0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Examen de Parcial I

Este documento presenta un examen parcial sobre introducción a la psicología. Contiene 10 preguntas divididas en 3 secciones: contestar, analizar y producir. Las preguntas para contestar se enfocan en definir conceptos clave de corrientes como el psicoanálisis de Freud y Jung. Las preguntas de análisis piden explicar conceptos como las tendencias neuróticas y los tipos de condicionamiento. Finalmente, las preguntas de producción solicitan crear gráficos y cuadros para ilustrar temas como la estruct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas1 página

Examen de Parcial I

Este documento presenta un examen parcial sobre introducción a la psicología. Contiene 10 preguntas divididas en 3 secciones: contestar, analizar y producir. Las preguntas para contestar se enfocan en definir conceptos clave de corrientes como el psicoanálisis de Freud y Jung. Las preguntas de análisis piden explicar conceptos como las tendencias neuróticas y los tipos de condicionamiento. Finalmente, las preguntas de producción solicitan crear gráficos y cuadros para ilustrar temas como la estruct
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
EXAMEN PARCIAL II
NOTA: ………………
I. DATOS INFORMATIVOS:

,
ESTUDIANTE: ………………………..…………………………………..... ………………………….. CICLO: ………
Paterno Materno Nombre (s)

CARRERA PROFESIONAL PSICOLOGÍA FECHA: ………. /……….. /……………….

DOCENTE: Andy Paul, GARCIA ORBE.

II. INSTRUCCIONES GENERALES:

A continuación, le presento una serie de preguntas que permitirán conocer su dominio cognoscitivo de la
experiencia curricular, para lo cual deberá responder algunas interrogantes. El tiempo que dispone para esta prueba
es de 60´. PREGUNTAS / PUNTAJE
INDICADORES DE CONTESTA ANALIZA PRODUZCA
CAPACIDADES A EVALUAR EVALUACIÒN
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10
Identifica las principales
corrientes de la psicología a CONTESTA 2 2 2 2
partir de la revisión teórica.

Explica los fundamentos de ANALIZA 2 2 2


la psicología a partir de los
modelos teóricos vigentes,
aportando una conclusión. PRODUCE 2 2 2

III. ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÒN:


CONTESTE:

1. ¿Cuáles son los tres puntos principales en los que la psicología analítica de Jung se
distingue de la teoría psicoanalítica de Freud?
2. ¿Qué diferencias existen entre los sentimientos de inferioridad y el complejo de
inferioridad? ¿Cómo se desarrollan?
3. ¿Qué es la ansiedad básica y cómo se produce?
4. ¿Cuáles son las necesidades humanas según Erich Fromm?

ANALICE:

5. Explique las tres tendencias neuróticas y las conductas correspondientes


6. Explique la diferencia entre el condicionamiento clásico y operante.
7. Explique el proceso de individuación.

PRODUZCA:

8. Grafique la estructura de la personalidad según Carl Jung.


9. En un ejemplo identifica los elementos del condicionamiento clásico.
10. Elabore un cuadro de doble entrada entre el conductismo intencional y propositivo.

También podría gustarte