0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

Procesal Civil Especial

El proceso de rendición de cuentas puede ser provocado o espontáneo. En la rendición provocada, si el demandado no objeta su obligación de rendir cuentas pero objeta la estimación del demandante, debe presentar sus propias cuentas con soporte. En la rendición espontánea, si el demandado no objeta recibir las cuentas ni su monto, se considera un allanamiento y el proceso termina sin sentencia. Si el demandado desconoce su obligación de recibir cuentas, el proceso sigue el curso normal hasta dictar

Cargado por

Nataly Yepez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas3 páginas

Procesal Civil Especial

El proceso de rendición de cuentas puede ser provocado o espontáneo. En la rendición provocada, si el demandado no objeta su obligación de rendir cuentas pero objeta la estimación del demandante, debe presentar sus propias cuentas con soporte. En la rendición espontánea, si el demandado no objeta recibir las cuentas ni su monto, se considera un allanamiento y el proceso termina sin sentencia. Si el demandado desconoce su obligación de recibir cuentas, el proceso sigue el curso normal hasta dictar

Cargado por

Nataly Yepez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROCESAL CIVIL ESPECIAL

Proceso de rendición de cuentas: SI alguien ejerce y concluye una gestión administrativa,


cualquiera sea debe rendir cuentas comprobadas de ella. Si no lo hace los beneficiarios de
es agestión pueden demandarlo para que se las rinda .. y el proceso se denominará
rendición de cuentas provocada.

 Rendición espontanea de cuentas: se hará cuando quien hubiera ejecutado o


desarrollado la gestión administrativa, puede formular demanda contra sus
destinatarios, cuando estos se nieguen o dificulten la prestación de las cuentas.
La demanda se presenta por el obligado a rendir, contra quien debe conocerlas
 Rendición de cuentas provocada: es el demandante quien quiere conocer las
cuentas
La corte suprema expreso en la sala de casación civil: El objeto de final de todo juicio de
cuentas, es saber quién debe a quien y cuánto; cuál de las partes es acreedora y cual
deudora.
http://iabogado.com/guia-legal/los-tribunales/las-costas-procesales#14060100000000

Tramite del proceso de rendición de Tramite de rendición espontanea de cuentas


cuentas provocada
a) Cuando el demandado no desconoce a) Demanda, admisión y traslado; la demanda
su obligación de rendir cuentas, no se debe reunir los requisitos generales previstos en
opone al monto estimado por el los artículos 82 y siguientes del código general
demándate ni formula expresiones del proceso para ello deben acompañarse las
previas; el silencio tiene el mismo cuentas presentadas por el demandante,
alcance del allanamiento de la admitida la demanda se notificará el auto
demanda y por lo tanto se prescribe la admisorio al demandado en forma personal y se
audiencia inicial y se dicta auto para correrá traslado por 20 días
probar la estimación de autor, el cual b) Si el demandado no se opone a recibir las
es inapelable y presta merito cuentas, ni objeta su monto ni propone
ejecutivo. El proceso termina con el excepciones previas; en este caso en el termino
auto y no con sentencia. del traslado de la demanda revisa las cuentas
b) El demandado alega no estar obligado adjuntas y al encontrarlas conformes no formula
a rendir cuentas; se formulada la reparo sobre su monto ni formula excepciones
excepción de merito o conocida la previas. El demandado constituye un
postura del demandado el proceso allanamiento de la demanda y por tanto, el juez
seguirá el cuso normal de un proceso prescinde de la audiencia inicial y dicta auto
verbal, y en el asunto se debe dictar la para probar las cuentas, que presta merito
sentencia ejecutivo y no es susceptible de recursos y el
c) Si el demandado no desconoce su proceso termina sin que se hubiere proferido
obligación de rendir cuentas, pero sentencia
objeta la estimación del demandante; c) Si el demandado alega no estar obligado a
en el artículo 379 numeral 3 CGP recibir las cuentas; En este caso el demandado
dispone que para objetar la desconoce el derecho del demandante a
estimación el demandado deberá presentarle cuentas y por ello se niega a
acompañar las cuentas con los recibirlas. Ante eso el proceso sigue el curso
respectivos soportes. (es decir el verbal y en la sentencia se decidirá si esta
demandando expresa su obligado a recibir las cuentas presentadas
inconformidad con las cifras del d) El demandado no desconoce el derecho del
demandante y como las rechaza, la ley demandante
impone las carga de presentar las
cuentas)

También podría gustarte