrid).
La Agrupación Musical Calatrava la Vieja ha actuado también en numerosos Encuentros de Bandas
fuera de Carrión de Calatrava. En este apartado merece especial atención la participación en todas las
ediciones de los Encuentros Regionales de Bandas de Música organizados por la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha durante los años 1993-1997, así como los Encuentros celebrados
en Carrión de los Céspedes (Sevilla, 2006) y Carrión de los Condes (Palencia, 2008), en el marco del
hermanamiento de los tres “Carriones”. También son reseñables las actuaciones en el Magno Pregón
de Semana Santa de Ciudad Real (2013), en el programa de televisión Castilla-La Mancha es Música
(Radio Televisión de Castilla-La Mancha, 2013) y en el Certamen Nacional de Bandas de Música de
Mota del Cuervo (2015), donde obtuvo el tercer premio.
En cuanto al repertorio, éste ha sido bastante variado, incluyendo el repertorio tradicional de las
bandas de música, es decir, pasodobles, marchas de procesión y obras de zarzuela, y sin olvidarnos de
la música sinfónica, las bandas sonoras o las adaptaciones de música popular o pop-rock.
En la actualidad la Agrupación Musical Calatrava la Vieja cuenta con una plantilla de músicos en torno
a las 65 personas, siendo dirigida por D. Carmelo Donoso Contreras.
Repertorio actual y títulos de las canciones: Pasacalles, Pasodobles toreros y de concierto, bandas
sonoras, zarzuela, obras sinfónicas y música bailable (boleros, salsa, pop-rock).
Necesidades técnicas: En concierto, escenario para 60-70 músicos, a ser posible, con gradas.
Equipo de sonido propio: No
YouTube:
Referencias en prensa:
http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2015_11_13/07
http://ayeryhoyrevista.com/carrion-calatrava-acogio-i-encuentro-escuelas-musica-reunio-cerca-
centenar-musicos-la-comarca/
15.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Banda de Música Leandro Muñoz Martín
Persona de Contacto: Leandro Muñoz López
Dirección: C/ Pozo Dulce,18
Localidad: Villamayor de Cva C.P. 13595
Teléfono: 625 08 25 59 / 926 41 06 81/ 926 42 00 24
Repertorio: Pasacalles, pasodobles música clásica, marchas de procesión.
Breve Historia: Sus primeros comienzos se pierden en el tiempo. En 1975 está a punto de la extinción pero fue
retomada por D. Leandro Muñoz quien es su director.
Email: [email protected]
16.-
Modalidad del grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Agrupación Musical “Ciudad de Valdepeñas”
Persona de Contacto: Félix Madrid Simón
Dirección: Apartado de correos, 201
Localidad : Valdepeñas C.P. 13300
Teléfono: 669 59 99 59 / 606 99 78 87
Repertorio : Música contemporánea, zarzuela, pasodobles, marchas procesionales en resumen
todo tipo de composiciones para banda de música.
Breve Historia: Nace el 27 de enero de 2001, y en sus fundadores el principal objetivo es el de realizar un
trabajo musical de calidad.
Ante el público se presenta el 1 de abril de 2001 en el transcurrir del IV Concierto de marchas
procesionales. Desde ese día la banda tiene una cantidad importante de conciertos a nivel Local, provincial,
regional y nacional. Participa en la Semana de la música de Valdepeñas, así como en la ciudad de Elche
(Alicante). Durante este año ha representado a la provincia de Ciudad Real en el día de Castilla la Mancha
celebrado en Guadalajara.. La forman 65 componentes y tiene grabado un disco con motivo del III
Centenario de la fundación de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado.
Email: [email protected]
17.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Banda Municipal de Almadén
Persona de Contacto: Isaac Perelló Martí
Dirección: C/ Pablo Iglesias, 32
Localidad: Almadén
C.P. 13400
Teléfono: 647 62 35 43 / 926 71 00 52
Repertorio: Pasacalles, conciertos, procesiones, fiestas populares.
Breve Historia: Banda municipal con más de 100 años de historia, participa en multitud de conciertos a
lo largo de la geografía nacional
Email: [email protected]
18.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música.
Nombre del Grupo: Agrupación Musical Maestro
Ibáñez. Persona de Contacto: Almudena Pascual
García Dirección: Buen suceso, 33
Localidad: Valdepeñas
C.P. 13300
Teléfono: 639 749 759
Repertorio: Música Polifónica y en Navidad Villancicos Polifónicos.
