0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 563 vistas10 páginasNTP 339.035
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
NORMA TECNICA NIP 339.03
PERUANA 2009
‘Comision de NormalizaciGn y de Fiscalizacién de Barrems Comercisles No Arancetarins - INDECOPI
Calle de La Prosa 138, San Sorje (Lima 41) Apartado 145 Lita, Pen
Norma Técnica
Peruana
commen wee ti IndecopiNORMA TECNICA, NTP 339.035
PERUANA ded
THORMIGON (CONCRETO). Método de ensayo para la
medicién del asentamiento del concreto de cemento Portland
1. OBJETO
Este Nouma Técnica Peruana establece eJ inétodo de ensayo para detenniuar el
asentamiento del conereto de cemento Portland, Lanto en el Isborstorio como en el campo,
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen
requisitos de esta Norma ‘Técnica Pervana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en
cl momento de esta publicacién. Como toda Norma est4 sujeta a revisién, se recomicnda a
aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicea la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente, El Organismo Peruano de
Normalizacién posee Ja informacion de las Normas Téenices cn vigencia en todo
momento.
2 Norma Técnica Peruana
21 NIP 339.036:1999 UORMIGON (concreto). Practica novmalizada
para muestreo de mezelas de hormigén fresea
22, Norma Técnica de Asoclacién
212 ASTM C 670:2003 Standard Practice for Preparing Precision and
Bias Statcmenis for Test Methods for
Construction MaterialsNORMA TECNICA NTP 339.035
PERUANA, 2de9
% CAMPO DE APLICACION
BA Esta Norma ‘Técnica Pergana se aplica para determinar el asentamiento del
conereto plastico de ecmento hidréulico.
NOTA k: Este método de ensayo ctiginalmente fue desarollado para propercionar al uswario de uaa
técnica para moritorear la consistencia del concteto no endurecide, Bajo condiciones de laboratorio,
con estticin carirol de todos fos materiales del conereto, se ha encontrado que ef arentamieatn del
cotcreto Se incremenia proporcionalmente eon cl contenido de agua pata una mezcla dada y por lo
tamn, esté relacionado inversamiente con la resistencia del concreta, Sin zmhargo, bajo condicienes de
‘campo, tal elacién con fa resistencia no se demuestra clara y consistentemente, Se debe tener cxidado
tn relacionar lox resultados de] asertamienta obtenido en campo cox la resistencia del concreto.
32 Este método se aplica para coneretos plésticos con agregados hasta 37,5 mm
de tamafio. Si el agregado es mayor, el métado es aplicable cuando el ensayo se realiza con
la porcién de concreto que pasa el wmix 37,5 mm, retirando los agregados mayores,
conforme se describe en la NTP 339.036.
33 Fste métode de ensayo no se considera aplicable ¢ conoretos no plasticos y
no cohesivos.
NOTA 2: Pera esto onsayo eo importanie tener ea cuenta que los coneretos que tionea atentamienios
menores a 15 mm pueden no set adecuadamente pldsticos y, Jos eoneretos que tienta asentarnientos
mayores a 230 mm , pueden no ser adecuadamente cnhesivos. Se dehe tener cuidado en la
interpretacién de los resultados.
4, RESUMEN DEL METODO
Una muestra de conereto fresco mezclada, se coloca en un molde con forma de cono
trunco, y se compacta por varillado. El molde se retira hacia arriba pemnitiendo que 2l
concreto sc asicute. La distancia vertical entre la posicién inicial y la desplacada, medida
en el contro de la superficie superior del concrete, s¢ informa como ol asentamienio del
conereto,NORMA TECNICA NT? 339.035
PERUANA 3de9
5, APARATOS
Si Moldes: El espécimen de ensayo deberé ser formado en un molde de metal
no stacable por pasta de cemento, El metal dederd (ener un espesor minimo de 1,5 mn y si
ol molde se ha formado por el proceso de embutido, no debe tener en ningin puato un
cespesor menor que 1,15 mm. El molde dehe tener la forma de la supcrficie lateral de un
tronco de cona, con un digmetto de 200 rum (8 pulgadas) en la hase inferior, un didmetro
superior de 100 mm (4 pulgadas) y wna alture de 300 mn (12 pulgadas). Le tolerancia de
los diémetos y altures individuales debe ester entre 1 3 mm de las dimensiones
establecidas. La bese superior ¢ inferior del molde deben ser ahiertas y paralelas entre si
formando Angulo recto con el eje de! cono. El molde debe estar provisto con piezas de
soporte y azarraderas similares a las mostradas en la Figura 1. El interior del molde debera
ser telativamente liso y libre de cualquier protuberancia. El molde no deberé presentar
aholiadaras, deformaciones 0 restos de concreto en su interior, Se acepta el uso de un
molde sujet por medio de abrazaderas a una placa base no absorbente, siempre que la
disposicién de las abrazaderas, sea tal que puedan ser completamente liberadas sin mover
el molde y que la placa base sea de tamaiio suficiente pare contencr el concreto reverido en
un ensayo aceptable.
