0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas4 páginas

Problemas de Circuitos Magnéticos

El documento presenta información sobre circuitos magnéticos. Explica que estos dispositivos canalizan las líneas del campo magnético a través de un camino cerrado en materiales ferromagnéticos como el acero eléctrico. Incluye fórmulas para calcular el flujo magnético, la reluctancia y la densidad de flujo en circuitos magnéticos simples. También describe aplicaciones como transformadores y motores eléctricos. Finalmente, proporciona varios problemas de cálculo relacionados con circuitos magnéticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas4 páginas

Problemas de Circuitos Magnéticos

El documento presenta información sobre circuitos magnéticos. Explica que estos dispositivos canalizan las líneas del campo magnético a través de un camino cerrado en materiales ferromagnéticos como el acero eléctrico. Incluye fórmulas para calcular el flujo magnético, la reluctancia y la densidad de flujo en circuitos magnéticos simples. También describe aplicaciones como transformadores y motores eléctricos. Finalmente, proporciona varios problemas de cálculo relacionados con circuitos magnéticos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

ELECTROMECANICA

Colección de problemas
Asignatura Tema Docente
Maquinas Circuitos magnéticos M.Sc, Ing. Javier Ascanio
eléctricas 1

Se denomina circuito magnético a un dispositivo


Donde es la longitud del circuito, medida
en el cual las líneas de fuerza del campo
magnético se hallan canalizadas trazando un en metros, representa la permeabilidad
camino cerrado. Para su fabricación se utilizan magnética del material, medida en H/m
materiales ferromagnéticos, pues éstos tienen (henrio/metro) y el Área de la sección del
una permeabilidad magnética mucho más alta circuito (sección del núcleo magnético, perpendicular
que el aire o el espacio vacío y por tanto el campo al flujo), en metros cuadrados.
magnético tiende a confinarse dentro del
material, llamado núcleo. El llamado acero Los circuitos magnéticos son importantes
eléctrico es un material cuya permeabilidad en electrotecnia, pues son la base teórica para la
magnética es excepcionalmente alta y por tanto construcción de transformadores, motores
apropiado para la fabricación de núcleos. eléctricos, muchos interruptores automáticos, relés,
etc.

Un circuito magnético sencillo es un anillo


o toro hecho de material ferromagnético envuelto
por un arrollamiento por el cual circula
una corriente eléctrica. Esta última crea un flujo
magnético en el anillo cuyo valor viene dado por:

Donde es el flujo magnético, F es la fuerza


magnetomotriz, definida como el producto del
número de espiras N por la corriente I y R es
la reluctancia, la cual se puede calcular por:
1. La figura muestra un núcleo ferromagnético
cuya longitud media es de 40 cm. Hay un 2. La figura, muestra un rotor y un estator sencillos
pequeño entrehierro de 0.05 cm en la estructura de un motor de cd. La longitud media del recorrido
del núcleo. E l área de la sección transversal del del flujo en el estator es de 50 cm, y el área de su
núcleo es de 12cm^2, la permeabilidad relativa sección transversal es de 12cm^2. La longitud media
del núcleo es de 4000 y la bobina de alambre en correspondiente al rotor es de 5cm y el área de su
el núcleo tiene 400 vueltas. Suponga que el sección transversal también es de 12 cm^2. Cada
efecto marginal en el entrehierro incrementa 5% entrehierro entre el rotor y el estator tiene un ancho
la sección transversal efectiva del entrehierro. de 0.05 cm y el área de su sección transversal
Dada esta información, encuentre. (incluyendo el efecto marginal) es de 14 cm^2. El
hierro del núcleo tiene una permeabilidad relativa
a) la reluctancia total del camino del flujo (hierro de 2000, y hay 200 vueltas alrededor del núcleo.
más entrehierro)
Si la corriente en el alambre se ajusta a 1ª
b) la corriente requerida para producir una ¿Cuál sería la densidad de flujo resultante en el
densidad de flujo de 0.5T en el entrehierro. entre hierro?
3.la figura nos representa un circuito magnético 4. Las principales características del circuito magnético de
realizado con un material ferromagnético cuya la figura son: - Espesor los entrehierros es 2mm (los tres
curva de imanación esta expresada por la iguales) - Sección transversal cuadrada. Profundidad del
ecuación: núcleo 1,5 cm - Anchura de las columnas laterales 1,5 cm.
Altura de las culatas superior e inferior igual a 1,5 cm -
Anchura de la columna central 3,5 cm. Se desprecia la
reluctancia del hierro. La bobina alojada en la columna
central tiene 2500 espiras y la corriente que circula por ella
es de 2,1 A. calcular:

1) Coeficiente de autoinducción de la bobina


2) Energía magnética almacenada en el circuito magnético
3) Energía magnética almacenada en el entrehierro central.
El entrehierro es de 1mm, la longitud media
magnética de la estructura es de 1m y la sección
transversal es uniforme de valor: 20cm^2.
Calcular la inducción magnética en el entrehierro.
5. En la figura se observa un núcleo
ferromagnético. Tres lados de este núcleo tienen
una anchura uniforme, mientras que el cuarto es
un poco más delgado. La profundidad del núcleo
visto es de 10 cm (hacia dentro de la página),
mientras que las demás dimensiones se muestran
en la figura, hay una bobina de 200 vueltas
enrollada sobre el lado izquierdo del núcleo.
Si la permeabilidad relativa es de 2500.

¿Qué cantidad de flujo producirá una corriente 1


A en la bobina?

También podría gustarte