0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Informe Hincado de Poste

El documento proporciona instrucciones para la instalación de postes eléctricos. Detalla los equipos de protección personal necesarios, las herramientas requeridas y el procedimiento a seguir. El procedimiento incluye excavar hoyos de acuerdo con las dimensiones especificadas, colocar cuidadosamente los postes utilizando una grúa o pluma manual, y rellenar y compactar el suelo alrededor de los postes para asegurar su estabilidad.

Cargado por

Arvey Cuadros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Informe Hincado de Poste

El documento proporciona instrucciones para la instalación de postes eléctricos. Detalla los equipos de protección personal necesarios, las herramientas requeridas y el procedimiento a seguir. El procedimiento incluye excavar hoyos de acuerdo con las dimensiones especificadas, colocar cuidadosamente los postes utilizando una grúa o pluma manual, y rellenar y compactar el suelo alrededor de los postes para asegurar su estabilidad.

Cargado por

Arvey Cuadros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

2/04/2020 Edinson Yadhir Basto Rojas

1096955002

Informe hincado de poste


Equipos y herramientas
Elementos de protección personal

 Casco dieléctrico
 Arnés con eslinga y con línea de vida
 Guantes de carnaza
 Chaleco refractivos
 Camisa dril manga larga con 2 bolsillos
 Pantalón blue jean sin accesorios metálicos
 Botas dieléctricas (25KV)suela antideslizante, sin accesorios metálicos caña corta y larga
 Botas pantaneras

Herramientas

 Vehículo para trasporte de postes


 Barra
 Pala
 Pisón
 Machete con funda
 Fluxómetro
 Cuerda de servicios
 Plomada
 Nivel
 Pretales
 Escalera en fibra de vidrio
 Pala draga
 Pértiga
 Tirfor o aparejos o diferencial de guaya
 Pluma

PROCEDIMENTO
1, EXCAVACIÓN DE HOYOS
Se realizará utilizando las herramientas y métodos adecuados de acuerdo al tipo de terreno. Los hoyos
para postes se realizarán en los puntos indicados por las estacas colocadas durante el proceso de
replanteo.
Deberá asegurarse la estabilidad de las paredes de la excavación con los medios mecánicos adecuados.
El fondo de la excavación deberá ser plano y firmemente compactado para resistir las presiones originadas
por las cargas verticales actuantes.
Las dimensiones de la excavación serán las determinadas por las tablas de cimentaciones
correspondientes de acuerdo al tipo de poste y de terreno.
PROFUNDIDAD

 Poste de 16.5 metros = 2.2 a2.4 m


 Poste de 14 metros = 2 a2.2 m
 Poste de 12 metros = 1.8 a2 m
 Poste de 10 metros = 1.6 a 1.8 m
 Poste de 8 metros = 1.4 a 1.6 m
Si el hincado de los postes no se realiza inmediatamente después de realizadas las excavaciones se
deberá señalizar adecuadamente los hoyos a fin de evitar accidentes

2. HINCADO DE POSTES
La operación de colocación del poste deberá ser efectuada tomando las precauciones adecuadas para
evitar que sufra golpes o sea sometido a esfuerzos que afecten su resistencia original. Esta maniobra
deberá ser realizada sin interrupciones y en el menor tiempo posible.
Procedimiento de Hincado de postes manual (con pluma):

 Delimitar el área de trabajo


 Seleccionar el equipo y las herramientas adecuadas
 Fijar la pluma al terreno.
 Ubicar el poste en el lugar adecuado para comenzar su izado.
 Pasar el cable por la polea de la pluma y amarrar el cable al poste.
 Accionar la polea manualmente o con un motor.
 Aplomar y alinear el poste
 Rellenar y apisonar muy bien; preferiblemente con gravilla, concreto o material solido grueso.
 Alinear los agujeros del poste de acuerdo a lo requerido por el armado correspondiente.
 Verificar la verticalidad y aplomar nuevamente el poste de ser necesario.
 Retirar los desechos.
Las perforaciones de los postes deberán quedar alineadas o perpendiculares a la calle según la estructura
a utilizar, por tanto, no se permitirán estructuras ladeadas, que hagan que el poste sufra deformaciones
por esfuerzos de torsión, sobre todo en el momento de re tensionado de las redes.

También podría gustarte