0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas6 páginas

Uso y Aplicaciones de Los Aceites Esenciales Citricos en La Actualidad

El documento describe los usos y aplicaciones de los aceites esenciales cítricos. Explica que existen diversos aceites esenciales cítricos como limón, lima y naranja. Luego detalla aplicaciones ambientales como difusores y brisas ambientales, y aplicaciones sobre la piel como productos de aseo y masajes. Finalmente, resume los usos y beneficios de los aceites esenciales para la piel, digestión, circulación, respiración y como sedantes.

Cargado por

JJ Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas6 páginas

Uso y Aplicaciones de Los Aceites Esenciales Citricos en La Actualidad

El documento describe los usos y aplicaciones de los aceites esenciales cítricos. Explica que existen diversos aceites esenciales cítricos como limón, lima y naranja. Luego detalla aplicaciones ambientales como difusores y brisas ambientales, y aplicaciones sobre la piel como productos de aseo y masajes. Finalmente, resume los usos y beneficios de los aceites esenciales para la piel, digestión, circulación, respiración y como sedantes.

Cargado por

JJ Silva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

USO Y APLICACIONES DE LOS ACEITES ESENCIALES CITRICOS EN LA ACTUALIDAD

JESSICA SILVA CHAVARRIA

APARTADO ANTIOQUIA

agosto de 2019
Usos y beneficios de los aceites esenciales cítricos

Existe una lista amplia de aceites esenciales cítricos, entre ellos aceite de limón, de lima, de
pomelo, de bergamota, de naranja Muchos de estos se encuentran en las flores, raíces,
hojas, troncos o frutos. Al ser muy volátiles hay que conservarlos bien y guardarlos en
frascos oscuros y en un lugar fresco.

¿Has oído hablar de algunos tipos de aceites, pero no sabes cuál es el mejor para activar tus
sentidos? Te mostramos los aceites esenciales cítricos, beneficiosos para la salud mental y
física.

Algunos de estos aceites se extraen por prensado y otros por destilación al vapor. Este
procedimiento dura de 15 a 20 horas y se lo hace en un único proceso.

Podemos dividir las aplicaciones de los aceites esenciales en


dos formas

 Preparaciones ambientales.
 Preparaciones que se aplican al cuerpo.

Aplicaciones ambientales

Las aplicaciones de los aceites esenciales al aire, es la más popular y la forma de que estos
entren en contacto con las fosas nasales. Se pueden emplear en:

 Difusores: esta es quizá una de las aplicaciones prácticas más populares de la


aromaterapia. Se emplea con mucha frecuencia para “crear” ambientes aromáticos. Sin
embargo en terapia es la forma como se puede desinfectar el aire que respiramos.
Se coloca una fuente de calor (frecuentemente una vela) y una vez que el agua empiece a
vaporizar se agregan hasta 10 gotas de aceites esenciales.
 Aceites esenciales para aromatizar el ambiente (poner pocas gotas, a que es irritante)
 Aceites esenciales para limpiar el aire de las habitaciones
 Popurrís: en esta forma se emplea una base como pueden ser trocitos de madera, aserrín,
frutas secas, piedras porosas o trozos de cerámica. Se agregan hasta 10 gotas de aceites
esenciales en 30 mililitros de alcohol. Con esta preparación se rocía la base.
 Brisas ambientales: esta preparación es para diluir los aceites esenciales en una mezcla de
alcohol 96, sin agua. Se colocan hasta 50 gotas de aceites esenciales en 100 mililitros de
alcohol y se colocan en un frasco con aspersor de spray. Aplicar al aire, a los muebles con
telas y a las paredes. Precaución con los muebles de madera barnizada, ya que algunos
aceites esenciales disuelven el barniz. Esta es otra de las aplicaciones prácticas de la
aromaterapia que va ganando terreno ya que cada vez hay más gente que no quiere
utilizar ambientadores químicos.
 Aceites para muebles: esta preparación debe hacerse en productos para proteger y lustrar
los muebles barnizados. Sobre esta preparación se colocan hasta 50 gotas de aceites
esenciales por cada 100 mililitros del producto. Esta forma incluye los aceites esenciales

Aplicaciones de los aceites esenciales sobre la piel

Esta forma está más relacionada con la dermocosmética y con las prácticas de masaje; sin
embargo, podemos preparar en casa nuestras mezclas ya sea por el gusto aromático o por
necesidad de apoyo a nuestra salud.

