Técnicas de dibujos
1. La técnica de dibujo a lápiz, ideal para
principiantes
Primero debes saber y conocer sobre lápices. Los lápices
estándar se utilizan a menudo para dibujar. Estos vienen en una
variedad de estilos y tamaños, que a la vez contienen minas
blandas y duras. Cuanto menor sea el número, más suave será la
mina. Las blandas son utilizadas para añadir matices y tonos
mientras que las más duras se utilizan para trazar los contornos.
Sobre la técnica de dibujo a lápiz, esta es aplicada en dos
grandes etapas. La primera se basa en dibujar las líneas que
oficiarán de esqueleto del dibujo, y la segunda que abordará el
sombreado. Existen distintas graduaciones de lápices, que harán
su trazo más o menos duro e influirán directamente en la técnica
de sombreado. Esta se puede dar en un zigzagueo abierto, en
líneas paralelas o en líneas dispares. Otras formas de
sombreado, casi nunca usada, son el circulismo y el suavizado.
Estas consisten en pasar un papel o una tela sobre el grafito del
dibujo, este efecto le brindará otra apariencia
2. La técnica de dibujo con carboncillo, un
estilo clásico
La técnica de dibujo con carboncillo y el grafito son dos de los
implementos más usados para la creación de imágenes. Estos
implementos también son usados para las técnicas de dibujo
secas. El grafito puede ser utilizado sobre superficies suaves
como el papel. Asimismo, dependerá de la absorción, peso o
gramaje y textura. En el caso del carboncillo, algunos artistas lo
utilizan para ayudarse a crear líneas. Así también hacen uso del
carbón, el cual es adecuado para línea como para mancha, y
excelente para bocetos previos.
3. La técnica de dibujo con pluma o tinta
Este tipo de técnica de dibujo con pluma es especial, puesto
que se trabajan con tintas se elaboradas con fino material
(plumillas y tintas india).
Las plumillas son utilizadas para realizar trazos, así como los
lápices, y existen gran variedad de estas. La particularidad de
las plumillas es que son creadas por los mismos artistas en
distintos colores para bosquejar, plumillas de caligrafía para
escribir y plumillas especiales para trazar algunos bordes.
En el caso de la técnica de dibujo con tinta, se utiliza la china, la
india o de lapicero. Los trazos hechos con tinta serán más
lineales que los que se desarrollan con lápiz, y las valoraciones
tonales son más profundas. Puede utilizarse sobre un boceto
realizado con grafito. Una de sus grandes ventajas es que esta
es que puede ser desarrollada en varias capas, luego de que el
tono secó sobre el papel.
4. Aprender a dibujar con la técnica de dibujo
con acuarela
La técnica de dibujo con acuarela, no es solo el mejor recurso
para los artistas para dibujar, sino también para pintar. El
material elaborado con lápices de acuarela se activa con agua,
lo cual permite la capacidad de combinar las técnicas de la
acuarela con las de dibujo.
Es utilizada especialmente para realizar pintura artística y
recreativa. Es trabajada esencialmente con agua y usada
generalmente sobre papel, tela o madera. La acuarela deberá ser
aplicada con pinceles de pelo, que sirven para componer los
pigmentos. Toda superficie sobre la que se llevará a cabo el
dibujo deberá ser resistente al agua, y es posible trabajar capa
sobre capa. También puede realizarse variedad de dibujos
mediante la técnica de húmedo sobre húmedo, que se logra
pintando sobre una base mojada, con el pincel excesivamente
cargado
5. Utiliza la técnica de dibujo con rotuladores
Así como los niños pueden usar rotuladores de colores en sus
libros para colorear, igualmente los artistas. Con esta técnica de
dibujo con rotuladores, existe una gran gama de tamaños de
puntas que permiten a las personas que los utilicen seleccionar
los rotuladores más pequeños de punta más dura adecuados
para enfrentar un proyecto de dibujo de principio a fin,
incluyendo el trazo inicial y los elementos para colorear
6. Las técnicas de dibujos con aerógrafos
El cómo hacer dibujos en base a la técnica de
aerógrafo consiste básicamente en la pintura por aspersión,
utilizando un aerógrafo para esparcir el color sobre la superficie.
Es unas técnicas más singulares que utilizan aquellos artistas
con cierto nivel de entrenamiento, y muy valorada por la
posibilidad que brinda de aplicarla sobre superficies poco
uniformes.
7. Usa la técnica de dibujo a lápiz de color
Los colores se fabrican de la misma forma que los de grafito,
salvo que las minas no se calientan en un horno pues destruirían
los pigmentos requeridos. Las barras de pigmento se sumergen
en cera derretida para que adquieran las propiedades necesarias
para el dibujo.
Los lápices de color son muy sensibles a la naturaleza de la
superficie del soporte. El papel blanco hecho con un 100% de
trapos y la superficie H.P. es el mejor para su permanencia y
detalles. Gracias a la técnica de dibujo a lápiz de color, estos se
pueden crear desde bocetos en tonos suaves, a trabajos de gran
detalle con una amplia gradación tonal.
8. Las técnicas de dibujo con plumones
La técnica de dibujo con plumones, es una de las más modernas
y usada en su mayoría por todos los nuevos artistas. Se aplica
utilizando un marcador, plumón o fibrón, para la realización de
arte abstracto, o de combinación de colores. La ventaja del
marcador es que en la mayoría de los casos no es necesario
repetir el trazo, ya que con una sola pasada es suficiente para
llenar cualquier espacio.
9. Una técnica de dibujo sanguina, algo
diferente
La sanguina es una variante del pastel. Una barrita de pigmentos
secos en polvo. Lo que la diferencia respecto del pastel es el
origen de sus pigmentos ya que se trata de un óxido de hierro,
conocido como hematites.
Con esta técnica de dibujo de sanguina se puede conseguir el
efecto de crear una imagen a todo color con sólo tres, la
sanguina, el blanco y el negro, llamada dibujo “a tres couleurs”;
la cual es utilizada mayormente para retratos. Esta, por
naturaleza, crea sensaciones diferentes de luminosidad en el
dibujo. La calidez y suavidad que aporta la sanguina al dibujo es
una de sus características principales; por ello los artistas han
utilizado esta técnica también para desnudos.
10. La técnicas de dibujo con pincel
Esta es una de las técnicas de dibujo con pincel más difíciles y
clásicas. En este caso, el pincel que se utilice, solo se mete
hasta aproximadamente la mitad de las cerdas sin llegar hasta la
férula. Luego se saca el pincel de la pintura, y se pasa un poco
por el borde del bote para quitar el exceso de pintura en el
pincel, sobre todo de la punta y después seguir pintando. Se
puede trabajar sobre dibujos ya hechos o hacerlos al instante.
Obviamente que para no cometer errores durante ese proceso se
necesita de mucha práctica.
11. Conoce la técnica de dibujo digital
Ahora al conocer las diferentes tipos de dibujo que se pueden
realizar a mano, te brindamos un plus, que es la técnica de
dibujo digital, la cual se trata de transformar un boceto básico
hecho a lápiz a una ilustración vectorial. Para este método, solo
debemos saber los cursos básicos de Ilustrador y Photoshop
Creativo, ya que serán de mucha ayuda para realizar tu dibujo
vectorial. Asimismo, también hay diferentes tipos de ilustración
digital, en la que te puedes especializar. Para comenzar a
realizar este nuevo estilo, lo primero que se hace es escanear el
boceto en la computadora y abrirlo en Ilustrador, y de a pocos ir
dándole la forma que se quiere obtener.
The End