Breve Historia: Agrupación Musical creada en 1907 por lo que este año cumple su primer
centenario Participa en diversidad de eventos en la geografía nacional como en el extranjero.
Email: [email protected]
19.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música.
Nombre del Grupo : Aso. Cultural Musical Los Pizarrines
Persona de Contacto: José Luis Romero Benavente
Dirección : Avda. El Torreón 1
Localidad: Terrinches
C.P. 13341
Teléfono: 619 44 48 61 7926 27 93 36
Repertorio:
Breve Historia:
Email: [email protected]
20.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Agrupación Musical de Fuente el
Fresno Persona de Contacto: Jesús Javier Peinado
Buitrago Dirección: C/ Quijote nº 23
Localidad: Ciudad Real
C.P. 13003
Teléfono: 689 58 28 96 / 926-22 29 41
Repertorio: Variado, ideal para cada ocasión.
Breve Historia: La Agrupación se terminó de fundar en 1990 .
Actúa en las fiestas locales, procesiones, pasacalles, conciertos, etc., ha participado varios años
en encuentros locales y regionales de Bandas de Música organizados por distintas instituciones.
Email: [email protected]
21.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical “José Gracia
Sánchez” Persona de Contacto: Jesús Francisco
Navarro Gracia Dirección: Plaza de la Constitución 1
Localidad: Pozuelo de Calatrava
C.P. 13179
Teléfono: 687 90 92 35 / 926840547
Repertorio: Zarzuela, Fantasía, Oberturas, Paso dobles y otros.
Breve Historia: Fundada en el año 1928 por D. José Gracia Sánchez, compuesta por 25 músicos, en
la actualidad cuenta con 50 miembros y una escuela de música dirigida por José Gracia Gómez
Participa en actividades como las que organizan las C.C. A.A., festivales provinciales, conciertos
de verano, y otros.
Email: [email protected]
22.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical Santa Rosa de Lima
Persona de Contacto: Presidenta: Gema Lora Ruiz Secretaria: Estrella Romero Martínez
Dirección: Plaza de La Constitución, 1
Localidad: Los Pozuelos de Calatrava C.P. 13191
Teléfono: 628 95 83 29 / 628 88 60 35
Repertorio: Marchas rápidas y lentas, vals, banda sonoras, temas de actualidad.
Breve Historia: Se crea en 1997 realizando diversas y variadas actuaciones en la localidad y en pueblos de
la Región.
Email: [email protected]
23.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical Maestro Martín Díaz
Persona de Contacto: Elisa Serrano Serrano
Dirección: Tercia,24
Localidad: Argamasilla de Alba C.P. 13710
Teléfono: 627 87 63 36 / 615117897/686222388
Repertorio: Marchas , pasodobles música clásica, ritmos latinos y música actual, destacando en este
grupo un amplio abanico de obras compuestas alguna de ellas por el Maestro Ferrer Ferrand con motivo
del quinto centenario del Quijote. Breve Historia:
Email: [email protected]
24.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Cultural-Musical Carmelo
Ortiz Persona de Contacto: José Carlos Gómez Mansilla
Dirección: C/ Camino del campillo, 12- 1º J
Localidad: Ciudad Real C.P. 13003
Teléfono: 661 48 91 24
Repertorio: Pasodobles , música original para bandas, bandas sonoras de películas.
Breve Historia: La banda se forma con 30 componentes de diferentes especialidades instrumentales. Nace
en Calzada de Calatrava en 2006 con el propósito de ampliar y completar la formación de sus alumnos,
así como para disfrutar de la práctica musical en grupo.
Email: [email protected]
25.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
Asociación Musical Mozart
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: Felipe
Apellidos: Ruiz Campos
CIF / NIF: G-13150669
Dirección postal: C/ La Música s/n
Código postal y localidad de residencia: 13380 Aldea del Rey
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 617841109 / 691696406
E-mail: [email protected]
Repertorio actual y títulos de las canciones: Marchas de procesión, pasacalles conciertos: Persis,
Bonaparte, libertadores, pop español en concierto, etc…
Vídeo:
YouTube: www.facebook.com/pages/Asociacion-Musical-Mozart
Referencias en prensa:
Mundo cofrades, tribuna etc..
