Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Contexto social de la profesión
Participaciones constructivas, trabajo de actividades formativas,
aportaciones propositivas y/o reactivo para consideración de examen.
Ulises Michel Domínguez Martínez 1740369
Número de lista: 28
Hora: LMV V6 Salón: 1205
Grupo: 024
Maestro: Guillermo Roberto Rossano Pérez M.A.
A 08 de abril de 2019, Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza
El conocimiento profesional suele cambiar bastante, ya que conforme pasa
el tiempo, la sociedad va evolucionando, se van implementando nuevas técnicas o
nuevas tecnologías dentro de áreas importantes, por lo cual, es importante para
un profesional estar al tanto de estos cambios para así poder adaptarse a ellos.
Con el crecimiento de la sociedad y los avances tecnológicos empiezan a existir
nuevos conocimientos, los cuales muchas veces hacen que los conocimientos que
ya se tenían vayan quedando obsoletos, o que otros cambien radicalmente.
Dentro de los profesionales existe mucho conocimiento, el cual varía
dependiendo de la profesión que se esté hablando, pero, sin importar qué
conocimiento sea, es ese conocimiento el que vuelve a las personas
profesionales, es esa especialización que tienen dentro de un área el que los hace
ser lo que son y diferenciarse de los demás, ya que un profesionista debe de tener
mucho conocimiento acerca de su área, el cual es indispensable para
desarrollarse en el área que se busque especializar, y este mismo conocimiento
es el que le permitirá llevar a cabo las acciones que necesite.
Esto afecta en muchas áreas dentro de la profesionalización, por ejemplo,
también en las prácticas profesionales afecta esto, por ejemplo, si en tu institución
te enseñan conocimiento de hace años que no se ha actualizado y al llegar a una
industria como practicante, se utiliza algo nuevo y completamente diferente, es
como si no supieras nada, por eso es importante que las instituciones también
contribuyan a las actualizaciones del conocimiento.
Esto es necesario para realizar bien la función que se le otorga, y a su vez,
entregar un servicio más rápido y práctico, lo cual para todas las empresas es lo
más importante.