100% encontró este documento útil (2 votos)
686 vistas17 páginas

Cosmetica Natural

Este documento contiene varias recetas de cosméticos caseros, incluyendo jabones, cremas, desodorantes y más. Proporciona ingredientes y procedimientos detallados para cada producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
686 vistas17 páginas

Cosmetica Natural

Este documento contiene varias recetas de cosméticos caseros, incluyendo jabones, cremas, desodorantes y más. Proporciona ingredientes y procedimientos detallados para cada producto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

JABON SOLIDO DE GLICERINA

Ingredientes

10 oz de glicerina

3 cápsulas de vitamina E

1cda de colageno liquido si es en pastilla son 3 cápsulas

1.00ml de aceite de coco

2cdas de harina de arroz

1 cda de yogurt

1cda de gel de la pulpa de Aloevera

1cdta de carbón activo

3 goteros de conservante yo use leucidal pero usted use el q tenga.

Procedimiento

Derretimos la glicerina

Luego le añadimos los demas ingredientes y mezclas y se pone el los moldes.

DESODORANTE

Ingredientes

25 gr de ácido estearico

25 gr aceite de coco

15 gr de bicarbonato de sodio

10 gr de fecula de maíz

10 gotas de aceite esencial de lavanda


5 gotas de aceite de árbol de te

Procedimiento

Se ponen a baño María los ingredientes menos los aceites esenciales, ya que estén derretido se deja
enfriar y se agregan los aceites se mezclan muy bien y se vacían a los moldes. Se dejan secar por 12 hrs.

CREMA FACIAL DE ROSA MOSQUETA

Ingredientes

FASE A:

69% Agua destilada

1% Glicerina vegetal

FASE B:

23% Aceite vegetal de rosa mosqueta

5% Olivem 1000 (emulsionante)

FASE C:

0’8% Cosgard (conservante)

0’2% Vitamina E (antioxidante)

0’5% Aceite esencial sándalo de indias

0’5% Aceite esencial de palo de Ho

Elaboración:

Calienta la FASE A y la FASE B al baño maría por separado, cuando ambas fases alcancen los 70 grados
centígrados aparta del fuego.

Bate la FASE B mientras le vas echando la FASE A muy despacito.

Verás como se va formando la crema, sigue batiendo hasta que baje a 40 grados centígrados (puedes
ponerlo al baño maría frío).
Añade la vitamina E y los aceites esenciales. Integra bien removiendo.

Comprueba el PH que quede en 5

Añade el conservante y remueve bien.

Listo para envasar, ya tienes una crema con propiedades muy muy enriquecedoras.

GEL DE CONTORNO DE OJOS

Ingredientes

1cdta de glicerina

1cda de gel de aloe vera

4gotitas de aceite de almendra

1capsula de vitamina e

Procedimiento

Sólo mezclas todos y listo.

ACONDICIONADOR PARA CABELLO

Ingredientes

60 gramos de btms (proconditioner)

860 gramos de agua

50 gramos de glicerina

2 gramos de sorbato de potasio

Conservante 25 gms (cosgard,leucidal )

20 gotas aceite esencial..

Saben q pH debe de tener?? 5.5

CREMA HIDRATANTE REGENADORA PARA PIELES MAYORES


50 gr de hidrolato, infusión o agua destilada ( al gusto)

• 10 gr av de jojoba: regulador, antiinflamatorio

• 10 gr av de germen de trigo: previene el envejecimiento

• 10 gr av de pepita de uva: combatir sequedad y deshidratación

• 8 gr de olivem 1000: emulsionante

•. 3 gr de polvos de perlas: regenera, refuerza la elasticidad, cicatrizante.

•. 5 gr de urea: hidratante, antimicrobiano, acné, dermatitis

•. 2gr de centella asiática: tonificante, anti-aging, descongestionante. Circulación

•. 1 gr conservante

•. 1 gr AE = 18 gotas.

