0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Recta Numerica

La recta numérica es una representación gráfica de los números reales como puntos en una línea, donde los números enteros están espaciados uniformemente y el cero marca el origen. Se usa comúnmente para enseñar adición y sustracción, incluyendo números negativos. Los números se ordenan de izquierda a derecha y se pueden comparar por su posición relativa al cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Recta Numerica

La recta numérica es una representación gráfica de los números reales como puntos en una línea, donde los números enteros están espaciados uniformemente y el cero marca el origen. Se usa comúnmente para enseñar adición y sustracción, incluyendo números negativos. Los números se ordenan de izquierda a derecha y se pueden comparar por su posición relativa al cero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Recta numérica.

Es un gráfico unidimensional de una línea en la que los números enteros son


mostrados como puntos especialmente marcados que están separados
uniformemente.
Frecuentemente es usada como ayuda para enseñar la adición y la sustracción
simples, implicando especialmente los números negativos.
La recta numérica incluye todos los números reales, continuando ilimitadamente en
cada sentido.
Está dividida en dos mitades simétricas por el origen, es decir el número cero.

Recta numérica real

La recta numérica real o recta de coordenadas es una representación geométrica


del conjunto de los números reales.
Tiene su origen en el cero, y se extiende en ambas direcciones, los positivos hacia
la derecha y los negativos hacia a la izquierda.
Existe una correspondencia uno a uno entre cada punto de la recta y un número
real.
Se usa el símbolo ℝ para este conjunto.
Se construye como sigue:
Se elige de manera arbitraria un punto de una línea recta para que represente el
cero o punto origen. Se elige un punto a una distancia adecuada a la derecha del
origen para que represente al número 1. Esto establece la escala de la recta
numérica.

Topologías sobre la recta real

Sobre la recta real se pueden definir diferentes topologías bajo las cuales la recta
real tiene propiedades topológicas y geométricas, diferentes de la de la topología
métrica usual.
Todos los números pueden ordenarse en una recta numérica.
De esta manera, se puede determinar si un número es mayor o menor que otro,
dependiendo del lugar que ocupa en la recta numérica.
Para representar números como puntos de una recta numérica se debe proceder de
la siguiente manera:

 Se traza una recta horizontal y sobre ésta se marca un punto (puede o no estar
en el centro de recta horizontal trazada). A ese punto se llama cero.
 Se elige una medida cualquiera (no demasiado grande para que puedas ubicar
varios números) y la utilizas como distancia para marcar el 1 a la derecha del 0,
el 2 a la derecha del 1... y así sucesicamente.
La distancia entre los números debe tener la misma medida.

Ubicación de los números en la recta numérica

La recta numérica es una línea recta en la que se asocia número con un punto de la
ella.
En el caso de los números positivos se dice que un número es menor, cuando está
ubicado a la izquierda de otro o sea, está más cerca del cero.
Y, se dice que es mayor, cuando se ubica a la derecha de otro y está más alejado
del cero.
En el caso de los números negativos es al contrario, es menor el número que esté
más alejado del cero y es mayor el que está más cerca del cero.
Para ubicar fracciones, se divide el entero (numerador) en tantas partes como
indica el denominador y se toma la que indica el numerador.

Desplazamiento en la recta numérica

Un cuerpo se desplaza cuando al moverse cambia de posición.


Si partiendo de la posición “0”, se desplaza cuatro posiciones hacia la derecha, se
llega a la posición "4", pero si, partiendo de la posición “0”, se desplaza tres
posiciones hacia la izquierda se llega a la posisción -3.

Ventajas que ofrece la recta numérica

Teniendo en cuenta que siempre el punto de origen es cero, que los


desplazamientos a la izquierda son cantidades negativas y que los desplazamientos
a la derecha son cantidades positivas se puede realizar cálculos aritméticos muy
fácilmente con la ayuda de la recta numérica.
Ejemplos:

 Para resolver la siguiente operación: -4 + 9 =?

Ubicarse en la posición -4 de la recta numérica y desplazarse 9 posiciones hacia la


derecha, se llega a la posición 5 y es ese el resutado de la suma algebraica
planteada.

 Si se quiere saber cuánto es 5 - 12 =?

de igual forma ubicarse en la posición 5 de la recta numérica y desplazarse 12


posiciones hacia la izquierda (porque se está restando) y se llega a la posición -7.
Así sucesivamente se procede para con todas las operaciones de cálculo que se
presenten de este tipo.

Véase también

 Adición y sustracción de números negativos. Disponible en: www.ecured.cu.

Fuentes

 Artículo: Recta numérica. Disponible en: "www.ceibal.edu.uy". Consultado el 3


de septiembre de 2012.
 Artículo: Recta numérica. Disponible en: "es.wikipedia.org". Consultado el 3 de
septiembre de 2012.

También podría gustarte