100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas15 páginas

Diagnostico Empresarial Eje 4

La propuesta busca mejorar la comunicación y el clima organizacional en Alpina S.A. a través de varias estrategias. Actualmente, Alpina tiene un enfoque en el clima organizacional y programas como Vi.Ba para el equilibrio vida-trabajo. Sin embargo, su matriz FODA muestra que debe mejorar la dirección estratégica y comunicación con empleados. La propuesta sugiere desarrollar planes de mejora en labores y dar a los trabajadores conocimiento sobre sus cargos y otras áreas para fortalecer la producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas15 páginas

Diagnostico Empresarial Eje 4

La propuesta busca mejorar la comunicación y el clima organizacional en Alpina S.A. a través de varias estrategias. Actualmente, Alpina tiene un enfoque en el clima organizacional y programas como Vi.Ba para el equilibrio vida-trabajo. Sin embargo, su matriz FODA muestra que debe mejorar la dirección estratégica y comunicación con empleados. La propuesta sugiere desarrollar planes de mejora en labores y dar a los trabajadores conocimiento sobre sus cargos y otras áreas para fortalecer la producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA

ORGANIZACIONAL

Propuesta de comunicación y mejoramiento del clima organizacional

Sindy Lorena Baquero Rodríguez


Evelyn Dayana Ayala Mancipe
Caren Julieth Bustos Méndez

Grupo: 812

Presentado a: Lida Neidu Murillo Moreno

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras
Administración de Empresas
Bogotá D.C. 2020
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Tabla de Contenido

Introducción

1. Estructura Organizacional……………………………………………………..4

2. Matriz FODA………………………………………………………………….7

3. Diagrama de Gantt………………………………………………………….....8

4. Análisis ……………………………………………………………………….9

5. Propuesta de mejoramiento…………………………………………………..10

Conclusión

Bibliografía
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Introducción

El clima organizacional ha sido conceptualizado a nivel individual y organizacional se

centra en la planeación organización y control, se basa en el ambiente generado por las

emociones de los miembros de un grupo u organización, el cual está relacionado con la

motivación de los empleados, el nivel individual se le conoce principalmente como clima

psicológico.

En el nivel organizacional generalmente se le conoce como clima organizacional o clima

laboral. Por su parte, el clima organizacional se caracteriza cuando el clima psicológico, es decir

las percepciones de los trabajadores son compartidas entre los miembros de una organización y

existe un acuerdo de dichas percepciones.

Adicionalmente, el clima organizacional tiene un efecto significativo en el

comportamiento de los trabajadores, en su desempeño laboral y en su rendimiento.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Estructura Organizacional de Alpina S.A

Al ser Alpina productos alimenticios S.A una empresa líder es importante que el clima

organizacional es importante que se mantenga de la mejor manera posible por esta razón esta

empresa maneja la parte de la dirección de la empresa de una manera emprendedora cuyo fin sea

incentivar a cada uno de los trabajadores y aumentar la creatividad y los aportes de cada uno de

ellos.

Ambiente interno o clima organizacional:

Esta empresa tiene un enfoque en cuanto clima organizacional debido a que tiene completamente

claro lo importante que es este aspecto con respecto al buen funcionamiento de la empresa, es

por esta razón que alpina tiene dentro de sus objetivos o propuesta la sostenibilidad, el liderazgo,

la competitividad y el compromiso, aspectos que ayudan al momento de manejar la confianza, la

innovación, la pasión y el emprendimiento.

Plan corporativo de Cultura y Clima: Consiste en que los colaboradores se apropien cada vez

más de los atributos culturales que permiten que la compañía sea reconocida por el

emprendimiento, la confianza, la pasión y la innovación como sellos distintivos de su talento

humano y de sus procesos.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

5
Vi.Ba (Vida con Balance): Es una iniciativa que adoptó Alpina, el cual cuenta con 4

modalidades: horario flexible, trabajo remoto, medio tiempo y semana comprimida.

