Curso: II180
TECNOLOGÍA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
LABORATORIO N°02
“FLUIDSIM - NEUMÁTICA”
Profesor:
Luis Antonio Minaya
Alexander Ricra
Integrantes:
Mamana Chipana, Michel U201624887
Jorge Baldeón, Shirley Mercedes U201525947
2020
PARTE A: Diseñe el circuito neumático y responda las interrogantes planteadas:
a) Diseñar el circuito mostrado en la figura 2:
b) Active el pulsador S1 y describa el comportamiento del cilindro.
Al activar el switch S1 , la válvula 3/2 con interruptor de selección cambia de
estado permitiendo el flujo de aire comprimido habilitando el cambio de
posición de la válvula 5/2 de impulso neumática. Por lo tanto, el cilindro de
doble efecto cambia de estado al recibir aire comprimido.
c) Qué representa la etiqueta 1B1 en el circuito? ¿Cuál es la función del rodillo fijo
encerrado en el círculo?
La etiqueta 1B1 representa el final de carrera, la función del rodillo fijo es
habilitar el cambio de posición de la válvula 3/2 de palanca cuando el vástago
haya llegado al limite para que deje pasar el aire comprimido. Este se
mantendrá habilitado hasta que el switch S1 cambie de estado.
d) Por qué NO retorna el cilindro a su posición inicial?
El cilindro no retorna a su posición inicial porque el switch S1 está accionado y
mientras esté accionado la válvula 5/2 de impulso neumática tampoco
cambiará de posición.
e) Realice los cambios al circuito para que el cilindro pueda retornar a su posición
de reposo.
El cambio realizado es colocar una válvula 3/2 con pulsador, ahora al presionar
el pulsador el cilindro cambiará de posición y al soltar el pulsador el final de
carrera 1B1 se encargará de habilitar el flujo de aire comprimido para que el
cilindro regrese a su posición inicial.
f) ¿Qué aplicación industrial podría dársele al circuito? Agregar la figura o imagen
de la maquina o proceso correspondiente.
Una aplicación industrial común es en el autobus, las puertas de entrada y salida,
estan son controlados mediante un sistema neumático. El chofer acciona un switch
para que la puerta de entrada o salida sea abierta, cuando los pasajeros hayan bajado
el chofer vuelve a accionar el switch para que el sistema neumático regrese a su
estado inicial.
Otra aplicación seria un dispositivo de cuchara, el cual nos podria ayudar a llenar
recipientes y dar diferentes usos. Por ejemplo, para preparar recetas con productos
quimicos, mezclas en obras de construcción, lavado de productos, etc.
PARTE B: Realice la simulación del circuito neumático siguiente :
a) Qué sucede con el cilindro C1 si activa sólo el pulsador S1 o S2
Al accionar el pulsador S1 o S2 habilita el flujo de aire comprimido solo por un
sentido a través de una válvula de doble efecto, la válvula de distribución 5/2
de impulso neumático cambia de posición haciendo cambiar de estado al
cilindro C1.
b) Qué función cumple el pulsador S3 en el circuito?
El pulsador S3 tiene como función habilitar y cambiar de posición a la válvula
3/2. Por lo tanto, este devolverá a su estado inicial al cilindro C1 haciendo
cambiar de posicion a la válvula de distribución 5/2 de impulso neumático.
c) Qué función cumple el componente encerrado en el círculo?
El componente encerrado en el círculo es una válvula reguladora de presión
esta compuesto por una válvula de mariposa y una válvula de retención. La
válvula de retención detiene el paso de flujo en cierta dirección. El flujo luego
pasa a través de la válvula de mariposa. La sección transversal del acelerador
es ajustable a través de un tornillo. En la dirección opuesta, el flujo puede
pasar a través de la válvula de retención.
d) Realice las modificaciones al circuito neumático para que el cilindro retorne
automáticamente luego de extenderse.
Para que el cilindro retorne automáticante luego de extenderse es cambiar la
válvula 3/2 con pulsador por una válvula 3/2 con final de carrera. Este final de
carrera estará ubicado al limite del vástago el cual habilatará el retorno una vez
haya sido accionado.
e) ¿Qué aplicación industrial podría dársele al circuito original? Agregar la figura o
imagen de la maquina o proceso correspondiente.
Este sistema neumático se podria usar en una sierra pendular el cual se activará a
través de cualquiera de los dos pulsadores posicionados en la mesa de trabajo.
Además, se podrá regular la presión que recibirá el cilindro dependiendo del material
que cortará entonces la velocidad vástago no será igual siempre.
Otra aplicación sería para un depósito vertical con extracción de piezas en el cual se
tiene que regular la presión de aire para que el vástago pueda subir a la velocidad
deseada dependiendo de la carga a trasladar como madera, planchas de metal,
plástico, etc.
PARTE C: Realice la simulación del circuito neumatico siguiente:
a) Explique el funcionamiento del circuito neumático
Este circuito está compuesto inicialmente por un cilindro con amortiguación
neumática quien recibe la señal de desplazamiento de la válvula de 5/2 vías,
esta válvula recibe el accionamiento de la válvula-pulsador que no permite el
retorno del pistón por estar conectado en paralelo por un rodillo fijo y
temportizador, quien al estar accionado permite el retorno del pistón según el
tiempo configurado del temporizador, asimismo el retorno del piston puede ser
accionado manualmente por la válvula de 5/2 vías.
b) ¿Cuál es la función del rodillo fijo?
La válvula de la palanca del rodillo se acciona presionando la palanca y hace
que el pistón retorne en un tiempo según la configuracion realizada en el
temporizador. El flujo pasa de 1 a 2. Después de soltar la palanca, la válvula
vuelve a su posición inicial mediante el uso de un resorte de retorno. La
conexión 1 está cerrada.
c) Realice los cambios al circuito para que funcione en forma automática la ida y
retorno hasta que se desactive el proceso, sin necesidad de utilizar el pulsador
P1.
Para el caso vamos ha cambiar la válvula de 3/2 vías con pulsador por una
válvula de palanca con rodillo que accionará automáticamente al ser
presionado la palanca, no necesariamente presionado por un operario.
d) ¿Qué aplicación industrial podria darsela al circuito original? Agregar la figura o
imagen de la maquina o proceso correspondiente.
En el presente proceso es para el area de despacho que permite el ingreso de
camiones para el despacho del producto termiando, ente inicia accionando el
desplazamiento del piston presionando un pulsado y para el retorno del mismo se
acciona gracias al rodillo instalado mas adelante que es accionado con el ras del
camion ingresado correctamente.