26.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical La Lira
Persona de Contacto: José María Fernández Piña
Dirección: C/ Manuela Mas, 6
Localidad: Moral de Calatrava
C.P. 13350
Teléfono: 665 57 35 50 /926 31 95 75
Repertorio: Obras de Kees Vlak, Mozart, Alan Menee, J. Serrano, Ferrer Ferrán, Pablo Sorozábal,
Rafael Talens, etc. Breve Historia: La banda se forma 1850 pasando grandes directores y ha tenido
importante salidas, San Cugat del Valles en Barcelona. La Asociación se constituye el 8 de julio de
1994 haciéndose desde entonces una gran labor de formación y educación musical. En la
actualidad tiene 55 componentes todas bastante jóvenes y en la escuela de música 35 alumnos.
Email: [email protected]
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: Jesús
Apellidos: Villaluenga Abenójar
CIF / NIF: G13022108
Dirección postal: Calle Cristo, 6
Código postal y localidad de residencia: 13160 Torralba de Calatrava
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 665029484
E-mail: [email protected]
La contestación del Ayuntamiento fue de forma inmediata, donde dos días después
el 19 de enero, el pleno municipal, aprueba la concesión de 2.000 pesetas para la compra de
instrumentos y una subvención a la banda en el caso de que ésta fuese creada.
Entre junio de 1890 y abril de 1891, el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava,
acordó la compra de 36 instrumentos, ya que parece estar en marcha la constitución de nuestra
banda.
Entre las numerosísimas actuaciones en las que ha intervenido nuestra banda, dada su
larga andadura, podríamos señalar, participación en las Ferias y Fiestas de Moros y Cristianos
y la zona de Alicante, encuentros de bandas, actuaciones en los pueblos colindantes y otros
de ámbito provincial y regional, y las actuaciones propias de nuestra localidad, donde la
labor de la banda de música tiene un reconocido prestigio en la vida social y cultural de la
localidad.
A pesar de su centenaria vida (ya son mas de 120 años de historia) cuenta en su
mayoría con gente muy joven, comenzando por el director, y que sumado a la ilusión y
experiencia de los más veteranos, hacen un grupo muy complementado, que actualmente
cuenta con unos 60 componentes.
Repertorio actual y títulos de las canciones: Tenemos un amplio repertorio de todo tipo de
estilos musicales, desde pasodobles, marchas de procesión, pasacalles, zarzuelas, operas,
música moderna, por lo que podemos realizar cualquier tipo de acto, procesiones, conciertos,
romerías, pasacalles, verbenas, etc…
Necesidades técnicas:
Vídeo:
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCRsyhVBizzowIp_gL0vBoiw
Referencias en prensa:
18.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Músico-Cultural Banda de Música de Almedina
Persona de Contacto: José Javier Arias Mejía
Dirección: C/ Mayor, 1
Localidad: Almedina C.P. 13328
Teléfono: 615 05 83 91 / 629637373
Repertorio:
Breve Historia:
Email: [email protected]
29.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical Santa Quiteria Puebla de Don Rodrigo
Persona de Contacto: Julián López López
Dirección: C/ Forraje 4
Localidad: Argamasilla de Calatrava C.P. 13440
Teléfono: 606576714
Repertorio: Acorde con la actividad seleccionada: Pasodobles, marchas, procesiones etc.
Breve Historia:
Email: [email protected]
30.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical Santa Cecilia Alcázar de San Juan
Persona de Contacto: Manuel Antonio Campo Ramos
Dirección: C/ Virgen nº 80
Localidad: Alcázar de San Juan C.P. 13600
Teléfono: 635 22 09 66 / 653780071/639764670
Repertorio: Música para desfiles, procesiones y otros actos religiosos, conciertos temáticos, zarzuela,
pasodobles, música de película con proyección, opera y otros estilos.
Breve Historia: Con algo más de un año de existencia la asociación se creó, con la división de la banda
de Alcázar de San Juan. Tiene 45 componentes actuando ya en distintos actos, procesionales, desfiles de
moros y cristianos y varios conciertos en Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba y Cinco Casas. La
Banda esta dirigida por Don Isidoro Plata Naranjo.
Email: [email protected]
31.-
Modalidad del grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Agrupación Musical “Edeba” de Torrenueva
Persona de Contacto: Ana María Perea
Dirección: Plaza de España s/n
Localidad : Torrenueva C.P. 13740
Teléfono: 926341150 / 676619186
Email: [email protected]
32.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
Asociación Banda Sinfónica Provincial de Música de Ciudad Real.
