República de Colombia
Institución Educativa Instituto Agrícola
Pueblo Bello – Cesar
Plantel Aprobado Mediante Resolución Nº 213
Libertad y orden Del 23 de noviembre 2004 indefinidamente
Ministerio de Educación Nacional LENGUA CASTELLANA SEXTO
Semana Clase N.º Semana No.
Periodo
Objeto de aprendizaje SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, RAÍCES GRIEGAS Y LATINAS
Tema SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
Actividad Introductoria: Juego de imágenes
Describe lo que observas en las imágenes
Actividad 1: Sinónimos y antónimos
Sinónimo:
Es una palabra que tiene un significado similar o parecido a otra.
Ejemplos:
• La boda se celebró en la catedral de Burgos en
noviembre de 1237
• El matrimonio se realizó el 25 de diciembre en la
iglesia en la Concepción en la ciudad de Valledupar
En ambas oraciones las palabras “boda” y “matrimonio” se refieren a un acontecimiento, lo mismo sucede con
” iglesia” y “catedral “, se refiere a un lugar donde se celebra el matrimonio o boda.
Ejemplos:
• El sabio presentó el escrito. Aquel erudito sabía con quienes estaba tratando.
• La expresión en su rostro parecía estremecerse. Así, poco a poco su cara se llenó de lágrimas.
• Los niños jugaban en el columpio. Los infantes no sabían del peligro que corrían debido a las fallas del mismo.
Otros ejemplos de sinónimos pueden ser:
• Bonito = Hermoso.
• Sucio = Desaseado.
• Querer = Anhelar.
• Caro = Costoso.
• Festejar = Celebrar.
Antónimos:
Los antónimos son aquellas palabras cuyos significados son
opuestos entre sí.
Ejemplo:
• Alto – bajo
Bogotá y pasto son ciudades frías, con bajas temperaturas, pero Cartagena y
barranquilla son ciudades calurosas, con altas temperaturas.
En este ejemplo, se habla de la diferencia de temperaturas de varias ciudades, unas
frías y otras calientes.
Otros ejemplos de antónimos pueden ser
• Despierto / dormido.
• Dentro / fuera
• Viejo / Joven
• Día / Noche
• Descansar / trabajar
Por otro lado, muchas veces los antónimos se crean con los prefijos: im - in - des - i – ant.
Posible = imposible. Afiliado = Desafiliado
Parcial = Imparcial Lógico = Ilógico.
Visible = invisible. Limitado = Ilimitado.
comodidad = incomodidad. Alérgico = Antialérgico.
Atinar = Desatinar. Corrosivo = anticorrosivo.
Ejemplos con oraciones:
• La comida este salado y el jugado esta dulce.
• Juan es muy alto y Pedro es muy bajo.
• El jugo este frío, pero la sopa está caliente.
• Miguel golpea fuerte, pero Oscar golpea débil.
ACTIVIDADES
Ejercicio 1:
a. Lee el siguiente poema y cambia las palabras subrayadas por sinónimos y escríbelo nuevamente.
CAPERUCITA ROJA COPIA DEL TEXTO
Caperucita, la más pequeña
De mis amigas, ¿en dónde estás?
-Al viejo bosque se fue por leña,
Por leña seca para amasar.
-Caperucita, di, ¿no ha venido?
¿Cómo tan tarde no regresó?
-Tras ella todos al bosque han ido,
Pero ninguno se la encontró.
-Decidme, niño, ¿qué es lo que pasa?
¿Qué mala nueva llegó a tu casa?,
¿Por qué esos llantos?, ¿por qué esos gritos?
¿Caperucita no regresó?
-Sólo trajeron sus zapatitos,
¡Dicen que un lobo se la comió!
b. Sustituye las palabras destacadas por los sinónimos adecuados. Escribe nuevamente la oración.
Construyó Horneó Confeccionó Tejió
La araña hizo su telaraña en el jardín
Mi primo hizo una casa de madera
Alejandra hizo un pastel de chocolate
Mi abuelita hizo una blusa para mi mamá.
c. Busca dos sinónimos de:
Tranquilo Odiar
Pedir Perforar
Amplio Preciosidad:
Dar Temor
Menospreciar Vistosa
d. Une con una línea cada palabra que signifique lo mismo.
e. Escribe 10 raciones con los sinónimos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
f. Busca en el diccionario los antónimos de los siguientes verbos y Escribe en una misma oración la palabra y su
antónimo.
1. Inhibir
2. Comenzar
3. Saber
4. Blasfemar
5. Flotar
6. Juntar
7. Rebelar
8. Amar
9. Rechazar
10. Suponer
11. Construir
12. Soplar
13. Poner
14. Dar
15. Excluir
16. Despojar
17. Avanzar
18. Abundar
g. Indica si las siguientes palabras son antónimos (A) o sinónimo (S)
1. Subir - ascender 16. Enfriar - calentar
2. Bajar - descender 17. Claro – oscuro
3. Subir – elevar 18 Sedoso – rasposo
4. Ordenador - computador 19 Dar – quitar
5. Listo – tonto 20 Bailar – danza
6. Bonito – feo 21 Bello – feo.
7. Lista inteligente 22 Nervioso – tranquilo
8. Escalón - peldaño 23 Entender – comprender
9. Insípido – oso. 24 Mover – fijar.
10. Perder – encontrar. 25 Tranquilizar - calmar
11. Unir – separar 26 Alegría – tristeza
12. Blanco – negro 27 Andar – caminar
13. Bonito - bello 28 Gritar – vociferar
14. Pegar – golpear 29 Hablar – callar
15. Rezar – orar 30 Reír – llorar
h. Elabora un diccionario de sinónimos y antónimos con palabras utilizada en tu comunidad.
i. Escribe un texto explicando la siguiente frase: “Los jóvenes de hoy no parecen tener respeto alguno
por el pasado ni esperanza ninguna para lo porvenir” Hipócrates.
OBSERVACIONES
Contacto para atención
Para enviar los talleres resuelto:
Contacto virtual:
• Correo electrónico:
[email protected]• WhatsApp: 3164509624.
• Si en cuentas algún error por favor no te detengas continua con las actividades
• HORARIO DE ATENCION: DE 7:00a.m. A 1:00 p.m. de lunes a viernes
• Por favor has todo lo posible para que me envíes las actividades al correo
Gracias
CELIA CRUZ BRITTO MINDIOLA
Docente Lengua Castellana