Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (IATA: MAD, OACI: LEMD),4 5 llamado hasta 2014
Aeropuerto de Madrid-Barajas,5 es un aeropuerto español público propiedad de Aena, situado a 12 km del Aeropuerto Adolfo Suárez
centro de la ciudad de Madrid dirección noreste. Es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas
carga aérea y operaciones,6 así como el quinto de Europa y vigésimo cuarto del mundo por número de
IATA: MAD OACI: LEMD
pasajeros.7
Índice
Historia
Inicios 1930-1945
La era de la aviación comercial 1945-1980
Saturación y ampliación 1980-2000
El «Plan Barajas» 2000-2010
Historia reciente
Atención médica
Ubicación y comunicaciones
Acceso en taxi
Acceso en autobús Localización
Acceso en metro Coordenadas 40°28′20″N 3°33′39″O
Acceso en tren
Ubicación Madrid, Paracuellos de Jarama,
Tráfico y estadísticas San Sebastián de los Reyes y
El número de pasajeros Alcobendas
Estadísticas de la ruta País España
Características técnicas Elevación 610 m / 2,000 pies (msnm)
Operativas Sirve a Madrid
Aeródromo Detalles del aeropuerto
Edificios
Tipo Público
Terminales
Construcción 22 de abril de 19311
Hangares
Pistas Propietario ENAIRE
Originalmente, el campo de vuelos era un gran círculo bordeado de blanco con el nombre de Madrid en su
interior, sin pavimentar, formado por suelo natural cubierto de hierba. Finalizada la Guerra Civil, se inicia el
programa de expansión del aeropuerto en los años 40, con la creación de la sociedad Aeropuertos MAD / LEMD (Comunidad de Madrid)
Transoceánicos Españoles (ATE). Se pavimenta el campo de vuelos y se diseñan nuevas pistas, la primera de Sitio web
las cuales entra en funcionamiento en 1944 (la 15-33) que contaba con 1,4 km de longitud y 48 metros de www.aena.es (http://www.aena.es/es/aeropuerto-
ancho. Al finalizar la década el aeropuerto tenía tres pistas, ninguna de las cuales existe en la actualidad. madrid-barajas/index.html)
La apertura del régimen autárquico permitió un despegue del número de pasajeros así como de las
infraestructuras del aeropuerto. En julio de 1946, Barajas queda abierto al tráfico internacional.13 En 1948 se
prolonga la pista 15-33 hasta los 3050 m. de longitud y 90 de anchura, instalándose a su vez un sistema de
aterrizaje instrumental SCS-51.13 En los años 50 el aeropuerto supera el medio millón de pasajeros, aumenta a 5
el número de pistas y se inician las líneas regulares con Nueva York. En 1951 se inaugura la pista 01-19 de 2600
x 61 m. En 1953 se inicia la construcción de un nuevo edificio terminal, situado al norte del anterior, pero que
finalmente no incluye la estación de ferrocarril que estaba proyectada. En el Plan de Aeropuerto de 1957
Barajas es clasificado como aeropuerto internacional de primera categoría.13 En 1959 se instalan en el
aeropuerto las compañías ESSO y Campsa para el suministro de combustible.
Vista desde el mirador de Paracuellos de
Los grandes reactores aterrizan en Madrid-Barajas en los años sesenta y el crecimiento de tráfico, como Jarama. Al fondo, el norte de la ciudad de
consecuencia del turismo principalmente, desborda las previsiones. A principios del decenio, se alcanza el Madrid, con sus característicos rascacielos. Más
millón doscientos mil pasajeros, el doble de lo previsto en el Plan de Aeropuertos de 1957, lo que obliga a adelante, el Aeropuerto de Madrid-Barajas. La
reformarlo en profundidad. La Terminal Nacional, actual T2, que se había comenzado a construir en 1953 se cercanía del municipio al aeropuerto ha
generado continuos conflictos por la molestia que
inaugura en estas fechas, y se modifican las pistas, creándose una disposición de dos pistas únicas cruzadas, la
supone el ruido de los aviones.12
primera de las cuales, de 4,1 km de longitud entra en servicio en 1965. En septiembre de ese año se cambia el
nombre del aeropuerto, pasando a adoptar: Aeropuerto de Madrid-Barajas.13 También se instalan las primeras/
ayudas radioeléctricas.
En 1969 se introdujo un sistema pionero de control de la avifauna mediante halcones perdigueros adiestrados, que evitan que las aves se aproximen al aeropuerto y
causen destrozos en los aviones en los despegues y aterrizajes. El primer equipo de halconeros fue entrenado por Félix Rodríguez de la Fuente. Ese mismo año, se
inauguró la terminal de carga y la plataforma de estacionamiento de aviones cargueros.13
En los años 70, con el auge del turismo y la llegada del Boeing 747, el aeropuerto alcanza los 4 millones de pasajeros, y se inicia la construcción de la terminal
internacional (actual T1). En 1974, Iberia introduce el puente aéreo entre Madrid y Barcelona, un servicio con múltiples frecuencias diarias cada poco tiempo sin
reserva previa.
El mundial de fútbol de 1982 trae consigo importantes reformas para el aeropuerto, con la ampliación y reforma de las dos terminales existentes.
Las ampliaciones de los años 1980 se habían hecho pensando que no se saturarían hasta el año 2000, sin embargo, el crecimiento sostenido del tráfico tras la
liberación del mercado aéreo ya hace pensar en 1989 en la necesidad de hacer algo para evitar que el aeropuerto se colapse completamente en 1992.14 Se propone
como solución crear un nuevo aeropuerto en Campo Real y cerrar el de Barajas.15 Ya en 1988 presentó problemas graves de saturación ante la incapacidad de la
Dirección General de Aviación Civil (que entonces gestionaba el aeropuerto) para resolverla.16 El debate gira en torno a dos soluciones distintas: ampliación de
las instalaciones existentes, o bien la construcción de un nuevo aeropuerto. Se optó por la primera solución y en 1991 se redacta un Plan Director del aeropuerto de
Madrid-Barajas, con un Plan de Infraestructuras hasta un horizonte de quince años y un plan de acción inmediato para responder a las insuficiencias detectadas en
1990. En 1992, se acuerda la ampliación del aeropuerto con el denominado «Plan Barajas», que recogía la primera fase propuesta por el Plan Director con un
horizonte de capacidad para el año 2010, y que incluía entre otras la construcción de una nueva pista, una nueva torre de control, un nuevo edificio terminal,
plataformas y sistemas de transporte.
En los años 1990 el aeropuerto sufre más ampliaciones. En 1994 se construye la terminal de carga, el edificio de interconexión entre la Terminal Internacional y la
Terminal Nacional, y el remozamiento de la torre de control.
En 1997 se inaugura el «Dique Norte», que es usado como terminal exclusivo de Iberia para vuelos Schengen. En 1998 se inaugura la nueva torre de control, de 71
m de altura, y en 1999 el nuevo «Dique Sur», que supone una ampliación de la terminal internacional. Por estas fechas se cambia la distribución de las terminales:
El dique sur y la mayor parte de la Terminal Internacional pasan a llamarse T1; el resto de la Terminal Internacional y la Terminal Nacional se denominan ahora
T2 y el dique norte se denomina T3.
El 31 de octubre de 1998 se inaugura la nueva pista 18R-36L,17 que sustituye a la anterior 18-36, que queda fuera de servicio), de 4400 m de longitud x 60 de
ancho, lo que la convierte en la más larga de Europa.17 La pista entra en servicio real el 5 de noviembre de ese año.18
En 1999 el Metro de Madrid enlaza el aeropuerto con Mar de Cristal a través de la Línea 8, llegando a Nuevos Ministerios
en 2002. Esto es el resultado de un viejo proyecto anunciado desde 1989 de unir Barajas y el centro de Madrid con un tren
de lujo,19 que tras la presión del empresariado madrileño se convirtió en una línea de metro convencional.20
En el año 2000, el aeropuerto se encuentra al borde de la saturación tras años de intenso crecimiento del tráfico que
soporta. En ese año se inicia la ejecución de la ampliación del aeropuerto, en la forma de un macroproyecto conocido como
«Plan Barajas». El plan consistía básicamente en construir un edificio terminal, un edificio satélite dependiente del nuevo
terminal, dos nuevas pistas (paralelas a las existentes en ese momento), dos grandes plataformas en torno a los nuevos
edificios terminales, nuevos aparcamientos y vías de acceso al aeropuerto, soterramiento de la M-111 por debajo de las
pistas, un tren automático para la conexión entre el terminal y el satélite dentro de un túnel de servicios aeroportuarios, así
como un sistema de tratamiento automatizado de equipajes en los nuevos terminales. Asociado llevaba la ampliación de la
central eléctrica del aeropuerto, el desvío del río Jarama, calles de rodadura en las nuevas infraestructuras, nuevas ayudas a
la navegación aérea y una nueva torre de control.21
Nueva área terminal: Consistió en la construcción de los nuevos terminales T4 y su satélite, la T4S, proyectadas por los
arquitectos Estudio Lamela22 y Richard Rogers Partnership (ganador este último del Premio Stirling de 200623 por este
proyecto) y las ingenierías Initec (Empresa Nacional de Ingeniería) y Carillion (ganadores del Premio IStructE de
Estructuras Comerciales de 2006 por este proyecto)24 fue construido por Acciona, Dragados,25 Ferrovial,26 OHL27 y
Sacyr.28 Incluye un sistema automatizado de tratamiento de equipajes, un tren subterráneo para el traslado de pasajeros,
equipajes y equipos aeroportuarios entre el terminal y su satélite. La Terminal 4 cuenta con 470 000 m², 38 posiciones de
contacto y capacidad para 35 millones de pasajeros al año, mientras que el edificio satélite cuenta con 290 000 m², 26 Configuración de pistas del
posiciones de contacto y capacidad para 15 millones de pasajeros al año.17 Ambos edificios están separados 2,5 km. El 4 aeropuerto tras la apertura de la
de febrero de 2006, la terminal 4 fue inaugurada por el entonces Presidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez pista 18R-36L en 1998.