Fotografía:
Persona de contacto:
Nombre: José Luis
Apellidos: Guillén Agraz
CIF / NIF: 70.729.689-C
Dirección postal: Calle Dos de Mayo, 10,
Código postal 13630,
Localidad de residencia: Socuéllamos,
E-mail: [email protected],
Breve historial: Constituida en 2005, ha trabajado con grandes maestros como Ferrer Ferrán, José
Rafael Pascual vilaplana o Francisco Antonio Moya Rubio, y la colaboración con el cantautor Paco
Damas, tiene en su haber varias grabaciones discográficas. Dispone de todo tipo de repertorios,
copla, espectáculo infantil y como novedad SYMPHONY ROCK.
Persona de contacto
Nombre: JORGE
Apellidos: ROMÁN BUSTAMANTE
CIF / NIF: G-13159264
Dirección postal: APARTADO CORREOS Nº198
Código postal y localidad de residencia: 13600
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 617328759
E-mail: [email protected]
Breve historial:
La Asociación Banda de Música de Alcázar se creó oficialmente en 1894. Colabora anualmente con
el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el que mantiene un
convenio de representatividad, por lo que también se la puede denominar Banda Municipal de Música
de Alcázar de San Juan, lo que le confiere el carácter de asociación independiente y a la vez ostenta la
representación de la ciudad en los actos oficiales en que participa.
Tiene editada una grabación del concierto realizado en el Palau de la Música de Valencia que
ha sido programado en varias ocasiones por Radio Nacional de España. En el año 2008 grabó el CD
“Notas musicales de Semana Santa” y en el año 2012 el CD titulado “Lo mejor de nuestra Zarzuela”.
Desde el año 2000, todas las iniciativas artísticas están dirigidas por D. Luis Sánchez
Romanos, forma parte de la Unidad de Música de la Guardia Real de SS.MM los Reyes de España,
compositor y arreglista, ha participado en los grandes musicales de Madrid y en la dirección de
representaciones de ópera y zarzuela por toda la geografía española.
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: Almudena
Apellidos: Félix Redondo
CIF / NIF: G13386065
Dirección postal: C/ José Ortega, 6
Código postal y localidad de residencia: 13379 Villanueva de San Carlos
Teléfono fijo: 926 87 90 30
Teléfono móvil: 617 04 64 98
E-mail: [email protected]
Tras un periodo largo de años sin Banda de Música, es por fin el 2003 cuando se inicia la
maravillosa labor de formar un grupo de música, JOSÉ LUIS PARDO BARBA es nombrado
profesor de música para iniciar este proyecto, que resulta ser muy bonito pero a la vez con mucha
inseguridad de que cuente con pocas personas. Se comienza con un grupo de solfeo en junio del 2003,
dando la oportunidad a todo aquel que quiera aprender música, se inicia el grupo de solfeo con veinte
personas de diferentes edades pero unidas en una idea que es formar una gran Banda de Música. Tras
un periodo de seis duros meses con solfeo nuestro profesor José Luis nos inicia en la andadura de
clases instrumentales. Impartiendo él las clases individuales de los instrumentos de viento - madera. Y
Ángel Pardo Barba pasa a formar parte de esta Asociación siendo el monitor de los instrumentos de
viento – metal. Poco a poco se van incorporando nuevos socios. Tras varios meses con el aprendizaje
de los instrumentos es en Julio del 2004 cuando nuestro gran maestro forma la Banda de Música,
haciendo la presentación oficial en nuestras Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario, el 8 de octubre
del 2004.
La Asociación imparte clases de Lenguaje Musical, clases individuales de instrumento, Música
y Movimiento, se ha iniciado una Banda Juvenil con los nuevos educandos de la Asociación. Se están
preparando pruebas de acceso al conservatorio para grado elemental y grado profesional.
Repertorio actual y títulos de las canciones: Obras de Concierto; Bandas Sonoras; Pasodobles;
Marchas de Procesión;…etc.
Persona de contacto
Nombre: Juan Antonio
Apellidos: Gómez Díaz
CIF / NIF: G13498068
Dirección postal: C/ Libertad, 20
Código postal y localidad de residencia: 13170, Miguelturra (Ciudad Real)
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 630585219
E-mail: [email protected]
Breve historial:
Repertorio actual y títulos de las piezas a interpretar:
Duración del concierto:
Necesidades técnicas:
Posibilidad de actuar al aire libre: Sí
Equipo de iluminación propio: No
Equipo de sonido propio: No
Dispone de técnico propio de sonido o iluminación: No
Vídeo:
YouTube:
Referencias en prensa:
40.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical San Pantaleón
Persona de Contacto: Ramón Pérez Padilla - Pedro J. Jiménez de Los Galanes Rodríguez
Dirección: Ronda de Oriente, 19
Localidad: Picón C.P. 13196
Teléfono: 661 63 50 18 /687 12 74 69 / 687 23 74 69
Repertorio: Pasodobles, Pasacalles, Marchas Procesionales etc.
