0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas6 páginas

Cap 6 Resumen

1) El documento discute conceptos clave relacionados con el capital de trabajo y las decisiones de financiamiento a corto y largo plazo. 2) Examina cómo los cambios en las ventas afectan los activos circulantes como cuentas por cobrar e inventarios y cómo esto puede financiarse internamente o externamente. 3) También analiza cómo la estructura de plazos de las tasas de interés afecta las opciones de financiamiento a corto y largo plazo de una empresa.

Cargado por

Erick Julián
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas6 páginas

Cap 6 Resumen

1) El documento discute conceptos clave relacionados con el capital de trabajo y las decisiones de financiamiento a corto y largo plazo. 2) Examina cómo los cambios en las ventas afectan los activos circulantes como cuentas por cobrar e inventarios y cómo esto puede financiarse internamente o externamente. 3) También analiza cómo la estructura de plazos de las tasas de interés afecta las opciones de financiamiento a corto y largo plazo de una empresa.

Cargado por

Erick Julián
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CAPÍTULO 6: Capital de Trabajo y Decisiones de Financiamiento

Un fuerte incremento en las ventas crea una expansión de los activos circulantes, en particular de
las cuentas por cobrar y los inventarios. Se puede financiar por medios: internos, que son los
excedentes retenidos, y externos, que son los financiamientos.

Más ventas = mayor financiamiento externo. Puede venir de: venta de acciones comunes o
preferentes, bonos a largo plazo, valores, a corto plazo.

Ventas temporales o estacionales, genera problemas de liquidez y hace que sea menos fácil
preprarar pronósticos de flujos de efectivo, adm de cuentas por cobrar e inventarios.

la administración de la cadena de suministro usando procedimientos basados en la web. La meta


es eliminar las ineficiencias de la cadena de suministro y de este modo reducir los costos.

Administración de capital de trabajo implica el financiamiento y la administración de los activos


circulantes de la empresa.

Importa mucho las decisiones a corto plazo sobre el capital de trabajo determinan si la empresa
sobrevive en largo plazo. Siempre que las ventas reales sean distintas de las ventas pronos-
ticadas, ocurrirán aumentos o reducciones inesperadas en el inventario que afectarán final- mente
a las cuentas por cobrar y al flujo de efectivo.

En el caso más sencillo, todos los activos circulantes de la empresa serán activos autoliquidables
(que se venden al final de un periodo especificado). Los problemas relacionados con acuerdos de
financiamiento inadecuados son a menudo el resultado de que la persona de negocios no
comprenda que la empresa no solamente está manteniendo un inventario autoliquidable, sino
también la anomalía que representan los activos circulantes "permanentes".

los activos fijos crecen lentamente a medida que aumenta la capacidad de producción y se
reemplazan los equipos antiguos, pero los activos circulantes fluctúan en el corto plazo, según el
nivel de producción comparado con el nivel de ventas.

Si produce más de lo que vende, aumenta inventario. Se vende más rápido de lo que se produce,
menos inventario y más cuentas por cobrar.

Para una empresa con ventas estacionales un mal planeamiento de inventario genera ventar
perdidas por falta de inventario, lo que se convierte en un serio problema para ellos.

La mayoría de las tiendas al menudeo no participan en el proceso de decidir entre una producción
uniforme y una estacional, sino más bien en el ajuste de las ventas y los inventarios.

La decisión de producir de manera uniforme o estacional depende del productor.

Terminales de punto de venta permiten o la entrada de datos digitales o el uso de lectores ópticos
para registrar los números del código de inventario y la cantidad de cada artículo vendido.

Activos temporales en una producción uniforme

En algunos casos una producción uniforme es el método de producción menos costoso y más
eficiente
Financiamientos:

La selección de estas es una de las decisiones más importantes que debe realizar un administrador
financiero.

Si produces mucho y no estás teniendo ventas, necesitarás financiarte y no generarás efectivo. En


teoría, la empresa podría declararse técnicamente insolvente (en quiebra) si se usaran fuentes de
fondos a corto plazo que no fuera posible renovar cuando vencieran.

Patrón de financiamiento apropiado (empresa estacionaria): a aquel en que el incremento en los


activos y la duración de los términos del financiamiento concuerden perfectamente.

Planes Optativos:

Dificultad al determinar cuáles activos circulantes son temporales y permanentes; elegir el mejor
momento de la liquidación de activos tmbn, poca seguridad si la cantidad de financiamiento
disponible (cp o lp) es suficiente,

Financiamiento a Largo Plazo:

Se usa para protegerse del riesgo de no poder cubrir con financiamiento momentos de escasez de
dinero, para eso se coge un LP para cubrir a corto plazo.

