0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

2 Practica Colegio 2020 5 de Secundaria Porcentajes PDF

Este documento explica conceptos básicos sobre porcentajes, incluyendo definiciones, notación, aplicaciones como aumentos y descuentos sucesivos, y ejemplos de problemas de porcentajes. También cubre consideraciones para problemas de comercio que involucran precio de venta, precio de compra, ganancias y gastos.

Cargado por

Johnney Sp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

2 Practica Colegio 2020 5 de Secundaria Porcentajes PDF

Este documento explica conceptos básicos sobre porcentajes, incluyendo definiciones, notación, aplicaciones como aumentos y descuentos sucesivos, y ejemplos de problemas de porcentajes. También cubre consideraciones para problemas de comercio que involucran precio de venta, precio de compra, ganancias y gastos.

Cargado por

Johnney Sp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PORCENTAJES

PORCENTAJE 150 120 110 198


. . = = 198%
* DEFINICIÓN 100 100 100 100
Se llama porcentaje o tanto por ciento al número de Aumento único: 198 % - 100 % = 98 %
unidades que se toma de cada 100 La regla del tanto por Propiedad:
ciento es una aplicación de la Regla de Tres Simple El aumento único ( A u ) de dos números sucesivos del a % y el
Directa. b % está dado por la siguiente relación:
• Notación
 a.b 
r Au =  a + b + %
r por ciento = r % =  100 
100
*Descuentos Sucesivos
Siempre debemos tener en cuenta:
Ejemplo : ¿ A qué descuento único equivale los descuentos
a) 25 % indica que de cada 100 unidades se consideran
sucesivos del 10%, 30% y 60% ?
25.
Solución :
b) Una cantidad total representa el 100 %.
Inicial mente : 100 %
c) Media cantidad representa el 50 %.
ler descuento : 10 % => queda : 90 %
d) Una cantidad aumentada en el 30 % representa el 130
2do descuento : 30 % => queda : 70% (90%)
%.
3er descuento : 60 % de lo hay, entonces:
e) Una cantidad disminuida en su 25 % representa el 75
queda : 40 % [70 % (90 %)] Luego del tercer descuento
%.
solo resta :
Ejemplo: ¿Cuál es el 40 % de 900?
40 70 90 25,2
40 . . = = 25,2%
40 % ( 900 ) = (900 ) = 360 100 100 100 100
100
El descuento único sería :
Ejemplo : Hallar el 130 % de 70.
100 % - 25,2 % = 74,8 % Propiedad
130
130 % ( 70 ) = ( 70) = 91 El descuento único ( Du ) de los descuentos sucesivos del a %
100
Ejemplo: Hallar el 25 % del 20 % de 800. y el b % está dado por la siguiente expresión.
25 20  a.b 
. .800 = 40 Du =  a + b −
100 100 %
 100 
Ejemplo: ¿ Qué porcentaje de 2 000 representa 50 ?
r % ( 2000 ) = 50
TANTO POR CIENTO
r
( 2000 ) = 50 En la regla de porcentajes los consideran- dos se hacen en
100
función a una base 100; pe ro si en lugar de 100, se refiere a
r = 2,5
otro número cualquiera, se tiene la regla del tanto por cuanto.
Ejemplo: ¿750 es el 30 % de qué cantidad? Ejemplo : Hallar el 5 por 12 del 360.
30
X = 750  x = 2500 5
.360 = 150
100 12
Ejemplo: Hallar el 4 por 7 del 5 por 3 de 168
• APLICACIONES 4 5
* Aumentos Sucesivos . .168 = 160
7 3
Lo veremos con un ejemplo: Ejemplo: Hallar el m por n de Q.
¿ A que aumento único equivale los aumentos sucesivos m
del 10 %, 20 % y 50% ? Q
n
Solución :
* Consideraciones para problemas de Comercio
Inicialmente : 100 %
1° Precio de Venta : Pv
ler aumento 10 % : 110 % (Nuevo total)
Precio de Compra : PC
2do aumento 20 % de lo anterior :
Ganancia :G
120 % (110 %) (Nuevo total) 3er aumento 50 %
de lo anterior: Luego: PV = PC + G
150 % 120 % (100% ) 2º Si hay gastos incurridos desde la compra hasta la venta :
Luego, total de aumentos sucesivos :