Zapatero.29
Nuevas pistas: Se construyeron dos nuevas pistas paralelas a las existentes, que se denominaron 15L/33R (en la actualidad 14L/32R) y 18L/36R, con lo que se
consiguió incrementar la capacidad del campo de vuelos hasta 120 operaciones a la hora.17
En el año 2002, se inauguran los servicios de facturación en la estación de metro de Nuevos Ministerios,30 en el corazón del centro financiero de la ciudad
(AZCA) y a poca distancia del centro histórico (apenas un par de paradas en metro); este servicio fue clausurado en 2005.31 Era un complemento a la línea 8 del
metro. Las nuevas terminales y las pistas se completan en 2004, pero retrasos administrativos y de equipamiento, así como la polémica sobre la redistribución de
las terminales provocan que no entren en servicio hasta el 5 de febrero de 2006.32
En octubre de 2006 salió a concurso el proyecto para construir una línea de Cercanías Renfe que uniera el aeropuerto con
las estaciones de Chamartín y con ella la de Atocha-Cercanías con fecha de terminación inicialmente prevista para 2009 y
finalmente inaugurada en 2011 como Línea C-1.33
Con esta nueva ampliación, Madrid-Barajas alcanza una capacidad máxima de 70 millones de pasajeros anuales, una
superficie disponible en terminales de 940 000 m², 104 posiciones de estacionamiento de contacto para aeronaves y de
21 800 plazas de aparcamiento.17 En 2007, el aeropuerto cruzó la barrera de los 50 millones de pasajeros que viajaron a
través de él. La cifra concreta fue de 52 143 275 personas.
Vista nocturna.
Historia reciente
El 30 de diciembre de 2006 hubo un atentado terrorista en Barajas. Una furgoneta bomba estalló en el módulo D del
estacionamiento de la T4, causando el colapso de dicho módulo e innumerables daños materiales, así como una veintena de
heridos y dos muertos, Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, ambos de origen ecuatoriano. El atentado fue
reivindicado por el grupo terrorista ETA.
El aeropuerto fue elegido mejor aeropuerto del año 2008 por los lectores de la revista Condé Nast Traveller34 El 9 de
enero de 2009 el aeropuerto tuvo que ser cerrado durante 5 horas a consecuencia de la nieve caída esa mañana.35 A los
problemas causados por la nieve se sumaron los conflictos laborales de los pilotos de la compañía Iberia y la de los
controladores de Aena, causando cierto caos durante varios días en el aeropuerto.
El 1 de agosto de 2015, la aerolínea dubaití Emirates inauguró su ruta Dubái-Madrid con el Airbus A380,36 siendo la
primera vez que este avión operaba en Barajas. Antes de esto, la ruta era cubierta por el Boeing 777.37
El 26 de marzo de 2014 se publica una orden ministerial del Ministerio de Fomento por la cual el aeropuerto pasa a
llamarse Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.5 El renombramiento buscó homenajear a Adolfo Suárez, primer
presidente del gobierno de España tras la restauración de la democracia y reconocido como uno de los artífices de la
Columna de humo en el aeropuerto
Transición española.38 39 40 41 42 43 fallecido el 23 de marzo de 2014, pocos días antes de la decisión del cambio de tras la explosión de un coche bomba
nombre. el 30 de diciembre de 2006.
Además de tener muy buenas conexiones con casi todos los aeropuertos españoles, es el aeropuerto europeo que más
conexiones tiene con Hispanoamérica, gracias a que Iberia, la compañía líder entre Europa y América Latina, ha hecho de
la T4 su hub. La ruta que une Madrid-Barajas con el Aeropuerto de Barcelona (el conocido como Puente Aéreo), fundado
por Iberia en 1974 es la ruta entre dos aeropuertos que tiene mayor número de vuelos a la semana de todo el mundo,44
aunque tras la apertura en 2008 de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona el tráfico se ha reducido notablemente en
esta ruta,45 llegando el tren de alta velocidad a acaparar el 50 % del total de pasajeros entre las dos ciudades.46
Hasta el año 2010, Aena no proporcionaba datos desagregados del beneficio o pérdidas generado por cada aeropuerto de su red, pero según datos proporcionados
por la propia Aena a una publicación específica del sector, en el año 2004 el Ebitda de Madrid-Barajas (incluyendo los elevados costes de navegación aérea
inherentes al aeropuerto) fue de 173 millones de euros, lo que lo convertía en el que obtenía el mayor margen bruto de explotación.48 Sin embargo, el aeropuerto
registra pérdidas netas, debido al elevado importe que representan las amortizaciones y coste del capital que afrontan los grandes aeropuertos españoles, inmersos
históricamente en una permanente crisis de crecimiento.49 En el año 2009, tanto Barajas como El Prat (Barcelona), registraron incluso pérdidas operativas, aun sin
contabilizar amortizaciones y depreciaciones.50
En el aeropuerto tienen base de operaciones las aerolíneas Iberia (que es la aerolínea dominante en el aeropuerto ya que mueve casi la mitad de los pasajeros
totales), Air Europa, Air Nostrum, Vueling Airlines, EasyJet, Ryanair, Wamos Air, Swiftair y Gestair Cargo. Las tres primeras utilizan el aeropuerto como centro
de conexiones entre vuelos o Hub.
Atención médica
El aeropuerto tiene adscrito al Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid como hospital de referencia para las urgencias médicas y quirúrgicas que
necesiten atención hospitalaria.51 52
Además el propio aeropuerto cuenta, adscrito al Servicio Médico Aeroportuario, salas médicas y personal sanitario, para dar cobertura a pasajeros en tránsito que
necesiten atención sanitaria.53 Cuenta también con 75 Puntos de Rescate Cardiaco dotados de desfibriladores en caso de parada cardiorrespiratoria.53
Ubicación y comunicaciones
El aeropuerto se sitúa al noreste de Madrid, en el distrito de Barajas, aunque el sistema
aeroportuario se extiende también por los municipios de Alcobendas, San Sebastián de
los Reyes y Paracuellos de Jarama. El aeropuerto entró en servicio el 22 de abril de
1931, aunque hubo vuelos de prueba en los terrenos donde se asentaría el aeropuerto
desde 1928.1
Aeropuerto
Adolfo
Suárez
La T4, la más reciente, está separada más de 2 kilómetros de las terminales T1, T2 y
Madrid- T3. Para la comunicación entre todas las terminales, Aena ha dispuesto un servicio
Barajas
gratuito de autobús (Airport Shuttle).
Zona preembarque Terminal 4 y
A su vez, los dos edificios de los que se compone la Terminal 4: el principal y su galería comercial.
satélite, al estar separados por más de un kilómetro y tener entre ellos una de las
Situación del aeropuerto en el pistas, están comunicados por un tren neumático eléctrico sin conductor que realiza el
municipio de Madrid. recorrido por una galería subterránea.
Acceso en taxi
Todas las terminales disponen de paradas de taxi en el exterior de las áreas de llegadas correctamente señalizadas. Las
tarifas son fijas para todos los trayectos entre el Aeropuerto y la ciudad de Madrid, independientemente del número de
pasajeros y la distancia recorrida. Así, si el destino del viaje está dentro de la M-30, el precio es de 30 euros, mientras que
si el destino está en el área exterior de la M-30, el precio es de 20 euros para recorridos de hasta 9,5 km. Superados los
9,5 km, el taxímetro continuará contabilizando en la tarifa que corresponda.54
Los taxis oficiales son blancos con bandas rojas y escudos del Ayuntamiento de Madrid en las puertas.
La forma más barata y cómoda de acceder al aeropuerto desde la ciudad es en autobús. La línea 200 de la EMT conecta el
Intercambiador de Avenida de América con Canillejas y las terminales T1-T2-T3 y T4, respectivamente. Los autobuses
que operan la línea 200 están diseñados específicamente para este trayecto, disponen de portaequipajes y operan entre las
05:00 y las 24:00 h, un horario mucho más amplio que el resto de líneas de la EMT. La línea 101 une las terminales 1,2 y 3
del Aeropuerto con el Casco Histórico de Barajas por un extremo y con el intercambiador de Canillejas por el otro. Las
tarifas de las líneas 200 y 101 son las mismas que para el resto de la red de la EMT (1,5 € el billete sencillo que baja a
1,20 € con metrobús).
Anteriormente existía una línea (la 89) de autobús que comunicaba el aeropuerto con la plaza de Colón en Madrid, pero fue
eliminada poco después de que la línea que parte desde Avenida de América comenzase a prestar servicio. También existía
la línea 201, que comunicaba la estación Barajas con la T4. Fue eliminada en 2007, con la llegada del metro a la T4. Boeing 767 de American Airlines en
el aeropuerto.
Desde noviembre de 2010, existe una nueva línea de EMT, la Línea Exprés Aeropuerto, que sale de la estación de Atocha,
con paradas en: Plaza de Cibeles y O'Donnell. Desde allí va directamente al aeropuerto de Barajas con parada en las
terminales 1, 2 y 4. La línea funciona 24h al día, 365 días al año con una tarifa de 5 euros por persona (no son válidos en
esta línea ni los metrobús ni los abonos transporte o turísticos). De noche, la cabecera está en la Plaza de Cibeles, conectando con todas las líneas de autobuses
nocturnos de Madrid.
Otras líneas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid conectan las distintas terminales con municipios cercanos:
Acceso en metro
La Línea 8 del Metro de Madrid (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4) une la estación de Nuevos Ministerios con las
terminales del aeropuerto en 20 min.
Existen 2 estaciones en el aeropuerto, la que da servicio a las terminales antiguas (Aeropuerto T1-T2-T3, situada en el
Terminal T3) y la de la nueva área terminal (Aeropuerto T4). Para entrar o salir de cualquiera de las dos estaciones es Entrada Planta Superior. Salida
necesario un suplemento de 3 € que puede comprarse por separado o añadirse al abono correspondiente. Los usuarios de Planta Inferior.
Abono Transportes no pagan suplemento.
Barajas, al igual que el Aeropuerto de Barcelona y el Aeropuerto de Heathrow (Londres), es uno de los tres únicos
aeropuertos europeos con varias estaciones de metro, en los casos de Barajas y Barcelona, con dos cada una, en el de
Heathrow, tres.