Breve Historia: Agrupación formada en noviembre de 2007, pero es en 2010 cuando adquiere un gran
repertorio y experiencia. Ha participado en cantidad de procesiones, romerías, cabalgatas de reyes y
conciertos de navidad en Picón, realizando actuaciones en diversas localidades.
Email: [email protected]
41.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical
Montiel Persona de Contacto: Ramón Serrano
Notario Dirección: C/ Diputación, 8
Localidad: Montiel C.P. 13326
Teléfono: 656 88 13 39 / 926 35 32 86 / 651 64 72 33
Repertorio: Pasodobles, Bandas Sonoras, Marchas Procesionales, Obras Clásicas, etc.
Breve Historia: Creada en Abril de 2000 como asociación. Siendo anteriormente Banda Municipal.
Email: [email protected]
42.-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical Ntrª Srª de Los Baños de Fuencaliente
Persona de Contacto: Julián López López
Dirección: Forraje nº 4
Localidad: Argamasilla de Calatrava C.P. 13440
Teléfono: 606 57 67 14 / 617 79 08 03
Repertorio: Pasodobles, Marchas Procesionales, diversas composiciones aptas para conciertos , música de
películas etc. Breve Historia: La Agrupación se formó aproximadamente hace 10 años con objeto de dar
opción cultural a la juventud de Fuencaliente. Desde entonces son numerosas las personas que han ido
pasando por ella, estando siempre en constante renovación.
Email: [email protected]
43.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
Asociación Juvenil Musical (Charanga los que nunca fallan)
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: Eduardo
Apellidos: Núñez Moya
CIF / NIF: 05709260Q
Dirección postal: Calle Morillas Nº 2
Código postal y localidad de residencia: 13150 Carrión de Calatrava
Teléfono fijo: 926815151
Teléfono móvil: 600691386
E-mail: [email protected]
Página web, blog, redes sociales: www.charangalosquenuncafallan.es
Breve historial: La finalidad de este grupo es la animación musical en cualquier evento o fiesta
tradicional de las fiestas patronales de cualquier localidad. Siendo muchos las localidades que ya
contaron con nosotros en sus fiestas patronales, de las cuales quedaron muy satisfechos.
Repertorio actual y títulos de las canciones: la música fiestera típica de siempre, también
pasodobles y pasacalles de banda de música.
Persona de contacto
Nombre: José María
Apellidos: Caballero Carrasco
CIF / NIF: G13355490
Dirección postal: C/ Real, 39
Código postal y localidad de residencia: 13770 Viso del Marqués
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 657255265
E-mail: [email protected]
Breve historial: Esta Banda de música nació en 1874, aunque disuelta en varias ocasiones.
En la actualidad data de 1994 cuando dos jóvenes maestros se encargaron de la Escuela de
música llevando la dirección de la Banda de música siendo su actual director D. José Luis
Pardo Barba y D. Ángel Pardo Barba monitor de viento metal.
Es una banda joven donde la media de edad de sus componentes está en torno a los 20
años. Ha organizado el I, II, III, curso de música D. Álvaro de Bazán, encuentros de bandas
de música en Villanueva de san Carlos, Granátula, Fuente El Fresno, Moral y Calzada de
Calatrava.
Han actuado en fiestas patronales de Viso del Marques, Almuradiel, Bazán, Villalba,
Huertezuelas y Valdepeñas, dando conciertos en navidad, semana santa, Semana Cultual de
Viso del Marques y en honor a Santa Cecilia. También actúa acompañando a las
hermandades de la localidad en sus procesiones y también en semana santa de Valdepeñas,
Santa Elena, etc.
En la actualidad cuenta con 35 componentes y una escuela de educando de 20 alumnos.