Al usar capital a largo plazo para cubrir parte de las necesidades a corto plazo, la empresa
prácticamente asegura contar con un capital adecuado en todo momento

Financiamiento a Corto Plazo:

Muchos negocios pequeños no tienen acceso a financiamiento LP por lo que deben sacar un
montón de préstamos a cp.

CP frente a LP, beneficios: la tasa de interés sobre fondos a corto plazo es más baja que la de
fondos a largo plazo, entonces: una empresa podría crear un plan de financiamiento de capital de
trabajo en el cual los fondos a corto plazo se utilicen para financiar no solamente los activos
circulantes temporales, sino también una parte de las necesidades permanentes de capital de
trabajo de la compañía.

Algunas corporaciones son más flexibles que otras porque no se encuentran restringidas a un
número pequeño de fuentes de fondos disponibles

Les gustaría tener varias alternativas de financiamiento para minimizar el costo de fondos en
cualquier momento. Durante un periodo de auge económico se produce una escasez de
alternativas de bajo costo, por lo que las empresas suelen minimizar los costos de financiamiento
obteniendo fondos en forma anticipada a las necesidades de activos pronosticadas.

Existe un árbol de decisiones que ayuda a tomar decisiones a los administradoresfinancieros.

El financiamiento a corto plazo, en cualquier punto del tiempo, será afectada en gran medida por
la estructura de los plazos de las tasas de interés.
Estructura de los plazos de las tasas de interés

O curva de rendimiento. Muestra el nivel relativo de las tasas de interés a corto y a largo plazos en
un punto del tiempo. Para construir curvas de rendimiento se usan los valores emitidos por el
gobierno de Estados Unidos porque éstos se encuentran libres de riesgos de incumplimiento y el
elevado número de vencimientos crea una curva bastante continua.

Los rendimientos sobre los valores corporativos de endeudamiento se desplazan en la misma


dirección que los valores del gobierno, pero tendrán tasas de interés más altas debido a su mayor
riesgo financiero. Las curvas de rendimiento tanto para los valores corporativos como para los
gubernamentales cambian en forma diaria para reflejar las condiciones competitivas actuales en
los mercados de dinero y de capitales, la inflación esperada y los cambios en las condiciones
económicas,

Teorias que describen la curva de rendimiento:

Teoría de la prima de liquidez: afirma que las tasas a largo plazo deben ser más altas que
las tasas a corto plazo. Esta prima de las tasas a largo plazo sobre las tasas a corto plazo existe
porque los valores a corto plazo tienen una mayor liquidez y, por lo tanto, se tienen que ofrecer
tasas más altas a los compradores potenciales de bonos a largo plazo para inducirlos a mantener
estos valores menos líquidos y más sensibles al precio

Teoría de la segmentación del mercado: señala que los valores de la Tesorería se dividen
en segmentos del mercado en función de las diversas instituciones financieras que invierten en el
mercado. Los bancos comerciales prefieren valores a corto plazo con vencimiento a un año o
menos para hacer que sus estrategias de préstamo a corto plazo concuerden. Las instituciones de
ahorros y préstamos y otras instituciones financieras orientadas hacia las hipotecas prefieren los
valores de plazo intermed

Hipótesis de las expectativas: explica los rendimientos sobre los valores a largo plazo
como una función de las tasas a corto plazo. La teoría de las expectativas establece que las tasas a
largo plazo dicen mucho del promedio de las tasas esperadas a corto plazo durante el periodo en
que el valor a largo plazo está en circulación

Cambios en la estructura de los activos

capítulo. Durante una recesión, las ventas disminuyen o permanecen estables, pero el efectivo, las
cuentas por cobrar y los inventarios disminuyen y las deudas a corto plazo podrían aumentar, lo
que ocasiona una fuerte disminución en la razón entre capital de trabajo y ventas. A medida que la
rentabilidad de una empresa aumenta durante las alzas, el efectivo, las cuentas por cobrar y los
inventarios aumentan, y las deudas a corto plazo podrían disminuir o ser reemplazadas por deudas
a largo plazo de bajo costo en el ambiente de tasas de interés bajas de una recesión. Estos dos
efectos ocasionan que las razones aumenten. Sin embargo, la disminución a largo plazo en las
razones de liquidez desde la década de 1960 es posible atribuirla a una administración más
eficiente de los inventarios, como los programas de inventarios justo a tiempo, las terminales de
computadora en el punto de venta y otros métodos provenientes de una administración de
inventarios más eficiente. La disminución a largo plazo en el capital de trabajo también se puede
atribuir a los sistemas electrónicos de transferencias de flujos de efectivo y a la capacidad para
vender las cuentas por cobrar a través de la titulización de los activos

