CÁLCULO DE IMPEDANCIA DE
SECUENCIAS DE ALIMENTADORES
AÉREOS
circuitos subterráneos; para la obtención de sus respectivos
Resumen – La línea de transmisión es uno de los elementos parámetros. Las inductancias y capacitancias de secuencia
más importantes en un sistema eléctrico y las características de positiva, negativa y cero serían las mismas por cada una de
la misma varían dependiendo de las aplicaciones, entre las las fases si se pudiera tener una línea o red de tres fases
cuales pueden estar propiamente transmisión, subtransmisión y
donde estén igualmente distantes la una de otra y al mismo
distribución, según los niveles de voltaje que se manejen. En
general, las líneas de transmisión son aéreas y trifásicas, por ello tiempo igualmente distante de la tierra, éste es el circuito
el modelo y los casos presentados se centrarán en líneas de este llamado simétrico. Como dicho arreglo no es posible; ya que
tipo. la corriente y el voltaje varían a lo largo de la línea, ésta es
El cálculo de los parámetros de redes de distribución en la la razón por la que no se puede tener un sistema simétrico
actualidad no es una novedad, ya que existen trabajos previos [1].
que realizan dichos cálculos, pero todos se refieren a cálculos en Además, en líneas de distribución donde las líneas no son
líneas de transmisión, por lo tanto, se hace necesario el cálculo transpuestas, se tiene una precisión suficiente al asumir
para líneas y redes de distribución tanto aéreas como
valores promedios de las inductancias y capacitancias de
subterráneas.
secuencia de cada una de las tres fases [1].
A continuación, se presenta una síntesis del modelo
matemático que representa la impedancia en la línea de Los resultados de las impedancias están en ohmios por
transmisión, datos que posteriormente serán de vital importancia kilómetro; son aplicadas no sólo a líneas cortas en donde los
para el cálculo de flujos de potencia y análisis de corto circuito, efectos de la capacitancia son despreciables, sino también en
estabilidad, etc. las líneas en que si se debe considerar la capacitancia [1].
A continuación, se presenta una descripción básica y el
Índice – sistema de distribución, resistencia, impedancia de desarrollo matemático de los principales parámetros
secuencias, componentes de secuencia positiva, negativa y cero.
eléctricos que intervienen en los sistemas de distribución, así
como la forma de calcular.
I. INTRODUCCIÓN
II.CÁLCULO DE IMPEDANCIAS DE SECUENCIAS DE UNA
Los sistemas de distribución tienen como función principal LÍNEA DE TRANSMISIÓN [2]
el suministrar energía eléctrica a los consumidores desde las
La impedancia de secuencia positiva trifásica de 3 hilos
subestaciones de distribución, dicha distribución se la realiza
de líneas de transmisión cortas (sin cables de guarda).
por medio de las redes y líneas de distribución las mismas
En la Fig. 1. Se muestra una disposición general de
que pueden ser aéreas o subterráneas. Una línea, una red de
conductores de líneas trifásicas de 3 hilos. Los aisladores,
distribución está constituida por conductores a los cuales se
crucetas y la estructura de soporte de los conductores no se
los denomina alimentadores primarios y secundarios,
muestran [2].
estructuras de soporte, postes, aisladores y accesorios para
sujetar los conductores a las estructuras de soporte según sea
el caso [1].
Entre los métodos empleados en el presente trabajo, como
primero podemos citar el Método Tradicional de cálculo de
los parámetros en las líneas de transmisión, método manual
obtenido mediante el uso de las distancias medias
geométricas (DMG) y radios medios geométricos (RMG)
[1].
Un segundo método de cálculo es el basado en un método
matricial y en los conceptos de las impedancias de
secuencias asociadas a cada conductor en líneas y redes de
Fig. 1. Ejemplo de líneas trifásicas de 3 hilos
distribución.
Para el desarrollo matricial de los parámetros de las líneas y
redes de distribución, se utiliza el método de las ecuaciones A. Resistencia de secuencia positiva
de Carson, en el cual se consideran las imágenes respectivas Para una línea aérea se puede suponer que la secuencia
de los conductores tanto en las redes aéreas como en los positiva de la resistencia de CA del conductor es igual a la
resistencia de la CC del conductor. Esto es similar al análisis
de conductores a la frecuencia de operación (50/60 Hz) [2].
Rcond: resistencia de un conductor Ω/km
F: frecuencia
(1) p: resistividad del terreno
GMR1cond: radio geométrico de un conductor
B. Reactancia de secuencia positiva La variable GMR3cond se obtiene (7). Donde dab, dbc y
La reactancia de secuencia positiva de una línea trifásica dca son las separaciones (mm) entre los conductores de fase.
de 3 hilos puede calcularse a partir de (2).