Referencias en prensa:
45.-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación:
Asociación Músico Cultural “Julián Sánchez Maroto”
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: J. Cristóbal
Apellidos: Díaz-Peñalver Carrión
CIF / NIF: G13155148
Dirección postal: Apdo. de Correos 121
Código postal y localidad de residencia: 13200 Manzanares
Teléfono fijo: 926 61 01 41
Teléfono móvil: 617 10 35 07
E-mail: [email protected]
Repertorio actual y títulos de las canciones: Todo tipo de repertorio clásico y contemporáneo
Duración de la actuación: 60´
Necesidades técnicas: Sillas sin reposabrazos y atriles y además si la actuación es nocturna buena
iluminación.
Equipo de sonido propio: (Sí o No): NO
Vídeo: NO
YouTube: https://www.youtube.com/user/BandaManzanares
https://www.youtube.com/user/BandaManzanares
Referencias en prensa:
http://www.clm24.es/articulo/cultura/manzanares-acoge-ii-curso-nacional-perfeccionamiento-
instrumental-y-tecnica/20150723123241090198.html
http://www.manzanares.es/noticias/ver/id/la-banda-de-manzanares-cierra-el-xv-encuentro-daniel-
gonzalez-mellado-con-un-espectacular-concierto-id-17491#.VyRoh0hvVVU
http://eldiadigital.es/not/158559/la-banda-de-musica-julian-sanchez-maroto-despide-el-ano/
46-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical de Saceruela
Persona de Contacto: María del Mar Rodríguez Castro
Dirección: Calle Virgen de las Cruces 16
Localidad: Saceruela C.P. 13414
Teléfono: 609 02 84 87 / 926 77 90 12
Repertorio: Pasodobles, Bandas Sonoras, Marchas de Procesión
Breve Historia: Se fundó en diciembre de 2009 y consta de 30 chicos y chicas, todos desean que la
agrupación musical de Saceruela sea una de las mejores.
Email: [email protected]
47-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical San Miguel Arcángel
Persona de Contacto: Raúl Arévalo Molina
Dirección: Calle Cristóbal Colón n º 56
Localidad: Puertollano C.P. 13500
Teléfono: 696 07 93 00
Repertorio: Repertorio de marchas procesionales, tanto a paso lento como a paso ordinario, contando con una
amplia Variedad de piezas, desde marchas clásicas a marchas punteras de importantes bandas
andaluzas.
Breve Historia: Agrupación Musical, nacida en abril del 2013 compuesta por 55 componentes, con el objetivo
de fomentar La música cofrade y fomentar las culturas y costumbres de nuestra tierra.
Email: amsanmiguelarcangel@gmail.
Web:
com www.amarcangel.es
48-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical La Soledad y Santo Sepulcro.
Persona de Contacto: Emilio Antonio López Migallón
Breve Historia: En la actualidad, está compuesta por una plantilla de 65 músicos, con un altísimo nivel técnico y
artístico. Participando en numerosos certámenes y festivales entre los que citaremos los de
Daimiel, Socuellamos, Alcázar, Campo de Criptana, Manzanares, Madrid, Valladolid.
Email: [email protected]; [email protected]
50-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo: Banda Municipal de Música de Puertollano (Asociación Gestionamusica Puertollano)
Persona de Contacto: Pablo Antonio López Castilla.
Dirección: C/ Fulgencio Arias nº 26 1º B
Localidad: Puertollano C.P. 13500
Teléfono: 667786678 926420423 637502325/629758283/667786678
Repertorio: Música original para Banda Clásica, Pasodobles, Pasacalles, Procesiones, Zarzuelas, Bandas sonoras
Breve Historia: La Banda Municipal data del año 1905 aproximadamente, con más de 100 años de historia.
Actualmente la Gestiona “Asociación Gestionamúsica Puertollano” siendo siempre municipal, cuenta
con una
Plantilla de unos 50-60 músicos, donde se combina la Juventud, la experiencia y la profesionalidad.
Email: [email protected]
51-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Banda Comarcal de Música de Cabañeros
Persona de Contacto: Carlos Valentín Rodríguez Isasi.
Dirección: Carretera a Horcajo s/n
Localidad: Alcoba C.P. 13116
Teléfono: 661024904
Repertorio: Música para Bandas.
Breve Historia: Nace en el año 2013, participa en las fiestas patronales de Horcajo de los Montes, dando
conciertos así Mismo en las localidades de Alcoba y El Robledo.
Email: [email protected]
52-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical y Cultural “Banda de Música de Puertollano”
Persona de Contacto: Luis Fernando Estepa Saldaña.
Dirección: C/ Ancha 9, 1º D.