Hacia una política óptima

La empresa dinámica orientada hacia el riesgo que se presenta en la casilla 1 solicitará fondos en
préstamo a corto plazo y mantendrá niveles relativamente bajos de liquidez, a la espera de
incrementar las utilidades. Se beneficiará de un financiamiento de bajo costo y activos de alto
rendimiento, pero será vulnerable a una reducción en la oferta del crédito. La empresa más
conservadora, siguiendo el plan de la casilla cuatro, utilizará un financiamiento establecido a largo
plazo y mantendrá un alto grado de liquidez. En las casillas 2 y 3 se observan posiciones más
moderadas en las cuales la empresa compensa el financiamiento a corto plazo con activos
altamente líquidos (2), o equilibra una baja liquidez con financiamiento a largo plazo
comprometido por anticipado (3).

Fijas:

Los en el corto plazo, según el nivel de producción comparado con el nivel de ventas
Muestra el nivel relativo de las tasas de interés a corto y a largo plazos en un punto del tiempo

Cap 7

Debe mantener efectivo para algún pago que se de de manera repentina o para cubirir alguna
compra extra que necesite (inventario o algo más)

Existen varias razones para mantener efectivo: saldar transacciones, mantener saldos de reci-
procidad en los bancos y motivos de precaución. El primer motivo implica el uso del efectivo para
pagar los gastos corporativos planeados, como suministros, nóminas e impuestos, pero también
incluye las adquisiciones planeadas de activos fijos a largo plazo. La segunda razón importante
para el mantenimiento del efectivo resulta de la práctica de mantener saldos como manera de
compensar a un banco por los servicios proporcionados en lugar de pagar en forma directa esos
servicios. El mantenimiento de efectivo con motivos de precaución supone que la administración
desea mantener saldos en efectivo para propósitos de emergencia cuando los flujos de entrada del
efectivo son inferiores a lo proyectado. Los saldos de efectivo preventivos es más proba- ble que
sean importantes en las industrias estacionales o cíclicas donde los flujos de entrada de efectivo
son más inciertos. Las empresas que tienen necesidades de efectivo con propó- sitos de
precaución recurren por lo general a líneas de crédito bancario no utilizadas. En la mayoría de las
empresas, el motivo principal para el mantenimiento de saldos de efectivo es

Industria de menudeo es muy cambiante por diferentes factores. El pronóstico de las necesidades
de inventarios y de flujos de efectivo es extremadamente difícil cuando las ventas no son como lo
marca el plan.

una ventaja competitiva que ayuda a hacer más grande su participación de mercado y que con
frecuencia crea un incremento en el valor de los accionistas por medio de un precio creciente para
las acciones.

Al administrar el efectivo y los valores negociables, el principal punto de interés debe ser la
seguridad y la liquidez, en tanto que se da una atención secundaria a la maximización de la
rentabilidad.

el administrador financiero corporativo busca activamente mantener a un nivel mínimo este activo
porque no genera utilidades. Cuanto menos efectivo se tenga, tanto mejor se estar de un modo
general; no obstante, nadie desea ser sorprendido sin fondos en efectivo cuando estos se
necesitan. La minimización de los saldos de efectivo, así como la precisión las fechas en que el
efectivo se desplazara hacia adentro y hacia afuera de la compañía, mejora la rentabilidad general
de una corporación.

Razones para mantener efectivo

Existen varias razones para mantener efectivo: saldar transacciones, mantener saldos de reci-
procidad en los bancos y motivos de precaución. El primer motivo implica el uso del efectivo para
pagar los gastos corporativos planeados, como suministros, nóminas e impuestos, pero también
incluye las adquisiciones planeadas de activos fijos a largo plazo. La segunda razón importante
para el mantenimiento del efectivo resulta de la práctica de mantener saldos como manera de
compensar a un banco por los servicios proporcionados en lugar de pagar en forma directa esos
servicios.

El mantenimiento de efectivo con motivos de precaución supone que la administración desea


mantener saldos en efectivo para propósitos de emergencia cuando los flujos de entrada del
efectivo son inferiores a lo proyectado, motivo principal para el mantenimiento de saldos de
efectivo es el que se relaciona con las transaccione

Ciclo del flujo de efectivo

También podría gustarte