BALSAMO PARA RESFRIO

ngredientes para 60 gramos:

🔸26gr aceite macerado de caléndula.

🔸20gr aceite macerado de romero.

🔸9gr cera de abejas (en zonas de mucho frío podéis bajarla a 8 gr para que no quede demasiado duro).
También podéis sustituirla por candelilla para obtener un producto vegano. En este caso recomiendo
poner 8.5gr o 7.5gr para zonas frías.

🔸2'6gr cristales de mentol (diluidos previamente en muy poquita cantidad de alcohol de 70°).

🔸1gr aceite esencial de ravintsara.

🔸0.6gr aceite esencial de eucalipto.

🔸0.4gr a.e niaouli.

🔸2 gotas de vitamina E.

➡️Elaboración:

Poner al baño maría el aceite de caléndula, el de romero y la cera de abejas.


Una vez se haya fundido la cera de abejas, incorporamos los cristales de mentol previamente diluidos en
muy poquita cantidad de alcohol (insisto, la cantidad que hace falta es ínfima). Removemos durante
aproximadamente un minuto y retiramos del fuego.

Una vez la mezcla haya bajado de 45 °C (si no tenéis termómetro hacedlo cuando podáis abrazar el
recipiente con las manos y creáis que podéis quedaros así un rato porque no os quema. ¡Tened
cuidado! 👀), es la hora de añadir los aceites esenciales, la vitamina E, remover y verter en el recipient

Receta de manteca corporal no grasa

Manteca de aguacate: 50 gr.

Aceite de uva: 50 gr.

Almidón de maíz: 1 cucharada sopera

AE de pomelo: 10 gotas (opcional, pero también ayuda a absorber la grasa) Puedes comprarlo aquí

Vitamina E: 1 gr.

PROCEDIMIENTO

En esta receta no es necesario poner al baño María, simplemente pon los ingredientes en un recipiente y
bátelos con una batidora hasta que todo quede bien integrado. Ya la tienes lista para usar.

CREMA DE MANOS SOLIDA

INGREDIENTES

Cera de abeja: 2 gr. (

Manteca de cacao: 2 gr.

Aceite de almendras: 2 gr (

Aceite de Oliva: 2 gr.

Vitamina E: 2 gotas (

PROCEDIMIENTO
Pon los ingredientes al baño María con fuego muy suave. Empieza con la cera de abeja hasta que derrita,
después añade la manteca y los aceites y remueve muy bien. Ya fuera del fuego añade la vitamina E y
envasa, mejor en un molde de silicona para que luego la puedas desmoldar bien.

Para usarla, basta con frotar una pequeña cantidad en las manos y después extenderla bien.

Puedes usar esta crema también para hidratar tus labios, o zonas de tu cuerpo que notes resecas.

Receta de desmaquillante en formato bálsamo

Aceite de uva: 24 gr.

Aceite de ricino: 24 gr.

Cera de abejas: 4 gr.

Espirulina (limpia en profundidad los poros): 3 gr. (

Gingko biloba (ayuda a reducir manchas e igual el tono de la piel): 1 gr. (

Aceite esencial de limón: 10 gtas (

Aceite esencial de geráneo: 5 gtas (

Vitamina E: 0,5 gr.

PRODECIMIENTO

Pon los aceites, la cera de abeja y las pantas secas a baño María hasta que todo quede disuelto e
integrado. Una vez fuera del fuego, espera a que baje un poco la temperatura y añade el aceite esencial
y la vitamina E. Remueve bien y envasa. Por último, espera a que se enfríe totalmente antes de usarlo.
Puedes usarlo de dos modos, como desmaquillante, haciendo movimientos circulares por el rostro para
limpiar tu piel, y después lo retiras con un paño de algodón o un poco de papel. El otro de modo de
usarlo es a modo de mascarilla, es decir, te limpias bien la piel, y esperas unos 10 minutos antes de
retirarlo, así te beneficias de todas las propiedades de las plantas y aceites en tu rostr

Jabón de Castilla:

Ingredientes:

Para 5 barritas
Aceite de Oliva Extra Virgen: 150 gr.