Localidad: Puertollano C.P. 13500
Teléfono: 657606727
Repertorio: Todo tipo de Repertorio Bandístico, desde Pasodobles, Zarzuela, Música de Cine, Música
Tradicional, hasta Obras del repertorio para banda más actual y más exigente.
Breve Historia: Se trata de una de las Bandas más antiguas de la Región, pues data de 1880, siguiendo una larga
tradición en La actualidad cuenta con la veteranía de los músicos más antiguos y la
profesionalidad de los más jóvenes. Numerosos premios y asistencia a certámenes de tipo avalan
la calidad de esta Banda de música.
Email: [email protected]
53-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical de Valenzuela de Calatrava
Persona de Contacto: Francisca Quesada Callejas
Dirección: C/ Marqueses de Torrejia 6
Localidad: Valenzuela de Calatrava C.P. 13279
Teléfono: 677877582 / 926 840365
Repertorio: Conciertos, Pasacalles y Procesiones.
Breve Historia: Inicio como Banda Municipal en el año 2007 y constituidos como asociación el año
2013, como Actividades más importantes destacar los encuentros con otras bandas y
las procesiones.
Breve Historia: Actualmente somos 18 músicos. Surge en 2012 con la idea de satisfacer las necesidades de los
músicos, así Como dar a conocer una forma de agrupación y variedad musical desconocida
en la localidad y alrededor.
Email: [email protected]
55-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical Santa Cecilia de
Herencia Persona de Contacto: José Gómez-Calcerrada García
Parrado Dirección: C/ Santa Teresa 9, 1º piso
Localidad: Herencia C.P. 13640
Teléfono: 926 572256 / 646 310474 / 615 87 41 54
Repertorio: Obras de música clásica, bandas sonoras, pasodobles, pasacalles, marchas de procesión.
Breve Historia: Comienza su andadura en el Carnaval de 1975 a cargo del director D. Gabriel Molina Prados,
manteniendo su actividad hasta hoy participando en encuentros con otras bandas, fiestas
locales, Semana Santa de Herencia y otras localidades.
Email: [email protected]
56-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Musical Argamasilla de Calatrava
Persona de Contacto: Rafael Solana Calero
Breve Historia: Asociación creada en 1985, durante estos 30 años de existencia ha ofrecido numerosos
conciertos en la provincia y en el resto de territorio nacional.
Email: [email protected]
57-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Agrupación Musical Poblete
Persona de Contacto: Francisco Muñoz de la Nava
Torres Dirección: Carretera de Valdepeñas 22-A
Localidad: Ciudad Real C.P. 13004
Teléfono: 679 42 67 52
Repertorio: Obras de concierto: Musicales, Zarzuelas, obras sinfónicas, marchas de procesión.
Breve Historia: Se crea en 2014 y desde entonces da cobertura a los actos organizados por el Ayuntamiento de
Poblete.
Email: [email protected]
58-
Modalidad del Grupo: Bandas de Música
Nombre del Grupo : Asociación Charanga “Los Monigotes”
Persona de Contacto: Carlos Gómez de la Cueva
Dirección: C/ Álvarez de Castro s/n (Casa Asociaciones)
Localidad: Campo de Criptana C.P. 13610
Teléfono: 696 62 98 94
Repertorio: Tocamos en todo tipo de actos, con un repertorio que abarca todos los géneros. Desde misas hasta
conciertos pasando por dianas, pasacalles, procesiones, festejos taurinos, fiestas patronales,
cabalgatas, carnavales, ferias...
Breve Historia: La charanga nace en 2007, desde entonces hemos actuado por toda la geografía castellanos
manchega, así como fuera de ella. Logrando premios y reconocimientos y un gran cariño del
publico.
Síguenos en Facebook y Twitter.