En el caso de la ampliación del metro hasta la T4, existió un rifirrafe político entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio
de Fomento sobre quién era la administración competente para llevar a cabo esta ampliación de la línea 8, estando en el
fondo la discrepancia sobre quién debía financiar las obras. Finalmente, la Comunidad de Madrid decidió recurrir a la
financiación privada y sacó a concurso las obras en febrero de 2006, siendo adjudicadas en abril de 2006. Así, la
explotación y construcción del nuevo tramo se adjudicó a una concesión privada durante veinte años, inaugurándose el 3
de mayo de 2007 e incorporando el suplemento antes citado para llegar a la nueva terminal en este medio de transporte. Terminal 1.
Para que los viajeros de las cuatro terminales estén en igualdad de condiciones, los viajeros que suban en la parada de las
T1-T2-T3 también pagan el suplemento.
Acceso en tren
En un futuro, se planea llevar el AVE al aeropuerto. De esta forma, el Aeropuerto de Barajas quedará integrado, no solo
en la red de Cercanías Madrid, sino también en las redes AVE y de Largo Recorrido de RENFE.
El número de pasajeros
Se aprecia en los últimos años un incremento considerable en el número de pasajeros de vuelos internacionales,
permaneciendo esa cifra estable de 2007 a 2009 e incrementándose nuevamente en 2010 y 2011 con incrementos
porcentuales de un 6,1 % y un 4,6 %, respectivamente. Sin embargo, desde 2007 se ha reducido el número de viajeros de
trayectos nacionales, coincidiendo con la progresiva puesta en servicio de líneas ferroviarias de alta velocidad (LAV) a
Málaga, Barcelona, Valencia y Alicante. En 2010 el número de viajeros nacionales descendió un 1,4 % y en 2011 se redujo
de nuevo en un 9 %.55 56
Terminal 1 de Madrid-Barajas.
La cifra más alta de pasajeros en un mes en el Aeropuerto de Barajas se registró en julio de 2007, con 5 011 924 pasajeros
(2 145 349 en trayectos nacionales y 2 866 575 en trayectos internacionales). Enero y febrero suelen ser los meses con un
menor número de viajeros, con 3 412 101 pasajeros en enero de 2010 y 3 107 963 en enero de 2009.
En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros en Barajas, según datos del Ministerio de Fomento:57
París-Charles de Gaulle
5 1.140.881 Vueling, Air France, Iberia Express, EasyJet
(Francia)
Fráncfort del Meno Air Europa, Lufthansa, Iberia, LATAM, Air Nostrum,
6 1.084.662
(Alemania) Ryanair
7 Ámsterdam (Países Bajos) 1.040.832 Air Europa, Iberia, KLM.
Londres-Gatwick (Reino
8 1.029.019 Air Europa, EasyJet, Iberia Express, Norwegian
Unido)
9 Bruselas (Bélgica) 1.010.197 Air Europa, Brussels Airlines, Iberia, Ryanair
Boeing 777 2Q8 de Aeroméxico en
10 Bogotá (Colombia) 883.716 Air Europa, Avianca, Iberia. plataforma.
11 Buenos Aires (Argentina) 866.449 Air Europa, Iberia, Aerolíneas Argentinas.
12 Múnich (Alemania) 860.506 Air Europa, Lufthansa, Iberia.
13 Nueva York (EE. UU.) 849.947 Air Europa, American Airlines, Iberia, Delta Airlines
14 Ciudad de México (México) 782.073 Aeroméxico, Iberia.
15 Oporto (Portugal) 758.112 Air Europa, TAP Air Portugal, Ryanair, Air Nostrum
16 Miami (Estados Unidos) 708.340 Air Europa, Iberia, American Airlines
17 Lima (Perú) 663.374 Air Europa, Iberia, LATAM Perú, Plus Ultra.
18 São Paulo-Guarulhos (Brasil) 644.113 Air Europa, Air China, Iberia, LATAM. Terminal 4 del aeropuerto.
Características técnicas
Operativas
El aeropuerto de Madrid-Barajas es un aeropuerto H24 (abierto 24 horas)59 pero las operaciones en él sufren algunas restricciones. Está prohibido su uso por
aeronaves sin radiocomunicación y helicópteros.
Además se prohíbe la operación de despegue y aterrizaje de aeronaves clasificadas a partir de CR-4 (es decir, con una cuota de ruido de nivel 4 o más). A su vez
existen restricciones parciales para otras aeronaves entre las 23:00 y las 7:00.
Algunas aeronaves tienen restricciones nocturnas en el uso de las APU: Ilyushin (todos los modelos), DC-8 (todos los modelos), Fokker 50, McDonnell Douglas
MD-80 (todos los modelos), MD-11, Boeing 747 (todos los modelos), Bombardier CRJ200, Embraer 120, Boeing 717 y Boeing 727. Las siguientes tienen además
restricciones en los procedimientos de salida: Antonov 72, Antonov 124, Airbus A340-600, Boeing 727, Boeing 737-100, Boeing 737-200, Boeing 747, Douglas
DC-8, McDonnell Douglas DC-10, Ilyushin 62, Lockheed L-1011, McDonnell Douglas MD-11, Tupolev 134, British Aerospace BAe 125, North American
Sabreliner y Yakovlev Yak-42.
Aeródromo
Edificios
El aeropuerto de Barajas consta de tres edificios terminales, un edificio satélite y dos diques (uno de los cuales puede casi
considerarse una terminal), además de una terminal dedicada exclusivamente a carga. La división espacial utilizada en la
nomenclatura del aeropuerto (T1, T2, T3, T4 y T4-S) no coincide exactamente con la división real arquitectónica del
aeropuerto. Además y desde inicios del 2013 además cuenta con una terminal de Aviación Ejecutiva que fue remodelada
de antiguas instalaciones, mediante una concesión a un consorcio formado por Gestair y Multiservicios Aeroportuarios. Vista del Aeropuerto.
Antigua Terminal Internacional o Terminal T1 : Es el más antiguo de los que se encuentran en operación
en el aeropuerto. Fue unido al terminal nacional por un edificio de interconexión, que le permitió aumentar
en 4 nuevas puertas de embarque. Cuenta con 22 puertas de embarque (puertas C43 a C50 y D53 a D66).
Antigua Terminal Nacional o Terminal T2: En cuanto al área de embarque, cuenta con 16 puertas de
embarque, pero se halla dividido entre el T1 (puertas B20 a B33, correspondientes a la zona internacional)
y T2 (puertas C34 a C43, correspondiente a la zona Schengen).
Dique Norte o Terminal T3: El T3 es un terminal integrado en el edificio del Dique Norte, pero que solo se
trata de un área de facturación separada (sin operaciones en la actualidad), puesto que tanto las salas de
embarque como de recogida de equipajes están integradas en el T2. El dique norte se planteó como una
extensión del terminal nacional, al cual aportaba once mostradores de facturación, cinco cintas de recogida
de equipajes y 20 puertas de embarque. Airbus A340-600 de Iberia
Dique Sur: Es un edificio anexo a la Terminal T1. Cuenta con 10 puertas de embarque (puertas A1 a A14), estacionado.
5 de ellas con fingers. Incluido íntegramente dentro del T1.
Terminal 4: Denominado T4, cuenta con 6 plantas, 3 sobre rasante y 3 bajo rasante. En la primera planta
cuenta con 22 cintas de recogida de equipajes divididas entre 2 salas, 10 y 11, la primera destinada a
vuelos de llegada internacionales y la segunda a vuelos de llegada nacionales. Cuenta con 2 cintas dobles
y 2 cintas para recogida de equipajes especiales. La primera planta cuenta con 76 puertas de embarque.
Satélite: Denominado T4-S. Cuenta con tres plantas sobre rasante. La primera está dedicada a salidas
Schengen y cuenta con 19 puertas de embarque. La segunda está dedicada a salidas internacionales,
cuenta con 48 puertas de embarque. La tercera está dedicada a recibir los vuelos de llegadas
internacionales por lo que cuenta con los filtros de seguridad adecuados para tal fin.
Total 474 227 104 54 955 305 Airbus A319 estacionado en la T4.
T1: Puertas A, B y C, esta última hasta la C42. Cuenta con 170 mostradores de facturación, incluyendo las
automáticas, y dispone de un total de 43 puertas de embarque. Cuenta asimismo con dos salas de llegadas cada una con ocho y siete cintas
de recogida de equipajes respectivamente. Está formada por parte del antiguo Terminal Internacional y el nuevo Dique Sur.
T2: Puertas C, desde la C43 en adelante, y D. Además de los 99 mostradores de facturación posee algunos más en la pasarela de entrada al
aeropuerto, los cuales no han sido señalados. Dispone de 20 puertas de embarque y para la recogida de equipajes de dos salas de llegadas
con seis cintas de equipaje cada una. Se corresponde con el antiguo Terminal Nacional más parte del antiguo Terminal Internacional.
T3: Puertas E y F. Cuenta con veinte mostradores de facturación (fuera de servicio en la actualidad), cinco cintas de recogida de equipajes (en
una sala anexa a la de la T2) y 21 puertas de embarque (de la E68 a la E82 y de la F90 a la F94, estas últimas destinadas exclusivamente a
vuelos regionales). La T3 se corresponde al Dique Norte y en la actualidad se utiliza exclusivamente como una extensión de la T2 y no como
terminal independiente.
T4: Puertas H, J y K. En la primera planta cuenta con 22 cintas de recogida de equipajes divididas entre 2 salas, 10 y 11, la primera destinada
a vuelos de llegada internacionales y la segunda a vuelos de llegada nacionales. Cuenta con 2 cintas dobles y 2 cintas para recogida de
equipajes especiales. La primera planta cuenta con 76 puertas de embarque (de la H1 a la H37, de la J40 a la J59 y de la K62 a K98). En la
segunda planta se encuentran los mostradores de facturación y los filtros principales de seguridad.
T4-S: Puertas M y S. Cuenta con 19 puertas de embarque (puertas M22 a M48) en la zona Schengen. La segunda planta está dedicada a
salidas internacionales, contando con 48 puertas de embarque (puertas S1 a S12 y S15 a S50). La tercera está dedicada a recibir los vuelos
de llegadas internacionales por lo que cuenta con los filtros de seguridad adecuados para tal fin.