Agua Destilada: 46 gr.

Sosa Cáustica: 19 gr.

Materiales necesarios:

Termómetro

Balanza de precisión

Batidora

Molde de silicona

Espátula de silicona

PROCEDIMIENTO

Pesa los tres ingredientes por separado en la balanza.

Mete la sosa dentro del agua (nunca al revés, para evitar salpicaduras). Verás como la temperatura del
preparado sube.

Espera a que baje la temperatura hasta un rango entre 40º y 45º.

Mezcla bien con la batidora hasta llegar a la traza que hemos explicado más arriba.

Pon en molde. Recuerda que no se puede desmoldar hasta que pasen mínimo 48 horas, si no corres el
riesgo que tu jabón se rompa.

Déjalo curar entre 4 y 6 semanas. Es el tiempo necesario para que desaparezca la sosa y podamos usar
nuestro jabón sin problemas.

JABON SOLIDO DE AFEITAR

Ingredientes

5 gr. de aceite de Ricino

30 gr. de aceite de Coco

15 gr. de manteca de Karité

29 gr. de agua de rosas

13 gr. de Sosa Caústica


1 cucharadita de arcilla blanca

Procedimiento

-Pesamos todos los ingredientes en una báscula. Podemos pesar los aceites sólidos por un lado y los
líquidos por otro. El agua de rosas y la sosa se pesan también por separado.

-Ponemos en un recipiente al baño María los aceites sólidos hasta que se disuelvan y mezclamos bien.
Una vez estén disueltos añadimos el resto de los aceites y la arcilla y batimos con una batidora.

-Ponemos la sosa dentro del agua y mezclamos bien. Veremos como sube mucho la temperatura, así que
tendremos que esperar hasta que se enfríe un poco. Recuerda que la sosa es muy agresiva con la piel, así
que para manejarla utiliza guantes, gafas y mascarilla.

-Una vez la mezcla de sosa y agua se han enfriado, la introduciremos dentro de los aceites y batiremos
con la batidora hasta que la mezcla alcance una textura tipo crema. En ese momento meteremos en un
molde y dejaremos reposar un par de días antes de desmoldar. Después, es necesario que pasen cuatro
semanas antes de poder utilizarlo.

lip gloss casero:

5 gramos de aceite de ricino, el cual contiene gran cantidad de vitamina y ácidos grasos los cuales
penetran profundamente en la piel y estimulan la producción de colágeno y elastina. Da además cierta
sensación de volumen en los labios. Puedes comprarlo aquí.

4 gramos de aceite de almendras, rico en vitamina E, ácidos grasos monoinsaturados, proteínas, potasio
y zinc. Es apto incluso para las pieles más sensibles. Puedes comprarlo aquí.

0,5 gramos de mica u otro pigmento (opcional) si queréis darle un toque de color a vuestro lip gloss.
Puedes comprarla aquí. Primero me preparé uno en tono dorado y otro con mica rosa, pero ahora me ha
enamorado este color bronce.

0,5 gr. de cera bellina. Si no la tenéis, se puede hacer un sustituto en casa. Yo la he preparado con 5
gramos de cera de abeja, 10 gramos de glicerina vegetal y 10 gramos de vinagre blanco. Para prepararla
es necesario poner al baño maría la cera de abeja, una vez disuelta añadimos la glicerina y el vinagre
blanco y dejamos al fuego durante una media hora. Una vez pasado ese tiempo, vertemos en un
recipiente y dejamos enfriar. Se formará una capa gruesa en la superficie que es la que usaremos como
cera bellina, la extraemos y la dejamos secar.
Procedimiento:

El procedimiento para realizar nuestro lip gloss casero es muy sencillo. Sólo es necesario calentar al baño
María todos los ingredientes removiendo para que se integren bien. Cuando los ingredientes estén bien
mezclados, añadimos la mica o el pigmento elegido, removemos bien y envasamos

SPRAY DE SAL PARA ONDAS SURFERAS

Ingredientes

1 taza de agua

3 cucharadas de sal, yo he usado sal rosa del Himalaya, de ahí su color rosado .

