Guía de Ejercicios Intercambiadores de Calor
1.- En una planta de alimentos se necesita enfriar 2.500 kg/h de jugo de
fruta desde 95 °C hasta 5 °C, luego de haber sido pasteurizado, con la
finalidad de envasarlo en forma aséptica. Para enfriarlo se utilizará un
intercambiador de calor horizontal de un paso por la carcasa, compuesto de
40 tubos acero inoxidable (18% Cr, 8%Ni) de 2,5 cm de diámetro interno con
espesor de pared de 0,16 cm. El jugo fluirá por el interior de los tubos y para
enfriarlo se utilizará amoníaco líquido que se evapora por el lado de la
carcasa a una temperatura de –10 °C. De datos experimentales se sabe que
hconv lado líquido es 450 w/m2°C y hconv (evaporación) lado amoniaco es
6.000 W/m2°C. Considerar: Las propiedades físicas del jugo iguales a las
del agua. (propiedades físicas del agua a 20°C, = 998,2 k/m3, Cp = 4.186
J/kg°C , K = 0,597 W/m°C , µ = 1.004 x10 -6 K/m.s ,Pr = 7,02). Para NH3:
Hvapor: 1.666,7 KJ/kg; Hliquido=372,0 KJ/kg.
Calcular:
a. El flujo de calor transferido. Resp. 261.375 W
b. Flujo másico de amoniaco líquido. Resp. 0,202 kg/s
c. Coeficiente Global de Transferencia de calor referido al área exterior
de los tubos Ue. Resp. 360 W/m2°C
d. El área total de transferencia requerida. Resp. 15,7 m2
e. El largo de los tubos. Resp. 4,4 m
2.- En un cambiador de carcasa y tubos se calientan 3,783 kg/sg de agua,
desde 37,78 °C hasta 54,44 °C. Se utiliza agua como fluido caliente, con un
flujo másico de 1,892 kg/sg, con un paso en la parte de la carcasa y entra
al cambiador a 93,33 °C. El coeficiente global de transferencia de calor es
de 1.419 W/m2°C, y la velocidad media del agua en los tubos de 1,905 cm
de diámetro es de 0,366 m/sg. Debido a limitaciones de espacio, la longitud
del tubo no debe superar los 2,438 m. Calcúlese el número de pasos de
tubo, el número de tubos por paso, y la longitud de los tubos compatible
con esta restricción. Resp. 36 pasos por tubo, dos pasos, Longitud tubo
1,646 m.
3.- Determinar el área de intercambio térmico que se necesita para que un
intercambiador de calor construido con un tubo de 25,4 mm de diámetro
exterior enfríe 6,93 kg/sg de una solución de alcohol etílico al 95 por %, cp=
3.810 Joules/kg°K, desde 65,6°C hasta 39,4°C, utilizando 6,3 kg de agua
por segundo a 10°C. Se supondrá que el coeficiente global de transferencia
térmica basado en el área exterior del tubo es de 568 W/m2°C. El problema
se realizará en los siguientes supuestos a) Carcasa y tubo con flujos
paralelos b) Carcasa y tubo con flujos en contracorriente c) Intercambiador
en contracorriente con dos pasos en carcasa y 4 pasos de tubos de 72 tubos
en cada paso, circulando el alcohol por la carcasa y el agua por los tubos.
Resp. a) A=66,55m, L=834 m (no sirve); b) A=41,47 m2, L=529 m
(tampoco sirve) c) A=42,75 m2, L=1,86 m, (Si sirve)
OJO: si alguna de las TML, les da 0/0, se toma cualquiera de T1 o
T1, ya que son iguales. Se puede demostrar por regla l'Hôpital.
4.- Un intercambiador 1-2 funcionando con un paso por la carcasa y dos
pasos por los tubos, calienta 2,52 kg/sg de agua desde 21,1 hasta 54.4 °C,
usando agua caliente a presión que entra a 115,6 y sale a 48,9 °C. El área
de la superficie externa de los tubos del intercambiador es Ao = 9,30
m2.(Cpagua= 4.186 J/KgºK)
a) Determinar el coeficiente total de transferencia de calor Ue .Resp.