Productos de aseo personal:

Esta es una preparación muy práctica de la aromaterapia ya que usa productos de uso
cotidiano aromatizados con los aceites esenciales de nuestra elección. Se emplea
básicamente para apoyar a la piel o bien para crear una cápsula aromática alrededor nuestro
y así impactar nuestro estado de ánimo. Se emplea de manera general 1 gota de aceites
esenciales por cada 10 mililitros del producto que se emplea.

 Crema para piel seca:


 Shampoo para caspa:
 Loción para elevar el ánimo
 Loción para alejar la tristeza

Usos de los aceites esenciales para masajes:

Es otra de las aplicaciones prácticas más antiguas y exitosas de la aromaterapia. Los aceites
esenciales se adicionan a un aceite vegetal, de preferencia sin olor; así lo que huele es el
aroma de los aceites esenciales.

El masaje puede ser aplicado una técnica en particular, o solo una caricia repetida sobre una
zona específica. Se emplea de manera general 1 gota de aceites esenciales en cada 10
mililitros de aceite de pepita de uva, de almendra, de girasol.

 Aceite para masaje relajante


 Aceite para masaje descontracturante
 Aceite para masaje circulatorio

Usos de los aceites esenciales para perfumes:

En esta preparación se mezclan los aceites esenciales en alcohol. Se emplean 10 gotas por
cada 100 mililitros de alcohol de perfumería. Su principal uso es mejorar el estado
emocional, rodeándonos de los aromas que más nos agradan. También pueden mezclarse
aceites esenciales que tienen uso como desinfectantes.

 Perfume personal antiestrés


 Perfume personal para la autoconfianza
 Perfume antigripal
Aplicaciones de los aceites esenciales para baños zonales y totales:

En esta forma, los aceites esenciales se deben diluir previamente, ya que no son solubles en
agua. Como vehículos se puede emplear leche, vinagre, jabón líquido, miel, sal de mar. Se
adiciona 2-4 gotas de aceites esenciales por cada 20 mililitros o gramos de producto.

 Baño de tina para relajarse


 Baño matinal de activación
 Baño de asiento para hemorroides
 Baño de pies para bajar la fiebre
 Baño de manos para prevenir hipertensión

Como hemos podido ver hay muchísimas aplicaciones prácticas de los aceites esenciales.

3. Aceite esencial de limón

Para heridas, verrugas y como antifúngico: se le atribuye un efecto reparador y


cicatrizante, por este motivo está indicado en el tratamiento de diversos problemas de la
piel. También se asocian propiedades antifúngicas a los aceites esenciales de cítricos.

Como limpiador y ambientador en casa: su fragancia fresca y efecto desinfectante lo


convierte en una alternativa natural para usar en las tareas domésticas. Solo necesitarás
diluir unas gotas de aceite esencial en agua, en una mezcla de limpiador hecho en casa o en
aceite base, por ejemplo, de almendras. También puedes preparar un spray con el que quitar
el polvo a los objetos de tu casa.

A continuación, te presentamos una lista sobre los usos y beneficios de esta


categoría de aceites:

USOS BENEFICIOS
Cuidado para la piel Debido a sus propiedades antioxidantes y de vitamina C, estos
sirven para las cicatrices, acné, piel grasa o sin brillo, dermatitis,
etc.
Estimulante para el Debido a su efecto limpiador, regula la diarrea, estreñimiento y
sistema digestivo gases. Recordar que no se pueden ingerir directamente estos
aceites, peor si tienen una concentración del 100% de pureza.
Estimulante para el Ayudan a desintoxicar el cuerpo y el hígado, reduce el colesterol
sistema circulatorio en la sangre, y equilibra el porcentaje de azúcar almacenada en la
sangre
Estimulante para el Apoya al sistema inmune para evitar gripes, malestares,
sistema respiratorio bronquitis, constipados y fiebres.
Sedantes y Calman los dolores musculares por medio de masajes relajantes,
calmantes también sirven para problemas de huesos como artritis,
reumatismo. Además, calman la ansiedad y la depresión.
Evita infecciones Son antivirales, antisépticos, antihongos, antiinflamatorios,
antibacterianos y desinfectantes

También podría gustarte