100% encontró este documento útil (1 voto)
610 vistas4 páginas

Trazo, Corte y Confección de Camisa Masculina

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de formación en trazo, corte y confección de camisa masculina. La guía tiene una duración de 80 horas y busca que los estudiantes adquieran competencias en operar maquinaria de confecciones y alcancen resultados como alistar maquinaria y materiales, identificar piezas y procesos de confección de camisa, y realizar operaciones aplicando métodos de trabajo y normas de calidad. La guía incluye actividades de aprendizaje, evaluación y un glosario de términ

Cargado por

armando salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
610 vistas4 páginas

Trazo, Corte y Confección de Camisa Masculina

Este documento presenta una guía de aprendizaje para el programa de formación en trazo, corte y confección de camisa masculina. La guía tiene una duración de 80 horas y busca que los estudiantes adquieran competencias en operar maquinaria de confecciones y alcancen resultados como alistar maquinaria y materiales, identificar piezas y procesos de confección de camisa, y realizar operaciones aplicando métodos de trabajo y normas de calidad. La guía incluye actividades de aprendizaje, evaluación y un glosario de términ

Cargado por

armando salazar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Trazo, corte y confección de


camisa masculina
 Código del Programa de Formación: 93510093
 Competencia: Operar maquinaria de confecciones de acuerdo a las necesidades
de entrenamiento
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
1. Alistar la maquinaria, aditamentos, materiales de acuerdo con los
requerimientos de las operaciones del proceso de confección.
2. Identificar las piezas y procesos confección de camisa clásica en la línea de
producción masculina.
3. Realizar operaciones de camisa clásica en la línea de producción masculina
aplicando métodos de trabajo y normas de calidad.
Duración de la Guía: 80 HORAS

2. PRESENTACION

 Motivar hacia la actividad de aprendizaje en consideración a las fortalezas que


aportará en el desarrollo de habilidades y destrezas
 Guiar y organizar el aprendizaje de manera que se oriente al desarrollo integral del
aprendíz
 Motivar a la acción, al trabajo autónomo sistemático y organizado
 Relacionar conocimientos previos con los nuevos para la construcción significativa
de los mismos
 Promover el aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del grupo
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es):


o Investigue cuales son los tipos de telas más apropiados para confeccionar
una camisa clásica masculina.
o Investigue las diferentes máquinas que se utilizan en cortes y las
herramientas (ejemplo: piqueteadoras, taladros, punzones, escuadras,
reglas, etc.). Que avances tecnológicos se encuentran en este tipo de
maquinaria.
o Indique que cuidados y seguridad se debe tener al manipular este tipo de
maquinaria.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Ambiente Requerido: Taller de trazo y corte textil dotado de maquinaria y


herramienta.
 Materiales: Mesa de Corte, tijeras, moldes.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de


Desarrollo Curricular

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluación

Evidencias de •Reconoce los materiales Realizo la confección de


Conocimiento : e insumos utilizados en una camisa clásica
camisa clásica masculina. masculina.

•Selecciona la maquinaria
Evidencias de y aditamentos de acuerdo
Desempeño con la operación a realizar.

•Pone a punto la
maquinaria de acuerdo a
la operación de camisa
clásica masculina a
realizar.

•Responsable en la
utilización de la
herramienta y los
materiales de formación.

•Verifica que el ajuste y el


tipo de alimentación de la
maquinaria, sea el
indicado de acuerdo con el
Evidencias de Producto: material a utilizar y la
operación a realizar.

•Selecciona las piezas de


acuerdo a la operación a
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

realizar.

•Maneja la terminología
técnica utilizada en el
proceso de producción de
la camisa.

•Identifica las operaciones


de preparación, ensamble
y terminación de camisas
clásica masculina.

•Reconoce los requisitos


de calidad y métodos de
trabajo para las
operaciones de
preparación, ensamble y
terminación de la camisa
clásica masculina.

•Realiza operaciones de
los procesos de
preparación, ensamble y
terminación de camisa
clásica masculina
aplicando requisitos de
calidad y métodos de
trabajo.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Calidad: Superioridad o excelencia de algo o de alguien. Conjunto de propiedades


inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes
de su especie.

Camisa: Prenda de vestir que cubre el tronco hasta la cadera o medio muslo, con cuello,
manga corta o larga, que se abrocha por delante con botones; suele llevar un canesú en
la espalda que permite dar amplitud al cuerpo de la prenda.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Corte Industrial: Cortar es el efecto de trozar la tela con precisión, es decir, cortar el
perfil de la pieza dibujada. Para llevar a cabo el proceso de corte, en la actualidad se
cuenta con maquinaria de diferentes tipos.

Prenda: Cada una de las piezas (de tela, piel u otro material) que visten a una persona.

Pieza: Cada una de las partes que constituyen una cosa o de los elementos de que se
compone un conjunto o una colección

Tendido: Consiste en extender las capas de tela de manera uniforme a lo largo de la


mesa de corte, para inmediatamente proceder a cortar. El tendido debe realizarse
tratando de maltratar la tela lo menos posible, sobre todo en cuanto a estirones, que en
el tejido de punto deforman bastante la tela.

Trazo: Es una técnica de creación de patrones el cual nos permite realizar paso a paso
el trazo para elaborar los moldes de una prenda con su diferentes escalado (tallas)

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependenci Fecha


a

Autor AURA BENAVIDES INSTRUCTORA 28/07/2019


(es) URBANO

7. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependenci Fech Razón del


a a Cambio

Autor
(es)

También podría gustarte