1.075 W/m2°C.
b) Determinar el coeficiente total de transferencia de calor Ue, para las
mismas temperaturas, pero para un arreglo 2-4.Res. 969,90 W/m2°C
5.- Se desea calentar 230 kg/hr de agua (Cp=4,186 KJ/kg°C) desde 35°C
hasta 93°C, con aceite (Cp=2,10 KJ/kg°C) que tiene una temperatura inicial
de 175°C. El flujo de aceite es también de 230 kg/hr. Se dispone de dos
intercambiadores de calor de tubos y carcaza, (1-1) en contracorriente:
Intercambiador 1: U=570 W/m2°C, A=0,47 m2
Intercambiador 2: U=370 W/m2°C, A=0,94 m2
¿Cuál intercambiador se debe usar?, justificar la respuesta.
Resp. El segundo intercambiador se debe usar, permite 16,5 KW, en
cambio el primero sólo 12,7 KW y se requieren 15,5 KW.
6.- Se calienta un flujo másico de agua de 85 kg/min, desde 25 °C hasta 84
°C (Cpagua= 4,186 KJ/KgºC), con un aceite de calor específico igual a 1,9
kJ/Kg°C, que entra al intercambiador de calor a 112°C y sale del mismo a
68 °C. Los fluidos se utilizan en un intercambiador de calor de carcasa y
tubos, en que el agua atraviesa una vez la carcasa y el aceite recorre dos
pasos de tubo. Calcúlese el área necesaria para este cambiador, suponiendo
que el coeficiente global de transferencia de calor es de 320 W/m2°C.
Resp. A=62,5 m2
7.- En un intercambiador de calor de un paso por los tubos y por la carcasa,
se utiliza vapor saturado de agua a 11 bar de presión, que se condensa
totalmente en la carcasa. Por el interior de los tubos circula agua que entra
a 20 °C y sale a 90°C. Si el flujo de agua que se desea calentar es de 8
ton/hr, y se tienen además los siguientes datos: Considere, Cpagua en el
rango de temperaturas: 4,186 KJ/(Kg°C). De tablas del vapor de agua, a 11
bar de presión, la Ts=184,06 °C, hl=781,1 KJ/kg, hv=2.781,5 KJ/kg
Determinar:
a) El flujo másico de vapor necesario. Resp. 1.171,01 kg/hr
b) El área de intercambio necesaria, si se puede considerar el coeficiente
global de transferencia de calor como U=1.100 W/m2°C. Resp.
A=4,70 m2
8.- Un intercambiador de calor de tubos y carcaza, funciona con dos pasos
por la carcasa y cuatro pasos por los tubos. El fluido de la carcasa es
etilenglicol que entra a 140°C y sale a 80°C, con un flujo másico de 4.500
Kg/hr. Por los tubos circula agua, que entra a 35°C y sale a 85°C. El
coeficiente global de transferencia de calor para este dispositivo es de 850
W/m2°C. Determinar el flujo másico de agua necesario y el área de
intercambio necesaria.(Cpagua= 4,186 KJ/KgºC, Cpetilenglicol= 2,562 KJ/Kg°C)
Resp. flujo 3.305,017 kg/hr; A=4,78 m2
9.- Se usa un intercambiador de calor de dos pasos por el casco y cuatro
pasos por los tubos para calentar glicerina desde 20°C hasta 50°C por medio
de agua caliente, la cual entra en los tubos de pared delgada de 2 cm de
diámetro a 80°C y sale a 40°C. La longitud total de los tubos en el
intercambiador es de 60 m. El coeficiente de transferencia de calor por
convección es de 25 W/m2°C del lado de la glicerina (casco) y de 160 W/m2°C
del lado del agua (tubo). Determine la velocidad de la transferencia de calor
en el intercambiador a) antes de que se tenga incrustación y b) después de
que se presenta ésta sobre las superficies exteriores de los tubos, con un
factor de incrustación de 0,0006 m2°C/W. Resp a) 1.830 W, b) 1.805 W
10.- Se conduce una prueba para determinar el coeficiente de transferencia
de calor total en un radiador automotriz, el cual es un intercambiador
compacto de agua hacia aire y de flujo cruzado, en donde los dos fluidos (el
aire y el agua) no se mezclan. El radiador tiene 40 tubos con diámetro
interno de 0,5 cm y longitud de 65 cm, en una matriz de aletas de placa con
muy poco espacio entre sí. El agua caliente entra en los tubos a 90°C, a
razón de 0,6 kg/s, y sale a 65°C. El aire fluye a través del radiador por los
espacios entre las aletas y se calienta desde 20°C hasta 40°C. Determine el
coeficiente de transferencia de calor total Ui de este radiador con base en el
área de la superficie interior de los tubos. Considere El calor específico del
agua a la temperatura promedio de (90 + 65)/2 = 77,5°C es 4,195 kJ/kg°C
Resp. 3.347 W/m2°C.