Siguenos como: Francisco Cabrera # 151 –


Colegio Appul College 1 Chiclayo
Telefono: 074 – 620121
Appul College este 2020 sigue siendo ¡¡¡Cuna de campeones…!!!
9. ¿De qué número es 16 el 36% menos?
PC + Gastos + G = Pv
a) 20 b) 25 c) 30
También decimos que: d) 35 e) 28
 Ganancia   Ganancia 
  − Gastos =   10. Hallar el 50% del 40% del 30% del 20% de 500
 Bruta   Neta  a) 8 b) 6 c) 4
3° Si tenemos un artículo a vender y fijamos un precio: d) 5 e) 10
Pfijado − Descuento = Pv 11. El 20% más del 30% menos de un número equivale a
4 Si al comprar un artículo nos efectúan descuento: 84. ¿Cuál es dicho número?

Plista − Descuento = PC a) 120 b) 80 c) 100


d) 110 e) 90

PROBLEMAS PROPUESTOS 12. Qué tanto por 8 de 560 es 420


a) 5 b) 4 c) 9
1. El 9% de 45 es igual al 27% ¿de qué número? d) 6 e) 7
a) 24 b) 18 c) 15
13. Un cajero perdió el 20% del dinero que tenía a su
d) 12 e) 30 cargo. ¿Qué % del resto restituiría lo perdido?
a) 20% b) 30% c) 35%
2. Tenía 40 cuadernos. A mi amigo julio le dí el 20%, a
d) 25% e) 15%
mi amigo Pedro el 30% y a mi hermana julia el 40%.
¿Cuántos cuadernos me quedan?
a) 6 b) 4 c) 10 14. Un futbolista dispara 12 penales acertando todos
ellos. ¿Cuántos debe tirar luego fallando; para tener
d) 8 e) 12 una eficiencia del 60%?
a) 6 b) 8 c) 7
3. Hallar el descuento equivalente a dos descuentos d) 5 e) 9
sucesivos de 20% y 25%.
a) 42% b) 36% c) 55% 15. En una fiesta se observó que el 40% de los varones
d) 40% e) 45% estaban bailando y el 20% de las mujeres no estaban
bailando; si en la fiesta habían 90 personas. ¿Cuántas
4. En una jaula se encuentran 80 perros y 120 gatos. personas estaban bailando?
¿Cuántos gatos escaparon si el porcentaje de perros a) 56 b) 64 c) 36
aumentó en 40%? d) 48 e) 42
a) 100 b) 200 c) 300
16. Un cazador decide retirarse cuando tenga un 80% de
d) 400 e) N.A. disparos al blanco. Si ha efectuado 90 disparos;
5. Dos descuentos sucesivos del 20% y 25% es acertando 70 de ellos. ¿Cuántos disparos adicionales
equivalente ¿ qué descuento único? como mínimo debe realizar para poder retirarse?
a)20% b)22% c)30%
a) 10 b) 9 c) 8
d)40% e)45% d) 12 e) 7

6. ¿Qué porcentaje de 1/12 es 1/15?


Docente APPULINO: Víctor Montenegro
a) 80% b) 60% c) 70%
d) 90% e) 120%

7. Si el precio de un artículo subió de S/. 16 a S/28. ¿En


qué porcentaje subió?

a) 80% b) 60% c) 70%


d) 75% e) 90%

8. ¿216 es el 8% más de qué número?


a) 100 b) 200 c) 300
d) 400 e) 250

Siguenos como: Francisco Cabrera # 151 –


Colegio Appul College 2 Chiclayo
Telefono: 074 – 620121

También podría gustarte