½ cucharada de aceite de argán. También podéis usar aceite de coco. Ponerle aceite es necesario ya que
la sal puede resecar el cabello.

1 cucharada de gel de aloe vera

Procedimiento:

Calentaremos un poco el agua para después poder disolver bien en ella el resto de los ingredientes
mencionados arriba. Después, removeremos bien y envasaremos en una botella de spray. Recuerda
agitarlo antes de cada uso.

SOMBRA DE OJOS EN FORMA DE GEL (COLOR LIGERO)

Ingredientes

Cera de abeja 4 gr. Puedes comprarla aquí

Aceite de jojoba 13 gr. Puedes comprarlo aquí

Carbón activo: 3 cucharaditas de café colmadas Puedes comprarlo aquí

Vitamina E: 3 gotas- Opcional, pero ayudará a conservarlo por más tiempo. Puedes comprarla aquí

Procedimiento
Es muy sencillo, pon al baño María la cera de abeja hasta que se derrita, a fuego muy suave. Una vez
disuelta, añade al aceite de jojoba y el carbón activo. Remueve bien para todo quede perfectamente
integrado y envasa. Puedes usarlo una vez se enfríe.

ILUMINADOR CREMOSO PARA MAQUILLAJE

Ingredientes:

Cera de abeja: 1,5 gr. (

Mica en polvo: 1,5 gr. (

Aceite de jojoba: 2,5 ml (

Manteca de cacao: 1 gr

Aceite de ricino: 2,5 ml

Procedimiento

Es muy sencillo, pon al baño María la cera de abeja hasta que esté bien disuelta. Añade todos los aceites
vegetales y la manteca de cacao y remueve bien. Una vez todo quede bien incorporado sácalo del fuego
y añade la mica removiendo bien para que no quede ningún grumo. Envásalo y déjalo enfriar antes de
usarlo.

BALSAMO LABIAL DE COCO Y LAVANDA

Ingredientes:

Cera de abeja: 2 gr. (Puedes comprarla aquí)

Aceite de coco: 13 gr. (Puedes comprarla aquí)

Aceite esencial de lavanda: 7 gotas (Puedes comprarla aquí)

Vitamina E: 3 gotas (actúa como conservante) (Puedes comprarla aquí)

PROCEDIMIENTO:

Pon la cera de abeja y el aceite de coco en una olla al baño María, removiendo constantemente hasta
que se derrita. Un vez todo está líquido, añade el polvo de hibisco (esto es opcional) y sigue removiendo
hasta que desaparezcan los grumos. Te recomiendo usar una de esas batidoras pequeñas que funcionan
con pilas para que se integre mejor. (Te dejo un enlace por si quieres comprarla)
Retira del fuego, pero déjalo dentro de la olla con el agua aún caliente para mantener la mezcla
derretida.

Agrega el aceite esencial y la vitamina E. Esto debe hacerse rápidamente ya que la mezcla comenzará a
endurecerse tan pronto como se elimine del calor. Envasa y deja que se enfríe completamente antes de
usar

CREMA CONTORNO DE OJOS

café molido: 1 cucharadita

Aceite de Rosa Mosqueta: 4 cucharadas (

Manteca de mango, karite , caco etc : 1 cucharada (

Cera de abeja: 1 cucharadita (

opcional vitamina e ( conservante)

PROCEDIMIENTO

En primer lugar, pondremos a macerar la noche anterior el aceite de rosa mosqueta con el café molido.
Al día siguiente, pondremos ese aceite al baño maría durante unos 30 minutos. Pasado ese tiempo lo
colaremos, y pondremos de nuevo todos los ingredientes al baño maría a fuego muy lento. Mezclaremos
bien y envasaremos. Después habrá que dejarlo enfriar hasta que alcance consistencia sólida.