Hangares
Barajas cuenta con dos zonas principales de hangares, por un lado, la Antigua Área Industrial, entre el T3 y el T4, y por otro lado el Área Industrial de La Muñoza.
Iberia tiene hangares de mantenimiento en ambas áreas, aunque tienen más actividad los de la segunda zona.
Pistas
Madrid-Barajas cuenta con cuatro pistas físicas paralelas dos a dos: las 18L/36R - 18R/36L y las 14L/32R - 14R/32L. En terminología aeronáutica se considera
que tiene 8 pistas diferentes, y que solo se usan simultáneamente cuatro de ellas según las configuraciones de operación, norte o sur. El ATC elige una u otra
configuración en función de la meteorología.
Configuración norte: durante el día (07:00-23:00), las pistas 36L y 36R se utilizarán para despegues y las pistas 32L y 32R para aterrizajes.
Durante la noche (23:00-07:00) se utilizará la pista 36L para despegues y la pista 32R para aterrizajes. No se autorizan despegues por las
pistas 14L/14R.
Configuración sur: durante el día (07:00-23:00), las pistas 14L y 14R se utilizarán para despegues y las pistas 18L y 18R para aterrizajes.
Durante la noche (23:00-07:00) se utilizará la pista 14L para despegues y la pista 18L para aterrizajes. No se autorizarán despegues por las
pistas 32L/32R.
Además existió otra pista más (18C/36C, antes 18-36 y 18L-36R) que fue la primera que poseyó el aeropuerto. Actualmente se usa como pista
de estacionamiento y discurre entre el Terminal T4s-Terminal 1. La pista está cortada a la altura de su cruce con la pista 14R/32L, cerca de su
extremo norte es cruzada por una carretera de vehículos del aeropuerto y en la parte sur fue comido otro trozo de la pista, reasfaltando la zona,
para usarlo como aparcamiento de aviones. Se dejó de usar desde la inauguración de las pistas 18R/36L y 14L/32R, a mediados de la década
de 2000.
El 20 de septiembre de 2012, coincidiendo con el cambio de ciclo AIRAC, las antiguas pistas 15R/33L y 15L/33R cambiaron su denominación y pasaron a
llamarse 14R/32L y 14L/32R, debido a los cambios en la declinación magnética local.72
Navegación aérea
Torres de control
La Torre Norte, situada junto al edificio satélite. Comenzó a funcionar el 31 de octubre de 1998.17
La Torre Oeste, emplazada junto al edificio terminal T4.
La Torre Sur, situada encastrada dentro del edificio terminal T2.
Cualquiera de las tres torres tiene capacidad para controlar cualquier aspecto del tráfico aéreo y el movimiento de aeronaves en el
aeropuerto, pero en condiciones de funcionamiento normal las tareas están repartidas entre las tres.
La Torre Norte es la torre de control principal del aeropuerto y la más grande de todas con las que cuenta. Fue inaugurada en 1998
y sustituyó a la actual Torre Sur como principal del aeropuerto.
La Torre Oeste fue la última torre de control en construirse en el aeropuerto. Se inauguró en 2006 a la par que el Terminal T4. Se
encarga de gestionar el movimiento de rodadura de las aeronaves en tierra en torno al terminal T4.
Torre Norte.
La Torre Sur es la antigua torre de control del aeropuerto. Se sitúa dentro del terminal T2, aunque cuando fue construida estaba
emplazada en el Terminal Nacional. Hasta 1998 era la única torre de control del aeropuerto, pero desde ese momento solo
gestiona las operaciones de rodadura de las aeronaves en torno a los edificios terminal T1, T2 y T3, así como con el
terminal de carga. A pesar de esta reducción de funciones la torre sigue contando con capacidades operativas plenas.
Ayudas a la navegación
En cuanto a ayudas para el aterrizaje, el aeropuerto cuenta con ILS de Categoría III, PAPI y de Sistemas de Iluminación de
Aproximación de Precisión CAT II/III (900 m), en las pistas 32L, 32R, 18L y 18R (que son las que se destinan a Torre Sur.
aterrizajes). Las características de los ILS son las siguientes:59
Pista 32L: localizador MAA emitiendo en 109.900 MHz desde 40°29′10.3810″N 003°34′38.5956″O, senda de planeo emitiendo en 333.800
MHz desde 40°27′57.0555″N 003°33′17.5709″O.
Pista 32R: localizador MBB emitiendo en 109.100 MHz desde 40°29′49.4289″N 003°33′36.1747″O, senda de planeo emitiendo en 331.400
MHz desde 40°28′34.5222″N 003°32′13.6731″O.
Pista 18L: localizador IML emitiendo en 111.500 MHz desde 40°29′54.2065″N 003°33′33.0949″O, senda de planeo emitiendo en 332.900 MHz
desde 40°31′31.5282″N 003°33′28.9570″O.
Pista 18R: localizador IMR emitiendo en 110.700 MHz desde 40°29′24.5249″N 003°34′28.5949″O, senda de planeo emitiendo en 330.200 MHz
desde 40°31′11.7539″N 003°34′24.1107″O.
Cuenta a su vez con cuatro VOR,59 todos ellos asociados a un DME. Dos de ellos en las cercanías del aeropuerto (gestionados directamente por el aeropuerto) y
otros dos en el entorno de Madrid, gestionados por la Dirección de Navegación Aérea de la Región Centro:
Sistemas de vigilancia
El aeropuerto cuenta con dos radares de Superficie (SMR), que vigilan los movimientos de aeronaves así como de cualquier vehículo en el
área de maniobras. Están situados en el campo de antenas de la torre Norte (junto a la T4 Satélite) y en el de la torre Sur (junto a la T2).
También cuenta, desde marzo del 2011, con un sistema de multilateración,73 capaz de detectar blancos cooperativos (dotados de trasponder)
en el área de maniobras.
Energía
El aeropuerto posee una central térmica de ciclo combinado propia que lo abastece de energía eléctrica, calefacción y otras necesidades.[cita requerida]
Aerolíneas y destinos
Las principales aerolíneas del aeropuerto son Iberia y Air Europa. Madrid-Barajas es el aeropuerto europeo con más vuelos con Iberoamérica, tiene enlaces
frecuentes con casi todos los aeropuertos españoles y posee buenas conexiones con las capitales europeas, además de tener algunas conexiones con África, Asia y
Norteamérica.74
Destinos Nacionales
Destinos Internacionales
Ciudades por
Nombre del aeropuerto Aerolíneas
países
Norteamérica
Canadá
Montreal Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau Air Transat
Toronto Aeropuerto Internacional Toronto Pearson Air Canada
Estados Unidos
Atlanta Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Delta Air Lines
Boston Aeropuerto Internacional Logan Iberia
Charlotte Aeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas American Airlines (Estacional)
Chicago Aeropuerto Internacional O'Hare Iberia
Dallas-Fort Worth Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth American Airlines
Filadelfia Aeropuerto Internacional de Filadelfia American Airlines
Los Ángeles Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Iberia / Norwegian Air Shuttle
Orlando Aeropuerto Internacional Sanford Wamos Air (Estacional) (inicia el 27 de junio de 2020)75
San Francisco Aeropuerto Internacional de San Francisco Iberia (Estacional)
Washington Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles Iberia / United Airlines
México
Cancún Aeropuerto Internacional de Cancún Air Europa / Evelop Airlines / Wamos Air
Ciudad de México Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Aeroméxico / Iberia
Centroamérica y El Caribe
Costa Rica
San José Aeropuerto Internacional Juan Santamaría Evelop Airlines (Estacional) (inicia el 24 de junio de 2020)76 / Iberia
Cuba
La Habana Aeropuerto Internacional José Martí Air Europa / Cubana de Aviación / Evelop Airlines / Iberia
Santiago de Cuba Aeropuerto Internacional de Santiago de Cuba Cubana de Aviación
Varadero Aeropuerto Juan Gualberto Gómez Wamos Air
El Salvador
San Salvador Aeropuerto Internacional de El Salvador Iberia
Guatemala
Ciudad de
Aeropuerto Internacional La Aurora Iberia
Guatemala
Honduras
San Pedro Sula Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales Air Europa
Panamá
Panamá Aeropuerto Internacional de Tocumen Air Europa / Iberia
Puerto Rico
San Juan Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín Iberia
República Dominicana
Punta Cana Aeropuerto Internacional de Punta Cana Air Europa / Evelop Airlines / Wamos Air
Samaná Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch Wamos Air
Santo Domingo Aeropuerto Internacional Las Américas Air Europa / Iberia
Sudamérica
Argentina
Buenos Aires Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Air Europa / Iberia / Aerolíneas Argentinas
Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio
Córdoba Air Europa (Vía ASU)
Taravella
Puerto Iguazú Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú Air Europa (directo o vía ASU)
Bolivia
Santa Cruz Aeropuerto Internacional Viru Viru Air Europa / Boliviana de Aviación
Brasil
São Paulo Aeropuerto Internacional de Guarulhos Air China / Air Europa / Iberia / LATAM Brasil
Chile
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez Iberia / LATAM Chile
Colombia
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado Air Europa / Avianca / Iberia
Cali Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón Avianca / Plus Ultra Líneas Aéreas (inicia el 17 de junio de 2020)77
Cartagena de Indias Aeropuerto Internacional Rafael Núñez Plus Ultra Líneas Aéreas (inicia el 17 de junio de 2020)77
