0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Texto Argumentativvo

El documento habla sobre la importancia del arte en la educación inicial. Explica que el arte ayuda en el desarrollo integral de los niños al interactuar con actividades como la música, el ritmo y la elaboración de manualidades. También menciona que el arte permite expresar emociones y pensamientos de manera creativa. Finalmente, enfatiza la necesidad de que los maestros se formen en el desarrollo de habilidades creativas para promover el pensamiento crítico en los estudiantes desde una edad temprana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas5 páginas

Texto Argumentativvo

El documento habla sobre la importancia del arte en la educación inicial. Explica que el arte ayuda en el desarrollo integral de los niños al interactuar con actividades como la música, el ritmo y la elaboración de manualidades. También menciona que el arte permite expresar emociones y pensamientos de manera creativa. Finalmente, enfatiza la necesidad de que los maestros se formen en el desarrollo de habilidades creativas para promover el pensamiento crítico en los estudiantes desde una edad temprana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TRABAJO INDIVIDUAL

TEXTO ARGUMENTATIVO

CURSO: LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS, CÓDIGO 514519

ESTUDIANTE: Eliana Montenegro Murillo

TUTORA: Diana Patricia Marín

Código del estudiante:1.113.519.424 Candelaria

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Santiago de Cali 10 Diciembre de 2018


El arte y su importancia en la edad inicial

El arte es la manera para expresar pensamientos, emociones y deseos; por medio de el podemos
contar diferentes historias llevadas a la fantasía haciendo uso de infinidad de recursos y así poder
interactuar con los niños y niñas. Por esta razón es que es una de las principales actividades
utilizadas en la comunicación y el reconocimiento del mundo.

Ayudando a un desarrollo integral (motor, sensorial, cognitivo, emocional) cuando entran en


contacto con la música, el ritmo, las obras literarias, elaboración de manualidades. Participando
de espacios propios de nuestra cultura fomentando una disposición para aprender, en conjunto
con la comunidad educativa y la familia construyendo un ser participativo con liderazgo y
sensibilidad ante la sociedad que los rodea y el mundo.

Por consiguiente Sánchez Ruiz y Morales Rojas (2017) expresan que ¨ Es importante que el
maestro juegue primero con su creatividad y las diversas posibilidades que le ofrece el mundo del
arte, a partir de sus diversas expresiones como la palabra, el canto y los colores¨. (p.45).

Tavira (2007) cuando realiza su aporte diciendo ¨Tomar conciencia de que el arte y la cultura
pueden ir de la mano y cambiar conductas¨ (p.196). Al incluir esta actividad rectora en la
educación inicial podemos formar seres que no tengan miedo a expresar sus ideas y sentimientos
modificando su manera de percibir las situaciones que los rodean, sensibilizándose ante la
realidad que viven en su cotidianidad. Es así como la integración de la familia es fundamental en
las actividades artísticas porque es un cambio para todos.
Puesto que el arte es tan significativo es necesario desarrollar propuestas adecuadas para la
educación inicial que promuevan el pensamiento creativo, llamando su atención y provocando un
interés entre la comunidad educativa yendo de la mano con las tradiciones culturales por eso
Sánchez Ruiz y Morales Rojas (2017) plantean que ¨ La intención de orientar la labor de docentes
y agentes educativos en el fortalecimiento de las habilidades creativas de los niños en la
educación¨ (p.47). Porque es fundamental que los maestros tengan una formación enfocada en el
desarrollo de destrezas esto les ayudaría a que en una edad madura posean un razonamiento
flexible y no estructurado, así como ven los matices de los colores y la calidad de ritmos o
movimientos definidos al bailar, pueden ser más críticos y creativos en el momento de
enfrentarse a la sociedad.
Referencias bibliográficas

Luis de Tavira, (2007)

El arte como educación

Revista Interamericana de Educación de Adultos, vol. 29, 2007, pp. 191-197

Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el

Caribe

Pátzcuaro, México

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457545100017

Sánchez Ruíz, Mónica Tatiana; Morales Rojas, María Alejandra; Rodríguez, María Nuria

Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias

Pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil

Zona Próxima, núm. 26, enero-junio, 2017, pp. 61-81

Universidad del Norte

Barranquilla, Colombia

http://www.redalyc.org/jatsRepo/853/85352029005/index.html
Referentes técnicos de la educación inicial

Documento N21 El arte en la educación inicial

Ministerio de educación nacional

http://www.colombiaaprende.edu.co/

También podría gustarte