Un pequeño truco: si conserváis el contorno de ojos en la nevera será más efectivo, ya que el frío ayuda
a disminuir las bolsas.

EXFOLIANTE EN BARRA

Cantidades para 5 barritas:

50 gramos de jabón rallado (vegetal)

25 gramos de manteca de cacao

25 gramos de manteca de karité

140 gramos de azúcar


16 gotas de aceite esencial (opcional)

Preparación:

La preparación es muy sencilla. Es necesario rallar el jabón para que se funda mejor. El jabón tiene un
punto de fusión de 70 grados, más alto que el de las mantecas, por lo que es un poco más lento de
fundirse. No os desaniméis si veis que le cuesta un rato fundirse, es normal. Una vez fundido añadir la
manteca vegetal, esperar hasta que se funda bien y mezclar todo. Cuando esté fundido añadir el azúcar y
remover bien. Fuera del fuego añadir los aceites esenciales elegidos.

Estas barritas exfoliantes se pueden usar en la ducha o en la bañera. Primero debe humedecerse muy
bien la piel y después pasar el exfoliantes por todo el cuerpo suavemente y en movimientos circulares.
Después aclarar el exceso de producto.

Cuando no se use, es recomendable guardarlo en un lugar seco y oscuro. Estas barritas exfoliantes se
pueden almacenar por varios meses.

ACONDICIONADOR SOLIDO

INGREDIENTES

Manteca de Cacao: 3 cucharaditas

Cera de Abeja: 4 cucharaditas )

Aceite de Sésamo: 4 cucharadas grandes (

Kapoor Kachli: 1 cucharada (

Aceite Esencial: 10 gotas a tu elección, en mi caso usé AE de naranjas dulces

PROCEDIMIENTO

Ponemos al baño maría la cera de abeja y la manteca de cacao. Un vez disueltas añadimos el aceite de
sésamo y removemos bien. A continuación, añadimos el kapoor kachli y seguimos removiendo hasta que
desaparezcan los grumos. Fuera del fuego, añadimos el aceite esencial elegido y envasamos Debemos
esperar hasta que solidifique.

Cómo se usa un acondicionador en formato sólido?

En primer lugar debemos tener en cuenta que la cantidad a utilizar es mínima, de lo contrario nuestro
pelo quedará demasiado grasiento. Cogeremos nuestra pastilla sólida y la frotaremos entre nuestros
dedos para darle calor y que se derrita un poco. Después, pasaremos nuestros dedos de medios a puntas
de nuestro cabello húmedo. Una vez aplicado, ya podemos desenredar y secar nuestro pelo de nuestra
forma habitual, no es necesario aclararlo.

También podemos utilizar nuestro acondicionador a modo de mascarilla, cogiendo una cantidad mayor, y
aplicándola en nuestro cabello seco. En este caso, dejamos actuar el producto entre 15 y 20 minutos y
después procedemos a lavar nuestro pelo normalmente.

Verás como estas pastillas de acondicionador natural son muy prácticas de utilizar y dejarán tu cabello
sano, brillante e hidratado.

GEL FIJADOR PARA EL CABELLO

250 gr de agua destilada

15 gr de semillas de lino.

Esto se pone a hervir y pasados 5 minutos se cuela y el el líquido restante añado.

8 gr de glicerina en la que disuelvo 1 gr de goma xantana.

Añado 6 gr de miel

4 gr de proteína de trigo

2 gr de pantenol

Conservante cosgard

Unas gotas de aceite esencial yo suelo usar ylang ylang.

A mí me gusta mucho el resultado.