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova Air Europa / Avianca / Iberia
Ecuador
Guayaquil Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo Air Europa (Vía UIO) / Iberia / Plus Ultra Líneas Aéreas (vía UIO)
Quito Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre Air Europa / Iberia / Plus Ultra Líneas Aéreas
Paraguay
Asunción Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Air Europa (directo o vía IGR)
Perú
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez Air Europa / Iberia / Plus Ultra Líneas Aéreas / LATAM Perú
Uruguay
Montevideo Aeropuerto Internacional de Carrasco Air Europa / Iberia
Venezuela
Caracas Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar Air Europa / Estelar Latinoamérica / Iberia / Plus Ultra Líneas Aé
Europa
Alemania
Aeropuerto de Berlín-Schönefeld Ryanair
Berlín
Aeropuerto de Berlín-Tegel Iberia Express / easyJet
Colonia/Bonn Aeropuerto de Colonia/Bonn Ryanair
Düsseldorf Aeropuerto Internacional de Düsseldorf Air Europa / Iberia
Fráncfort Aeropuerto de Fráncfort del Meno Air Europa / Iberia Regional / Lufthansa / LATAM Chile (finaliza e
Hamburgo Aeropuerto de Hamburgo Air Europa / Iberia
Múnich Aeropuerto Internacional de Múnich Air Europa / Iberia / Lufthansa
Rostock Aeropuerto de Rostock-Laage Iberia / Iberia Express
Stuttgart Aeropuerto de Stuttgart Iberia / Iberia Express
Austria
Viena Aeropuerto de Viena-Schwechat Iberia / Laudamotion / Malta Air / Wizz Air
Bélgica
Bruselas Aeropuerto de Bruselas-Zaventem Air Europa / Brussels Airlines / Iberia / Ryanair
Charleroi Aeropuerto de Charleroi Ryanair
Bulgaria
Sofía Aeropuerto de Sofía Bulgaria Air / Wizz Air / Ryanair
Croacia
Dubrovnik Aeropuerto de Dubrovnik Iberia (Estacional)
Split Aeropuerto de Split Iberia (Estacional) / Iberia Regional (Estacional)
Zadar Aeropuerto de Zara Iberia Express (Estacional)
Zagreb Aeropuerto de Zagreb-Franjo Tuđman Iberia
Dinamarca
Cefalonia Aeropuerto Internacional de Cefalonia Iberia Express (Estacional) (inicia el 2 de julio de 2020)79
Corfú Aeropuerto Internacional de Corfú-Ioannis Kapodistrias Iberia (Estacional)
Heraclión Aeropuerto Internacional de Heraclión Nikos Kazantzakis Iberia Express (Estacional)
Mikonos Aeropuerto Nacional de Míconos Iberia Express (Estacional)
Santorini Aeropuerto Nacional de Santorini (Thira) Air Europa (Estacional) (inicia el 3 de julio de 2020)80 / Iberia Express (
Hungría
Budapest Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt Iberia / Ryanair / Wizz Air
Irlanda
Cork Aeropuerto de Cork Iberia Express (Estacional)
Dublín Aeropuerto de Dublín Iberia Express / Aer Lingus / Ryanair
Islandia
Italia
Alghero Aeropuerto de Alghero-Fertilia Air Europa (Estacional) / Iberia / Volotea (Estacional)
Bari Aeropuerto de Bari-Palese Air Europa / Iberia Express (Estacional) / Ryanair
Bérgamo Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio Ryanair
Bolonia Aeropuerto de Bolonia Iberia Regional / Ryanair
Cagliari Aeropuerto de Cagliari-Elmas Iberia Express (Estacional) / Ryanair
Catania Aeropuerto de Catania-Fontanarossa Iberia (Estacional) / Ryanair
Florencia Aeropuerto de Florencia Iberia / Vueling
Génova Aeropuerto de Génova Iberia (Estacional) / Volotea
Aeropuerto de Milán-Malpensa Air Europa / Alitalia / Iberia / easyJet / Ryanair
Milán
Aeropuerto de Milán-Linate Alitalia / Iberia
Nápoles Aeropuerto de Nápoles-Capodichino Iberia Express / Ryanair
Olbia Aeropuerto de Olbia-Costa Smeralda Iberia (Estacional)
Palermo Aeropuerto de Palermo-Punta Raisi Iberia Express (Estacional) / Ryanair
Pisa Aeropuerto de Pisa Ryanair
Aeropuerto de Roma-Ciampino Ryanair
Roma
Aeropuerto de Roma-Fiumicino Air Europa / Alitalia / Iberia / Vueling
Turín Aeropuerto de Turín-Caselle Iberia Regional
Venecia Aeropuerto Internacional Marco Polo Air Europa / Iberia
Verona Aeropuerto de Verona-Villafranca Iberia Regional (Estacional)
Letonia
Riga Aeropuerto Internacional de Riga AirBaltic
Lituania
Vilna Aeropuerto Internacional de Vilna Ryanair (Estacional)
Luxemburgo
Ciudad de
Aeropuerto de Luxemburgo Findel Luxair / Ryanair
Luxemburgo
Malta
La Valeta Aeropuerto Internacional de Malta Iberia Express (Estacional) / Iberia Regional (Estacional) / Ryanair
Moldavia
Chisinau Aeropuerto Internacional de Chisináu Air Moldova
Noruega
Países Bajos
Ámsterdam Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol Air Europa / Iberia Express / KLM
Eindhoven Aeropuerto de Eindhoven Ryanair
Polonia
Breslavia Aeropuerto de Breslavia-Copérnico Ryanair (Estacional)
Cracovia Aeropuerto de Cracovia-Juan Pablo II Iberia Express (Estacional) / Ryanair
Aeropuerto de Varsovia-Chopin LOT Polish Airlines / Wizz Air (reinicia el 1 de junio de 2020)81
Varsovia
Aeropuerto de Varsovia-Modlin Ryanair
Portugal
Iberia (Estacional) / Iberia Regional (Estacional) / Volotea (Estac
Faro Aeropuerto de Faro
mayo de 2020)82
Lisboa Aeropuerto de Lisboa Air Europa / Iberia / Iberia Regional / TAP Air Portugal / Easy
Funchal Aeropuerto de Madeira Iberia Regional (Estacional)
Oporto Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro Air Europa / Iberia / TAP Air Portugal / Ryanair
Reino Unido
Birmingham Aeropuerto Internacional de Birmingham Iberia Express (finaliza el 30 de junio de 2020) / Ryanair
Brístol Aeropuerto Internacional de Brístol easyJet
Edimburgo Aeropuerto de Edimburgo easyJet / Iberia Express (Estacional)
Liverpool Aeropuerto de Liverpool-John Lennon easyJet
Aeropuerto de Londres-Gatwick Air Europa / Iberia Express / EasyJet
Londres
Aeropuerto de Londres-Heathrow Iberia / British Airways
Luton Aeropuerto de Luton EasyJet
Mánchester Aeropuerto de Mánchester Iberia Express / Ryanair
Stansted Aeropuerto de Stansted Ryanair
República Checa
Praga Aeropuerto de Praga Iberia / Czech Airlines / Enter Air / Ryanair
Rumania
Bacău Aeropuerto Internacional Jorge Enesco Blue Air
Bucarest Aeropuerto Internacional de Bucarest Blue Air / Iberia Express (Estacional) / TAROM / Ryanair / W
Cluj-Napoca Aeropuerto de Cluj-Napoca Wizz Air
Craiova Aeropuerto de Craiova Wizz Air
Sibiu Aeropuerto Internacional de Sibiu Wizz Air
Timișoara Aeropuerto de Timisoara Wizz Air
Rusia
Aeropuerto de Moscú-Domodédovo Iberia (Estacional)
Moscú
Aeropuerto de Moscú-Sheremetiévo Aeroflot
San Petersburgo Aeropuerto Internacional Púlkovo Iberia (Estacional)
Serbia
Belgrado Aeropuerto de Belgrado-Nikola Tesla Air Serbia
Suecia
Estocolmo Aeropuerto de Estocolmo-Arlanda Air Europa (Estacional) / Iberia
Suiza
Ginebra Aeropuerto Internacional de Ginebra Iberia / EasyJet Switzerland / Swiss International Airlines
Zúrich Aeropuerto Internacional de Zúrich Air Europa / Iberia / Iberia Regional / Swiss International Airlines
Ucrania
Kiev Aeropuerto Internacional de Boryspil Ukraine International Airlines / Ryanair
Leópolis Aeropuerto Internacional de Leópolis Ukraine International Airlines
Turquía
Aeropuerto Internacional de Estambul Turkish Airlines
Estambul
Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen Pegasus Airlines
África
Argelia
Argel Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne Iberia Regional / Air Algérie
Orán Aeropuerto de Orán Es Sénia Iberia
Egipto
El Cairo Aeropuerto Internacional de El Cairo Egyptair / Iberia (Estacional)
Etiopía
Adís Abeba Aeropuerto Internacional Bole Ethiopian Airlines
Guinea Ecuatorial
Malabo Aeropuerto de Malabo-Santa Isabel CEIBA Intercontinental
Marruecos
Casablanca Aeropuerto Internacional Mohammed V Air Europa / Iberia Regional / Royal Air Maroc / TUI fly Belgium
Japón
Tokio Aeropuerto Internacional de Narita Iberia
Jordania
Amán Aeropuerto Internacional de la Reina Alia Royal Jordanian
Líbano
Beirut Aeropuerto Internacional Rafic Hariri Middle East Airlines
Qatar
Doha Aeropuerto Internacional Hamad Qatar Airways
El 20 de agosto de 2008 a las 14:25 h, el vuelo JK 5022 de Spanair (operado por un McDonnel Douglas MD-82) con destino Gran Canaria se
estrelló durante la maniobra de despegue. La aeronave iba casi llena, con 166 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. De hecho, solo 11 asientos de
los 175 que constituían la configuración total del avión, bautizado Sunbreeze,86 quedaron vacíos.87 Hubo 154 fallecidos y 18 supervivientes,
todos ellos heridos.
Véase también
Aeropuertos de España
Transportes en España
Aerolíneas y destinos del Aeropuerto de Madrid-Barajas
Referencias
10. Utrilla Navarro, Luis: "Un aeropuerto en amplie/metro/Barajas/elpepuespmad/19861
1. Utrilla Navarro, Ljosebjbduis; García 210elpmad_9/Tes) El País de 10/12/1986
Barajas" en AA. VV.: Madrid-Barajas, 75 de
Cruzado, Marcos (2005). Madrid:
historia, Décimas Jornadas de Estudios 21. Aeropuertos Españoles y Navegación
Aeropuertos Españoles y Navegación Históricos Aeronáuticos. Madrid: Fundación
Aérea, S.A., ed. Historia de los Aeropuertos Aérea, S.A. - AENA. «Presentación del Plan
Aena, 2007, pp 32-33. Barajas» (https://web.archive.org/web/2010
de Madrid (I). ISBN 8496456315.