(2)
f: frecuencia (Hz) (7)
GMD: distancia media geométrica (mm)
GMR: distancia media geométrica de un conductor (mm) III.LA MATRIZ DE IMPEDANCIAS EN COMPONENTES DE
SECUENCIA POSITIVA , NEGATIVA Y CERO.
Para una disposición triángulo equilátero de los Debido a que los sistemas de distribución se los puede
conductores, GMD es igual S (separación de los considerar como no equilibrados existe un método de
conductores). Cualquier otra disposición trifásica de 3 hilos, obtención de la matriz de componentes de secuencias, que se
se puede calcular con (3). basa en la substitución del sistema desequilibrado por tres
sistemas trifásicos equilibrados que combinados en forma
adecuada y aplicando el principio de superposición estos son
equivalentes al sistema original [1].
(3) Se define el operador A como un número complejo de
módulo la unidad y de argumento como las siguientes
Las variables dab, dbc y dca son las separaciones (mm) expresiones (8) -(9) -(10).
entre los conductores de fase, como se muestra en (3).
Tenemos la impedancia de secuencia positiva de una
línea de transmisión corta trifásica de 3 hilos, combinando
R1 y X1 obtenemos (4).
(8)
(4)
C. Impedancia de secuencia negativa de una línea de
transmisión corta trifásica de 3 hilos. (9)
La impedancia de secuencia negativa es igual a la
impedancia de secuencia positiva, teniendo en cuenta esto
tenemos (5)
(10)
(5)
A. Sistema directo o de secuencia positiva.
D. La impedancia de secuencia cero de una línea de Es un sistema trifásico equilibrado que puede
transmisión corta trifásica de 3 hilos representarse por tres fasores de igual modulo, que forman
Para el cálculo de la impedancia de secuencia cero, los 3 un ángulo entre dos fasores consecutivos de 120° y tienen
conductores deben ser considerados como un grupo y por lo una secuencia de fase de a, b, c. En la Fig. 2. se representa
tanto se debe calcular el GMR equivalente para el grupo de un sistema de fasores de secuencia positiva [1].
conductores. La ecuación (6) es para calcular la impedancia
de secuencia cero [2].
(6)
IV. DETERMINACIÓN DE LA MATRIZ DE COMPONENTES
SIMÉTRICAS DE SECUENCIA A PARTIR DE LOS TRES
FASORES DESEQUILIBRADOS.
Partiendo de las relaciones anteriores para el voltaje de
un sistema trifásico desequilibrado se puede tener.
Para secuencia positiva:
(15)
Fig. 2. Sistema de fasores de secuencia positiva.
Si se utiliza el operador A, puede escribirse (11) -(12).
(11)
(12) Para la secuencia negativa:
B. Sistema inverso o de secuencia negativa.
Se define de la misma forma que el anterior sistema, con
la diferencia que la secuencia de las fases es a, c, b. En la
Fig. 2. se representa un sistema de fasores de secuencia
negativa [1].
(16)
Para la secuencia cero:
(17)
De donde se obtiene:
Fig. 3. Sistema de fasores de secuencia negativa.
En términos del operador A se tiene (13) -(14)
(13)
(18)
(14)
En forma matricial se tiene:
C. Sistema homopolar o de secuencia cero
Es un sistema trifásico que puede ser representado por
tres fasores de igual módulo y en fase, como en la Fig. 4.
(19)
Es decir:
Donde:
[Vabc]: componentes de fases
[A]: matriz de información
Fig. 4. Sistema de fasores de secuencia cero. [V012]: componentes de secuencia
De la misma manera para cualquier tipo de fasores de
corriente desbalanceada o desequilibrada, se puede obtener
(20). en términos de componentes simétricas.
(20)
De las relaciones anteriores también se pueden obtener
las cantidades de secuencia en función de las de fase con
(21),(22).
(21)
(22)
Se aplicará en una línea trifásica con el fin de encontrar
la matriz de componentes de secuencia en función de las
componentes simétricas de fase ABC eliminando el neutro
como podemos observar en la Fig. 5.
Fig. 5. Línea trifásica sin neutro.
Y analizando la Fig. 5 planteamos la matriz (23).
(23)
Es decir:
(24)
V. REFERENCIAS
Linkografia:
[1] Raul Villamarin Granda. “Programa computacional didáctico para el
cálculo de parámetros en redes de distribución aéreas y subterráneas.
[Online] Disponible en:
https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/8794/3/T1673.pdf
[2] “Cálculo de las impedancias de secuencia de una línea de transmisión”
2015. [Online] Disponible en:
http://www.sectorelectricidad.com/5833/calculo-de-las-impedancias-
de-secuencia-de-una-linea-de-transmision/