Email: [email protected]
59-
FICHA para BANDAS Y AGRUPACIONES MUSICALES
Nombre artístico de la agrupación: Asociación Musical “Arriaga”
Fotografía:
Persona de contacto
Nombre: Jesús
Apellidos: Barba Alañón
CIF / NIF: 5.918.770-L
Dirección postal: C/ Estación Vía Crucis, 11- 3ºE
Código postal y localidad de residencia: 13003 Ciudad Real
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 635672905
E-mail: [email protected]
Persona de contacto
Nombre: Víctor Manuel
Apellidos: Ruiz Rodríguez
CIF / NIF: 71720021-H
Dirección postal: C/ Obispo Piñera 18
Código postal y localidad de residencia: 13380 ALDEA DEL REY
Teléfono fijo:
Teléfono móvil: 610559804
E-mail: [email protected]
Persona de contacto
Nombre: José Antonio
Apellidos: Valdepeñas Diaz-Pintado
CIF / NIF: 71223708E
Dirección postal: C/Santiago,92
Código postal y localidad de residencia: 13230 Membrilla
Teléfono fijo: 926636141
Teléfono móvil: 669317828
E-mail: [email protected]
Breve historial: La Agrupación Musical Santa Verónica fue fundada en el año 1994, en el seno de la
Hermandad de la Santa Verónica y Cristo Crucificado. Durante varios meses se trabajo con gran
esfuerzo e ilusión, siempre con un fin, trabajar por nuestra hermandad y por engrandecer la Semana
Santa de Membrilla. Es en dicho año, en la Semana Santa donde por primera vez procesional junto con
los pasos de la Santa Verónica y Cristo Crucificado.
A lo largo de todo este tiempo es innegable la evolución que la banda a sufrido, tanto en su número de
componentes, contando actualmente con cerca de 40 músicos, como en su calidad musical, sin perder de
vista sus raíces de las cuales gran parte vienen influenciada por la banda de CCyTT Ntra. Señora del
Espino actualmente desaparecida. En estos últimos años el estilo musical se ha visto renovado pasando
de un estilo de banda militar al denominado estilo de la Guardia civil, este estilo toma dicho nombre
debido a sus creadores, los miembros de la Comandancia Móvil de la Guardia Civil del Acuartelamiento
de Ermitaña de Sevilla, siendo el emblema de este estilo musical la Agrupación musical Santa María
Magdalena de Arahal.
La agrupación esta trabajando en la renovación de sus marcha procesionales, empezando a interpretar
piezas consagradas de la música cofrade de Semana Santa, de autores tan conocidos como José Manuel
Mena o Joaquín Gómez entre otros. Algunas de estas marcha son: estrella Reina del Cielo, La Salve,
¡Oh! Bendida estrella, Al señor del Rescate, Reina De mi Amargura, Presentado a Sevilla, A los pies de
Sor Ángela, Saeta Y al tercer día, Jesús del Prendimiento… entre muchas otras.
En este ambicioso proyecto en el que se encuentra inmerso la agrupación cabe destacar que año a año va
incorporando nueva instrumentación contando en la actualidad con trompetas, cornetas, tubas,
bombardinos y trombones y batería compuesta por caja, tambores y bombos.
Repertorio actual y títulos de las canciones:
POR AMOR CAUTIVO Javier Calvo Gaviño
MI CRISTO CORONADO José Julián Álvarez Sánchez-Crespo
ORACIÓN José Manuel Mena Hervás
Y AL TERCER DÍA Miguel Ángel Font
SANTO ROSTRO Emilio Cano Jiménez
JESÚS DEL PRENDIMIENTO José Manuel Mena Hervás
PAZ Juan Luis Muñoz Aguilera
¡HE AHÍ JESÚS! José Manuel Mena Hervás
LA SALVE Juan José Martín Martín
PRESENTADO A SEVILLA Antonio José López Escalánte
A LOS PIES DE SOR ANGELA Francisco David Álvarez Barroso
AL CRISTO DE LOS ESTUDIANTES José Manuel Mena Hervás
COSTALERO Hermanos Berenguer
AL SEÑOR DEL RESCATE Joaquín Gómez García y
SANTA MARIA DE LA ESPERANZA Manuel Rodríguez
REINA DE MI AMARGURA José Manuel Mena Hervás
SAETA Joan Manuel Serrat
ESTRELLA REINA DEL CIELO José Manuel Mena Hervás
EL NOVIO DE LA MUERTE Juan Costa
ORDINARIO
TRIUNFA LA PAZ Mas Quiles
LA ORGÍA DORADA Guerrero y Benlloch
LAS CORSARIAS Francisco Alonso, Enrique Paradas y Joaquín Jiménez
OTRAS
EL NEGRO Popular
SALVE ROCIERA Popular Adaptación G. Ramírez
LA VIDA ES UN CARNAVAL Celia Cruz - Adaptación Propia
DIANA Popular - Adaptación Propia
HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA Francisco Grau
QUE VIVA ESPAÑA Pasodoble - Adaptación G. Ramírez
POPURRÍ INFANTIL Carlos Vergara Cabo