SAL Se debe verificer y registrar las dimensiones de] molde para determinar su
conformidad con !ss dimensiones especificadas, al momento de comprarlo o, en su primera
puesta en servicio y por lo menos una vez al alo posteriormente.
512 Moldes con materiales alternatives
5121 Se scepan los moldes con materiales diferentes al mete), si cumplen los
siguientes requisitos: E] molde debe enmplir con la forma, altura y dimensiones internas
esteblecidas on el apartado 5.1. El molde debe scr lo suficientemente rigido para mantener
las dimensiones especificadas y tolerancias durante el uso, asimismo debe resistir las
fuerzas de impacto y debe ser no absorbente. El molde debe demostrar que proporeicna
resultados de ensayo comparsbles a aquellos obtemidos usande un molde metilico que
cumple con los requisites establecidos en el apariado 5.1. La comparacién debe ser
demostrada por cl fabricante utilizando un laboratario de ensayo acreditado, El ensayo para
demostzar la comparacién, debe consistir de ne menos de 10 pares de ensayos consecutivos
de comparaciones, para (res rangos diferentes de asentamientos entre 50 mm a 200 mm
(Véase 1a nota 3). Ningiin resultado de ensayo individual debe variar mis de 1S mm
tespecto del obtenido usando e! molde metilico.NORMA TECNICA NTP 339.035
PERUANA 4de9
El promedio de resultados de ensayos cbtenidos para cada rango de asentamiento usando ef
molde construido con material alternativo, no debe variar mas de 6 mm. rospecto del
promedin de resultados de ensayos obtenidos con el molde de metal. El fubricante debe
tener disponibles al usuario y autoridades de inspeccién, Ios reportes histérices de ensayos
somparatives (Véase la nota 4), Si se realiza algim cambio en el material 0 método de
fabricacion del molde, los cnsayos comparatives se deben repctir.
NOTA 3: La frase “compsraciones de pares consceutivos”, no significa sin intemupcisn o todes en el
mine dia, En un programa seleccionado por la entidad de cosayos, los pares de casayos
comespondientes a 10 pares consecutivos, se pueden realizar en grapes pequefos. Ll témino
“consecutives” previene ignorar pares de ensayos que puedan no cumplit con los critctios de
comparncién
NOTA 4: Debiéo a que el arentamierto del concreto decrece cen el tiempo y altas temperaturas,
resultaria ventajoso para los ensayes de comparacisn ser realizadns altemando entre conos de metal ¥
conos de material altertativo, splicar diversas tenicas, pata minimizar cl tiempo ene los
procedimientos de ensayo.
S122 Si se sospecha de la condicién individual de cualquier molde de estar fuera
de las tolcrancias de fabricacion, se deberd realizar un ensayo comparstivo, Si los
resultados del ensayo dificren cn mas de 15 mm del obtcnido usando el molde de metal, sc
dcherd retirer el molde del servicio.
52 Barra compactadora: Unz barra cilindrien de acero liso, de 16 mm de
diimetzo y aproximadamente 600 mm de longitud, que tiene su extremo de compactacién,
o ambos, redondeado a una semiesfera con un didmetro de 16 mm.
53 Dispositive de medida: Una regla, cinta métrica de metal o instrumento
similar rigido o sermirigido, cuya longitud de medicién debe estar marcada en inerementos
de 5mm o menores. La longitud del instrumento debe ser por lo menos de 300 mm.