Actualmente, varios de los empleados se han acogido a las diferentes modalidades establecidas y

han podido disfrutar de las oportunidades que genera el equilibrio entre la vida personal y

laboral.

Figura N.1: Organigrama: Políticas de Control Alpina S.A

Fuente: propia / sacado del informe de sostenibilidad 2018.

El Modelo de Sostenibilidad:

Se debe resaltar la importancia de los Alpinistas, quienes actúan con integridad, coherencia y

responsabilidad. El quehacer diario de todos los colaboradores ayuda a ser competitivos, agregar

valor y satisfacer las necesidades del mercado.

De esta forma generan relaciones sólidas y duraderas que les ayudan a construir el legado que

quieren dejar a las futuras generaciones.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Figura N.2: Modelo de sostenibilidad Alpina S.A

Fuente: sacada del informe de sostenibilidad de Alpina S.A

Mapa de procesos

En el mapa de procesos se muestra como es el funcionamiento de la empresa Alpina S.A,

muestra como es el funcionamiento, los procesos estratégicos, procesos misionales que son la

docencia, investigación y apoyo al sector externo donde se muestra el resultado de la producción

y los procesos de apoyo


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Figura N.3: Mapa de procesos Alpina S.A

Fuente: Propia / sacado de Bienvenido a Alpina Programa de Inducción Corporativa. https://slideplayer.es/slide/1760175/

Matriz foda

Por medio de la matriz foda se da conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y

amenazas que tiene la empresa en la parte interna y externa dando unas estrategias que debe

implementar Alpina para el buen funcionamiento.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Figura N.4 Matriz foda de Alpina S.A

FORTALEZAS DEBILIDADES

- Control de la producción de la - Dirección estratégica


empresa - Falta de comunicación con los
- Capacitaciones completas a sus empleados
empleados
- La producción tiene constante
innovación
- Entre sus empleados y
empleador hay integridad,
coherencia y responsabilidad
- Investigación y desarrollo para
fortalecer la producción dentro de
la compañía
OPORTUNIDADES FO DO

- Crecimiento personal a sus Como se observa la empresa Teniendo en cuenta las nuevas
empleados Alpina da a sus trabajadores tecnologías con la que la
- Oportunidad de crecimiento crecimiento laboral y personal empresa está trabajando se pueda
laboral desarrollando planes y desarrollar una estrategia donde
- Disponibilidad de un proponiendo estrategias las cuales haya una mejor dirección
significativo patrimonio fortalecen la cadena de estratégica para el buen
- Presencia en Centroamérica y producción, dándole a sus funcionamiento y que haya mejora
otros países empleados toda información que la comunicación con los empleados
y así baje el porcentaje de baja de
necesitan sobre el área que van a
personal.
manejar
AMENAZAS FA DA

- Falta de personal con Observando que la empresa Crear resistencia en la parte de


conocimiento en las áreas a maneja el tema de la dirección estratégica para que haya
desempeñar capacitaciones bien se pueden cumplimiento de la producción
- Competencia nacional y mundial implementar planes de mejora en
para las inversiones las labores y así a los trabajadores
darles todo el conocimiento sobre
el cargo a desempeñar incluso el
de otras áreas también para tener
un buen funcionamiento

Fuente: Propia / sacado la información del informe estrategia de alpina 2015 http://estategialpina.blogspot.com/2015/06/
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

Figura N5. Diagrama de Gantt

Por medio de la gráfica se mostrará el objetivo de tiempo dedicado para las diferentes

tareas y actividades a lo largo del periodo para el mejoramiento del clima organizacional en la

empresa de Alpina S.A.

