CUADRO COMPARATIVO
NOMBRE CARACTERISTICA VENTAJAS DESVENTAJAS
S
No comportante Se almacenan en Solo se tiene si cuenta
componentes físicos varias altas redes de
Fragmentos divididos computadoras velocidad
Se administra de Varían en tamaño No comparten
DISTRUBUIDAS forma separada y fusión memoria ni discos
Recae en la Es de mayor Diseño no funcional
RELACIONALES redundancia de usabilidad Dificultad para
información Soporte de recupera información
Lenguaje de consulta modelo entidad Respuesta lenta
estructurado relación
Usa varios Velocidad para Requiere más
procesadores para obtención de arquitectura
desarrollar su información Maneja recursos de
PARALELAS procesamiento Rápida cualquier tipo
Se utiliza para recuperación ante La conexión es más
grandes volúmenes los fallos lenta
de información
Organiza la Los enlacen Dificultad de manejo
información en los permiten son complejas
RED registros relacionar los
Los registros registros de la
almacenan base de datos
Contiene registro de Facilita la Maneja información
información información y compleja
BIBLIOGRAFIAS relacionado con material de
bibliotecas biblioteca
Son sistemas de El objetivo en no están diseñados
información tales casos no es para modificar la
modificar los información
diseñados para el
datos, sino almacenada
almacenamiento almacenarlos de automáticamente
ESTATICA histórico de datos forma continua y
recopilados por eficiente.
terceros programas.
SGBD
almacena la relevancia de
integridad de los cara a la
documentos recuperación de
TEXTO primarios de una información
COMPLETO colección. posibilita la
recuperación
sobre la totalidad
de la colección
que será
indexada
están diseñadas para ofrecer servicios Dificultad de manejo
operar en un servidor de información en son complejas
remoto y facilitar su la nube
interacción en la actualidad los
web. sistemas de bases
EN LINEA de datos más
extendidos son
los que pueden
ser aplicados en
red
INTEROPERALIDA
D
aquella potencian la no permite la relación
especializada en la capacidad y de sus tablas lo que
indexación del texto velocidad de hace imposible la
completo de los recuperación de
DOCUMENTAL documentos de la información en interrelación de
colección colecciones de diversos contenidos
gran tamaño
datos documental
son las bases de
datos de tipo
numérico y
estadístico
Posibilitan la Posibilitan la
introducción de introducción de
textos textos completos
y la relación de
múltiples tablas
sin que por ello la
MIXTA capacidad de
recuperación de
información se
vea reducida
Las bases de
datos modernas
pueden ser
consideradas de
tipo mixto.
SGBD
¿Qué es una base de datos relacional?
El modelo relacional se basa en el empleo de relaciones entre las distintas bases
de datos que componen el sistema. Para establecer dichas relaciones, suele
emplearse el método entidad-relación que pone en contacto los campos clave de
las tablas que representan las distintas entidades del sistema que almacena los
datos. Estas relaciones son lógicas y ayudan a estructurar mejor la información,
permitiendo una recuperación de los contenidos de manera relacionada. Por
ejemplo el proceso de préstamo de una biblioteca requiere del uso de bases de
datos relacionales. Por un lado debe existir una tabla especializada en el registro
de préstamos y devoluciones, que guarda el número de identificación del usuario y
del documento que se le presta. Ése número de identificación hace posible
recuperar a su vez los datos del usuario, en una tabla distinta. A su vez la tabla de
usuarios de la biblioteca guarda el número de identificador que determina qué tipo
de usuarios hay registrados en la biblioteca. A continuación podría consultarse la
política de préstamos específica para un determinado tipo de usuarios, gracias a
dicho identificador, de forma tal que múltiples tablas pueden ser consultadas y
filtradas para obtener la transversalidad necesaria para recuperar la información
requerida en un proceso de préstamo. Ello significa que una base de datos
relacional se basa en la vinculación de campos clave o identificadores,
denominados también como ID.
Bases de datos relacionales.
Db2: conDb2 los usuarios disponen de un SGBD relacional propietario de la casa
IBM.
Microsoft SQL Server: la aplicación de Microsoft para gestionar bases de datos
relacionales está disponible con una licencia Microsoft de pago.
MySQL: MySQL es el SGBD de código abierto más utilizado a nivel global. Desde
que pasa a las manos de Oracle, MySQL se distribuye con una licencia dual. Sus
primeros desarrolladores siguen encargándose del proyecto, ahora bajo el nombre
de MariaDB.
PostgreSQL: conPostgreSQL los usuarios disponen de un SGBD relacional libre
y orientado a objetos de cuyo continuo desarrollo se ocupa su comunidad open
source.
Oracle Database: el programa de Oracle se distribuye como software propietario.
SQLite: constituye una biblioteca de programas con licencia de dominio público
que contiene un gestor de bases de datos relacionales.
SGBD
Fundamentos y diseño de bases de datos.
Se denomina SGBD al sistema que permite la manipulación de las bases de datos
mediante un interfaz que compone las sentencias de consultas y edición de dicha
base de datos. Este sistema evita gestionar los componentes de la base de datos,
facilitando su diseño, construcción de las tablas, campos y características. Tabla,
campo y registro de la base de datos. Las bases de datos se componen a partir de
tablas que son estructuras compuestas por filas y columnas. Las columnas
representan los campos de la descripción de un registro. El registro de la tabla
queda localizado en las filas de la tabla. De esta forma la tabla contiene todos los
aspectos de la descripción de un ítem u objeto de descripción mediante la
definición de los campos o metadatos especializados. Por ejemplo un libro puede
ser descrito a partir de una serie de elementos denotativos y connotativos que se
denominan áreas de descripción y asientos bibliográficos. Entre ellos se
encuentran los campos de título, subtítulo, título paralelo, otras formas del título,
autoridades personales, autoridades corporativas, autoridades familiares,
autoridades geográficas, autoridades editoriales, edición, mención de edición,
serie, número de serie, fecha de publicación, número de páginas, dimensiones del
documento, signatura topográfica, clasificación decimal, clasificación por tesauro,
etiquetas, puntos de acceso, palabras clave, resumen, sumario, índice, texto
completo, dirección URL del documento original, etc. Todos los aspectos
señalados permiten la descripción del documento a partir de ciertos datos
identificables en el documento, que lo convierten en un ejemplar único en la tabla
y en la base de datos.
¿Por qué es importante organizar la información de una empresa?
Es una estrategia que nos permite mejorar la capacidad de compresión y elevar
niveles de eficacia en los diferentes procedimientos y procesos de las diferentes
tareas para que se realicen de una manera correcta, reduciendo así los costos,
evitando la lentitud y la duplicidad de esfuerzos al determinar las
responsabilidades de cada trabajador
Nombre tres ventajas de los sistemas de bases de datos computarizados
dentro de una empresa.
Obtener información estructurada.
Compartir información en forma simultánea con otros usuarios o con otras
bases de datos.
Facilita la estandarización de procesos, nombres de registros,
Permite controlar la duplicidad, triplicidad, etc. de almacenamiento de
espacio en disco.
SGBD
Permite la sincronización de datos.
una misma base de datos sirve para diversos y varios sistemas que
trabajen sobre esa DB.
SGBD