ACEITE COSMETICO DE DIENTE DE LEON

Ingredientes:

10 gr de hojas secas de diente de león, o Taraxacum officinale


100 gr de aceite de ricino, Ricinus communis

Procedimiento:

Calentar al baño María las hojas con el aceite durante 1 hora a 100º

Tranquilos que el aceite de ricino soporta sin degradarse hasta los 120 a 130º

Por último, filtrar a través de una gasa o papel y envasar. Podemos agregarle un 1% de vitamina E.

Utilización

Aplicar sobre la piel limpia, unas dos veces al día, en especial por la noche.

Podemos usar la infusión de sus hojas como tónico facial, elaborar extractos hidroglicerinados para
incorporar en nuestras formulaciones de cosmética facial antiedad y antiacné. Una de las preparaciones
que más me gusta elaborar con las hojas secas del diente de león es este aceite facial que en sinergia con
el aceite de ricino, es un excelente preparado para:

FUNCION

Disimular las ojeras

Mitigar las pecas

Reducir y/o eliminar las manchas de pigmentación de la piel, manchas por la edad

Es antiinflamatorio

Ayuda a combatir el acné, el ácido ricinoleico que contiene el aceite de ricino ayuda a combaritr las
bacterias que producen el acné.

Y juntos, hojas de diente de león y aceite de ricino son una fabulosa sinergia antioxidante para nuestra
piel, facilitando la renovación celular y la producción de colágeno y elastina.

PROTECTOR SOLAR

Ingredientes

1/2 taza de aceite de coco o cacao

1/4 taza de manteca de karité


2 cucharadas de óxido de zinc no nano

2 cucharadas de dióxido de titanio

1 cucharada de cera de abejas

10 gotas de aceite esencial (lavanda, vainilla, no use aceite de cítricos)

Preparación:

Usando un baño maría, derrita el aceite de coco o cacao según su preferencia la, manteca de karité y la
cera de abeja en un baño maria hasta que se obtenga una mezcla completamente líquida.

Luego agregue el óxido de zinc y dióxido de titanio mas los aceites esenciales.

Envasar envase de vidrio , dura 6 meses

SHAMPOO SOLIDO

Una formula base es

max 70% tensioactivos (SCI y/o SCS )

10% fase acuosa (hidrolatos, agua etc)

Hasta 10% fase oleosa (depende tipo de cabello.juegas con tipos de aceites vegetales o cantidades )

10% plantas en polvo, arcillas, ayurvedicos etc)

Otros activos...(pantenol , inulina, AE etc...)

Yo te recomiendo al baño María y amasas para compactar bien.

Busca un Ph 5 o 5,5 aunque en general siguiendo esta base hay muchos matices por conocer por eso las
compañeras te aconsejan un curso si es la primera vez que te pones
CREMA REGENERATIVA PARA ANIMALES

200gr fase oleosa (100 calendula, 80 llanten, 20 coco)

100gr fase acuosa (90gr aloe gel, 5gr tintura clavo, 5gr Neem)

20 gr total de cera.

Primero batir el gel de aloe y dejarlo reposar hasta q deje de tener burbujitas, añadirle la tintura.

Los aceites con la cera hasta deshacerse al baño maria con el neem.
Cuando esta todo listo, poner en un bol primero el aceite, batidora electrica a baja velocidad e ir
incorporando poco a poco la parte de agua sin dejar de batir, te lleva 2 o 3 minutos como mucho. Poner
en un bote y al congelador 10 minutos, para que enfrie todo bien sin q se separen las dos fases. A los 10
minutos ya la puedes sacar y conservar normal.

Esta formula es en base a las necesidades de mi perro, pero las medidas te sirven de guia. Si es tema de
piel yo le mantendria el oleato de calendula, llanten y el aloe, (coco, tintura y neem fue por tema
antiparasitario, antifungico... Etcetc), el aceite de lavanda le puede relajar mucho tb la piel, la
manzanilla.....

También podría gustarte