N. Actividades Costos Fecha de Tiempo Fecha


inicio estimado fin

1. Iniciar un programa para mejorar los 10.000.000 10-may 20 1-jun


canales de comunicación con los
empleados
2. Propiciar la participación de los 2000000 12-may 5 17-
miembros de la empresa en la mejora de la may
comunicación con los empleados
3. Formular estrategias que contribuyan a 14-jun 15 29-jun
la mejora institucional
4. Flexibilidad en el horario para los 5.000.000 15-jun 5 20-jun
empleados
5. Fomentar el team building 1.000.000 16-jun 10 26-jun

6. Realizar un cupo para los empleados 9.000.000 17-jun 7 24-jun


que le generen un 25% a los empleados en
los productos de la empresa en el mes
7. Capacitación y desarrollo de 4.000.000 18-jun 10 28-jun
competencias
8. Reconocimientos al mejor vendedor 400.000 10-jul 15 25-jul

9. Evaluaciones de desempeño y 2.000.000 20-jul 7 27-jul


retroalimentación mensual
10. Adecuación en el lugar de trabajo 12.000.000 25-jul 30 25-ago

11. Fiesta de fin de año para la familia 60.000.000 29-jul 7 5-ago

12. Vacaciones colectivas 10.000.000 30-jul 20 19-ago


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

10

Propuesta de mejoramiento del clima organizacional


10-May 29-Jun 18-Aug
1. Iniciar un programa para mejorar los canales de comunicación con los empleados 20
2. Propiciar la participacion de los miembros de la empresa en la mejora de la comunicación con los empleados 5
3. Formular estrategias que contribuyan a la mejora institucional 15
4. Flexibilidad en el horario para los empleados 5
5. Fomentar el team building 10
6. Realizar un cupo para los empleados que le generen un 25% a los empleados en los productos de la empresa en el mes 7
7. Capacitacion y desarrollo de competencias 10
8. Reconocimientos al mejor vendedor 15
9. Evaluaciones de desempeñ o y retoalimentacion mensual 7
10. Adecuacion en el lugar de trabajo 30
11. Fiesta de fin de añ o para la familia 7
12. Vacaciones colectivas 20

Figura N 5 Diagrama de Gantt


Fuente: Propia

Análisis:

Para la propuesta de mejoramiento para la empresa Alpina S.A. se dieron unas fechas estimadas

a partir del 10 de mayo al 18 de agosto del 2020, donde se dieron a conocer 12 actividades para

mejorar el clima organizacional y la comunicación interna. Para esta propuesta se tomó un

presupuesto para cada actividad que se refleja en la anterior tabla donde nos muestra una fecha

de inicio del proyecto, un tiempo estimado que se tardara en realizar cada actividad y una fecha

de finalización.

Este proyecto es muy prometedor para que se empiece a mejorar y construir un excelente clima

dentro de la empresa donde se le brinda al empleado mejores oportunidades de crecimiento,

horarios más flexibles, tiempo para compartir con la familia, capacitación, plan de
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

11
reconocimiento como empleado, vacaciones colectivas, adecuación en el lugar de trabajo para

que se sienta más cómodo al momento de estar laborando, descuentos para adquirir los productos

de la empresa a un precio más justo para los trabajadores, evaluación de desempeño y retro

alimentación.

Propuesta de mejoramiento

Adaptabilidad

Dentro del índice de foco al cliente sugerimos implementar dentro de la estrategia de

servicio iniciativas que permitan:

● Sensibilizar en todos los colaboradores el impacto que tiene cada colaborador desde su

rol en la satisfacción del cliente.

● Comunicar de manera clara las reales necesidades de los clientes en todos los niveles de

manera que las ejecuciones de los procesos estén enfocadas en ellas. Asegurar que una

vez esté culminado el proyecto de negociación de acuerdos de niveles de servicio, en el

cual se definen las características en términos de calidad y oportunidad en el que se

entregan los servicios, estos acuerdos sean divulgados en todos los colaboradores. De

igual forma es relevante que dichos acuerdos sean monitoreados a través de reuniones

periódicas donde se involucren tanto a los clientes como diferentes colaboradores y

representantes, con el fin de asegurar que los procesos están encaminados a satisfacer sus

necesidades.

● Desarrollar protocolos de servicio no solo en las áreas de cara al cliente (centro de

atención), sino también en las áreas de back office con el fin de generar un estilo o

conducta orientada hacia el cliente.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

12
● Presentar un informe mensual desde la Gerencia de Servicio a cada una de las áreas que

conforman la empresa, financieras, gestión humana, servicios administrativos y

tecnológicos donde se reflejen las principales quejas, reclamos y recomendaciones de los

clientes, como insumo para la toma de decisiones que contribuyan a mejorar los procesos,

los servicios y en sí la satisfacción del cliente.