34 Cucharén: De tamatio apropindo y forma adecuada para obtener [a cantidad
suficieme y reprcsentativa de concrcto del recipiente que contiene la muestra y colocarla
sin derrsmar en el molde.NORMA TECNICA NT? 339.035
PERUANA Side
6. MUESTRA
Las muesiras de concreto sobre la cua! se realizan las pracbas deberin ser represenialivas
de Ja tanda y se tomara de acuerdo com lo indicado en la NTP 339.036
‘2mm de especar
300 mms 3 mm
je
pacor DUOMELTO fateriok 300 arb 3 mm
Dimensiones del molde
mm [2 3 15, 25 75 go | 100 | 200 | 300
pug | 116 [ ve [12 1 3 [sus] 4 8 12
FIGURA 1- Molde para ol ensayo de ascntamiento,NORMA TECNICA NTP 339.035
PERUANA. bded
1 PROCEDIMIENTO
1 Se humedece el molde y se coloce sobre una superficie plana, rigida, no
ahsorbente y humeda, El molde se fija firmemente en su lugar durante et Icnado pisando
Jas aletas 0 asegurando las abrazaderss a la placa de base descrite en el apartado 5.1,
manteniende limpio el perimetro. Con la muestra de conereto obtenide de acuerdo con el
Capitulo 6, se Lena el molde vaciando el conereto en tres capas, de modo que cade capa
corresponds a aproximadamente a la tercora parte del volumen del molde (Véase la
nota 5). Se coloca él concreto en el molde usando ef cucharéa deserito en el apartado 5.4.
El conercto xe vacin moviendo cl cacharén alrededor del perimetro del molde, para
asegurar la distribucién del concreto can la minima segregacién.
NOTA $: Un eetcio del volumen del molde Tleno coresponde una altura de azentamnicnto de 70 som.
Dos tertios dol volumen del molde leno comesponden a uaa abura de 160 mm,
12 Cada capa se compacta aplicando 25 golpes con la barra compactadera
distibuidos y aplicados uniformemente cn toda Sa sccei6n de la cepa. En la capa inferior es
necesario inclinar un poca la barra y dar la mitad de los golpes cerca del perimetro,
acercandose progresivaments en espiral hacia el contro de Ja secci6n, Je capa inferior sc
compacta en todo su espesor. La segunda capa y la capa superior se compactan a través de
todo su espesor, procurande que la barra penetze ligeramente en la capa inmediate inferior.
13 EI molde se Hena por exceso antes de compactar Ja altima capa. Si como
resultado de la aperacién de varillado hubiere una deficiancia material, se debe afiadir la
cantidad suficiente para mantener un exceso de concreto sobre la parte superior del molde
en todo- momento, Luego se provede a carasar rodando la barra compactadota sobre el
horde superior del molde. Se continia asegurando el molde firmemente contra la base y se
elimina el concreto sobrante alrededor del molde para evitar interferencias con el
movimiento del concreto que se asienta. Se retire inmediatamente el molde del concreto
levantdndolo cuidadosemente en direcclén vertical, Se levanta el molde una altura de
300 mm en 5 s + 2 s con un movimiento ascendente firme, eviténdos: los movimientos
laterales 0 torsionales, Ta oporacién completa desde cl principio de Tlenzdo del motde hasta su
retiro se hard sin interrupeién y en an fiempo no mayor de 2,5 min.
14 Se mide inmediatamente el aseatamiento, determinado por la diferencia
entre la altura del molde y la del centro desplazado de la cara superior del cono deformado.
En caso de que se presente una filla por corte, donde se aprecia una separacién de una
parte de la masa (Véuse la nota 6), este ensayo seri desechado y debe realiz:
con otra patte de la muestra.NORMA TECNICA. NTP 339,035
PERUANA, 7de9
NOTA € Si la falls por cone ccure dos veces consecutivas en una mezela de conereto,
probablementt el conercto carece: cc 1a plasticidad y cohosién nevesaria para que el ensayo de
aseniamiento sca splicado.
8 INFORME
Informar el asentamiento de Ja muestra de concteto, medido en milimetros con
aproximacién alos 5 mm , durante el ensayo.
