TENESO
Características:
El Teneso es un elemento radiactivo y transactínido que no existe en la naturaleza, de
producció n sintética y de cará cter superpesado. Se cree que es só lido, aunque
clasificació n auténtica aú n se desconoce. Ademá s, pertenece al grupo de los haló genos.
Nú mero ató mico: 117
Masa ató mica: 294 u
Símbolo ató mico: Ts
Punto de fusió n: Desconocido
Punto de ebullició n: Desconocido
Actualmente se conocen apenas 2 isó topos de Teneso, siendo el 294-Uus, con una vida
media de unos 80 milisegundos, el má s estable. El Teneso se produce mediante el
bombardeo de berkelio (Bk) con iones de calcio (Ca), lo cual resulta en unos
pocos á tomos de Teneso.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Nombre: Teneso Símbolo: Ts
Número atómico: 117 Masa atómica (uma): (293)
Período: 7 Grupo: 17 (halógenos)
Bloque: p (representativo) Números de oxidación: Desconocido
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Configuración electrónica: [Rn]
Radio atómico (Å): Desconocido
5f14 6d10 7s2 7p5
Radio iónico (Å): Desconocido Radio covalente (Å): Desconocido
Energía de ionización
Electronegatividad: Desconocido
(kJ/mol): Desconocido
Afinidad electrónica (kJ/mol): Desconocido
PROPIEDADES FÍSICAS
3
Densidad (g/cm ): Desconocido Color: Desconocido
Punto de fusión (ºC): Desconocido Punto de ebullición (ºC): Desconocido
Volumen atómico
(cm3/mol): Desconocido
Descubridor: Un equipo conjunto del JINR (Instituto Central de
Investigaciones Nucleares de Dubná , Rusia) y del Laboratorio Nacional Oak
Ridge (Tennessee, Estados Unidos), trabajando en las instalaciones del JINR.
Lugar de descubrimiento: Laboratorio Nacional de Oak Ridge de la
Universidad Vanderbilt, en Tennessee, USA e Instituto Central de
Investigaciones Nucleares de Dubná .
Año de descubrimiento: 2010.
Origen del nombre: El nombre de Teneso (Ts) se debe a que fue sintetizado
en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge de la Universidad Vanderbilt, en
Tennessee, USA.
Obtención: Bombardeando un blanco de Berkelio-249 con un haz de iones
calcio-48.
Tras irradiar curio con partículas alfa durante un total de 250 días, se obtuvieron 22
mg de berkelio, con etapas posteriores de enfriamiento y purificació n que sumaron
seis meses. El período de semidesintegració n del isó topo de berkelio usado (berkelio-
299) es de ú nicamente trescientos treinta días, transcurridos los cuales la mitad de
este se transforma en otros elementos. Por eso, en menos de seis meses, se tendría
que sintetizar por completo, porque si lo hacían después no tendrían suficiente
berkelio para producir teneso.
Imagen1: Ecuaciones para tener Teneso
Aplicaciones:
No se conocen, pues só lo se han creado unos á tomos de este elemento.