● Para un mediano o largo plazo, recomendamos estructurar la estrategia de servicio bajo

un modelo de Customer Relationship Management (CRM), como elemento diferenciador

que le permita identificar y retener clientes al momento de ofrecer sus servicios al

mercado externo de una manera competitiva.

Consistencia

Lo más recomendable en compañías muy grandes donde el número de personas es muy

alto, es desarrollar equipos de trabajo liderados por los mejores individuos de la organización

con excelentes habilidades en comunicación (persuasión y motivación) que generen una relación

de empatía y confianza para lograr la integración de todo el equipo y que a su vez estos equipos

sean auto dirigidos, lo que contribuye a aportar lo mejor de sí para tomar buenas decisiones,

especialmente donde se encuentren proyectos complejos con un mayor número de problemas.

Para esto, es necesario entrenar a las personas que lo conforman, empezando por el líder y

dejando claro funciones, derechos y deberes dentro del equipo.

Generación de cambio

En el índice de generación de cambio, proponemos que una vez culminada la estabilización y

normalización de los procesos, se generen en las áreas, espacios donde los colaboradores puedan
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

13
dedicar parte de su tiempo a analizar principales problemas para identificar oportunidades de

mejora y que contribuyan a la creatividad, que permitan generar nuevas formas de hacer las

cosas o en nuevos servicios con mayor valor agregado. Estos espacios deben estar soportados y

monitoreados por el área de Cambio Organizacional de manera que no se desvié de su objetivo

principal. Para reforzar esta iniciativa y fomentar el cambio e innovación proponemos incluir

dentro de la premiación mensual del colaborador del mes, la premiación a la mejor idea de

mejora o innovadora con criterios claros de premiación.


PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

14

Conclusión

Se puede concluir a partir de las diversas teorías y conceptos sobre Cultura Organizacional,

que una cultura compartida, sólida y sostenida en común por todos los colaboradores y miembros

de una organización, es el catalizador que le permite ser rentables, productivas, innovadoras y

por consiguiente sostenibles en un entorno cada vez más cambiante y competitivo. De esta

manera, se hace tan importante conocer la cultura de una organización con el fin de tomar

acciones que permitan construir en ella bases sólidas que apalanquen su desempeño,

especialmente en términos de innovación.

Dentro de las características que se deben fortalecer se encuentra Adaptabilidad donde se debe

continuar fomentando en mejoras en la actitud de cambio, contar con un ambiente de mayor

flexibilidad y aumentar la baja disposición al cambio con la que pueden contar los colaboradores.
PROPUESTA DE COMUNICACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL

15

Bibliografía

● Pilares, N. (2020). Nuestros Pilares. Retrieved 28 March 2020, from


https://www.alpina.com/corporativo/sostenibilidad/nuestros-pilares

● sostenibilidad, I. (2020). Informes de sostenibilidad | Alpina Colombia. Retrieved 28 March


2020, from https://www.alpina.com/corporativo/sostenibilidad/informes-de-sostenibilidad

● (2020). Retrieved 28 March 2020, from


https://www.alpina.com/Portals/_default/Sostenibilidad/Informes-sostenibilidad/Informe-de-
Sostenibilidad-2018.pdf

● Análisis DAFO. (2020). Retrieved 29 March 2020, from https://es.wikipedia.org/wiki/An


%C3%A1lisis_DAFO

● Quiroga, D. (2020). Plan estratégico de ventas alpina. Retrieved 29 March 2020,


https://issuu.com/dianaq_r/docs/plan_estrategico_de_ventas_alpina

● Villanueva, C. (2020). ¿Qué es y para qué sirve un diagrama de Gantt?. Retrieved 29 March
2020, from https://blog.teamleader.es/diagrama-de-gantt

También podría gustarte