11. "AENA", ed. (octubre de 1999). "Plan 0404200934/http://www.aena.es/csee/Satelli
2. Web oficial de Madrid-Barajas (http://www.a Director del Aeropuerto de Madrid Barajas". te?MO=1&SMO=1&c=Microsite_FA&cid=10
ena.es/es/aeropuerto-madrid-barajas/index. 74158814152&p=1071230761953&pagena
Madrid.
html) me=Microsite%2Fmicrosite). Archivado
12. «Los vecinos de Paracuellos se unen contra
3. «Estadísticas de los aeropuertos españoles el ruido de Barajas» (http://www.elpais.com/ desde el original (http://www.aena.es/csee/S
en 2015» (https://web.archive.org/web/2016 atellite?cid=1074158814152&pagename=Mi
articulo/madrid/vecinos/Paracuellos/unen/rui
0305215948/http://www.aena.es/csee/ccurl/ crosite%2Fmicrosite&SMO=1&p=10712307
do/Barajas/elpepiautmad/20060508elpmad_
483/1011/Copia%20de%2012.Estadisticas_ 4/Tes/). Consultado el 17 de enero de 2008. 61953&c=Microsite_FA&MO=1) el 4 de abril
Diciembre_2015.pdf). Archivado desde el de 2010. Consultado el 7 de mayo de 2009.
original (http://www.aena.es/csee/ccurl/483/ 13. Ministerio de Fomento, en el BOE (16 de
diciembre de 1999). «ORDEN de 19 22. «Estudio Lamela» (https://www.lamela.com/
1011/Copia%20de%2012.Estadisticas_Dici proyectos/terminal-t4-aeropuerto-de-madrid-
embre_2015.pdf) el 5 de marzo de 2016. noviembre de 1999 por la que se aprueba el
Plan director del Aeropuerto de Madrid- barajas/). Proyectos. Consultado el 13 de
Consultado el 12 de enero de 2016. octubre de 2018.
Barajas.» (http://www.boe.es/boe/dias/1999/
4. «Barajas ya es el aeropuerto «Adolfo 12/16/pdfs/A44340-44342.pdf). Consultado 23. El Periódico de Catalunya (15 de octubre de
Suárez Madrid Barajas» según el BOE» (htt 2006). «La nueva terminal de Barajas gana
el 23 de mayo de 2009.
p://www.abc.es/madrid/20140326/abci-baraj el prestigioso premio Stirling de
as-suarez-201403260832.html). Diario ABC. 14. «El aeropuerto de Barajas quedará
colapsado en tres años por el espectacular arquitectura» (http://www.elperiodico.com/de
26 de marzo de 2014. fault.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS
aumento del tráfico aéreo» (http://www.elpai
5. Gobierno de España (ed.). «Orden &idnoticia_PK=347821&idseccio_PK=1021)
s.com/articulo/madrid/aeropuerto/Barajas/qu
FOM/480/2014, de 24 de marzo, por la que edara/colapsado/anos/espectacular/aument . Consultado el 7 de mayo de 2009.
se modifica la denominación oficial del o/trafico/aereo/elpepiespmad/19890523elp 24. «TPS expertise recognised at Madrid
aeropuerto de Madrid-Barajas.» (http://boe. Terminal 4» (http://web.archive.org/web/htt
mad_1/Tes) El País, de 25/05/1989
es/boe/dias/2014/03/26/pdfs/BOE-A-2014-3 p://www.carillionplc.com/news/news_story.a
275.pdf). Boletín Oficial del Estado nº 74 de 15. «Dos peor que uno» (http://www.elpais.com/
articulo/madrid/peor/elpepiespmad/1989052 sp?id=429) (en inglés). Consultado el 7 de
26 de marzo de 2014. ISSN 0212-033X (https://is mayo de 2009. «TPS has won a prestigious
sn.org/resource/issn/0212-033X). 3elpmad_2/Tes) El País de 23/05/1989
award for its role in the Terminal 4 project at
6. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea 16. «Aviación Civil reconoce su incapacidad
Barajas Airport in Madrid. It received the
(2009). «TRÁFICO DE PASAJEROS, para resolver el colapso de varios
IStructE (Institution of Structural
OPERACIONES Y CARGA EN LOS aeropuertos» (http://www.elpais.com/articul Engineering) Award for commercial or retail
AEROPUERTOS ESPAÑOLES (2009).» (htt o/espana/Aviacion/Civil/reconoce/incapacid
structures during a ceremony at the East
p://www.aena.es/csee/ccurl/286/698/Anual- ad/resolver/colapso/varios/aeropuertos/elpe
Wintergarden in Canary Wharf»..
definitivos_2009.pdf). Consultado el 22 de piesp/19880809elpepinac_2/Tes) El País de
09/08/1988 25. «Dragados» (http://www.dragados.com/exp
julio de 2010. _tinnel_projet.php?type=Building). Visión
7. Airports Council International (22 de 17. (2003). Madrid: Aeropuertos Españoles y
general. Proyectos. Consultado el 23 de
diciembre de 2014). «Passenger Traffic Navegación Aérea. Madrid-Barajas, historia octubre de 2016.
2013 FINAL» (http://www.aci.aero/Data-Cen de un futuro (folleto informativo). Disponible
en Scribd (http://www.scribd.com/doc/83548 26. «Grupo Ferrovial. History 200-2004» (http
tre/Annual-Traffic-Data/Passengers/2011-fin s://web.archive.org/web/20090207212950/ht
al) (en inglés). Consultado el 8 de febrero 91/Historia-del-Aeropuerto-de-Barajas)
tp://www.ferrovial.com/en/index.asp?MP=21
de 2015. 18. «Barajas estrenó anoche la pista más larga
&MS=594&MN=5) (en inglés). Archivado
8. Gaceta de Madrid nº87, de 28 de marzo de de Europa» (http://www.elmundo.es/1998/1
desde el original (http://www.ferrovial.com/e
1929. Junta del Aeropuerto de Madrid. 1/05/madrid/05N0131.html) El Mundo de
n/index.asp?MP=21&MS=594&MN=5) el 7
5/11/1998 de febrero de 2009. Consultado el 7 de
9. Gaceta de Madrid nº112 (22 de abril de
1931). «Orden nombrando provisionalmente 19. «Leguina y Barranco anuncian la creación mayo de 2009. «On 3 April 2000, the
Jefe y Subjefe del Aeropuerto de Madrid de un tren de lujo entre Barajas y Nuevos Ferrovial-Agromán joint venture officially
(sito en Barajas) a D. Jacobo Armijo y Ministerios» (http://www.elpais.com/articulo/ obtained a contract worth 104 billion
Fernández de Alarcón y D. Rafael Huidobro madrid/Leguina/Barranco/anuncian/creacio pesetas to build the new terminal at Madrid
Polanco.» (http://www.boe.es/datos/imagen n/tren/lujo/Barajas/Nuevos/Ministerios/elpepi Barajas Airport».
es/BOE/1931/112/A00266.tif). Consultado el espmad/19890609elpmad_2/Tes) El País de 27. «OHL Construcción» (https://web.archive.or
10 de mayo de 2009. «... el Gobierno 09/06/1989
g/web/20161024090905/http://www.ohlconst
Provisional de la República Española 20. «Los empresarios proponen que se amplíe ruccion.com/actividad/infraestructuras-aerop
dispone que sean nombrados el 'metro' hasta Barajas» (http://www.elpais. ortuarias). Actividades en infraestructuras
provisionalmente, Jefe y Subjefe del com/articulo/madrid/FERNANDEZ-TAPIAS/ aeroportuarias. Archivado desde el original
Aeropuerto de Madrid [...] don Jacobo _FERNANDO_/VICEPRESIDENTE_REAL_ (http://www.ohlconstruccion.com/actividad/in
Armijo y Fernández de Alarcón [...] y don MADRID/EMPRESARIO/MADRID/MADRID fraestructuras-aeroportuarias) el 24 de
Rafael Huidobro Polanco [...]».. _/MUNICIPIO/CEIM/empresarios/proponen/
octubre de 2016. Consultado el 23 de expansion.com/empresas/transporte/2015/0 (http://www.elpais.com/articulo/economia/mit
octubre de 2016. 7/31/55bb9ae9e2704ea6578b458f.html). ad/aeropuertos/espanoles/registra/perdidas/
28. «Sacyr» (http://www.sacyr.com/es_es/soluci Expansión. Consultado el 7 de septiembre explotacion/elpepieco/20061201elpepieco_
ones-de-negocio/ampliacion-aeropuerto-de- de 2015. 2/Tes/). Consultado el 16 de mayo de 2009.
barajas.aspx). Obras aeroportuarias. 38. «Presidente de la Transición» (http://politica. «Madrid-Barajas encabeza la lista de los
Consultado el 23 de octubre de 2016. elpais.com/politica/2014/03/23/actualidad/13 rentables. En 2004 registró un Ebitda de
95610122_813041.html). El País. 24 de 173 millones de euros, seguido del
29. «Zapatero inaugura la Terminal 4, que sitúa
marzo de 2014. Consultado el 24 de marzo aeropuerto de Barcelona, con 87,2
Barajas en el cuarto puesto europeo por
número de vuelos» (https://www.elmundo.e de 2014. millones.»..
s/elmundo/2006/02/04/madrid/1139028853. 39. «Adolfo Suarez, artisan de la transition post- 49. L.O., en El País (13 de enero de 2010).
html). El Mundo. 4 de febrero de 2006. franquiste, est mort» (http://www.lemonde.fr/ «Sólo nueve de los 48 aeródromos
Consultado el 13 de julio de 2019. disparitions/article/2014/03/23/adolfo-suarez españoles tienen beneficios» (http://www.el
-artisan-de-la-transition-post-franquiste-est- pais.com/articulo/economia/Solo/48/aerodro
30. Inaugurado el intercambiador de Nuevos
mort_4388007_3382.html). Le Monde. 23 mos/espanoles/tienen/beneficios/elpepieco/
Ministerios en Madrid con servicio directo de
de marzo de 2014. Consultado el 24 de 20100113elpepieco_3/Tes#/). Consultado el
metro al aeropuerto (https://web.archive.org/
web/20070927233708/http://www.vialibre-ff marzo de 2014. 20 de enero de 2010. «El caso de Madrid es
muy significativo. Barajas obtuvo un Ebitda
e.com/hemeroteca/454/revista/actualidad/ac 40. «Murió Adolfo Suárez, el piloto de la
de 138,94 millones, pero amortizó
tualidad1.htm), Vía Libre, N° 454, junio de Transición española» (http://www.bbc.co.uk/
2002 mundo/noticias/2014/03/140322_obituario_ inversiones por valor de 283,5 con unos
gastos financieros de 156 millones. Así que
31. ABC (copia del original en SEPLA) (24 de espana_adolfo_suarez_lav.shtmlm). BBC.
el resultado antes de impuestos es de 300
julio de 2007). «Las aerolíneas descartan 23 de marzo de 2014. Consultado el 24 de
marzo de 2014. millones de pérdidas.»..
retomar la facturación en Nuevos
50. ELPAIS.com, en El País (12 de enero de
Ministerios» (https://web.archive.org/web/20 41. «España llora a Adolfo Suárez, el hombre
2010). «Sólo nueve aeropuertos de Aena
090206214606/http://www.sepla.es/news/ar de la Transición» (http://www.lavanguardia.c
chives/010026.php). Archivado desde el om/politica/20140323/54404358605/espana obtuvieron beneficios en 2009» (http://www.
elpais.com/articulo/economia/Solo/aeropuer
original (http://www.sepla.es/news/archives/ -llora-adolfo-suarez-transicion.html). BBC.
tos/Aena/obtuvieron/beneficios/2009/elpepu
010026.php) el 6 de febrero de 2009. 23 de marzo de 2014. Consultado el 24 de
eco/20100112elpepueco_3/Tes#/).