9. PRECISION ¥ SESGO
a Precisiéns La precision estimada para este méodo eslé basada sobre
resultados de ensayos conducides por Fayetteville, Arkansas, por 15 téenicos de 14
laboratorios representativos de tres estados ce USA. Todos los ensayos se realizaron en
tres rangos de asentamientos, enire 25 mm a 160 mm , usando ta carga de un camién
mezelador de concreto. El conereto fue preparado, entregado y ensayado pera un
asentamiento bajo, Iuego se le adicioné agua y remezclé el concrelo remanente pera
obtenet, en forma independiente, vn asentamiento moderedo y finalmente un asentamieato
alto, La mezela de conereto fue preparada usando agregado triturado de huso N' 67, arena
lavada de tio y un contenido de 227 kg de material cementicio por metro ciibico de
concrete, Los 227 kg de material cememtcio fueron dividicos igualmente entre camento
Tipo Ly UL, segim NIP 334.009. y ceniza volante clase C. Se uso doble dosaje de un
aditivo quimico relardador para wainimizar la perdida de asextamiento y mantener la
trabajabilidad del concreto, Le temperatura del concreto sc mantuvo entre el rango de 30
°C a 34°C. Para un range dc asenlamiento se obtuvo un resultado promedio de 17 mm ,
durante Jos 20 minutos requeridos para desarrollar uma serie de 6 ensayos de asentamiento,
Los ensayos fueron realizados aliernativamente, usando moldes de metal y plastico. Se
realizaron un tolal de 270 ensayos de asentamiento,
Od Medida de la variabilidad: Se detonming que !n desviacién esténdar es 1a
medida mas consistente de Ja varisbitidad y que cambia con el valor del asentamiento.NORMA TECNICA NIP 339.035
PERUANA 8de9
9.1.2 Precisién de un solo operador: La desviacién estindar de un solo operador
representade por (1s) se muestra en la Tabla 1 para valores promedio de asentamiento, Los
resultados informados para Iccturas de réplicas aplican a casayos conducidos por el mismo
operador que realiza ensayos sucesivos, uno inmediatamente a continuacién de otro,
Resultados aceptables de dos ensayos apropiadamente realizados por cl mismo opcrader,
sobre ek mismo material (Véase la nota 7), no deben diferir uno de otro en més de (02s)
valor de la iiltima columna de Ia Tabla 1, para un asentamiento apropiado y un solo
operados.
913 Procisin muttilaboratorio: La desviacién esténdar de multilaboratorios
representada por (13) se muestra en la Tabla 1 para valores promedio de asentamiento. Los
resultados informados para lectures de réplicas aplican a ensayos conducidos por diferentes
operadores de diferentes laboratorios que realizan separadamente ensayos en menos de 4
min, Por lo tanto, resultados aveptables de dos casayos de asentamientos apropiadamente
realizados sobre el misma material, por dos diferentes laboratorios (Véase la nota 7), no
deben diferis uno de otto en més de (d2s) valor de ia ditima columma de Je Tabla 1, para un
aseniamiento apropiado y precision multilaboratorins.
NOTA 7: El término “mismo moterial” cv usado para identificar una mezels de conereto ireseo de la
‘nisma «ands,
9.2 Sesgo: Este método de ensayo no tiene sesgo pucsto que el asentamiento es
definidy solamente en términos de este ensayo.
TABLA 1- Precision
Asentamento y tipo de Desvineion | Sato aceptable
operador estdndar (1s) "A
(a2s)
Un solo operador mm mtn
« Asentamiento 30 mm 6 17
+ Asentamiento 85 mm 8 28
# Asentamiento 160 mm 10 28
“Muitilaboratorio
© Ascntamiento 30 im 7 20
+ Asentamiento 85 mm 10 28
« Asentamiento 160 mm 3 37
4 Este nismero representa respectivantente, los limites (18) y (42s) como se deseriben en ta norma
ASTIMC 670,NORMA TECKICA, NTP 339,035
PERUANA, Dde9
10. ANTECEDENTE
ASTM C 143/C143-2008 Standacd Test Method for Slump of
Hydraulic Cement Concrete
También podría gustarte
Tesis 21 - 10
Aún no hay calificaciones
Tesis 21 - 10
359 páginas
Informe 2.1
Aún no hay calificaciones
Informe 2.1
7 páginas
Dino
Aún no hay calificaciones
Dino
7 páginas
Astm C 360
Aún no hay calificaciones
Astm C 360
3 páginas
MTC 213
Aún no hay calificaciones
MTC 213
0 páginas
Astm C 172
Aún no hay calificaciones
Astm C 172
3 páginas
NTP 339.035
Aún no hay calificaciones
NTP 339.035
14 páginas
Planta
Aún no hay calificaciones
Planta
37 páginas
NTP 350.002
Aún no hay calificaciones
NTP 350.002
14 páginas