INDUCCIÓN AL APRENDIZAJE I: UNIDAD 1
ASISTIR INTEGRALMENTE A LA PERSONA EN LA UNIDAD QUIRÚRGICA DE ACUERDO CON GUÍAS DE
MANEJO Y PROTOCOLOS VIGENTES.
Febrero a Junio de 2015
GUIA #1
TEMA: Normatividad relacionada con seguridad de la persona en los servicios de salud.
Dotación básica de la unidad quirúrgica.
PRESENTACIÓN
La intervención de la enfermera radica en proporcionar cuidados específicos de la respuesta humana
ante la presencia de un problema o enfermedad; actualmente los procedimientos quirúrgicos ocupan gran
parte del quehacer cotidiano de la enfermera, por lo tanto la enfermería es indispensable para
proporcionar un cuidado específico y eficaz con bases científicas y humanísticas
ACTIVIDAD BLOQUE INSTRUCTIVO
Elaborado por: Marcela García R.
GUIA #2
TEMA: Identificación de los equipos y material más usado según procedimiento a realizar:
Paquetes estériles por procedimiento.
Máquina de anestesia, monitores, equipos y materiales: Manuales técnicos de uso
PRESENTACIÓN
Unas de las medidas más eficaces en la lucha contra la infecciones nosocomiales son sin duda la
limpieza, la desinfección y la esterilización del instrumental quirúrgico, todas ellas tareas de
responsabilidad de la enfermería. Se analizan los distintos sistemas de limpieza, desinfección y
esterilización; en él se estudian los métodos habitualmente utilizados; en que consiste cada uno, sus
indicaciones, así como diversas recomendaciones para comprobar y conservar dicho instrumental.
ACTIVIDAD BLOQUE INSTRUCTIVO
Consulta II Realizar consulta previa del tema, para revisión con el
docente en el salón de clase.
Trabajo grupal II Cada estudiante elaborara un friso especificando
quienes son y que función tiene cada integrante del
equipo quirúrgico
Por grupos asignados previamente, realizaran las
siguientes exposiciones:
Material quirúrgico de exploración y corte
Material quirúrgico de exposición y campo
Material quirúrgico de hemostasia
Material quirúrgico de disección
Material quirúrgico de sutura
Elaborado por: Marcela García R.
GUIA # 3
TEMA: Normas y procedimientos administrativos de ingreso y egreso a la unidad quirúrgica.
PRESENTACIÓN
Con este tipo de actividades bien realizadas por parte del equipo humano, se garantiza la óptima
atención del paciente en los servicios de salas de cirugía en los Hospitales del Sector Salud.
ACTIVIDAD BLOQUE INSTRUCTIVO
Consulta II Realizar consulta previa del tema, para revisión con el
docente en el salón de clase.
Trabajo individual II Con un estudio de caso cada estudiante analizara y
elaborara los registros y evolución por etapas desde el
ingreso hasta el egreso del paciente.
Elaborado por: Marcela García R.
GUIA # 4
TEMA: Actuación de enfermería en el momento pre-operatorio
Verificación de consentimiento informado, reserva de Unidad en Cuidado Crítico, laboratorios
especiales adicionales, preexistencias y autorizaciones.
Protocolos de preparación pre-quirúrgica y otros procedimientos invasivos. físicos, espirituales,
emocionales, administrativos, otros.
PRESENTACIÓN
Es el conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, destinadas a identificar
condiciones físicas y psíquicas que puedan alterar la capacidad del paciente para tolerar el stress
quirúrgico y prevenir complicaciones postoperatorias.
ACTIVIDAD BLOQUE INSTRUCTIVO
Consulta II Realizar consulta previa del tema, para revisión con el docente
en el salón de clase.
Trabajo escrito y grafico individual II Cada estudiante realizara un análisis de caso, donde se
Elaborado por: Marcela García R.
GUIA # 5
TEMA: Actuación de enfermería en el momento trans-operatorio
Posición quirúrgica.
Protección específica.
Funcionalidad de la mesa quirúrgica
Rol del auxiliar de enfermería en soporte vital avanzado.
Elementos para uso, acceso y mantenimiento de la vía aérea.
Equipo de intubación traqueal.
Equipo de administración de oxígeno: Alto y bajo flujo.
Catéteres vasculares: Periféricos y centrales. Dispositivos médicos de monitoreo invasivo y no
invasivo: Manejo, precauciones.
Procedimiento para el conteo y verificación de materiales: Formatos.
Diligenciamiento y registro de formatos: hojas de gasto, rótulos de las muestras, otros.
Técnica de manipulación, conservación y transporte de especímenes y líquidos para estudios
anatomo-patológicos.
Segregación y clasificación de residuos.
Elaborado por: Marcela García R.
GUIA # 6
TEMA: Actuación de enfermería en el momento pos-operatorio
Unidad de recuperación: Condiciones físicas y ambientales, equipos, insumos y materiales.
Escalas de valoración: Aldrete, Bromage, dolor, otras. Escalas de valoración pos anestésica.
Concepto y técnica de valoración.
Balance de líquidos administrados y eliminados.
Complicaciones del postoperatorio inmediato y mediato
Registros específicos en recuperación de anestesia
PRESENTACIÓN
En la etapa posquirúrgica la atención de la enfermera (o) se centra, en torno a la valoración
integral del paciente y su vigilancia continua, con el propósito de proporcionar una asistencia de
alta calidad profesional, iniciando por la identificación de complicaciones potenciales y su
tratamiento oportuno, incluyendo la atención a sus familiares, sin olvidar otorgar la atención al
paciente con capacidad, seguridad y calidez. Es indispensable que el personal del área de
recuperación tenga contacto (comunicación) con el paciente y sus familiares antes de que el
paciente ingrese a la sala de operaciones.
ACTIVIDAD
Elaborado por: Marcela García R. BLOQUE INSTRUCTIVO