Consultado el 7 de mayo de 2009. marzo de 2014.
Consultado el 20 de enero de 2010. «En
32. N. Junquera, N. Tesón en El País (4 de 42. «El último adiós a Adolfo Suárez, el piloto 2010, según las previsiones elaboradas por
febrero de 2006). «El 'gran Barajas' que se de la transición» (http://www.lavozdegalicia. Fomento, estas pérdidas operativas se
inaugura hoy aumenta en un 50% la es/noticia/politica/2014/03/24/ultimo-adios-p dispararán hasta los 597,7 millones de
capacidad aeroportuaria de Madrid» (http:// residente-transicion-adolfo-suarez-capilla-ar euros, de los que 311 millones
www.elpais.com/articulo/espana/gran/Baraja diente-congreso/0003139564769469466748 corresponden a Barajas, mientras que El
s/inaugura/hoy/aumenta/capacidad/aeroport 7.htm). BBC. 23 de marzo de 2014. Prat triplicará sus pérdidas operativas hasta
uaria/Madrid/elpporesp/20060204elpepinac Consultado el 24 de marzo de 2014. los 145,13 millones de euros.»..
_12/Tes). Consultado el 7 de mayo de 2009. 43. «Muere Adolfo Suárez, el presidente de la 51. Escandón, Pelayo (23 de octubre de 2017).
33. EFE en Actualidad terra (27 de diciembre Transición» (http://www.elmundo.es/espana/ «40 años del ‘Piramidón’» (https://elpais.co
de 2007). «Cercanías que unirá Chamartín 2014/03/23/532eecdf268e3e791e8b456d.ht m/ccaa/2017/10/21/madrid/1508604585_69
y aeropuerto Barajas funcionará en 2010» ml). BBC. 23 de marzo de 2014. Consultado 5481.html). El País. ISSN 1134-6582 (https://issn.
(https://web.archive.org/web/201006190451 el 24 de marzo de 2014. org/resource/issn/1134-6582). Consultado el 16
30/http://terranoticias.terra.es/articulo/html/a 44. OAG (21 de septiembre de 2007). «OAG de agosto de 2019.
v22147344.htm). Archivado desde el reveals latest industry intelligence on the 52. «El Hospital Ramón y Cajal referente con el
original (http://terranoticias.terra.es/articulo/ busiest routes» (https://web.archive.org/we
html/av22147344.htm) el 19 de junio de protocolo de manejo de portadores de
b/20101104053818/http://www.oag.com/oag drogas» (http://www.madrid.org/cs/Satellite?
2010. Consultado el 7 de mayo de 2009. corporate/pressreleases/07+OAG+reveals+l cid=1354484143084&language=es&pageid
34. CondéNet UK Ltd (2009). «Readers' Travel atest+industry+intelligence+on+the+busiest =1142404671257&pagename=HospitalRam
Awards 2008 - Airports» (https://web.archiv +routes+2109072.html) (en inglés). onCajal%2FCM_Actualidad_FA%2FHRYC_
e.org/web/20091016014309/http://www.cntr Archivado desde el original (http://www.oag. actualidad).
aveller.com/ReadersAwards/2008/Airports/) com/oagcorporate/pressreleases/07+OAG+r
53. «Asistencia médica - Aeropuerto Madrid-
(en inglés). Archivado desde el original (htt eveals+latest+industry+intelligence+on+the
p://cntraveller.com/ReadersAwards/2008/Air +busiest+routes+2109072.html) el 4 de Barajas - Aena.es» (http://www.aena.es/es/
aeropuerto-madrid-barajas/asistencia-medic
ports/) el 16 de octubre de 2009. noviembre de 2010. Consultado el 23 de
a.html). www.aena.es. Consultado el 16 de
Consultado el 23 de mayo de 2009. mayo de 2009. «The route between
«Singapore and Madrid have the cleanest Barcelona and Madrid has retained top spot agosto de 2019.
airports in the world (both 93.33), but the on the list of ‘world’s busiest routes’ with the 54. «Taxis al aeropuerto de Barajas» (http://ww
new terminal at Madrid Barajas helped it highest number of flight operations (971 per w.aeropuertomadrid-barajas.com/transporte
edge ahead for design/layout (91.25).». week).». s/taxis-barajas.htm). Consultado el 2 de
junio de 2019.
35. Avion Revue - Microsiervos (9 de enero de 45. El AVE entre Madrid y Barcelona reduce en
2009). «El aeropuerto de Madrid - Barajas un 14,2% el tráfico aéreo entre ambas 55. «eleconomista.es (agencia EFE) Barajas
cerrado cinco horas por una fuerte nevada» ciudades (http://www.elmundo.es/mundodin creció un 2,9 % en pasajeros en 2010, pero
(https://web.archive.org/web/200902010845 ero/2008/07/19/economia/1216462796.html) perdió 0,3 % tráfico aéreo» (http://www.elec
14/http://avion.microsiervos.com/aeropuerto en elmundo.es de 19/07/2008 onomista.es/mercados-cotizaciones/noticia
s/madrid-barajas-cerrado-cinco-horas-por-n 46. cope.es (20 de abril de 2009). «El AVE s/2739128/01/11/Barajas-crecio-un-29-por-c
evada.html). Archivado desde el original (htt iento-en-pasajeros-en-2010-pero-perdio-03-
Madrid-Barcelona se gana a los pasajeros»
p://avion.microsiervos.com/aeropuertos/mad en-trafico-aereo.html). Barajas creció un
(https://web.archive.org/web/201111280317
rid-barajas-cerrado-cinco-horas-por-nevada. 39/http://www.cope.es/economia/20-04-09-- 2,9 % en pasajeros en 2010, pero perdió
html) el 1 de febrero de 2009. Consultado el ave-madrid-barcelona-se-gana-pasajeros-4 0,3 % tráfico aéreo.
7 de mayo de 2009. 5911-1). Archivado desde el original (http:// 56. «abc.es (agencia EFE) Barajas perdió en
36. «El A380 de Emirates despega desde www.cope.es/economia/20-04-09--ave-madr 2011 un 0,4 % en pasajeros y un 1 % de
Madrid» (https://web.archive.org/web/20150 id-barcelona-se-gana-pasajeros-45911-1) el vuelos, pero creció en carga.» (https://web.a
913174325/http://revistatravelmanager.es/el 28 de noviembre de 2011. Consultado el 23 rchive.org/web/20140331053504/http://ww
-a380-de-emirates-despega-desde-madrid/). de mayo de 2009. w.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1063
revistratravelmanager.es. 3 de agosto de 47. Barajas ya es el cuarto aeropuerto europeo 418). Archivado desde el original (http://ww
2015. Archivado desde el original (http://revi w.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1063
en número de pasajeros (http://elviajero.elp
statravelmanager.es/el-a380-de-emirates-de 418) el 31 de marzo de 2014. Consultado el
ais.com/articulo/viajero/Barajas/cuarto/aerop
spega-desde-madrid/) el 13 de septiembre uerto/europeo/numero/pasajeros/elppor/200 13 de enero de 2012. Barajas perdió en
de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2011 un 0,4 % en pasajeros y un 1 % de
90114elpepuvia_1/Tes), en El Viajero de El
2015. vuelos, pero creció en carga.
País de 14/01/2009
37. Cáceres, Iván; Alonso, Raquel (31 de julio 48. Belén Cebrián, en El País (1 de diciembre 57. «Ministerio de Fomento» (http://www.foment
de 2015). «El avión comercial más grande o.es/BE/?nivel=2&orden=03000000). Tráfico
de 2006). «La mitad de los aeropuertos
del mundo despega en Madrid» (http://www. por aeropuertos
españoles registra pérdidas de explotación»
58. Estadísticas aena-aeropuertos. (http://www. 66. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T3» 3D830%2F30%2FLE_Amdt.pdf&blobkey=id
aena.es/csee/Satellite?c=Page&cid=111358 (https://web.archive.org/web/201104051835 &blobnocache=true&blobtable=MungoBlobs
2476715&pagename=Estadisticas%2FEsta 57/http://www.aena.es/csee/Satellite?Langu &blobwhere=1237577207010&ssbinary=tru
disticas) age=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteName=M e) Ente Público Aeropuertos Españoles y
59. AIS ESPAÑA, AIP de aeródromo: LE AD 2 - AD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640906 Navegación Aérea. División de Información
LEMD (https://web.archive.org/web/200709 2&other=Salidas&p=1049727006249&page Aeronáutica. Madrid.
29104805/http://www.aena.es/csee/ccurl/LE name=subHome). Archivado desde el 73. ERA International, Inc. «Era Surface System
_AD_2_LEMD_en.pdf), de 9 de abril de original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L Operational in Madrid» (https://web.archive.
2009. Navegación Aérea de España. anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam org/web/20140324201455/http://news.sra.c
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 om/press-release/era-surface-system-operat
60. AENA (2 de abril de 2011).
9062&other=Salidas&p=1049727006249&p ional-madrid) (en inglés). Archivado desde
«Características» (http://www.fomento.es/N
R/rdonlyres/2AFEDA1A-D3B0-4CC1-8206- agename=subHome) el 5 de abril de 2011. el original (http://news.sra.com/press-releas
Consultado el 2 de abril de 2011. e/era-surface-system-operational-madrid) el
A25F73CE7604/54813/Estusituaaeropuerto.
pdf). Consultado el 2 de abril de 2011. 67. AENA (2 de abril de 2011). «Facturación 24 de marzo de 2014. Consultado el 19 de
«'Plan Director del Aeropuerto de Madrid- T4» (https://web.archive.org/web/20110405 julio de 2012.
Barajas'». 183612/http://www.aena.es/csee/Satellite?L 74. AENA (http://www.aena.es/) Aeropuertos
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam Españoles y Navegación Aérea
61. AENA (2 de abril de 2011). «Facturación
T1» (https://web.archive.org/web/20110405 e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=113283552 75. «Wamos Air adds Madrid – Orlando Sanford
0925&other=Salidas&p=1049727006249&p service in S20» (https://www.routesonline.co
183523/http://www.aena.es/csee/Satellite?L
agename=subHome). Archivado desde el m/news/38/airlineroute/288884/wamos-air-a
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L dds-madrid-orlando-sanford-service-in-s20/)
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam (en inglés). Routesonline. Consultado el 19
8532&other=Salidas&p=1049727006249&p
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=113283552 de enero de 2020.
agename=subHome). Archivado desde el
0925&other=Salidas&p=1049727006249&p
original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L 76. «Spanish airline Evelop will offer flights to
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam agename=subHome) el 5 de abril de 2011.
Consultado el 2 de abril de 2011. Costa Rica in 2020» (https://ticotimes.net/20
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 19/11/20/spanish-airline-evelop-will-offer-flig
8532&other=Salidas&p=1049727006249&p 68. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4» hts-to-costa-rica-in-2020) (en inglés).
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. (https://web.archive.org/web/201104051836 Consultado el 19 de enero de 2020.
Consultado el 2 de abril de 2011. 18/http://www.aena.es/csee/Satellite?Langu
77. «Plus Ultra volará a Cali y Cartagena a
age=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteName=M
62. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T1» partir de junio» (https://aviacionaldia.com/20
(https://web.archive.org/web/201104051835 AD&c=InfoPractica_FA&cid=113283552277
8&other=Salidas&p=1049727006249&page 20/01/plus-ultra-volara-a-cali-y-cartagena-a-
17/http://www.aena.es/csee/Satellite?Langu partir-de-junio.html). Aviación al Día. enero
name=subHome). Archivado desde el
age=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteName=M de 2020. Consultado el 19 de enero de
AD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640845 original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam 2020.
9&other=Salidas&p=1049727006249&page 78. «Fez y Liubliana, los nuevos destinos de
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=113283552
name=subHome). Archivado desde el Iberia para el verano de 2020» (https://grup
original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L 2778&other=Salidas&p=1049727006249&p
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. o.iberia.es/news/11122019/fez-y-liubliana-lo
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam s-nuevos-destinos-de-iberia-para-el-verano-
Consultado el 2 de abril de 2011.
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 de-2020) (en inglés). Iberia. Consultado el
8459&other=Salidas&p=1049727006249&p 69. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T4»
(https://web.archive.org/web/201204210723 15 de diciembre de 2019.
agename=subHome) el 5 de abril de 2011.
44/http://www.iberia.com/OneToOne/v3/prod 79. https://www.routesonline.com/news/38/airline
Consultado el 2 de abril de 2011.
uct.do?cntCat=Productos%2FLLESAL&cntI express-adds-seasonal-kefallinia-route-in-
63. AENA (2 de abril de 2011). «Facturación 3q20/
T2» (https://web.archive.org/web/20110405 d=terminalesT4_T4S&isPopup=true).
Archivado desde el original (http://www.iberi 80. «Air Europa adds Madrid – Thira service in
183537/http://www.aena.es/csee/Satellite?L
a.com/OneToOne/v3/product.do?cntCat=Pr S20» (https://www.routesonline.com/news/3
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 oductos/LLESAL&cntId=terminalesT4_T4S& 8/airlineroute/287404/air-europa-adds-madri
isPopup=true) el 21 de abril de 2012. d-thira-service-in-s20/). routesonline.com. 7
8865&other=Salidas&p=1049727006249&p
Consultado el 2 de abril de 2011. de noviembre de 2019.
agename=subHome). Archivado desde el
original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L 70. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque 81. «MASSIVE GROWTH IN THE BIGGEST
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam T4S» (https://web.archive.org/web/2011040 MARKET OF WIZZ AIR, WIZZ AIR
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 5183618/http://www.aena.es/csee/Satellite? EXPANDS IN KRAKOW, GDANSK AND
8865&other=Salidas&p=1049727006249&p Language=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNa WARSAW, 4 BASED AIRCRAFT, 13 NEW
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. me=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=1132835 ROUTES» (https://wizzair.com/en-gb/inform
Consultado el 2 de abril de 2011. 522778&other=Salidas&p=1049727006249 ation-and-services/about-us/news/2019/09/0
&pagename=subHome). Archivado desde el 3/massive-growth-in-the-biggest-market-of-
64. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque T2»
(https://web.archive.org/web/201104051835 original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L wizz-air-br-wizz-air-expands-in-krakow-gdan
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam sk-and-warsaw-br-4-based-aircraft-13-new-r
42/http://www.aena.es/csee/Satellite?Langu
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=113283552 outes). wizzair.com (en inglés).
age=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteName=M
AD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640891 2778&other=Salidas&p=1049727006249&p 82. «Volotea S20 new routes as of 29NOV19»
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. (https://www.routesonline.com/news/38/airlin
2&other=Salidas&p=1049727006249&page
Consultado el 2 de abril de 2011. eroute/287883/volotea-s20-new-routes-as-o
name=subHome). Archivado desde el
original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L 71. AENA (2 de abril de 2011). «Embarque f-29nov19/). Routesonline (en inglés).
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam T4S» (https://web.archive.org/web/2012042 Consultado el 3 de diciembre de 2019.
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 1072344/http://www.iberia.com/OneToOne/v 83. Aviation Safety Network (2009). «ASN
8912&other=Salidas&p=1049727006249&p 3/product.do?cntCat=Productos%2FLLESA Aircraft accident Douglas C-47B-1-DK EC-
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. L&cntId=terminalesT4_T4S&isPopup=true). AQE Madrid-Barajas Airport (MAD)» (http://
Consultado el 2 de abril de 2011. Archivado desde el original (http://www.iberi aviation-safety.net/database/record.php?id=
a.com/OneToOne/v3/product.do?cntCat=Pr 19720930-0) (en inglés). Consultado el 23
65. AENA (2 de abril de 2011). «Facturación
T3» (https://web.archive.org/web/20110405 oductos/LLESAL&cntId=terminalesT4_T4S& de mayo de 2009.
isPopup=true) el 21 de abril de 2012.
183552/http://www.aena.es/csee/Satellite?L 84. Reseña del vuelo. Ministerio de Fomento.
Consultado el 2 de abril de 2011. «'16 de
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam [1] (https://web.archive.org/web/201005081
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 ellas dobles'». 83902/http://www.fomento.es/MFOM/LANG
9034&other=Salidas&p=1049727006249&p 72. A partir del 20 de septiembre de 2012, las _CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERAL
agename=subHome). Archivado desde el pistas 15L/33R pasan a denominarse ES/ORGANOS_COLEGIADOS/CIAIAC/PU
original (http://www.aena.es/csee/Satellite?L 14L/32R, y las pistas 15R/33L pasan a BLICACIONES/HISTORICOS/AVIANCA/avi
anguage=ES_ES&MO=1&SMO=5&SiteNam denominarse 14R/32L. Enmienda AIRAC anca_1_1.htm)
e=MAD&c=InfoPractica_FA&cid=105004640 AMDT 09/12 AD 2 - LEMD 10 WEF 20-SEP-
85. Comisión de Investigación de Accidentes e
9034&other=Salidas&p=1049727006249&p 12. (http://www.aena.es/csee/Satellite?blobc Incidentes de Aviación Civil (1983). «A-
agename=subHome) el 5 de abril de 2011. ol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&
042/1983 Informe Técnico del Accidente
Consultado el 2 de abril de 2011. blobheadername1=Content-Disposition&blo
Sufrido por la Aeronave Boeing 747-283B,
bheadervalue1=attachment%3B+filename%
Matrícula HK-2910, a 12 KM. del Aeropuerto nto.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIREC ago/s3/sunbreeze.html). Consultado el 7 de
de Madrid-Barajas el día 27 de noviembre CIONES_GENERALES/ORGANOS_COLE mayo de 2009.
de 1983, "Lesiones a personas" » (https://w GIADOS/CIAIAC/PUBLICACIONES/HISTO 87. Matías Guadalupe Cruz en El País (19 de
eb.archive.org/web/20090212134100/http://f RICOS/AVIANCA/avianca_1_2.htm) el 12 septiembre de 2009). «Accidente aéreo en
omento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DI de febrero de 2009. Consultado el 7 de Barajas» (http://www.elpais.com/graficos/so
RECCIONES_GENERALES/ORGANOS_C mayo de 2009. ciedad/Tragedia/Barajas/elpgra/20080820el
OLEGIADOS/CIAIAC/PUBLICACIONES/HI 86. El Mundo. «Anatomía del Sunbreeze» (htt pepusoc_1/Ges/). Consultado el 7 de mayo
STORICOS/AVIANCA/avianca_1_2.htm). p://www.elmundo.es/elmundo/2008/graficos/ de 2009.
Archivado desde el original (http://www.fome
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Aeropuerto de Madrid-Barajas.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aeropuerto_Adolfo_Suárez_Madrid-Barajas&oldid=125713347»
Esta página se editó por última vez el 2 may 2020 a las 17:50.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos
de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.